El quinteto de la muerte
1955 

7.5
8,145
1 de noviembre de 2006
1 de noviembre de 2006
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"The Ladykillers" es buena. Prevénganse, sin embargo, aquellos que lleguen a ella rastreando la filmografía de Peter Sellers como llegué yo, ya que su papel es terciario en esta historia. Aquí el que pinta, y pinta bien, es Alec Guiness (léase: el viejo Ben Kenobi con veinte años menos, o el mayordomo de "Un cadáver a los postres").
Sin llegar a ser su mejor papel, Alec engaña, manipula, controla las voluntades humanas en esta película con la elegancia de un bailarín, tan sólo entorpecido por la candidez de la presa aparentemente más fácil de la manada, la más vieja, adorable y olvidadiza abuelita (Kate Johnson).
Sin llegar a ser su mejor papel, Alec engaña, manipula, controla las voluntades humanas en esta película con la elegancia de un bailarín, tan sólo entorpecido por la candidez de la presa aparentemente más fácil de la manada, la más vieja, adorable y olvidadiza abuelita (Kate Johnson).
6 de febrero de 2009
6 de febrero de 2009
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simpática comedia que aún sabe hacer reír y ser interesante de ver pese al transcurso de los años. El trasfondo de la historia se sitúa en Londres, donde un grupo de ladrones encabezado por Alec Guinness planean robar un furgón blindado lleno de dinero y maquinan el modo de llevar a cabo el plan en la habitación alquilada de una casa donde habita una inocente y relativamente inofensiva anciana. A medida que se desarrolla todo el plan, los ladrones se darán cuenta que su mayor problema no será hacerse con el dinero, sino soportar a la “tierna” anciana.
Quizá lo más destacable de la cinta sea su reparto, todo él muy cumplidor aunque pese a ello, no estamos ante los mejores trabajos de los genios del humor como son Alec Guinnes y Peter Sellers. Quizá la que más destaque sea la actriz que interpreta a la perdida anciana, haciendo que el espectador suelte más de una sonrisa y carcajada por su peculiar carácter, tal vez propio de la demencia senil. Lo que está claro es que su trabajo es el mayor aliciente de visionar el film porque compone escenas realmente divertidas gracias a su personaje. El resto cumple, pero ha perdido algo de frescura con el paso del tiempo.
Quizá lo más destacable de la cinta sea su reparto, todo él muy cumplidor aunque pese a ello, no estamos ante los mejores trabajos de los genios del humor como son Alec Guinnes y Peter Sellers. Quizá la que más destaque sea la actriz que interpreta a la perdida anciana, haciendo que el espectador suelte más de una sonrisa y carcajada por su peculiar carácter, tal vez propio de la demencia senil. Lo que está claro es que su trabajo es el mayor aliciente de visionar el film porque compone escenas realmente divertidas gracias a su personaje. El resto cumple, pero ha perdido algo de frescura con el paso del tiempo.
4 de noviembre de 2014
4 de noviembre de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia de enredos, agradable de ver, pero no lo hilarante que cabría esperarse. Son de esas películas que hacen escuela, y hay que reconocer que inventan situaciones cómicas que después habrás visto repetidas en multitud de películas. Destacaría en papel de Katie Johnson como cándida viejecita, y el debut en el cine de Peter Sellers. Para los menos aficionados al cine de aquellos años, les puede sorprender ver a Alec Guinness (Obi Wan Kenobi) en un papel como éste. En 2004 se hizo un remake con Tom Hanks (http://www.filmaffinity.com/es/film264548.html). Mi nota: 6 sobre 10.
27 de abril de 2007
27 de abril de 2007
12 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película interesante, con estilo, muy elegante, graciosa y con un argumento bastante inteligente.
Pero me parece totalmente hipócrita la reacción de la gente con respecto a su remake.
El remake de los hermanos Coen es mejor, Tom Hanks está mejor que Alec Guiness y ciertamente como película está mucho más desarrollada. Lo que ocurre es que ha cambiado el humor británico por un humor más surrealista.
Y es que parece que está demonizado hacer un Remake, parece que para los cinéfilos de postín antigüedad es sinónimo de calidad, parece que innovar es casi ofensivo.
Conclusión: Una buena película, pero que podía mejorarse. Y se mejoró.
Pero me parece totalmente hipócrita la reacción de la gente con respecto a su remake.
El remake de los hermanos Coen es mejor, Tom Hanks está mejor que Alec Guiness y ciertamente como película está mucho más desarrollada. Lo que ocurre es que ha cambiado el humor británico por un humor más surrealista.
Y es que parece que está demonizado hacer un Remake, parece que para los cinéfilos de postín antigüedad es sinónimo de calidad, parece que innovar es casi ofensivo.
Conclusión: Una buena película, pero que podía mejorarse. Y se mejoró.
26 de julio de 2005
26 de julio de 2005
25 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cierto es que esta película pretende ser una comedia, pero para mi gusto es un poco triste, no que sea un argumento triste, sinó que me parece triste pensar que hay gente que se pueda reir con esta película. Los gags son totalmente predecibles además de no tener gracia alguna. La banda de ladrones es la típica gente que te pone nerviosa porque tiene reacciones ridículas que no hacen más que empeorar la situación en la que se hallan. El atraco que realizan resulta bastante lamentable, nadie en su sano juicio puede creer que un atraco sea tan fácil a pesar de estar en los cincuenta... y bueno, qué decir del final!
El único sentido que le veo a esta película es que puede estar bien para que lo vean los niños durante una tarde de Sábado ya que es corta y va de un robo, ya sabes, acción, engaños...
El único sentido que le veo a esta película es que puede estar bien para que lo vean los niños durante una tarde de Sábado ya que es corta y va de un robo, ya sabes, acción, engaños...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here