Haz click aquí para copiar la URL

Así en la Tierra como en el Infierno

Terror. Thriller. Aventuras A lo largo de los kilómetros y kilómetros de tortuosas catacumbas que hay bajo las calles de París, un grupo de exploradores se aventura entre los cientos de miles de huesos sin catalogar y acaba averiguando cuál era la verdadera función de esta ciudad de los muertos. El recorrido se convierte en un viaje al corazón del terror.
Críticas 67
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
1 de febrero de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Con más trasfondo de lo habitual.

Normalmente este género se resume en "corre todo lo que puedas, y no mires atrás". Y ojo, aquí esto no faltará. Pero también el hecho de que se enlace todo con una coetánea e interesante trama -que rezuma por todos los poros a "Indiana Jones"-, la cual será el motivo y la clave para que progresen por esas laberínticas catacumbas, le proporciona un toque de, digamos, "inusualidad" al filme; y esto hace que este salga bastante bien parado.

Hay algún momento que da susto, pero tampoco me parece tan terrorífica como se dice que es. Muy agobiante, eso sí, el verlos lidiar por esos tortuosos tramos que se les presentan de vez en cuando según van avanzando.

Escenón el de la peculiar congregación que se ve en un momento.

Otra cosa, entiendo que las cámaras están en sus cabezas, pero me ralló bastante ese "zig zag" producto del contoneo del colega que sieeeempre está en la cola del grupo.

Como colofón diré que es bastante inmersiva y entretenida, hay otro F.F israelí que también me mantuvo en vilo hasta el desenlace, os dejo mi recomendación y de paso mi crítica sobre este segundo filme:

"Jeruzalem" (2015): https://www.filmaffinity.com/es/user/rating/936021/946741.html


Gracias por leer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Expiándose y enfrentando a sus fantasmas del pasado conseguirán retomar el camino hacia la superficie y, consecuentemente, alejarse de ese sepulto infierno en el que se hallaban inmersos.

Sí, no es la primera obra que tira de este argumentario, pero el encontrarlo aquí, en un largometraje de este tipo... no me lo esperaba...
6
14 de noviembre de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
A esta película le han caído muy malas críticas profesionales por el simple hecho de que solo han visto lo que superficial sin indagar mucho en ella. Esta película es otra que vi hace cinco años, cuando si la vi como una película de miedo simple pero actualmente si uno busca la real información a mostrar por este film se queda plasmado. No creo que se hacer spoiler pero esta película trata un mundo literario creado hace siglos a la perfección si la necesidad de sus más elementos representativos. No da miedo en casi ningún momento pero te deja con una atención e intriga bastante bueno. Si quieres disfrutarla, infórmate un poco más sobre lo que realmente se describe en la película, que tampoco es muy difícil de averiguar, solo dale al coco un poco.
4
7 de abril de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Estamos ante otro exponente de película basada en cámara subjetiva que no para de grabar ni aunque te estén torturando. En esta ocasión tenemos a una arqueóloga y sus amigos que se introducen en las catacumbas de París en busca de la piedra filosofal. Sí, sin que Harry Potter tenga nada que ver.

Los prolegómenos sirven para mostrar los traumas de los protagonistas y la determinación con que se conducirá nuestra heroína. Una vez entrados en harina comienza el desfile de incongruencias sin que nada de lo que se nos ofrece nos descubra nada nuevo ni logre asustar o inquietar medianamente. Descender hasta la misma entrada del infierno creo yo que daba para más. Hellraiser, ahí lo dejo.

Las idas y venidas por los túneles son un sinsentido, las apariciones apenas provocan sustos y las decisiones de los protagonistas son tan absurdas como cabía esperar. No la recomiendo.
5
22 de abril de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Igual es el confinamiento, pero no me ha parecido tan mal. Si que es cierto que el hilo argumental se pierde bastante y cae en clichés del ¿cine de terror? Para mi gusto, demasiadas referencias históricas y mitológicas juntas sin conexión aparente o al menos no explicada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No puede ser, o hablamos de sectas o hablamos de la piedra filosofal o hablamos de los egipcios y si hablas de las tres cosas, intenta conectarlas de alguna manera. Creo que hay una referencia enorme al Infierno de Dante en toda la película y ese es el hilo argumental o al menos, es el sentido que yo le he encontrado. El hecho de que se haya escenificado de manera "discreta" cada uno de los círculos o "fases" de la obra, para mi es lo único que hace que la película tenga algún sentido, al menos, aquí le encuentro el sentido al final. La protagonista es profe de historia en una universidad, chica, pues explica.

Hay muchas cosas no explica tampoco la película (o que no deberían explicarse pero al menos tú deberías poder buscar la explicación): ¿Quién es la chica de blanco? ¿Quién es el señor de negro? ¿Es que nadie se pregunta cómo el "coleguita" perdido aparece siempre cual alma en pena? No parece una trama silenciosa, parece que no hay trama y lo peor: ¿Por qué tiene que acabar siempre alguien bañado en sangre?

Creo que se ha abarcado mucho y se ha apretado muy poco o nada. Quita referencias de tu película y utiliza la Ley de la Parsimonia: Un argumento más sencillo, hubiera sido más correcto.
8
23 de enero de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Me ha encantado.
Es, por lo pronto, el mejor ¨mockumentary¨ que he visto, con muchísima diferencia. Con una ambientación bestial (no se cuanto estará grabado realmente dentro de las catacumbas de Paris), pero es tremendo, atrapante, asfixiante. Consigue dar una sensación de agobio, de mal royo, y al mismo tiempo, al menos durante la primera mitad de la película, causar un interés total por ese royo ¨Indiana Jones¨ que tiene.

Una película que mezcla la aventura, el terror y el estilo de falso documental de una manera magnífica.
Toda la parte final es realmente acojonante.
Muy, muy digna de verse.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para