Los Ángeles al desnudo
7.7
80,286
Cine negro. Intriga
Años 50. Tres policías de Los Ángeles se ven envueltos en una intriga criminal que destapa los trapos sucios del Departamento. Para recuperar el prestigio perdido, tres agentes muy diferentes entre sí, el impetuoso Bud White (Russell Crowe), el formal Ed Exely (Guy Pearce) y el ambicioso Jack Vincennes (Kevin Spacey) se hacen cargo de la investigación del caso. (FILMAFFINITY)
28 de abril de 2008
28 de abril de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pelicula es buena, muy buena, mucho mejor que Titanic, película que le quitó de las manos numerosos oscar, ya que estaba nominada L.A Confidential a unos cuantos, unas interpretaciones de lujo, el siempre genial Kevin Spacey, Kim Basinger y, quizá el que más me impresionó (ya que sus interpretaciones no me suelen gustar) es Russell Crowe. La película te mantiene en vilo hasta el mismísimo final, una de las mejores películas de cine negro realizadas hasta la fecha, y un film que, sin duda, marcó un antes y un después en la historia del mismísimo cine negro, mención especial también a Danny deVito, que también está a la altura de los demás intérpretes.
Un peliculón, y de los buenos.
Un peliculón, y de los buenos.
28 de junio de 2011
28 de junio de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué más se puede pedir a una película que lo tiene prácticamente todo: dura, violenta, intensa pero a la vez muy elegante y con una magnífica ambientación que nos transporta a los dorados años 40-50. Excelente reparto entre los que destacan Guy Pearce y sobre todo Russell Crowe, que borda el papel de Bud White, duro agente de policía del departamento de los L.A.
Clásico contemporáneo del cine negro sin lugar a dudas, y que comparte el podio junto a "Muerte entre las flores" y "Casino".
Clásico contemporáneo del cine negro sin lugar a dudas, y que comparte el podio junto a "Muerte entre las flores" y "Casino".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El desenlace final, cuando se produce el tiroteo en el hotel abandonado, pone el broche de oro.
Grande agente Wendell White¡¡¡
Grande agente Wendell White¡¡¡
26 de marzo de 2020
26 de marzo de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si leíste la novela antes de ver la película, sabrás que la segunda mejora a la primera, por lo que estamos ante un hecho insólito. La novela era buena, muy buena, pero la película es una obra maestra, y lo es gracias a la reducción, casi obligada, de subtramas que sufre con respecto al texto original. Aún con esa reducción, "L.A. Confidential" es una cinta compleja y enrevesada que no permite ni la más mínima distracción. La gloria la alcanza en sus últimos minutos de metraje, cuando tomas consciencia de que todo está perfectamente entrelazado y sin ningún cabo suelto. Y mira que era fácil que saliese mal.
Los personajes son una de las bases fundamentales de este éxito, ya que no hay héroes. Son seres turbios, corruptos, ambiciosos, algunos fracturados, otros malvados... Pero no se les juzga. Son lo que son y nada más. Con ellos, unos actores que nunca estuvieron mejor: Guy Pearce, Russell Crowe y Kevin Spacey, como el excelente trío protagonista, y una embriagadora Kim Basinger que termina apoderándose de la película. La actriz, que hasta el momento no había demostrado dotes notables para la actuación, construye un personaje absolutamente gélido, dejando entrever una profunda fragilidad. El gran éxito de Basinger es que se transforma en una especie de niebla que nos aturde, a ellos y a nosotros, y no deja verles con claridad. Luego están James Cromwell y Danny DeVito, magníficos secundarios que dinamizan la trama de forma soberbia.
También me gustaría alabar esa ambientación del Hollywood de los 50 tan elegante y tan cautivadora, así como la banda sonora, la fotografía y el ritmo y la forma en la que está contada, manteniendo la tensión y el interés durante las casi dos horas y media de metraje.
No soy un fanático del cine negro, sin embargo, son varias las películas de este género que he visto y, sin duda, esta me parece la mejor de largo. Básicamente porque va más allá de resolver un crimen y, qué leches, es perfecta. No sobra nada y todo importa. Ahí está la obra maestra. Ya la he visto dos veces y en breve volveré a verla, algo que no he hecho con ninguna otra película, y es que, de algún modo, estoy enamorado de "L.A. Confidential".
Los personajes son una de las bases fundamentales de este éxito, ya que no hay héroes. Son seres turbios, corruptos, ambiciosos, algunos fracturados, otros malvados... Pero no se les juzga. Son lo que son y nada más. Con ellos, unos actores que nunca estuvieron mejor: Guy Pearce, Russell Crowe y Kevin Spacey, como el excelente trío protagonista, y una embriagadora Kim Basinger que termina apoderándose de la película. La actriz, que hasta el momento no había demostrado dotes notables para la actuación, construye un personaje absolutamente gélido, dejando entrever una profunda fragilidad. El gran éxito de Basinger es que se transforma en una especie de niebla que nos aturde, a ellos y a nosotros, y no deja verles con claridad. Luego están James Cromwell y Danny DeVito, magníficos secundarios que dinamizan la trama de forma soberbia.
También me gustaría alabar esa ambientación del Hollywood de los 50 tan elegante y tan cautivadora, así como la banda sonora, la fotografía y el ritmo y la forma en la que está contada, manteniendo la tensión y el interés durante las casi dos horas y media de metraje.
No soy un fanático del cine negro, sin embargo, son varias las películas de este género que he visto y, sin duda, esta me parece la mejor de largo. Básicamente porque va más allá de resolver un crimen y, qué leches, es perfecta. No sobra nada y todo importa. Ahí está la obra maestra. Ya la he visto dos veces y en breve volveré a verla, algo que no he hecho con ninguna otra película, y es que, de algún modo, estoy enamorado de "L.A. Confidential".
9 de junio de 2006
9 de junio de 2006
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda es una de las mejores películas de los 90 gracias a las fantásticas interpretaciones de todo el reparto, el ambiente logrado y su sólido guión (mucho más sencillo que el de la novela pero perfectamente adaptado al metraje). Uno de los mejores exponentes de cine negro de la historia y "rara avis" dentro del panorama actual Hollywoodiense.
14 de mayo de 2006
14 de mayo de 2006
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película nos muestra, como tantas otras, el lado oscuro de las fuerzas policiales: pujas de poder, brutalidades y corrupción. Creo que lo que la distingue de otras del mismo estilo son algunos aciertos como la logradísima recreación de época, los muy buenos protagonicos y esas sensacionales partes en que la historia esta contada a través del estilo amarillista de los pasquines de época, tan bien encarnados por Danny DeVito.
La trama, si bien toca temas casi remanidos en el género, no deja de ser sorprendente y original en cierto sentido, las vueltas de tuerca están muy logradas y uno no se espera casi nunca lo que va a suceder.
La música también es un acierto, haciendo que el total de la peli tape algunos baches que quedan, a mi parecer, en el argumento. Por estos baches y el hecho de que toca temas bastante trillados, creo que le queda grande el cartel de "gran obra del cine negro policial", aunque la recomiendo como una película interesante.
La trama, si bien toca temas casi remanidos en el género, no deja de ser sorprendente y original en cierto sentido, las vueltas de tuerca están muy logradas y uno no se espera casi nunca lo que va a suceder.
La música también es un acierto, haciendo que el total de la peli tape algunos baches que quedan, a mi parecer, en el argumento. Por estos baches y el hecho de que toca temas bastante trillados, creo que le queda grande el cartel de "gran obra del cine negro policial", aunque la recomiendo como una película interesante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here