Haz click aquí para copiar la URL

Cuarentena

Terror Una reportera y su cámara se quedan atrapados en un edificio con otra gente cuando, en ese momento, sellan el lugar por una supuesta infección vírica en la ciudad de Los Ángeles. Remake americano de la exitosa película española [REC] de 2007. (FILMAFFINITY)
Críticas 68
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
18 de octubre de 2008
119 de 131 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una lástima que los americanos prefieran comprar los derechos de un film extranjero -en este caso español- y hacer un remake, a exhibir el film original. "Cuarentena" es el remake de la sorprendente [REC] de Jaume Balagueró y Paco Plaza. El film estará bien si no has visto la película española, pero si has disfrutado de [REC], esta película sobra.

"Cuarentena" no ofrece nada nuevo, es un calco de la original, solo que está rodada en inglés para que los americanos no tengan que leer subtítulos. El papel de la protagonista que en el film de Balagueró estaba interpretado por Manuela Velasco, aquí lo plagia Jennifer Carpenter, la actriz que encarna a la hermana de "Dexter" en esa gran serie. Ahora aprecio mucho más la actuación de Velasco.

Sólo recomendaría esta película a los que no hayan visto [REC], y en cualquier caso es mucho mejor ver la española ya que está mejor rodada y acojona más. Si has visto [REC], este film no tiene ninguna gracia ya que sabes que va a pasar y cuando te van a asustar. Deberían haber cambiado algo, el resultado final es decepcionante. Lo mejor sería volver a ver [REC].
4
15 de diciembre de 2008
33 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que esperaba: un remake plano por plano, escena por escena de la aterradora y soberbia ¨[Rec]¨. Lo de ¨Psicosis¨ de Gus Van Sant y ¨Funny Games¨ me pareció hasta soportable, pero que ya ocurra otra vez y encima con una película de nuestro cine ya cabrea ver la tremenda cara que tienen los yankis. Lo único que cambia son los actores y un par de escenas, que además no son ni buenas (comento una de ellas en SPOILER). Que dejen aparte lo de la Niña Medeiros y se metan con sectas del Jucio Final ya es una paranoia totalmente. Y que el zombie del final, que en ¨[Rec]¨ me pareció escalofriante como pocos, aquí causa apenas miedo e incluso llega a producir alguna carcajada involuntaria. En fin, un 4 porque los actores son buenos (sobre todo Jay Hernandez y el croata Rade Serbedzija), pero vamos, si has visto la original es totalmente prescindible. Y si no has visto ninguna de las dos échale un vistazo a "[Rec]" y pasa de esto. PD: Acojonado me siento al leer en otras páginas web que hay quien dice que es mejor que ¨[Rec]¨. En fin, sin palabras. Y a ver qué pasa con ¨El orfanato¨...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En una de las (2 o 3) nuevas escenas, se cargan a un zombie a ¨camarazos¨, dejando la pantalla llena de sangre, pero la sangre es lo más falso que puede haber ya que se ve que son pegotes rojo oscuros añadidos por ordenador (ya lo puse en la crítica de ¨[Rec]¨, que algún efecto por ordenador meterían, y no me equivoqué).
5
22 de diciembre de 2008
22 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que cuando un país muy ajeno, cinematográficamente hablando, a lo que se ve generalmente en Hollywood saca una de esas películas que se convierte en un éxito por lo original de su propuesta y su escalofriante desarrollo; lo mejor que se puede hacer es copiar la idea y presentarla como propia a la generalmente desinformada población norteamericana, e incluso mundial (en mi sala hubo gente que salió temblando por que lógicamente jamás escucharon hablar de “Rec”).

Si hay algo por lo que “Quarantine” no funciona, es por que en ves de ser un “remake” con todo el significaco de la palabra, es un vil y descarado calco de “Rec” que empeora el argumento volviéndolo más ilógico y como ya dije, copiando todas las escenas de tensión existentes. A eso hay que añadirle que las actuaciones son malas e incomparables a las de la original (que le daban un realismo impresionante), mismo caso para el desarrollo final de la historia (convincente en la primera, ilógica y inacabada en la que nos ocupa). Finalizamos con que el final los “spoilerean” en los trailers y en el mismo cartel de la película lo que da una sensación de que la productora responsable jamás buscó hacer otra cosa que dinero con ésta película.

Por favor, el que no la haya visto ninguna de las dos que se decante por la impresionante “Rec” y que evite esto a toda costa a menos que no le importe pagar por lo mismo pero peor.
1
19 de enero de 2009
22 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
No aprenderán los tíos de Hollywood, no...

Tras ver la película en cuestión (no les diré en qué formato) puedo aseverar sin duda alguna que "Quarantine" es un rotundo fracaso.

Fracasa como film de terror: donde el original tiene sustos que aguantan revisionados, el remake es aburrido.

Fracasa al imitar el estilo visual de la película dirigida por Plaza y Balagueró, escorándose hacia el estilo desenfocado y caótico de "Cloverfield".

Fracasa en sus exagerados maquillajes.

Fracasa en la eefectos de sonido, mucho más contundentes en el original.

Fracasa en su protagonista (si la histeria de Manuela Velasco fue premiada, los gritos y aspavientos de Jennifer Carpenter resultan poco creíbles).

Fracasa al no tener ese punto social crítico y humorístico de "Rec".

Fracasa en la errada elección de los secundarios, en la excesiva estilización de la iluminación y los decorados, en los añadidos a la historia...

Una película innecesaria, fallida, torpe y carente de inspiración.

El original español le da mil vueltas.

EVITEN EL VISIONADO DE "QUARANTINE" A TODA COSTA.
8
16 de enero de 2009
20 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
He intentado puntuar la película por lo que ofrece por sí misma, sin tener en cuenta que es un remake... y creo que se merece el 8. Si no hubiera visto REC antes, creo que aún estaría temblando por Quarantine.

Sin embargo, es imposible no compararla con la excelente película de Balagueró y Plaza, comparación con la que sale perdiendo, por varias razones: (spoiler).

No obstante, es un buen remake, que puede decepcionar si ya has visto REC, pero que sigue conservando escenas aterradoras que te levantan de la butaca.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Razones por las que REC supera de largo a Quarantine:

1. El doblaje. En Quarantine los diálogos se oyen tan nítidos que resta mucho realismo a la cinta. Además, muchas conversaciones resultan muy ridículas y los actores de doblaje no son los mejores de este mundo.

2. Quarantine pierde en realismo, ya que los personajes están mal definidos y no te identificas casi con ninguno. Además, en la versión americana tienes la sensación de estar viendo a actores en todo momento. En la versión española, ves algún actor, pero sobretodo ves a vecinos de un piso cualquiera de Barcelona escapando de los zombies.

3. Dos de las mejores escenas de REC, en Quarantine pierden mucho: la de la mujer mayor (mal trabajada la tensión en la versión americana) y, sobretodo, la escena final (donde desaperece toda la trama de la niña de Medeiros y también la propia niña... ¡INCOMPRENSIBLE!).

4. El que desde el principio veamos al cámara, Scott. El hecho de que no viéramos la cara de Pablo en la versión española fue un detalle genial, que aquí se pierde a los 5 segundos de la peli.

5. No deja tiempo para respirar entre las escenas de terror, por lo que no las llegas a valorar tanto como en REC, ya que te las muestran sin parar y pierden en sorpresa y en tensión.

No obstante, Quarantine no pierde en todo con respecto a REC: algún susto nuevo sorprende bastante, el que algunos vecinos se enteren por la tele de que los medios difunden que el edificio está desalojado es un detalle llamativo o el hecho de que uno de los vecinos intente saltar por la ventana sin hacer caso de las indicaciones de los policías es una reacción esperable de una persona dentro de esa situación que eché a faltar en REC.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para