Haz click aquí para copiar la URL

Trumbo. La lista negra de Hollywood

Drama En los años 40, Dalton Trumbo, el guionista mejor pagado de Hollywood y afiliado al partido comunista, disfruta de sus éxitos. Pero entonces comienza la caza de brujas: la Comisión de Actividades Antiamericanas inicia una campaña anticomunista. Trumbo, uno de los llamados "10 de Hollywood", entra en la lista negra por sus ideas políticas y le prohiben trabajar... Biopic del famoso guionista Dalton Trumbo (“Espartaco” o “Vacaciones en ... [+]
Críticas 92
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
18 de enero de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíble viendo su trayectoria pero Jay Roach es el padre de esta película. Aunque Cranston es su alma.

Más que correcto biopic. No sobresaliente, pero más que correcto. La vida, obra y milagros de Trumbo bien vale la pena ser contada y la verdad está hecho de una forma muy interesante.
Reconozco que me sorprendió al ver la película que parte de las personas que estaban conmigo no sabían quien era Trumbo (esto todavía lo acepto) y tampoco les sonaba de nada McCarthy y su caza de brujas. Esto refuerza la necesidad de esta película.

El tono de la película es el correcto. Sin estredencias, verdad que sin sobresaltos, pero ajustado a lo que necesita la película. Y, de verdad, la interpretación de Cranston me parece brillante. No solo es una buena interpretación sino que en vez de eclipsar al resto: hace que todo brille más en su conjunto.

Película recomendable, sin duda. Pero no quita que habrá mucha gente que este tipo de cine o temática no les llame nada la atención. Sea como sea, Jay Roach consigue algo impensable: ser el padre de una de las películas más interesantes del año (jamás estará en el top ten de películas de 2015 ni será una película llamada a marcar época, pero sin duda es una película que merece ser rescatada del olvido).
7
4 de enero de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trumbo (2015).

El indispensable Bryan Cranston encarna en esta nueva vuelta de tuerca sobre la fascista Caza de Brujas de los años 50 al mejor pagado guionista del momento, Dalton Trumbo (responsable de aclamadas películas como “Espartaco" o "Vacaciones en Roma"), un comunista afiliado a dicho partido tras la II Guerra Mundial y antes de la guerra fría junto a otros 9 conocidos colegas por motivos mucho más nobles de lo que los antidemocráticos políticos del momento pudieran admitir.

Acompañan a nuestro protagonista diversos actores que encarnan a guionistas, directores, productores y actores de la época. Destacan Helen Mirren y John Goodman. En la cinta se retratan personajes tan despreciables como John Wayne y algunos productores.

El país ejemplo vivo de la democracia occidental vuelve a mostrar su hipocresía en esta excelente historia (que acumula varios premios). Recomendable.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 7
http://m.filmaffinity.com/es/movie.php?id=609114
8
6 de abril de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se agradecen estas pelis que hablan de lo que durante mucho tiempo fue tabú en USA y cómo los poseedores de la verdad absoluta se creen con el derecho de destrozar las vidas de todos los que no piensan como ellos. Tema recurrente desgraciadamente incluso en la historia reciente no solo de USA sino de todo el globo. Molan las imágenes intercaladas con los actores de la época. Un must see para todos los amantes del cine tanto clásico como moderno.
7
23 de agosto de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un biopick, donde se cuenta parte de la vida del guionista Dalton Trumbo. En general, este tipo de películas, con mejor o peor acierto, siempre son interesantes, ya sea porque el personaje en cuestión es conocido, famoso o persona relevante, o porque en muchas ocasiones, la vida de las personas va paralela al tiempo en que, les ha tocado vivir, y no se entiende una sin la otra.

Hay que tener una cierta edad y algo de cultura para saber quien fue Dalton Trumbo. En esta sociedad de educación mediocre que llevamos desde mas de 25 años, es probable, que, a esos jóvenes, ni les suene, ni les interese y mucho menos saber algo de la historia que se cuenta en la película.

No le hables de lo que fue la “Caza de brujas” y el Macartismo, porque pierdes el tiempo, ni de como fue la sociedad americana desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta los años 80, porqué seguramente te dirán “No te rayes tío”.

La película está bien, se podía haber profundizado en mas cosas, pero como siempre digo, hay que respetar lo que el director ha hecho y los hechos que relata están perfectamente apoyados por la gran interpretación de Crasnton. Toda la ambientación de la época, es correcta y el resto de personajes que se articulan sobre la figura de Trumbo, son muy bien acompañados con actores de peso que hacen un gran aporte a la historia: Helen Mirren, Diane Lane y John Goodman.

Aunque es para un publico menor que otras películas mas comerciales, es muy recomendable e interesante.

Sin duda, la recomiendo.
9
25 de marzo de 2016 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó TRUMBO porque desmitifica al comunista pobre. Ser comunista en los Estados Unidos y en el mundo moderno de hoy no es un asunto romántico de gente bajo la exclusiva condición del marginado social. Ser comunista es creer en la justicia social desde una igualdad resguardada por las leyes y los comportamientos cívicos íntegros. Y si el sistema político es una democracia abierta y plural, entonces el ejercicio de la militancia comunista es válido. Chaplin fue comunista a su manera, y pagó caro esa opción. Stalin desacreditó completamente al comunismo, al igual que los Castros en Cuba. No obstante, en la lucha contra Hitler, Stalin fue un especial y determinante aliado de las democracias occidentales para ganar la guerra. Luego de Yalta empezó la Guerra Fría y el ideal comunista devino en dictadura mortal para sus adeptos, en especial, para los europeos. Los comunistas estadounidenses como el intelectual y escritor Dalton Trumbo (1905-1976) fueron comunistas democráticos, es decir, defendieron ese credo político-ideológico amparado por las leyes constitucionales estadounidenses. Vivieron en 1947 la persecución del Macarthismo bajo la demencia conservadora que asumía enemigos internos en cada esquina confabulados con la URSS. Hollywood, y su cine de entretenimiento y propaganda tenían que ser “limpiados” de cualquier influencia roja. Muchos cayeron, otros se vendieron, y apenas muy pocos se mantuvieron en pie resistiendo y pagando hasta con la misma cárcel su contumacia. Entre ellos: Trumbo. Bryan Cranston, da vida a Trumbo y nos parece convincente su interpretación. La película es un evidente homenaje a la libertad de expresión y al arte literario como manifestaciones de un humanismo militante. TRUMBO demuestra, una vez más, la grandeza de la sociedad estadounidense capaz de auto-criticarse y de revisar permanentemente sus deslices y lunares. Una sociedad pujante, que hoy por hoy, lidera la historia en pleno siglo XXI.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para