Haz click aquí para copiar la URL

Inquebrantable

Drama Narra la historia real de Louis Zamperini, un joven que, tras participar en los Juegos Olímpicos de 1936, se alistó en las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos para luchar en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Cuando el bombardero en el que combatía se estrelló en medio del Pacífico, navegó a la deriva hasta que fue capturado por los japoneses. (FILMAFFINITY)
Críticas 123
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
23 de marzo de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que Jolie ha llegado a la dirección para quedarse, dado el paso adelante que presupone esta cinta con mejor guión (los Coen) que su anterior film. Concretamente se basa en el segundo libro de la autora estadounidense Laura Hillenbrand. El primero fue "Seabiscuit: An American Legend" (2001) también llevado a la pantalla con éxito por Gary Ross en 2003. Ambos y únicos libros hasta el momento de la escritora aquejada de Síndrome de Fatiga Crónica y que han vendido más de 10 millones de ejemplares.
Dos proyectos más están en la agenda de Angelina que avanza sin prisa pero sin pausa, aprendiendo sobre la marcha, con buena voluntad y buen ojo, aunque aún no acaba de encontrar a mi juicio el resorte adecuado, su mirada personal, para que las historias que nos ha narrado no solo estén correctas sino a la altura emocional que ella siente y que merecen.
Este "invencible", rendido homenaje a Louis Zamperini uno de tantos hombres que consiguieron ganar una de tantas guerras sobreviviendo a ellas, por encima de los gobiernos amigos y enemigos y conservar su dignidad intacta ante tanto horror abanderado, peca como el cartel promocional de una cierta frialdad, de una observación desde afuera de las penalidades que tuvo que soportar, sin que lleguemos a meternos en la piel de su protagonista ni sentir cada uno de los golpes que recibe. La sensación es de que estamos viendo una película bien realizada en la que la dolorosa verdad ha quedado envuelta en celuloide de mentira.
Sorprende y es admirable como Jolie saca adelante una película de género bélico lleno de testosterona masculina cuyas imágenes de la brutalidad de los campos de prisioneros, en este caso nipones, ya han dejado huella en algunos films históricos memorables. El rockero japones "Miyamiya" se esfuerza en emular muy de lejos, a leyendas como Hayakawa y Jack O´Conell, a mi juicio, no lo quiere la cámara lo suficiente como para que se nos encoja el corazón con su sufrimiento.
La película se ve sin esfuerzo en su extendido metraje, con tres partes diferenciadas, destacando la primera de ella donde Angelina se maneja con solvencia en las peripecias aéreas y me sobrecoje ver las caras aniñadas de jóvencitos metidos en esas latas de sardinas que eran las máquinas de guerra voladoras y terrestres en los años 40 dispuestos a sacrificarse como peones en la enésima partida de ajedrez de unos contendientes que a la postre y para bien de los mercados acaban siempre firmando tablas.
6
2 de junio de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante y positiva película dirigida competentemente por Angelina Jolie que, sin embargo, a mí no me acabó de convencer.
Está bien narrada y aspectos técnicos como fotografía, banda sonora y vestuario son de recibo. Sin embargo me resultó demasiado repetitiva en cuanto a mostrar la brutalidad de un hombre para con otro, sin utilizar la elipsis casi nunca, por lo que acaba saturando y deseando por ello que finalice todo.
Y es que, a base de mostrar palizas, el interés va disminuyendo llegándose a pensar, pese a que narra una historia real, que todo es imaginario, dado lo extraordinario del relato donde la casualidad, quizás el destino, tiene gran importancia.
Bien los jóvenes protagonistas, sin pasarse tampoco y un epílogo, leyendo lo que aconteció después de la guerra, que resultan de lo más curioso y aclaratorio.
En resumidas cuentas, que está bien, pero debería haber estado mejor, aunque en otras manos igual habría estado peor, quién sabe
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor es cuando están a la deriva en una balsa. Está contado todo, los pasos de los terribles y angustiosos días de forma dramática, con notas de humor y siempre manteniendo el interés. Luego, cuando están en el campo de prisioneros comienza el infierno y también, ay, la fatiga del espectador, que no ve el final de los malos tratos vividos por el protagonista.
6
14 de junio de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lenta, pesada, aburrida, consiguen lo imposible, una película que debería ser completamente lo contrario al contar a una historia desgarradora.
Grandes momentos épicos diluidos por su previsibilidad y un actor que no transmite el carisma necesario dejándose llevar por la obra.
Se podría resumir en la búsqueda de lo legendario que se queda en simplemente la búsqueda.
7
18 de octubre de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El protagonista, no hace otra cosa que recibir golpes en toda la película. Si esto fue verdad y aguantó todo esto, es que estaba hecho de hierro. La película es entretenida y está bien interpretada. Llama la atención lo bien peinados que están todos los prisioneros, no importa lo sucios o el tiempo que lleven en prisión.
5
5 de febrero de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Unbroken (Invencible)' de Angelina Jolie es una insulsa y aburrida sucesión de los hechos mas importantes en la vida de Louis Zamperini. El segundo trabajo como directora de la actriz norteamericana es una adaptación del libro escrito por Laura Hillenbrand en 2010 titulado, 'Unbroken: A World War II Story of Survival, Resilience, and Redemption' en el que narra la vida del atleta olímpico americano de ascendencia italiana nacido en 1917, Louis Zamperini. Segundo libro de la escritora que ya vió como su primera creación de 2001 (también historia real) fue adaptada al cine dos años después por Gary Ross ('Pleasantville', 'The Hunger Games') con 'Seabiscuit' protagonizada por Tobey Maguire y Jeff Bridges, una de las grandes cintas de aquel año y que pese a obtener 7 nominaciones a los Oscar no consiguió finalmente llevarse ninguna estatuilla. Los primeros borradores del guión fueron escritos por William Nicholson ('Gladiator') y Richard LaGravenese ('The fisher king', 'The Horse Whisperer' y 'The Secret Life Of Walter Mitty') e iba a estar dirigida por Francis Lawrence ('Constantine', 'I am a Legend' y las partes 2 y 3 de 'The Hunger Games') pero tras la elección de Angelina Jolie como nueva directora en septiembre de 2013, Nicholson dejó el proyecto que fue rescrito por los hermanos Coen junto a LaGravenese que sí se mantuvo en él. La banda sonora es obra del multipremiado y reconocido compositor francés Alexandre Desplat, que este año cuenta con 5 trabajos de gran altura. Al margen de banda sonora oficial, el grupo británico Coldplay es el autor del tema principal de la película llamado, 'Miracles'. Producida por Universal Pictures que se hizo con los derechos tan solo 1 año más tarde de la publicación del libro, también colaboran Jolie Pass, 3 Arts Entertainment y Legendary Pictures que se unió tras la baja de Walden Media. En el reparto tenemos al prometedor actor británico Jack O'Conell como protagonista absoluto dando vida a Louis Zamperini; Domhnall Gleeson y Finn Wittrock como Russell Allen 'Phil' Phillips y Francis 'Mac' McNamara; el novel Takamara Ishihara es Mutsushiro Watanabe, un oficial japonás; Jai Courtney es Hugh 'Cup' Cuppernell y Garret Hedlund es John Fitzgerald. Después del gran recibimiento, la enorme propaganda y el apoyo al régimen fascista que ganó Mussolini tras organizar el Mundial de fútbol en Italia en 1934, Hitler organizo con la misma idea, los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 en los que participaría Louis Zamperini, un atleta norteamericano con un carácter muy particular. Tres años mas tarde, Zamperini se alistaría en el ejercito donde en mayo de 1943 el bombardero en el que volaba fue derribado y capturado por las tropas japonesas, tras mas de un mes a la deriva, junto a dos de sus compañeros, Russell Allen 'Phil' Phillips y Francis 'Mac' McNamara.

Esperemos que esta producción sirva para que Angelina Jolie se dé cuenta por fin que dirigir películas no es algo sencillo y así abandone su carrera como directora. Aunque me da que no va a ser así. Si os dirigis a la página de Zamperini en Wikipedia tras ver la película, podréis comprobar que lo visto en pantalla grande es exactamente lo que reza en dicha web sobre el atleta americano. Uno se espera algo mas teniendo a los Coen como guionistas pero su trabajo no se observa por ningun lado. Angelina dirige a un solo actor durante todo el film, a Jack O'Conell, el resto son meros espectadores, no se tiene en cuenta para nada al resto de personajes, esto no ayuda a empatizar con el protagonista ni a crear esa figura de invencible que se nos quiere vender. El montaje no es lineal en su primera parte, dejándonos ver y conocer a Zamperini de joven, en forma de flashes o momentos puntuales. Pero estos resultan escasos y demasiado tópicos. Del resto de personajes poco que añadir, apenas les conocemos, apenas sabemos nada de ellos mas que lo justo y necesario y pasan totalmente desapercibidos, ni siquiera Watanabe, el joven torturador infunde miedo, la inexperiencia actuando se nota. Algo que también pasa desapercibido es la banda sonora. Que una película de este tipo no tenga una música épica acorde a los grandiosos y milagrosos hechos que se relatan debería ser delito. No hay fanfarria, no hay siquiera una melodía reconocible. Con tremenda historia detrás, con un libro en el que fijarse y con 137 minutos de duración se ha de ser muy malo, o mala en este caso, dirigiendo para no lograr ni un momento de epica, ni de empatizamiento con alguien al que están torturando. Torturando por decir algo, quien quiera que vea esta película va a tener en mente todo el tiempo al enorme Alec Guinness de 'The bridge on the river kwai' sin ningún tipo de duda. Fallan cosas tan simples como la recreación de los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 (solo 1 bandera nazi? Una?), que si por si la señora de Pitt no lo sabe, fue uno de los acontecimientos propagandisticos nazis mas importantes del regimen, sino el que más; el excesivo maquillaje de O'Conell en las escenas durante el vuelo en el bombardero y las cicatrizes inflgindas por sus torturadores al parecer desaparecen al pisar suelo estadounidense. En resumidas cuentas, 'Unbroken (Invencible)' es un intento interesante de Angelina Jolie por instalarse en el olimpo de los directores en Hollywoood y que, por suerte para algunos, no sera este año cuando lo consiga.

Crítica completa en BLOODSTAB: http://bloodstab.blogspot.com/2015/09/unbroken.html
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para