Mortal Kombat
1995 

3.9
13,898
Acción. Fantástico
Durante nueve generaciones, Shang Tsung, un brujo malvado, ha llevado a un poderoso príncipe a la victoria contra sus mortales enemigos. Si vence el décimo torneo Mortal Kombat, la desolación y el mal que han florecido en el mundo exterior reinarán la Tierra por siempre. (FILMAFFINITY)
16 de junio de 2024
16 de junio de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puedo decir sin que me tiemble la mano que esta entre las tres mejores adaptaciones de videojuegos que jamás se hicieron, y desde luego me parece mejor que la del 2021, esta película es extremadamente divertida.
Aunque las actuaciones no son de Oscar, los efectos rara vez cumplen bien y no envejecieron como deberían y el mayor fallo que le puedo dar es la manía de convertir cualquier obra completamente adulta en una película casi infantil, está película no sólo es entretenida, sino que es de lo más fiel a la franquicia que se pudo haber hecho, todo está colocado y dirigido de manera magistral en el sentido de las emociones que provoca en el espectador.
La música es TREMENDA, no solo abusan bastante del tema original (que por mi podrían ponerlo incluso mas) sino que cuenta con su buena racion de música electrónica de los 90 que transmite perfectamente la energía y agresividad de Mortal Kombat, los escenarios aunque cutres, siguiendo la norma en este tipo de películas, tiene cierto encanto de peli de serie b que algunas veces hace daño a la vista pero que otras se siente muy currado.
La película no sólo en su historia que para ser una adaptación de un juego es bastante coherente sino que se luce en la mayoría de combates que es lo importante, el vestuario me encanta, siendo imitaciones casi idénticas a los personajes de la saga, y cada vez que dos personajes se enfrentan, aunque algunas veces es algo decepcionante y en específico hay una que da vergüenza ajena, tiene 3 o 4 peleas que son totalmente memorables y aunque les falte el gore explícito ya que apenas sale una gota de sangre en la película, tienen coreografías épicas y constantes referencias a los juegos que si no eres fan lo ves y te mola, y si lo eres lo ves, te mola y encima te cagas de risa, increíble.
En general se deja ver de sobra y hace pasar un muy buen rato, llegando a ser muy estupida en bastantes momentos pero con un ritmo ascendente y un toque emotivo que quedó muy bien en la mayoria de escenas, la recomendaría a todo el mundo que le gusten minimamente las películas del género.
Aunque las actuaciones no son de Oscar, los efectos rara vez cumplen bien y no envejecieron como deberían y el mayor fallo que le puedo dar es la manía de convertir cualquier obra completamente adulta en una película casi infantil, está película no sólo es entretenida, sino que es de lo más fiel a la franquicia que se pudo haber hecho, todo está colocado y dirigido de manera magistral en el sentido de las emociones que provoca en el espectador.
La música es TREMENDA, no solo abusan bastante del tema original (que por mi podrían ponerlo incluso mas) sino que cuenta con su buena racion de música electrónica de los 90 que transmite perfectamente la energía y agresividad de Mortal Kombat, los escenarios aunque cutres, siguiendo la norma en este tipo de películas, tiene cierto encanto de peli de serie b que algunas veces hace daño a la vista pero que otras se siente muy currado.
La película no sólo en su historia que para ser una adaptación de un juego es bastante coherente sino que se luce en la mayoría de combates que es lo importante, el vestuario me encanta, siendo imitaciones casi idénticas a los personajes de la saga, y cada vez que dos personajes se enfrentan, aunque algunas veces es algo decepcionante y en específico hay una que da vergüenza ajena, tiene 3 o 4 peleas que son totalmente memorables y aunque les falte el gore explícito ya que apenas sale una gota de sangre en la película, tienen coreografías épicas y constantes referencias a los juegos que si no eres fan lo ves y te mola, y si lo eres lo ves, te mola y encima te cagas de risa, increíble.
En general se deja ver de sobra y hace pasar un muy buen rato, llegando a ser muy estupida en bastantes momentos pero con un ritmo ascendente y un toque emotivo que quedó muy bien en la mayoria de escenas, la recomendaría a todo el mundo que le gusten minimamente las películas del género.
30 de junio de 2024
30 de junio de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene bastantes fallos de guion, incluso algunos momentos que no entiendes nada, pero sigues adelante. Las actuaciones son directamente malas, y los efectos especiales ya daban risa al poco de salir en el cine. Lo mejor sin dudas es la música, adaptada desde el videojuego.
Y sin embargo, con todas estas pegas, la he disfrutado. Es un placer culpable, motivado por la añoranza de su época.
Solo la puedo recomendar a la gente que tenga recuerdos de ese tiempo. Los más jóvenes, recomiendo evitarla.
Y sin embargo, con todas estas pegas, la he disfrutado. Es un placer culpable, motivado por la añoranza de su época.
Solo la puedo recomendar a la gente que tenga recuerdos de ese tiempo. Los más jóvenes, recomiendo evitarla.
10 de septiembre de 2024
10 de septiembre de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fotografía, vestuario y banda sonora. Eso bastaba en los 90's para quedarte perplejo en la pantalla. "Mortal Kombat" refiriéndome al videojuego, no necesita presentación alguna. Paul W.S. Anderson antes de arruinar "Resident Evil", se propuso esta adaptación que para la época, era más que decente vista con ojos de crío o adolescente. Pero ¡Ay!, la vida y el paso de tiempo... lo que antes nos parecía un producto bueno y resultón, hoy nos sirve de comedia involuntaria, con todo el estilo y a la vez carencias irreplicables de aquella época. Me encantaría decir que es la excepción que confirma la regla, pero desgraciadamente no. Desempolvar recuerdos sale mal, pero a lo hecho, pecho. He revisitado varias veces el producto y seguramente dentro de unos años, lo veré aún peor.
El film nunca se toma en serio así mismo y menos mal. Uno consigue disfrutar de igual manera su guión torpe y diálogos de comedia, pero Dios santo cuando empiezan las coreografías, a la altura de los estándares de la época cual episodio de los Power Rangers. El artista marcial Robin Shou es el único que sabe pelear bien, y el resto pues... Lo intentan sin mucho éxito. Linden Ashby como Johnny Cage, Bridgette Wilson como Sonya Blade o un más que decente Shang Tsung con Cary-Hiroyuki Tagawa que se ve pletórico, componen un reparto que representa correctamente los personajes del videojuego, pero hacen a su vez un film que se presupone de artes marciales en un bochorno vista a ojos de la actualidad. Otro que también encarna un Raiden vacilón es Christopher Lambert, tomándose a broma el papel y la verdad es que hace bien.
Efectos de la PlayStation original, ya cantaban por soleares en 1995. A su favor, tiene infinita más personalidad que el remake de 2021. Ridícula, pero segura de sus ridiculeces. No todas las películas se han de tomar en serio, y "Mortal Kombat" en su tiempo tampoco lo hizo. Como ya dije anteriormente, uno baila con el tema Techno de "The Immortals" o el de la lucha contra Reptile, así como se encariña de su fantástica ambientación de serie B. Tuvieron la decencia de replicar la esencia del videojuego y dar un entretenimiento más que decente para los estándares de la época. Pero hasta ahí.
Otra de las tantas películas malas que me gustan y puedo seguir medio disfrutando como "Street Fighter" o las posteriores "Dead or Alive" o "Tekken". Películas que aún sabiendo como son, no tengo reparos en decir que seguiré gozando. Un suspenso producto de la nostalgia, que en algún momento llegó a estar aprobado. Insuficiente de manera linda.
El film nunca se toma en serio así mismo y menos mal. Uno consigue disfrutar de igual manera su guión torpe y diálogos de comedia, pero Dios santo cuando empiezan las coreografías, a la altura de los estándares de la época cual episodio de los Power Rangers. El artista marcial Robin Shou es el único que sabe pelear bien, y el resto pues... Lo intentan sin mucho éxito. Linden Ashby como Johnny Cage, Bridgette Wilson como Sonya Blade o un más que decente Shang Tsung con Cary-Hiroyuki Tagawa que se ve pletórico, componen un reparto que representa correctamente los personajes del videojuego, pero hacen a su vez un film que se presupone de artes marciales en un bochorno vista a ojos de la actualidad. Otro que también encarna un Raiden vacilón es Christopher Lambert, tomándose a broma el papel y la verdad es que hace bien.
Efectos de la PlayStation original, ya cantaban por soleares en 1995. A su favor, tiene infinita más personalidad que el remake de 2021. Ridícula, pero segura de sus ridiculeces. No todas las películas se han de tomar en serio, y "Mortal Kombat" en su tiempo tampoco lo hizo. Como ya dije anteriormente, uno baila con el tema Techno de "The Immortals" o el de la lucha contra Reptile, así como se encariña de su fantástica ambientación de serie B. Tuvieron la decencia de replicar la esencia del videojuego y dar un entretenimiento más que decente para los estándares de la época. Pero hasta ahí.
Otra de las tantas películas malas que me gustan y puedo seguir medio disfrutando como "Street Fighter" o las posteriores "Dead or Alive" o "Tekken". Películas que aún sabiendo como son, no tengo reparos en decir que seguiré gozando. Un suspenso producto de la nostalgia, que en algún momento llegó a estar aprobado. Insuficiente de manera linda.
18 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación del ultraviolento videojuego de lucha Mortal Kombat, que junto al Street Fighter fueron los más populares en los noventa, especialmente este último que un año antes de la que nos ocupa había tenido una decepcionante versión cinematográfica.
Tuvo un éxito respetable al superar la barrera psicológica de los cien millones de dólares de recaudación, que era el baremo a partir del cual se consideraba un superéxito a las películas en aquella época. Se rodó una secuela un par de años después y se filmó otra nueva versión en 2021 pero ambas fueron sendos fracasos.
Vista hoy en día, treinta años después de su estreno, la encuentro muy anticuada, sobre todo, a nivel de efectos especiales que en su momento se hicieron por ordenador como lo último de lo último y actualmente dan bastante grima. La música tecno de la ruta del bakalao también suena rancia y decadente.
La trama es muy simple y no se enreda con pretenciosas filosofías baratas como pasa en la segunda parte. Las peleas no son excesivamente violentas pero están bien rodadas y se dejan ver. No se le puede pedir más a una película que está basada en un videojuego. Suficiente.
Tuvo un éxito respetable al superar la barrera psicológica de los cien millones de dólares de recaudación, que era el baremo a partir del cual se consideraba un superéxito a las películas en aquella época. Se rodó una secuela un par de años después y se filmó otra nueva versión en 2021 pero ambas fueron sendos fracasos.
Vista hoy en día, treinta años después de su estreno, la encuentro muy anticuada, sobre todo, a nivel de efectos especiales que en su momento se hicieron por ordenador como lo último de lo último y actualmente dan bastante grima. La música tecno de la ruta del bakalao también suena rancia y decadente.
La trama es muy simple y no se enreda con pretenciosas filosofías baratas como pasa en la segunda parte. Las peleas no son excesivamente violentas pero están bien rodadas y se dejan ver. No se le puede pedir más a una película que está basada en un videojuego. Suficiente.
9 de agosto de 2007
9 de agosto de 2007
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Normalmente no suelo puntuar las películas tan mal pero es que esto no se merece ni lo que le doy, mas bien lo tiene por pena. Nada en esta película es aprovechable: Los efectos son MUY MUY MUY malos, los actores no pegan (ni literalmente) y los escenarios no tienen NADA DE REAL.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here