Juventud
2015 

7.0
21,802
Drama. Comedia
Fred Ballinger (Michael Caine), un gran director de orquesta, pasa unas vacaciones en un hotel de los Alpes con su hija Lena y su amigo Mick, un director de cine al que le cuesta acabar su última película. Fred hace tiempo que ha renunciado a su carrera musical, pero hay alguien que quiere que vuelva a trabajar; desde Londres llega un emisario de la reina Isabel, que debe convencerlo para dirigir un concierto en el Palacio de ... [+]
29 de enero de 2021
29 de enero de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por un lado ver imágenes de Venecia cautivan los sentidos.
Por otro lado el balneario donde se desarrolla toda la película es un marco incomparable, que ha sabido ser exprimido en su justa medida, sin hacer un uso excesivo, pero sí con unas cuantas escenas en las que es un placer ver el entorno en el que se halla ubicado el balneario.
Caine, Keitel y Dano están de sobresaliente.
Y la trama discurre con calma, que no despacio. Así se percibe la carga vital que tiene cada personaje, sin tener que recurrir a imágenes del pasado.
Los protagonistas son dos hombres de 80 años, lo que ya puede auyentar a los incautos que buscan acción desenfrenada, ni historias de venganza, ni actores musculos sobractuando.
Un placer de película
Por otro lado el balneario donde se desarrolla toda la película es un marco incomparable, que ha sabido ser exprimido en su justa medida, sin hacer un uso excesivo, pero sí con unas cuantas escenas en las que es un placer ver el entorno en el que se halla ubicado el balneario.
Caine, Keitel y Dano están de sobresaliente.
Y la trama discurre con calma, que no despacio. Así se percibe la carga vital que tiene cada personaje, sin tener que recurrir a imágenes del pasado.
Los protagonistas son dos hombres de 80 años, lo que ya puede auyentar a los incautos que buscan acción desenfrenada, ni historias de venganza, ni actores musculos sobractuando.
Un placer de película
27 de febrero de 2021
27 de febrero de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En medio de los alpes suizos se halla un balneario en el que dos amigos, entre otros y estrafalarios huéspedes, pasan unas vacaciones. De primeras y desde lejos parece que no ocurra nada, pero si te detienes, eres paciente y sabes observar, descubrirás cosas maravillosas. Descubrirás, ni más ni menos, cómo brota la vida entre la extravagancia y la ociosidad.
Los protagonistas son dos muertos vivientes, ajados y desahuciados del mundo activo, que se topan con gente que supura vitalidad por cada poro de su piel, cada cual a su modo. Uno tiene aspiraciones que cumplir, otra rabia que sanar, otra ego que alimentar... En cambio, Michael Caine y Harvey Keitel, aún con algún que otro coletazo, sólo les queda mirar, hacer balance y, con suerte, recordar.
"La juventud" es poética*, pausada y extraña, es Paolo Sorrentino a más no poder. Es una obra no apta para todos los públicos, e incluso para los que lo somos podrá mostrarse escarpada, incompresible y hasta aburrida en muchos momentos, pero es más que probable que, al término, esta película te parezca un triunfo.
Los protagonistas son dos muertos vivientes, ajados y desahuciados del mundo activo, que se topan con gente que supura vitalidad por cada poro de su piel, cada cual a su modo. Uno tiene aspiraciones que cumplir, otra rabia que sanar, otra ego que alimentar... En cambio, Michael Caine y Harvey Keitel, aún con algún que otro coletazo, sólo les queda mirar, hacer balance y, con suerte, recordar.
"La juventud" es poética*, pausada y extraña, es Paolo Sorrentino a más no poder. Es una obra no apta para todos los públicos, e incluso para los que lo somos podrá mostrarse escarpada, incompresible y hasta aburrida en muchos momentos, pero es más que probable que, al término, esta película te parezca un triunfo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pelos de punta con la escena de Harvey Keitel reencontrándose con sus personajes.
11 de enero de 2025
11 de enero de 2025
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tuviera que definir la película con una palabra, esta sería "excesiva". En su vertiente negativa, es imposible no señalar lo excesivamente lenta que es en su ritmo y lo pretenciosa que resulta en lo argumental. Sin embargo, este exceso tiene una parte destacable, que es la belleza y potencia de muchísimos de sus planos, que nos transmiten imágenes visualmente espectaculares y muy poderosas. Esta belleza, unida a las grandes actuaciones de Michael Caine y Harvey Keitel, tan como resultado una película imperfecta, pero que sin duda merece una oportunidad.
25 de enero de 2016
25 de enero de 2016
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vacaciones en balneario suizo. Solo escribirlo y ya suena bien.
Mosaico gélidamente hermoso, tan bello como glacial. Una serie de temas y unos cuantos personajes: la vejez, la juventud, padres, hijos, cine, música, deseo, horror... Maradona, Marx, Hitler, Jane Fonda (¡cómo está!, ay, dios mío, esos desalmados cirujanos y esas carnes trituradas), Miss Universo...
Es una película que promete más de lo que da. Todo son ilusiones y esperanzas que se ven continuamente desengañadas, estafadas.
Frases altisonantes y muy pretenciosas que tratan de resumir el mundo y expresar grandes conceptos, pero que las más de las veces solo se reducen a ridiculeces vacías y estiradas, pura cochambre intelectual con aires de grandeza, no más que un decorado para epatar al personal más fácil.
Impecable visualmente, admirable, deliciosa. Lamentable literariamente, escuchimizada, pedante.
No te mata de aburrimiento como parece que pretende durante sus buenos ratos, se conforma con darte un espectáculo de postales congeladas. Montañas nevadas a lo lejos, cuerpos desnudos algo más cerca.
Cine que esconde su enorme debilidad tras una exhibición formal digna de mejor causa, o en busca del escritor perdido.
Nota: El mismo Seidl, en un ambiente lejanamente parecido, mucho más modesto, sacaba, con su sarcasmo piadoso, mucho más mejunje, jugo y miga a la cosa. A Sorrentino no le pedíamos que se manchara tanto las manos, que se nos bajara al pilón, simplemente algún mordisco prohibido a la manzana tan deseada.
Mosaico gélidamente hermoso, tan bello como glacial. Una serie de temas y unos cuantos personajes: la vejez, la juventud, padres, hijos, cine, música, deseo, horror... Maradona, Marx, Hitler, Jane Fonda (¡cómo está!, ay, dios mío, esos desalmados cirujanos y esas carnes trituradas), Miss Universo...
Es una película que promete más de lo que da. Todo son ilusiones y esperanzas que se ven continuamente desengañadas, estafadas.
Frases altisonantes y muy pretenciosas que tratan de resumir el mundo y expresar grandes conceptos, pero que las más de las veces solo se reducen a ridiculeces vacías y estiradas, pura cochambre intelectual con aires de grandeza, no más que un decorado para epatar al personal más fácil.
Impecable visualmente, admirable, deliciosa. Lamentable literariamente, escuchimizada, pedante.
No te mata de aburrimiento como parece que pretende durante sus buenos ratos, se conforma con darte un espectáculo de postales congeladas. Montañas nevadas a lo lejos, cuerpos desnudos algo más cerca.
Cine que esconde su enorme debilidad tras una exhibición formal digna de mejor causa, o en busca del escritor perdido.
Nota: El mismo Seidl, en un ambiente lejanamente parecido, mucho más modesto, sacaba, con su sarcasmo piadoso, mucho más mejunje, jugo y miga a la cosa. A Sorrentino no le pedíamos que se manchara tanto las manos, que se nos bajara al pilón, simplemente algún mordisco prohibido a la manzana tan deseada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ese apoteósico final kitsch musical confirma lo ya tan temido y anunciado a bombo y platillo durante todo el trayecto circunspecto. Se lo creyó y se la pegó.
Un detalle pernicioso: hasta para suicidarse estos pedorros necesitan animarse con una previa enormidad verbal, dícese de tontería abismal. Supongo que para irse entre aplausos y aleluyas, olé tu tía.
Un detalle pernicioso: hasta para suicidarse estos pedorros necesitan animarse con una previa enormidad verbal, dícese de tontería abismal. Supongo que para irse entre aplausos y aleluyas, olé tu tía.
24 de enero de 2016
24 de enero de 2016
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
He disfrutado mucho viendo esta película en el cine. Puede resultar pomposa, pero no es pretenciosa. Los dialogos son inteligentes y los escenarios, en plenos Alpes suizos, son impresionantes. Vista en cine resulta de una gran belleza.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here