El examen
5.9
13,366
Thriller. Drama
Cinta de tensión psicológica que nos sitúa en un escenario opresivo donde un grupo de candidatos competirán por hacerse con un jugoso puesto de trabajo. Las reglas son simples: nada de preguntas, nada de salir de la habitación y, por último, nada de estropear el folio del examen (un folio que, por otra parte, está en blanco). Tienen 80 minutos... (FILMAFFINITY)
17 de enero de 2016
17 de enero de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creando la atmósfera apropiada 8 candidatos de diferentes etnias e igualitario en sexos se someten a la última prueba.....para obtener un supermegatrabajo....luego la hora y media que sigue se rellena como se pueda, desde una competencia y rivalidad muy made in USA exportada a todo el mundo... no profundiza en ningún momento en los personajes, en sus historias, en su motivación para conseguir el trabajo y más en una época como esta.. me parece que el tema es muy delicado y el director y actores se balancean en un hilo de la trama muy fino logrando tocar puntos muy sensibles hoy por hoy como es el trabajo,... en momentos parece más el patio de un colegio que una película que va de thriller... silencios, espacios, segurata de piedra, todo muy confuso, la cámara que vigila, ...agotadora hasta la extenuación.. y la moraleja ya ...tempus fugit... y mi puntuación del 1 al 10 se queda en un 3 escaso... Cube, Saw...son otras cosas, lamento que en la simplicidad no hayan realizado algo más contundente.
29 de julio de 2020
29 de julio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo tiene todo para enganchar, pero no pasa el examen que propone.
Entiendo el problema de mantener el interés y la tensión, pero no a costa de la coherencia. Esto lo ha hecho mejor: Agatha Christie (Diez negritos, Cartas sobre la mesa). En resumen, Stuart Hazeldine, no se toma en serio al espectador.
Entiendo el problema de mantener el interés y la tensión, pero no a costa de la coherencia. Esto lo ha hecho mejor: Agatha Christie (Diez negritos, Cartas sobre la mesa). En resumen, Stuart Hazeldine, no se toma en serio al espectador.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nos cuentan que los (8) candidatos ya han pasado "duras pruebas".
Pero entonces = Ya deberían saber que (2) de ellos no califican para hacer el examen final.
_
(1) El líder = que opina que el fin justifica los medios. = Es un sociópata, psicópata, etc. = Definido por una "trabajadora de la propia empresa" (una psiquiatra, cuyo papel es denunciarlo y salir del juego)
_
(2) El jugador = ¿Qué hace un jugador entre los candidatos para asesorar en una pandemía? = Se descalifica solo = ¿Tomará decisiones tirando una moneda al aire?
Pero entonces = Ya deberían saber que (2) de ellos no califican para hacer el examen final.
_
(1) El líder = que opina que el fin justifica los medios. = Es un sociópata, psicópata, etc. = Definido por una "trabajadora de la propia empresa" (una psiquiatra, cuyo papel es denunciarlo y salir del juego)
_
(2) El jugador = ¿Qué hace un jugador entre los candidatos para asesorar en una pandemía? = Se descalifica solo = ¿Tomará decisiones tirando una moneda al aire?
7 de mayo de 2023
7 de mayo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
El británico Stuart Hazeldine dirige "Exam" una original película de suspense psicológico donde ocho candidatos han de competir en un examen.
Como si de una "scape room" se tratase, los personajes deber resolver como superar el examen, teniendo cada personaje su rol, y aumentando la tensión a medida que pasa el tiempo. Sin duda la historia es el mejor ejemplo de thriller psicológico con pocos personajes, crea tensión e interés de forma efectiva, y tiene muy buen ritmo, y lo más importante, tiene un final inesperado y satisfactorio, y en cierto modo, reflexivo.
Los actores hacen una buenas interpretaciones, aunque creo que el acierto esta en el diseño de los personajes, distintos y bien definidos.
"Exam" es un thriller sencillo, efectivo y entretenido, que merece la pena darle una oportunidad.
Como si de una "scape room" se tratase, los personajes deber resolver como superar el examen, teniendo cada personaje su rol, y aumentando la tensión a medida que pasa el tiempo. Sin duda la historia es el mejor ejemplo de thriller psicológico con pocos personajes, crea tensión e interés de forma efectiva, y tiene muy buen ritmo, y lo más importante, tiene un final inesperado y satisfactorio, y en cierto modo, reflexivo.
Los actores hacen una buenas interpretaciones, aunque creo que el acierto esta en el diseño de los personajes, distintos y bien definidos.
"Exam" es un thriller sencillo, efectivo y entretenido, que merece la pena darle una oportunidad.
24 de junio de 2010
24 de junio de 2010
17 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película se desarrolla bajo una trama, bastante enrevesada la verdad, donde no destacan los personajes, y sobre todo la empeora mucho el final, ya que nadie entiende nada, ni los propios actores creo jajaja.
Es una película interesante, por la sinopsis que tiene, pero una vez la ves, te deja con un sabor agridulce, te tiene intrigado por descubrir cual es la pregunta del exámen para luego pegarte con un mazo en los ojos cuando descubres cual es, un sin sentido.
Es una película interesante, por la sinopsis que tiene, pero una vez la ves, te deja con un sabor agridulce, te tiene intrigado por descubrir cual es la pregunta del exámen para luego pegarte con un mazo en los ojos cuando descubres cual es, un sin sentido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor de toda la película, es el guardia de seguridad que custodia la sala, que no se mueve ni un momento, ni siquiera si le hubiesen hecho una felación, eso podría haber animado mucho la película jajajaja.
De lo peor de todo hay que destacar la razón por la que estaba preparado el exámen, es decir, para lo que los 8 aspirantes se presentaron. Y también, cuando eliminan a una de las participantes por quemar su propio papel es ridículo si tan listos que son como no mira antes el papel con su número, por dios que es algo obvio!!.
De lo peor de todo hay que destacar la razón por la que estaba preparado el exámen, es decir, para lo que los 8 aspirantes se presentaron. Y también, cuando eliminan a una de las participantes por quemar su propio papel es ridículo si tan listos que son como no mira antes el papel con su número, por dios que es algo obvio!!.
25 de febrero de 2011
25 de febrero de 2011
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trata sobre unos cuantos personajes encerrados por llamarlo de alguna forma en una habitación con su mesa, silla correspondiente, lápiz y folio en blanco para cada uno en el cual no formula ninguna pregunta. El escenario es bueno pero no así el guión que flojea, y me parece que ahi demasiada violencia y actuaciones demasiadas llevadas al límite para conseguir un trabajo aunque se que estemos en crisis y la cosa este muy mala. Lo mejor de la película quizás sea el final. M nota: 4.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here