Duplicidad
5.2
8,595
Thriller. Intriga. Romance
Claire Stenwick (Julia Roberts), ex agente de la CIA, y Ray Koval (Clive Owen), ex agente del MI6, han abandonado el mundo del espionaje para dedicarse a un negocio más lucrativo que los convierte en enemigos: su misión consiste en encontrar la fórmula de un producto que hará ganar una auténtica fortuna a la empresa que la consiga. Sus jefes son el titán de la industria Howard Tully (Tom Wilkinson) y el desaprensivo consejero delegado ... [+]
21 de marzo de 2009
21 de marzo de 2009
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los dos protagonistas muy bien, los secundarios de lujo, la trama bien planteada, bien desarrollada y bien finalizada... no se que más queremos.
No va a pasar a la historia pero es una interesante película.
No va a pasar a la historia pero es una interesante película.
28 de marzo de 2009
28 de marzo de 2009
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Floja película. Burda copia de Oceans Eleven con una relación amorosa de por medio. Hecha simplemente para pasar el rato y para que la Roberts se vuelva a lucir (que lo hace). Totalmente desaprovechados los secundarios Wikilson y Giamatti, que podían haber dado mucho más juego a la película. Aunque también es verdad que el final de la película está claramente abierto a una secuela y con el éxito que está teniendo, no me extrañaría la verdad.
Un 6.
Un 6.
30 de marzo de 2009
30 de marzo de 2009
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué se puede decir de esta película que merezca un análisis exhaustivo y profundo? Realmente yo creo que nada. Tiene todos los ingredientes clásicos del cine de estafas: personajes entretenidos, situaciones retorcidas, y sobre todo, un final absolutamente inesperado. Aunque no se recordará como una gran obra maestra del género, es una buena opción para una tarde palomitera entretenidilla.
12 de abril de 2009
12 de abril de 2009
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guión ingenioso, varios flash-backs juegan con el espectador, haciendo imaginar distintas tramas. Toques graciosos, entretenida. Pero es cierto que me cuesta ver a Clive Owen y Julia Roberts sintiendo algo el uno por el otro. Amantes del cóctel de espionaje facilón, y comedia romántica no perdersela.
17 de mayo de 2009
17 de mayo de 2009
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar con mi crítica, me gustaria dar un pequeño aviso sobre ella. No os esperéis ver una maravilla, porque no lo es. Simplemente, es un digno entretenimiento.
El guionista y director, Tony Gilroy, responsable de la película "Michael Clayton", vuelve al thriller. Si bien en su obra anterior, el thriller era más dramático, más maduro, más denso, aquí el thriller es más cómico, más familiar y más ligero.
El guión es simple, no es tan complejo como otros de los suyos, pero cumple. Al fin y al cabo, lo único que busca es mantener al espectador entretenido.
Clive Owen y Julia Roberts están en su línea de atractivo tipo duro y zorra implacable, respectivamente. He visto una normal química entre ellos. No serán recordados, pero, al menos, tienen su gracia los dos juntos.
Tom Wilkinson y Paul Giamatti, dos actores como la copa de un pino, están desaprovechados. Sus personajes podrían haber tenido más juego.
En aspectos técnicos, cabe resaltar la banda sonora de James Newton Howard. Por lo demás, correcta edición y fotografia.
En resumen:
Lo mejor: Clive Owen y Julia Roberts
Lo peor: Se le podría haber sacado más jugo.
No será recordada, no llega al nivel de otras obras del autor, pero es un entretenimiento eficaz.
El guionista y director, Tony Gilroy, responsable de la película "Michael Clayton", vuelve al thriller. Si bien en su obra anterior, el thriller era más dramático, más maduro, más denso, aquí el thriller es más cómico, más familiar y más ligero.
El guión es simple, no es tan complejo como otros de los suyos, pero cumple. Al fin y al cabo, lo único que busca es mantener al espectador entretenido.
Clive Owen y Julia Roberts están en su línea de atractivo tipo duro y zorra implacable, respectivamente. He visto una normal química entre ellos. No serán recordados, pero, al menos, tienen su gracia los dos juntos.
Tom Wilkinson y Paul Giamatti, dos actores como la copa de un pino, están desaprovechados. Sus personajes podrían haber tenido más juego.
En aspectos técnicos, cabe resaltar la banda sonora de James Newton Howard. Por lo demás, correcta edición y fotografia.
En resumen:
Lo mejor: Clive Owen y Julia Roberts
Lo peor: Se le podría haber sacado más jugo.
No será recordada, no llega al nivel de otras obras del autor, pero es un entretenimiento eficaz.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here