Kick-Ass - Un superhéroe sin super poderes
2010 

6.8
66,898
Acción. Comedia. Drama
‘Kick-Ass’ gira en torno a Dave Lizewski (Aaron Johnson), un estudiante de instituto que pasa inadvertido entre sus compañeros. Apasionado de los cómics, un día concibe la idea de convertirse en un superhéroe, aunque no tenga superpoderes, no haya seguido un duro entrenamiento y ni siquiera tenga una razón de peso para ello. Pero la vida de Dave cambiará para siempre cuando conozca a un par de locos vigilantes -la terremoto de 11 años ... [+]
31 de mayo de 2010
31 de mayo de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El equipo de guionistas y el director me han manejado como han querido. Lo agradezco profundamente. Imprevisible cuando le iba bien a la historia, y previsible cuando se trataba de ridiculizar la "presivilidad" de las historias. Es decir, un gran ejercicio narrativo.
Un humor mordaz y subversivo, directo a la razón.
Con todo, creo que el excesivo derramamiento de sangre desluce la genialidad de la narración. Quizá tiene algún sentido tanta violencia pero yo no he sabido encontrarlo.
Estoy deseando ver la segunda parte.
Un humor mordaz y subversivo, directo a la razón.
Con todo, creo que el excesivo derramamiento de sangre desluce la genialidad de la narración. Quizá tiene algún sentido tanta violencia pero yo no he sabido encontrarlo.
Estoy deseando ver la segunda parte.
4 de junio de 2010
4 de junio de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
159/12(21/05/10) Un soplo de aire fresco en forma de pasatiempo políticamente incorrecto, donde podemos ver a una hiperviolenta niñita en plan vengadora de ‘Kill Bill’ mutilando miembros a diestro y siniestro, es una divertida sátira sobre el manido mundo de los superhéroes, en el cual se hace un homenaje a la legión de millones de seguidores que tiene la subcultura del comic en Estados Unidos. No es un producto redondo, resulta algo irregular, pero el conjunto supera la media, te engancha al principio, pero a medida que avanza decae en la sosez de la creación de Kick-Ass para volver a remontar el vuelo con la megaparición de Chloe Moretz en el maravilloso papel de Mindy Macready / Hit-Girl, una muchachita que llamó mi atención en ‘500 días junto’, y que en esta cinta ha explotado como una de las revelaciones más impactantes que va a tener el cine desde Scarlett Johansson, una actriz que se come a todos los que se le ponen por medio, empezando por el insulso Nicholas Cage y acabando por el inane KIck-Ass/Dave Lizewski. La cinta posee la fuerza que la poderosa presencia de Moretz le imprime, una heroína que parece salida de un comic irreverente Manga, su sola presencia hace merecer verla, tiene unas escenas de acción muy logradas, repletas de un salvajismo digno del mejor Tarantino, sangre a borbotones con el magnífico adorno de una gran banda sonora. También raya a gran altura Mark Strong (Frank D'Amico), un malo malísimo que dota de carisma a su rol. Tiene una muy moderna puesta en escena, ágil, desenfadada, incrustando la historia en el youtubero tiempo que vivimos, donde el mundo es un pañuelo, como defecto resaltar la cutre e innecesaria escena de la mochila-voladora-ametralladora, está fuera de lugar y con unos efectos especiales lamentables. Recomendable a los que gusten de cine de acción desvergonzado y sobre todo por una estrella en ciernes, Chloe Moretz. Fuerza y honor!!!
9 de junio de 2010
9 de junio de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que cuando entré a ver esta película, no iba con muchas esperanzas de encontrarme con algo que realmente mereciera la pena, al menos el precio de la entrada. Una cartelera muy anodina y el recuerdo de los cómics de Marvel que leía de jovencito me empujaron a entrar. No me arrepiento. Lo que he visto ha merecido la pena, y eso que el título no presagiaba nada bueno. Es una parodia de todos aquellos adolescentes que década atrás soñábamos con ser superhéroes y combatir con supermalos de película allá donde existan. Es la democratización de los superhéroes, todos podemos serlo.
Las parodias tienen el riesgo de retorcer tanto las cosas que al final pierden el norte y la dirección a donde quieren llegar. No pasa esto en esta ocasión. El director maneja con mano firme el timón de una obra que navega por lo cutre con bastante dignidad y sentido, lo que es de agradecer. No se nos trata como si fuéramos los adolescentes que el film tan bien retrata.
El film tiene todo aquello que podemos pedir: un guión inteligente y con un desarrollo audaz, gotas de humor destiladas convenientemente, unos personajes bien definidos, que evolucionan a medida que se proyecta la película, y sobre todo una capacidad de reflexión y de análisis poco común en estas épocas. A destacar, para acabar, el papel de la hija de Big Papá, realmente impagable.
Las parodias tienen el riesgo de retorcer tanto las cosas que al final pierden el norte y la dirección a donde quieren llegar. No pasa esto en esta ocasión. El director maneja con mano firme el timón de una obra que navega por lo cutre con bastante dignidad y sentido, lo que es de agradecer. No se nos trata como si fuéramos los adolescentes que el film tan bien retrata.
El film tiene todo aquello que podemos pedir: un guión inteligente y con un desarrollo audaz, gotas de humor destiladas convenientemente, unos personajes bien definidos, que evolucionan a medida que se proyecta la película, y sobre todo una capacidad de reflexión y de análisis poco común en estas épocas. A destacar, para acabar, el papel de la hija de Big Papá, realmente impagable.
10 de junio de 2010
10 de junio de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena adaptación del cómic. Eso si, menos violenta y con partes cambiadas. Se trata de una pelicula para pasar el rato. Pero que consigue ponerte los pelos de punta con algunas secuencias.
Además si añadimos:
-La dirección: Buen trabajo con planificación y montaje rápido.
-El reparto: De lo mejorcito. Muy bien Aaron Johnson, memorable Chloe Moretz, simpático Nicolas cage, divertidisimo Mark Strong y gracioso Christopher Mintz-Plasse.
-La fotografia: Colorista y animada. Casi como un cómic.
-La banda sonora: Temas cañeros que empatizan con el espectador y acompañan la acción.
-La estética: violenta, cachonda, exagerada.....con nombre propio.
En resumen, divertida. Aunque no sea para niños yo les recomiendo verla. Pues seguro que se lo pasan pipa.
Además si añadimos:
-La dirección: Buen trabajo con planificación y montaje rápido.
-El reparto: De lo mejorcito. Muy bien Aaron Johnson, memorable Chloe Moretz, simpático Nicolas cage, divertidisimo Mark Strong y gracioso Christopher Mintz-Plasse.
-La fotografia: Colorista y animada. Casi como un cómic.
-La banda sonora: Temas cañeros que empatizan con el espectador y acompañan la acción.
-La estética: violenta, cachonda, exagerada.....con nombre propio.
En resumen, divertida. Aunque no sea para niños yo les recomiendo verla. Pues seguro que se lo pasan pipa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mención aparte para la escena de la primera lucha de hit girl.
No todos los días se ve a una niña de 11 años descuartizando a una banda de maleantes.
No todos los días se ve a una niña de 11 años descuartizando a una banda de maleantes.
22 de junio de 2010
22 de junio de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es la caña. Olvídaos ya de comic, libros o relatos en los que pueda estar inspirada una película. Al igual que el teatro, el cine es una exposición de arte donde el director hace lo que le viene en gana. Si que es verdad que al público le gusta ver las historia que suceden en las páginas pero seamos sinceros, las mejores películas inspiradas en los libros se han pasado los sucesos originales por donde han querido (El Resplandor de Stanley Kubrick o El regreso del caballero oscuro de Nolan, que son solo dos ejemplos de lo que puede cambiar a bien) mientras que las totalmente fieles al libro acaban siendo un bodrio aburridisimo e infumable (vease El niño con el pijama de rayas o Harry Potter y la cámara secreta).
Lo cierto que que esta es una película fresca con una banda sonora original que ha echo creer que Nicolas Cage es de nuevo un tio "way" y "molón". Si los disfraces no se parecen entonces preguntate por qué Big Daddy (gran error lo de Papi en español) es clavadito a Batman o la relación de gafas que han echo entre Kick-ass y el señor Potter. Si alguien sigue mis consejos y se olvida total y absolutamente del comic se dará cuenta que la movilidad de la cámara toma directamente las innovaciones de la cámara ejercida en batman begins y crea todo un mundo de referencias a Batman con lo que ver esta obra será un gran disfrute.
Lo cierto que que esta es una película fresca con una banda sonora original que ha echo creer que Nicolas Cage es de nuevo un tio "way" y "molón". Si los disfraces no se parecen entonces preguntate por qué Big Daddy (gran error lo de Papi en español) es clavadito a Batman o la relación de gafas que han echo entre Kick-ass y el señor Potter. Si alguien sigue mis consejos y se olvida total y absolutamente del comic se dará cuenta que la movilidad de la cámara toma directamente las innovaciones de la cámara ejercida en batman begins y crea todo un mundo de referencias a Batman con lo que ver esta obra será un gran disfrute.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here