Haz click aquí para copiar la URL

Leones por corderos

Drama. Bélico Narra tres historias vinculadas entre sí: en Washington, un congresista (Tom Cruise) concede una exclusiva a una periodista (Meryl Streep). Al mismo tiempo, un idealista profesor (Robert Redford) de una universidad de California trata de motivar a un alumno aventajado de su clase. Por otro lado, dos soldados americanos destinados en Afganistán, antiguos alumnos del profesor, resultan heridos en acción y quedan aislados mientras esperan ser rescatados. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 121
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
23 de noviembre de 2007
10 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dios, qué mal rato pasé en el cine viendo esta... no, no es una película, es un severo castigo.
En los ratos en los que mis pensamientos conseguía centrarse en los sermones supuestamente inteligentes, pero realmente absurdos, pude comprobar que tampoco es una americanada.
No quedan en muy buen lugar los gringos, pero todo es tan lento, tan aburrido, tan pausado... que en el cine sólo quería gritar para que hubiera algo de acción.
Gritar: "¡Por favor, que me devuelvan el dinero!.
De acuerdo, me habían invitado esta vez, por eso no me dormí, por no quedar mal, pero si no me hubiera echado una siesta tan ricamente.

Sr. Redford, se supone que una película te tiene que entretener y este "Leones por corderos" aburre a cualquiera, y a los leones y los corderos también. Lástima de reparto...
9
11 de noviembre de 2007
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grandiosa película, gran guión, grandes actuaciones...Creo que no se le puede reprochar nada a una real crítica a tres frentes, la política, la educación y la prensa. Perfectamente cualquier país, sin ir lejos España, se puede ver reflejado en esta crítica. Redford maneja bien los tiempos, con la justa acción, frases impresionantes y dejando libertad de opinión y resolución al espectador, no es una película partidista, ni amenazante, es real sin hacer izquierdas ni derechas. Robert se implica en la sociedad con lo que mejor sabe hacer, cine, y nos lanza un mensaje en forma de reto, que cada cual busque su papel, aunque lamentablemente muchos vean que nadie tiene ninguno importante. Un peliculón, de lo mejor de los últimos años en el momento apropiado. Streep impresionante, y el resto fantasticos. Muy recomendable.
3
17 de abril de 2009
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muro. Es decir, te encuentras con una alta e infranqueabl pared que se te pone delante cuando buscas entretenimiento, sensación. Irritan los diálogos cuasi-intelectuales, la disparatada exposición a tres bandas de unas historias que al principio no casan, pero que cuando lo hacen, pierden interés. Tom Cruise y Meryl Streep aplastan con su mano a mano hasta dejarte más plano en la butaca que un chicle de ultima generación. Redford, un profesor descubridor de talentos, en otro tête a tête con un chaval que debe ser un genio, pero que parece un imberbe pasotilla... En fin, una construcción pretenciosa del director-actor, que no sabemos si trata de justificar o de criticar la intervención de EEUU en Iracq. Para olvidar.
6
6 de diciembre de 2007 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No ha estado muy fino Robert Redford al hacer esta película. Se ha propuesto con esta historia remover conciencias, proponer nuevos ángulos de visión y hacer una sutil crítica a la actuación del gobierno de su país en Afganistán e Irak tras los atentados del 11-S. Pero después de ver la película me queda la sensación de haber asistido a un discurso evidente y bastante plano con algún momento impropio de un director tan elegante y sutil en otras ocasiones.
La película se fragmenta en tres situaciones diferentes con puntos de unión entre ellas (algo que no resulta precisamente original). En una de ellas una veterana periodista entrevista a un joven y ambicioso senador. Su conversación es un choque constante sobre técnicas de guerra, errores pasados e inquietantes planes de futuro. No está siempre al mismo nivel de interés pero el enfrentamiento Cruise- Streep es dinámico y cinematográficamente notable.
La segunda historia nos muestra a un profesor de ciencias políticas de charla con un brillante alumno que empieza a perder el interés. Los dos personajes hablan mucho, idealizan más, pero queda claro el significado final de tanta charla
En la tercera parte nos situamos directamente en Afganistán, y aquí es donde el director se muestra más incómodo. Pocas veces una escaramuza bélica ha resultado tan artificial como en este caso, pese a que el atronador sonido de los disparos y la música te haga vibrar en la butaca. El mensaje que se desprende de esta parte es tan simplista como eficaz.
Las intenciones de Robert Redford son notables, pero ha entrado en el tema de forma tan aparatosa como vistosa.
Finalmente me quedo con una estupenda secuencia, en la que Meryl Streep vuelve a demostrar su enorme talento. Aquella en la que de vuelta a su cadena de televisión muestra sus dudas ante la información recibida. Seguramente sea el mejor momento de una película que da demasiados argumentos a sus detractores (y en Estados Unidos los tiene muchos) para ser atacada.
3
27 de abril de 2008 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película pintaba muy bien, y el tema que trataba me hacía pensar que iba a disfrutar viéndola.

Pero, una vez más, el patriotismo americano vuelve a destrozar una buena película, el cual hace que el filme se convierta en una continua exaltación de los Estados Unidos y su "gran superioridad" hacia el resto del planeta.

Puede que eso en los Estados Unidos guste mucho, pero al resto del mundo... no. Que cuando Tom Cruise habla sobre el enorme potencial de su país y sobre lo buenos que son, suene la típica musiquilla emotiva... a mi me daba risa y pena, antes que el orgullo que intenta provocar.

Un 3, por culpa de este patrotismo que aborrezco y a parte de eso, porque la película no te cuenta nada nuevo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    La cruz (C)
    2012
    Alberto Evangelio
    5.9
    (196)
    Quererte así (Serie de TV)
    2012
    Mauricio Meneses
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para