El sacrificio del ciervo sagrado
2017 

6.6
20,726
Thriller. Drama
Steven es un eminente cirujano casado con Anna, una respetada oftalmóloga. Viven felices junto a sus dos hijos, Kim y Bob. Cuando Steven entabla amistad con Martin, un chico de dieciséis años huérfano de padre, a quien decide proteger, los acontecimientos dan un giro siniestro. Steven tendrá que escoger entre cometer un impactante sacrificio o arriesgarse a perderlo todo. (FILMAFFINITY)
19 de mayo de 2023
19 de mayo de 2023
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola! Me acabo de hacer la cuenta de filmaffinity y vengo a cumplir una promesa que me hice a mí mismo hace unos años cuando vi esta película: criticarla allá donde vaya.
Habíamos empezado mi grupo de amigos de la Uni a hacer quedadas los martes para ver una peli. Solíamos pasarnos demasiado tiempo discutiendo en asamblea qué ver, a veces ya ni podíamos ver nada, hasta que llegó la solución: cada uno metería en una bolsita el título de lo que quisiese ver y la que saliese había que afrontarla. Pues bendito el momento en que mi amiga sacó un papelito con "El sacrificio del ciervo sagrado" escrito. No me sonaba de nada. Es más, lógicamente me sonaba a título raro. Pero decía la que lo había escrito que venía al parecer de recibir muy buenas críticas, que exploraba temas muy interesantes y algunos delirios más, así que no habría motivo para sospechar que las siguientes dos horas irían a redifinir mi vida al completo.
El comienzo creo que era una operación a corazón abierto. Bastante detallada, muy solemne toda la secuencia. Todos estábamos serios y concentrados ante lo que se presentaba como una peli en la que parecía que íbamos a tener que entender dobles sentidos ocultos, darle su tiempo y demás.
Y entonces fue cuando aparecieron los primeros diálogos. Aún recuerdo la sensación. Para los que no hayáis visto la peli (afortunados), deciros que pensaba que quizás la experimetación era que habían grabado solo la primera toma de cada escena y los actores leían por primera vez sus líneas en cartelones que estaría pasando el apuntador.
Aquí ya se respiraba en el salón un aire de tensión. Eran los primeros minutos, el que propusiese quitarla porque le estuviese pareciendo una mierda sería considerado un paria. El pacto era aguantar. La que la había propuesto parecía estar cómoda viendo lo que estaba pasando así que había algún motivo para pensar que todo esto iría a alguna parte. Es decir, más allá de lo que estuviese pasando en la trama, que no iba hacia ningún lado en concreto, lo que parecía evidente era que los personajes no hablaban como humanos normales. Esto haría pensar a cualquiera que tendrá una explicación. La cuestión sería aclarar el por qué de la forma de hablar de (al principio pensábamos que solo sería el cirujano, pero no) todos toditos los personajes de este sobervio filme.
Se adentraba ya la media hora y empezaba a dudar si es que quizás yo, absolutamente abrumado por esta obra de arte, habría olvidado que las personas tenemos la cadencia de voz de un androide triste, embutido en un estado alucinógeno. Sería acaso el único al que eso le estaba llamando la atención? Al finalizar la película (Espero que pronto) todos mis amigos hablarán así? Se comportarán como si este director griego les hubiese arrancado el alma de cuajo, eso que los hace humanos, y yo estaré siendo el elegido para salvar a mi especie de las garras de este villano?
Habíamos empezado mi grupo de amigos de la Uni a hacer quedadas los martes para ver una peli. Solíamos pasarnos demasiado tiempo discutiendo en asamblea qué ver, a veces ya ni podíamos ver nada, hasta que llegó la solución: cada uno metería en una bolsita el título de lo que quisiese ver y la que saliese había que afrontarla. Pues bendito el momento en que mi amiga sacó un papelito con "El sacrificio del ciervo sagrado" escrito. No me sonaba de nada. Es más, lógicamente me sonaba a título raro. Pero decía la que lo había escrito que venía al parecer de recibir muy buenas críticas, que exploraba temas muy interesantes y algunos delirios más, así que no habría motivo para sospechar que las siguientes dos horas irían a redifinir mi vida al completo.
El comienzo creo que era una operación a corazón abierto. Bastante detallada, muy solemne toda la secuencia. Todos estábamos serios y concentrados ante lo que se presentaba como una peli en la que parecía que íbamos a tener que entender dobles sentidos ocultos, darle su tiempo y demás.
Y entonces fue cuando aparecieron los primeros diálogos. Aún recuerdo la sensación. Para los que no hayáis visto la peli (afortunados), deciros que pensaba que quizás la experimetación era que habían grabado solo la primera toma de cada escena y los actores leían por primera vez sus líneas en cartelones que estaría pasando el apuntador.
Aquí ya se respiraba en el salón un aire de tensión. Eran los primeros minutos, el que propusiese quitarla porque le estuviese pareciendo una mierda sería considerado un paria. El pacto era aguantar. La que la había propuesto parecía estar cómoda viendo lo que estaba pasando así que había algún motivo para pensar que todo esto iría a alguna parte. Es decir, más allá de lo que estuviese pasando en la trama, que no iba hacia ningún lado en concreto, lo que parecía evidente era que los personajes no hablaban como humanos normales. Esto haría pensar a cualquiera que tendrá una explicación. La cuestión sería aclarar el por qué de la forma de hablar de (al principio pensábamos que solo sería el cirujano, pero no) todos toditos los personajes de este sobervio filme.
Se adentraba ya la media hora y empezaba a dudar si es que quizás yo, absolutamente abrumado por esta obra de arte, habría olvidado que las personas tenemos la cadencia de voz de un androide triste, embutido en un estado alucinógeno. Sería acaso el único al que eso le estaba llamando la atención? Al finalizar la película (Espero que pronto) todos mis amigos hablarán así? Se comportarán como si este director griego les hubiese arrancado el alma de cuajo, eso que los hace humanos, y yo estaré siendo el elegido para salvar a mi especie de las garras de este villano?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De pleno en el ecuador del largometraje ya era evidente que habíamos caído en una trampa. La trepidante trama ininteligible se abría paso. Era imposible decidirse por matar a solo uno de los integrantes de la familia. Por qué era tan cruel ese chico como para no acabar con todos? Bien sabe Dios que se lo hubiese agradecido.
Las preguntas que una persona que se tomase en serio la narración habrían sido por ejemplo cómo el chaval podía estar causando todas esas enfermedades y cosas malas a la familia inánime. Parecía incluso que en un primer momento podría responder a una ingeniosa estratagema que habría que descubrir. Pero no, simplemente sería mago. El director quería hacernos entender que eso tampoco era lo importante. Qué es lo que habría llevado a esta persona a querer contar esta película? Ya nos olvidamos de la forma de hablar, del comportamiento y del respeto a las leyes de la física. Qué hay que ver aquí? Y entonces lo encontramos: La culpa del cirujano por haber dejado sin padre al chico, cómo la afronta y cómo se decide a quién matar.
Fue ahí cuando supe, llegados al quid de la cuestión, que estaba siendo consciente de estar viendo la peor película que vi hasta le fecha y que seguramente veré jamás en toda mi vida.
Las preguntas que una persona que se tomase en serio la narración habrían sido por ejemplo cómo el chaval podía estar causando todas esas enfermedades y cosas malas a la familia inánime. Parecía incluso que en un primer momento podría responder a una ingeniosa estratagema que habría que descubrir. Pero no, simplemente sería mago. El director quería hacernos entender que eso tampoco era lo importante. Qué es lo que habría llevado a esta persona a querer contar esta película? Ya nos olvidamos de la forma de hablar, del comportamiento y del respeto a las leyes de la física. Qué hay que ver aquí? Y entonces lo encontramos: La culpa del cirujano por haber dejado sin padre al chico, cómo la afronta y cómo se decide a quién matar.
Fue ahí cuando supe, llegados al quid de la cuestión, que estaba siendo consciente de estar viendo la peor película que vi hasta le fecha y que seguramente veré jamás en toda mi vida.
3 de marzo de 2019
3 de marzo de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me ha gustado, me parece un ejercicio de pedantería visual y onanismo cinematográfico inaguantable. Este señor es más un artista que un cineasta, y como el arte y su apreciación dependen de la persona, el suyo me parece una puta mierda.
Está compuesta de inacabables travellings a velocidad absurda siguiendo gilipolleces que no te enseñan NADA ("oh, mira, es una PUERTA"), copiando planos de Kubrick descaradamente, y con tomas cenitales de increíble y absolutamente vacío dramatismo acompañadas de una musiquilla ratonera para dar más mal rollo.
Ah y gente callada, mirando, como peces muertos. Sin decir nada, solo aportando más y más dramatismo. 120 minutos que se me hicieron eternos, la vi en dos veces y la segunda tirada por el amor propio de "esto no lo dejo sin acabar por mis güevos".
En realidad la película tiene una historia que me parece interesante, pero el rollo artista conceptual me sacó totalmente. El señor Lanthimos tiene mano, es verdad, eso se lo concedo, consigue una atmósfera (a base de esos recursos de los cojones que he comentado antes) malrollera y enfermiza llena de gente asquerosa, y es un hecho que ha conseguido meter sus movidas artística en Hollywood lo que es un logro tremendo, pero amigo, esto NO es para mi, ni para casi nadie.
Lo mejor: En la zona Spoiler
Lo peor: Que ahora no me atrevo a ver ninguna película más de este señor y todavía desconfío más de la crítica especializada
Está compuesta de inacabables travellings a velocidad absurda siguiendo gilipolleces que no te enseñan NADA ("oh, mira, es una PUERTA"), copiando planos de Kubrick descaradamente, y con tomas cenitales de increíble y absolutamente vacío dramatismo acompañadas de una musiquilla ratonera para dar más mal rollo.
Ah y gente callada, mirando, como peces muertos. Sin decir nada, solo aportando más y más dramatismo. 120 minutos que se me hicieron eternos, la vi en dos veces y la segunda tirada por el amor propio de "esto no lo dejo sin acabar por mis güevos".
En realidad la película tiene una historia que me parece interesante, pero el rollo artista conceptual me sacó totalmente. El señor Lanthimos tiene mano, es verdad, eso se lo concedo, consigue una atmósfera (a base de esos recursos de los cojones que he comentado antes) malrollera y enfermiza llena de gente asquerosa, y es un hecho que ha conseguido meter sus movidas artística en Hollywood lo que es un logro tremendo, pero amigo, esto NO es para mi, ni para casi nadie.
Lo mejor: En la zona Spoiler
Lo peor: Que ahora no me atrevo a ver ninguna película más de este señor y todavía desconfío más de la crítica especializada
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor de la película (aparte de que se acabe) es cuando el niño se queda moñeco (qué pasa, me gusta decir "moñeco" ) y se va metiendo unas pedazo de hostias que yo es que me moría de la risa. No creo que fuera esa la intención del director, pero lo fuera o no, me encantó dentro del dramatismo este impostado esas escenas de spoof movie o de comedia de slapstick que rompen totalmente la seriedad del momento
6 de abril de 2020
6 de abril de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienza siendo interesante y la verdad es que el dilema ético que plantea es atrayente pero es que en la película no está desarrollado, no explica nada y se pierde en diálogos superficiales y música de fondo que pretende dar al film una visión moderna y de culto pero que sinceramente no vale para nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- La forma de hablar de los niños no tiene sentido, nadie de su edad se expresa así.
- La de los adultos otro tanto, bien se veía que el crío los estaba acosando y seguían haciendo como si nada.
- ¿En serio tu marido lleva a un menor a tu casa y te parece normal?
- No sé que problema tienen con los pelos púbicos y la menstruación, están en el diálogo para nada.
- ¿De dónde saca Martin los superpoderes para que la gente enferme? lo aceptan así sin más.
- Y al final pues nada matan al niño ¿qué hacen con el cadáver?
- La de los adultos otro tanto, bien se veía que el crío los estaba acosando y seguían haciendo como si nada.
- ¿En serio tu marido lleva a un menor a tu casa y te parece normal?
- No sé que problema tienen con los pelos púbicos y la menstruación, están en el diálogo para nada.
- ¿De dónde saca Martin los superpoderes para que la gente enferme? lo aceptan así sin más.
- Y al final pues nada matan al niño ¿qué hacen con el cadáver?
1 de mayo de 2021
1 de mayo de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo que a Colin Farrell no me lo creo en ningún papel que interpreta, mal vamos.
La película en sí, si se toma como “ciencia ficción”, tiene un pase. Suceden cosas inexplicables, relaciones humanas extremas inexplicables, una maldición que no se puede evitar, y un final lamentablemente duro. Bueno, vale.
Si se busca realidad, no tiene ni un pase. Esos extremos de madurez, sensatez, normalidad en las relaciones, para pasar a acciones primitivas, de sobrevivir, de tú o yo, de “no tengo otro camino que…”, de somos adultos, maduros y coherentes para comunicarnos, pero primitivos sexuales para obtener información, o de creerse que una maldición que hace un niño con un trastorno mental sale al pie de la letra, pues no. Ni un pase.
Personalmente, me ha aburrido bastante, por más que he tratado de buscarle el interés por todos lados. Ni creíble en la realidad, y pobrísima en la ciencia ficción.
La película en sí, si se toma como “ciencia ficción”, tiene un pase. Suceden cosas inexplicables, relaciones humanas extremas inexplicables, una maldición que no se puede evitar, y un final lamentablemente duro. Bueno, vale.
Si se busca realidad, no tiene ni un pase. Esos extremos de madurez, sensatez, normalidad en las relaciones, para pasar a acciones primitivas, de sobrevivir, de tú o yo, de “no tengo otro camino que…”, de somos adultos, maduros y coherentes para comunicarnos, pero primitivos sexuales para obtener información, o de creerse que una maldición que hace un niño con un trastorno mental sale al pie de la letra, pues no. Ni un pase.
Personalmente, me ha aburrido bastante, por más que he tratado de buscarle el interés por todos lados. Ni creíble en la realidad, y pobrísima en la ciencia ficción.
26 de noviembre de 2022
26 de noviembre de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he leído la historia mitológica a cerca del ciervo y en resumidas cuentas dice esto: "Se dice que Ifigenia, la hija del rey Agamenón, fue dada en sacrificio a la diosa Artemisa luego de que su padre cazara uno de sus venados sagrados" señores, extrapolar esta historia a la película es como poner un payaso disparando agua por su flor de la solapa en la película "El padrino" ¿Se la imaginan? no es que sobre metraje es en global una pérdida de tiempo total.
Pues bien ya ha quedado claro que el símil de la mitología con el film es como un huevo a una castaña así que vamos al grano del asunto.
Spoiler
Pues bien ya ha quedado claro que el símil de la mitología con el film es como un huevo a una castaña así que vamos al grano del asunto.
Spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me vale que el género sea drama psicológico y a la vez sobrenatural porque entonces el director aquí se puede mear en el espectador con todo vale cuanto quiera, y eso es lo que ha hecho.
¿Qué haría una familia normal en estas condiciones? Al ser médico en el momento que le amenaza le pone una inyección para inmovilizarlo y luego se lo lleva a su casa de esta manera ya en casa puede hacer lo que quiera.
No se lo dice a su esposa ni hijos, y a través del móvil le hará saber a su hija que no quiere saber nada más de ella y listos.
Llegados a este punto o bien lo tortura sin que pueda hablar o bien lo termina matando.
Por otro lado el adolescente (que parece hijo de Joel Edgerton por el parecido) podría haberse encargado de eliminar al médico sin tanta tontería.
Pero ocurre que al haber puesto esos dos géneros que además juntos no tienen ningún sentido porque drama o thriller Psicológico no encaja con un film sobrenatural en absoluto. Y en ningún momento se explica cuales son los poderes del adolescente ni por qué tiene algún tipo de poder.
Es una película surrealista por completo, tanto en la forma estúpida, denigrante de actuar de los personajes como en la historia como en todo. Es más el final del metraje no nos explica cómo es posible que el médico se pasee libremente por la calle después de haber asesinado a su hijo ¿Por qué no está en prisión?. El gran padre del año, mejor esposo y eminencia medica alcohólica que tuvo que preguntar en el colegio al director del centro, por cual tenía predilección, para saber a quien cargarse... de traca total.
No sabría catalogar a esta mezcla vomitiva de alcantarilla pero desde luego no es un thriller psicológico, ni es algo sobrenatural ni se sabe ni se sabrá que se le pasó al director para hacer algo así. Una pérdida de tiempo
¿Qué haría una familia normal en estas condiciones? Al ser médico en el momento que le amenaza le pone una inyección para inmovilizarlo y luego se lo lleva a su casa de esta manera ya en casa puede hacer lo que quiera.
No se lo dice a su esposa ni hijos, y a través del móvil le hará saber a su hija que no quiere saber nada más de ella y listos.
Llegados a este punto o bien lo tortura sin que pueda hablar o bien lo termina matando.
Por otro lado el adolescente (que parece hijo de Joel Edgerton por el parecido) podría haberse encargado de eliminar al médico sin tanta tontería.
Pero ocurre que al haber puesto esos dos géneros que además juntos no tienen ningún sentido porque drama o thriller Psicológico no encaja con un film sobrenatural en absoluto. Y en ningún momento se explica cuales son los poderes del adolescente ni por qué tiene algún tipo de poder.
Es una película surrealista por completo, tanto en la forma estúpida, denigrante de actuar de los personajes como en la historia como en todo. Es más el final del metraje no nos explica cómo es posible que el médico se pasee libremente por la calle después de haber asesinado a su hijo ¿Por qué no está en prisión?. El gran padre del año, mejor esposo y eminencia medica alcohólica que tuvo que preguntar en el colegio al director del centro, por cual tenía predilección, para saber a quien cargarse... de traca total.
No sabría catalogar a esta mezcla vomitiva de alcantarilla pero desde luego no es un thriller psicológico, ni es algo sobrenatural ni se sabe ni se sabrá que se le pasó al director para hacer algo así. Una pérdida de tiempo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here