Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia)
Comedia. Drama
Después de hacerse famoso interpretando en el cine a un célebre superhéroe, la estrella Riggan Thomson (Michael Keaton) trata de darle un nuevo rumbo a su vida, luchando contra su ego, recuperando a su familia y preparándose para el estreno de una obra teatral en Broadway que le reafirme en su prestigio profesional como actor. (FILMAFFINITY)
6 de febrero de 2015
6 de febrero de 2015
20 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quede claro que fui al cine confiado en que el ser la película con más nominaciones a los Oscar, merecería la pena, pero me encontré con un pestiño plano e insufrible que me aburrió soberanamente, y que salvo un par de diálogos e interpretaciones pasables, hace aguas por todos lados. ¿Se han puesto todos los críticos de acuerdo para elevar a los altares semejante bodrio? La película no me transmitió, me pareció un correcalles de pasillos sin sentido, rarezas por doquier, escenas absurdas y gratuitas como la ración de lesbianismo que no se a cuento de que venía, pretenciosidad a raudales, y en fin, un monumento a la nada que olvidaré en un santiamén. Ver esta película me pareció menos emocionante que si me hubiese sentado delante de una planta a ver como crece. No me salí por respeto, y creo que la mayoría de los que estábamos en la sala pensamos igual, porque las caras de estupefacción al terminar la proyección eran generales. En fin, no pierdan el tiempo.
12 de enero de 2015
12 de enero de 2015
19 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las buenas críticas de esta película me hicieron entrar en el cine a pesar de que ni el protagonista ni la temática ni el trailer me parecían muy atractivos, y al final no fue como decían las críticas y sí como me esperaba, o incluso peor.
Lo más curioso de la cinta es el estar rodada con un sólo plano secuencia, aunque no todo seguido como cabría pensar, si no unidos, con trucos de cámara y efectos digitales, escenas rodadas en distintos intervalos temporales. En cuanto a la técnica no se puede decir que sea mala película, tampoco es que los actores hagan un mal trabajo, pero la trama es aburrida, intrascendente, más parecido a un resumen de Gran Hermano, que tendrá su público pero a mi al menos no me interesa nada. Lo más interesante son las alucinaciones del protagonista, y eso que me parecieron bastante absurdas.
Trata sobre el teatro, pero no es "Eva al desnudo", ni mucho menos. Película que no recomiendo, no hagan caso a las críticas... deben estar pagadas.
Lo más curioso de la cinta es el estar rodada con un sólo plano secuencia, aunque no todo seguido como cabría pensar, si no unidos, con trucos de cámara y efectos digitales, escenas rodadas en distintos intervalos temporales. En cuanto a la técnica no se puede decir que sea mala película, tampoco es que los actores hagan un mal trabajo, pero la trama es aburrida, intrascendente, más parecido a un resumen de Gran Hermano, que tendrá su público pero a mi al menos no me interesa nada. Lo más interesante son las alucinaciones del protagonista, y eso que me parecieron bastante absurdas.
Trata sobre el teatro, pero no es "Eva al desnudo", ni mucho menos. Película que no recomiendo, no hagan caso a las críticas... deben estar pagadas.
21 de enero de 2015
21 de enero de 2015
18 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ser del género surrealista, es lo mas surrealista que he visto sin pretenderlo. Después de leer las críticas, tenía prisa por verla...pero la decepción es máxima. Cómo acabar de verla? Espantosamente mala. Entran unas ganas irremediables de tirarse por la ventana. Qué manera de tirar el dinero. Mejor leer un libro o ir a ver teatro amateur.
19 de enero de 2015
19 de enero de 2015
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
He consultado muchas veces esta pagina a veces me parecía corta la nota y otras muy sobrevaloradas pero esta vez al ver el 7.6 de media no me he podido resistir a decir que la película por llamarla de alguna manera... es una mierda mas grande que el sombrero de un picador!!!!
No se merece ni el calificativo de basura porque la basura se clasifica,recicla y vuelve a ser útil en este caso lo único útil que se puede hacer es no verla.Ya están avisados yo he perdido dos horas de mi vida en ver mmm nada y tirar el dinero de una entrada que si llego a tirarlo en una alcantarilla habría mas posibilidades de que ella brotase un genio y me concediese tres deseos que de que a alguien le guste esta película.
Después de ver las opiniones tan buenas esta claro que vuelvo a creer en los genios,elfos y los unicornios que básicamente es lo que debió ver (gracias a las drogas) el director de la película para rodar semejante zurullo sin sentido.
No se merece ni el calificativo de basura porque la basura se clasifica,recicla y vuelve a ser útil en este caso lo único útil que se puede hacer es no verla.Ya están avisados yo he perdido dos horas de mi vida en ver mmm nada y tirar el dinero de una entrada que si llego a tirarlo en una alcantarilla habría mas posibilidades de que ella brotase un genio y me concediese tres deseos que de que a alguien le guste esta película.
Después de ver las opiniones tan buenas esta claro que vuelvo a creer en los genios,elfos y los unicornios que básicamente es lo que debió ver (gracias a las drogas) el director de la película para rodar semejante zurullo sin sentido.
25 de febrero de 2015
25 de febrero de 2015
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra muestra de que cada año Hollywood nos guarda una pésima sorpresa con sus premios llamados Oscar . Exceso de verborrea , falta de guion y colección de imágenes sin control que convierten a dicha película en la antítesis de lo que nos deberían deparar los Oscar . ¿ Tan difícil es combinar un buen guion con una buena dirección ? Parece que para Hollywood es tarea imposible Ejemplo claro de la crisis que vive el cine actual , ya no solo por los precios de las entradas , con películas así es imposible ir al cine
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here