Duplicidad
5.2
8,595
Thriller. Intriga. Romance
Claire Stenwick (Julia Roberts), ex agente de la CIA, y Ray Koval (Clive Owen), ex agente del MI6, han abandonado el mundo del espionaje para dedicarse a un negocio más lucrativo que los convierte en enemigos: su misión consiste en encontrar la fórmula de un producto que hará ganar una auténtica fortuna a la empresa que la consiga. Sus jefes son el titán de la industria Howard Tully (Tom Wilkinson) y el desaprensivo consejero delegado ... [+]
13 de abril de 2009
13 de abril de 2009
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás a algunos les pueda parecer prepotente que utilize este título para referirme a esta película, pero visto lo visto creo que este título le sienta que ni pintado.
Vayamos por partes: el reparto es de lujo: Clive Owen y Julia Roberts. Pero aquí empieza el primer problema:por el precio de una película vemos dos, la de él y la de ella. Son dos films que se encuentran cuando ellos dos están juntos, pero si no, na de na.
Una trama demasiado repetitiva y que pasada una hora no es que decaiga, ya directamente ha caido por los suelos.
En definitiva, si la ve bien y si no, pues no te pierdes nada del otro mundo.
Vayamos por partes: el reparto es de lujo: Clive Owen y Julia Roberts. Pero aquí empieza el primer problema:por el precio de una película vemos dos, la de él y la de ella. Son dos films que se encuentran cuando ellos dos están juntos, pero si no, na de na.
Una trama demasiado repetitiva y que pasada una hora no es que decaiga, ya directamente ha caido por los suelos.
En definitiva, si la ve bien y si no, pues no te pierdes nada del otro mundo.
17 de julio de 2009
17 de julio de 2009
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho me temo que después de ésta “Duplicity”, el señor Tony Gilroy va a ser un directo representante del llamado “cine coñazo”; es decir, películas que pueden estar muy bien realizadas en aspectos técnicos pero cuya historia (interesante y atractiva en el planteamiento) es desarrollada de la forma más tediosa imaginable, quitándole todo interés a la historia y desesperando a más de un espectador.
“Duplicity” no es mala, supera de lejos al sobrevaloradísimo tostón conocido como “Michael Clayton”; tiene escenas memorables y su comienzo es prometedor; pero jamás arranca, jamás interesa y desaprovecha completamente a unos correctísimos Clive Owen y Julia Roberts, sin mencionar que a los brillantes Paul Giamatti y Tom Wilkinson no se les da la presencia que merecen.
En definitiva una obra prescindible, olvidable e impersonal.
“Duplicity” no es mala, supera de lejos al sobrevaloradísimo tostón conocido como “Michael Clayton”; tiene escenas memorables y su comienzo es prometedor; pero jamás arranca, jamás interesa y desaprovecha completamente a unos correctísimos Clive Owen y Julia Roberts, sin mencionar que a los brillantes Paul Giamatti y Tom Wilkinson no se les da la presencia que merecen.
En definitiva una obra prescindible, olvidable e impersonal.
19 de octubre de 2009
19 de octubre de 2009
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi este "estilo" de película me gusta. Y dentro de este "estilo", Duplicity está bastante bien.
Me gustan estos guiones de intriga, con claros toques de comedia, estética un tanto retro y un punto de chulería. Vamos, al estilo de "Ocean´s Eleven".
De hecho, Julia Roberts es aquí la protagonista, y más de uno se pregunta si el personaje masculino fue escrito para George Clooney (A mi Clive Owen me parece que encaja muy bien, da ese aire elegante y divertido al personaje, aunque Clooney es aun más guasón y desprende más chulería).
El guión tiene además un interés especial para quien la quiera ver como "una lección de ética empresarial".
Mi pareja y yo pasamos un rato muy divertido.
Para la gente que le guste este tipo de películas, se la recomiendo, yo me lo pasé muy bien.
Me gustan estos guiones de intriga, con claros toques de comedia, estética un tanto retro y un punto de chulería. Vamos, al estilo de "Ocean´s Eleven".
De hecho, Julia Roberts es aquí la protagonista, y más de uno se pregunta si el personaje masculino fue escrito para George Clooney (A mi Clive Owen me parece que encaja muy bien, da ese aire elegante y divertido al personaje, aunque Clooney es aun más guasón y desprende más chulería).
El guión tiene además un interés especial para quien la quiera ver como "una lección de ética empresarial".
Mi pareja y yo pasamos un rato muy divertido.
Para la gente que le guste este tipo de películas, se la recomiendo, yo me lo pasé muy bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es genial: Al final, los dos protagonistas, él y ella, que competían por ver quien era más listo, resulta que descubren que los dos son tontos, que a los dos les ha engañado el auténtico listo de la película.
Y el más tonto de todos, el competidor con falta de escrúpulos se da de bruces. Habría sido genial poder recrearse en escenas que mostrasen como le da un patatús al competidor.
Y el más tonto de todos, el competidor con falta de escrúpulos se da de bruces. Habría sido genial poder recrearse en escenas que mostrasen como le da un patatús al competidor.
2 de abril de 2009
2 de abril de 2009
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al puro estilo hollywood, la última película de Roberts recupera el cine de enredo y espias de antaño con una pareja que despliega su química en encuentros fortuitos y otros no tanto. Con un guión muy abierto, humor y suspense. En líneas general me ha gustado el mundo que refleja Gilroy de competencia desleal e intereses própios. Los secundarios jefes de multinacionales hacen también correctos sus graciosos roles. En general es un film agradable de ver y disfrutable, una sugerente propuesta que sale de lo habitual.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here