Haz click aquí para copiar la URL

Cuarentena

Terror Una reportera y su cámara se quedan atrapados en un edificio con otra gente cuando, en ese momento, sellan el lugar por una supuesta infección vírica en la ciudad de Los Ángeles. Remake americano de la exitosa película española [REC] de 2007. (FILMAFFINITY)
Críticas 68
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
26 de junio de 2011 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Donde tuvo grán éxito la película española [·REC] y que fue cojonuda, terrorífica y sobrecogedora, esta otra, este pufo del tres a cuarto, esta cosa que intenta parecérsele, es una bazofia, una vomitona, una desfachatez, una gilipollez y una payasada de tocho y mocho.
Valientes, valientes copiadores de ideas ajenas, valientes estúpidos los que hicieron esto. Te recomiendo que inviertas el dinero de la entrada en algo mejor como ver [·REC] o [·REC 2].
Cuando lo iba a ver en mi ordenador, a la mitad de la película mi mala hostia empezó a ir progresivamente en aumento, rebobiné hacia delante a ver si había alguna parte salvable, pero no, así que echando sulfuro por los ojos mandé esta mierda a la papelera de reciclaje a la que fui segundos después para rematarla del todo y no dejar rastro en mi PC de esta porquería.

Esto es una copia, una fotocopia, un sucedáneo, un versión pésima y que en vez de asustarte te pone de mal humor al comprobar como han copiado la cinta para atribuirse los méritos ellos mismos. Pésimo.

Por aquí he leído alguna que otra crítica diciendo que esta mala versión está mejor que la original (¿¿¡¡!!??), pero bueno, pfffff, la libertad existe y me parece muy bien que los canis, gafapastas y demás payasos puedan opinar como hacemos las personas.
Bueno, creo que me toca resetear mi mente para olvidar lo de "pollámetros", lo de "manguera de bombero" y demás lindezas que sueltan al principio del film. La inteligencia en esta película si que es ciencia ficción y no esto.

"Esto no es más que una patochada sin pies ni cabeza que funciona bajo la ilusión de un plan maestro", tal y como dijo David Worth en "Cube" de 1998, del gran Vincenzo Natali.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: Un buen machetazo en la cabeza a todos los que hicieron la película.

Lo peor: Gastarse dinero o conexión a Internet para ver esto. Totalmente prescindible, de hecho, recomendable no verla.
2
1 de mayo de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
Que conste que la vi simplemente por curiosidad, nada más.

Para que los norteamericanos no han evolucionado en el mundo del cine. Es decir, a principios del siglo XX cuando aparecidió el sonido en el cine, hacían varias versiones de una misma película, es decir, una película rodada, la volvían a rodar con actores hispanos para el público castellanoparlante. Luego se dieron cuenta del doblaje.... pues esto en américa, aún no se han enterado, y siguen haciendo películas de nuevo, para el público americano, en vez de doblarla.

Está bastante calcada, salvando un par de diferencias algo interesantes. Aunque me mató el final, mucho mejor la original donde dan más información y aquí no dan nada más, con lo que te quedas con la duda de que es lo que estaba pasando realmente.

Los dos puntitos se los doy a la actriz principal, creo que hace un buen papel en los momentos más tensos.
5
12 de enero de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Por supuesto que hay una total falta de originalidad en este innecesario remake. Sin embargo, he de decir que la actuación de la protagonista es mucho más natural y creíble, y sus gritos no son tan insoportables como la Ángela española. Claro que a todos los críticos españoles les parecerá mejor la original.
Concuerdo con que la escena de los bomberos, la inicial, es mucho más entretenida en esta ocasión.

Nota: 5.
3
25 de agosto de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
La pasaron de casualidad por un canal y me dispuse a ver este remake de REC con tantas esperanzas de que fuera potable como de que el Betis gane la Champions.

Como película sola, sin conocer la original, puede ser pasable siendo generoso. Como remake es lamentable.

A pesar de calcar diálogos y escenas han conseguido perder toda la esencia de la original. Ese piso de Barcelona, viejo y grande brillaba como un personaje más. El efecto de cámara en mano pierde el sentido ya que con más presupuesto no da la misma sensación que la versión española. Los vecinos son todos los estereotipos de cualquier película americana (la india buenorra, los africanos que no hablan el idioma o los de la Europa del este) donde solo falta un chino, mientras que en la original los vecinos son personajes creíbles.

Y al ver la opinión general, poco debate puede haber.
¿Has visto la original? te parecerá muy mala.
¿No has visto la original? te parecerá una del montón.
¿Todavía no has visto ninguna? mírate la original e intenta evitar esta.
6
31 de agosto de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Sí, es verdad. Estamos ante un copia, palabra por palabra, y toma por toma a la española REC. Incluso se puede decir, y afirmar, que una vez vista la de Balagueró es una pérdida de tiempo ver la estadounidense. Y saltan verdaderas dudas del por qué en vez de poner REC en las salas de cine americanas realizaron un calco. Pero seamos serios señores. En el cine y televisión españoles estamos hartos de hacer lo mismo. He leído varias críticas antes de escribir la mía, y en todas se ponían las manos a la cabeza ante la copia realizada por los yankis. Pero señores, mirémonos el ombligo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dicho esto me asaltan varias preguntas que hacer al guionista de Quarantine, que por ende se extiende a la de REC:

1. ¿Cómo es posible que la protagonista grite y grite intentado abrir o cerrar puertas, y el cámara, un negro de dos por dos no deje ésta en el suelo y se líe a pegar mamporros?

2. Cómo la gente se vuelve loca de rabia y ataca por todos los lados qué mejor forma de protegerse que quedarse en el portal del edificio. Mucho mejor que meterse todos en un piso y parapetar puertas y ventanas.

3. Los adultos se infectan y en pocos minutos sus reacciones son vistas por todos. La niña, que se supone que lleva toda la película infectada (una niña de 5 años, señores) no es hasta casi la mitad de la película que se vuelve rabiosa.

4. Conozco que hay una salida en una alcantarilla que da directamente a las cloacas de la ciudad, pero no lo voy a decir hasta casi el final de la película, no sea que salgamos con vida y se acabe todo.



Aún así es entretenida. Crea un clima claustrofóbico y de ansiedad muy bien llevado por la cámara en primera persona. Sin embargo es lo de siempre. Es una copia y para copia mejor el original. Pero de lejos: ambientación, actores, fotografía, caracterizaciones..
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para