Amanecer
Drama. Romance
Un granjero (George O'Brien) convive felizmente en el campo con su esposa (Janet Gaynor). Pero la aparición de una seductora mujer (Margaret Livingston) de la ciudad hace que comience a enamorarse de ésta, y a pensar que su mujer es un estorbo que se interpone en la felicidad entre él y su nueva y sofisticada amante. (FILMAFFINITY)
1 de agosto de 2010
1 de agosto de 2010
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es casi la misma que Nosferatu. Es decir, lo máximo, casi todo. Pero dependiendo de en qué medida esté emparentada con la susodicha, se podrá saber en qué medida es fruto de un sueño -expresionismo: etimológicamente: sueño que comprende o augura otro sueño-.
Así pues, ¿dónde acaba de terminar el origen, es decir, dónde empieza?, es decir: ¿es disculpable un intento de asesinato? ¿Un fallo de guión? -Una tarde turbia en los pantanos-: ¿No da risa que la chica se tome tan bien lo de ser casi asesinada? Pues recordemos que G.O'Brien no tiene colmillos -excepto los 4 de rigor sin afilar.
Así pues, ¿dónde acaba de terminar el origen, es decir, dónde empieza?, es decir: ¿es disculpable un intento de asesinato? ¿Un fallo de guión? -Una tarde turbia en los pantanos-: ¿No da risa que la chica se tome tan bien lo de ser casi asesinada? Pues recordemos que G.O'Brien no tiene colmillos -excepto los 4 de rigor sin afilar.
3 de febrero de 2009
3 de febrero de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para, 1927-28, el arte cinematográfico estaba ya comenzando a decir sus primeras palabras y era inamisible la llegada del sonido pleno a las nuevas producciones. Curiosamente, grandes directores se ocupaban en aquellos momentos de sacar a la luz una serie de películas que exaltarían y darían un glorioso adiós al Cine Mudo: William A. Wellman hacía, “Wings”; Buster Keaton lanzaba, “Steamboat Bill Jr.", y luego, “The Cameraman”; Cecil B. De Mille triunfaba con “King of Kings”; Josef von Sternberg se lucía con, “Underworld”; King Vidor inmortalizaba, “The Crowd”… y F.W. Murnau, creaba para la perennidad, una de las más bellas obras cinematográficas de toda la historia; un filme que se convertiría en ejemplo clave para todos los que aspiraran a la grandeza en el arte y que pondría a la cinematografía alemana de tú a tú con el cine hollywoodense.
<<AMANECER>>, nos trae una historia -escrita por Carl Mayer- sobre un triángulo amoroso en el que una mujer perversa propone a su amante que se deshaga cruelmente de su esposa, para que, luego, se marche con ella a la ciudad. La premisa es simple y no parece nada nuevo entre lo que ocurre, cada tanto, bajo el cielo, pero, Murnau, sabe hacer fluir su inmensa sensibilidad... y con cada imagen crea un magnífico lenguaje, lee los pensamientos... y se apropia con genialidad de la elipsis, el espacio-tiempo y las sobreimpresiones, de tal manera que, el espectador puede participar, inteligentemente, en una lectura integral de las acciones. Cada composición fotográfica es una obra de arte de inusual plasticidad y en cada secuencia todo está logrado para procurar hondos significados. Desde las tonalidades de la luz, la selección de los encuadres, hasta el expresionismo de los cuidados escenarios, todo está dotado de arte a cabalidad.
George O´Brien y Janet Gaynor, dan plena vida a dos personajes inolvidables, profundos, sensibles y humanos hasta la médula... y Murnau, pasa del drama campestre a la comedia en la convulsionada ciudad, y de nuevo al drama, sin perder el rumbo en una sola de las escenas.
Integralmente, <<AMANECER>>, se convierte en arte por excelencia, capaz de complacer la vista y el alma. Cumple con la labor moral de darnos un aviso sobre los errores terribles que, por puro sexo, muchas veces se cometen; y exalta al arte cinematográfico dando cuenta de sus potenciales y de la inmensa belleza plástica que con él se puede alcanzar.
Friedrich Wilhelm Murnau, es uno de los más grandes. Otros filmes suyos como, “Nosferatu”, “El Último Hombre”, “Tartufo”, “Fausto”… se encargan de reafirmar que lo hecho en, <<AMANECER>>, no fue suerte de un momento sino la consecuencia de un talento en alza. Arte al 100%.
<<AMANECER>>, nos trae una historia -escrita por Carl Mayer- sobre un triángulo amoroso en el que una mujer perversa propone a su amante que se deshaga cruelmente de su esposa, para que, luego, se marche con ella a la ciudad. La premisa es simple y no parece nada nuevo entre lo que ocurre, cada tanto, bajo el cielo, pero, Murnau, sabe hacer fluir su inmensa sensibilidad... y con cada imagen crea un magnífico lenguaje, lee los pensamientos... y se apropia con genialidad de la elipsis, el espacio-tiempo y las sobreimpresiones, de tal manera que, el espectador puede participar, inteligentemente, en una lectura integral de las acciones. Cada composición fotográfica es una obra de arte de inusual plasticidad y en cada secuencia todo está logrado para procurar hondos significados. Desde las tonalidades de la luz, la selección de los encuadres, hasta el expresionismo de los cuidados escenarios, todo está dotado de arte a cabalidad.
George O´Brien y Janet Gaynor, dan plena vida a dos personajes inolvidables, profundos, sensibles y humanos hasta la médula... y Murnau, pasa del drama campestre a la comedia en la convulsionada ciudad, y de nuevo al drama, sin perder el rumbo en una sola de las escenas.
Integralmente, <<AMANECER>>, se convierte en arte por excelencia, capaz de complacer la vista y el alma. Cumple con la labor moral de darnos un aviso sobre los errores terribles que, por puro sexo, muchas veces se cometen; y exalta al arte cinematográfico dando cuenta de sus potenciales y de la inmensa belleza plástica que con él se puede alcanzar.
Friedrich Wilhelm Murnau, es uno de los más grandes. Otros filmes suyos como, “Nosferatu”, “El Último Hombre”, “Tartufo”, “Fausto”… se encargan de reafirmar que lo hecho en, <<AMANECER>>, no fue suerte de un momento sino la consecuencia de un talento en alza. Arte al 100%.
25 de diciembre de 2009
25 de diciembre de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El comienzo del amor siempre es hermoso. Míralos así en Amanecer, cuando se nos muestran destellos de lo que ellos habían sido, una unidad, un universo y esa sensación de perfección y plenitud prolongándose en el tiempo cuando aún no pueden ni siquiera imaginar que algún día el latido que los unía habrá de empezar a quebrarse dando paso a diferentes estados de amor, pruebas y vaivenes del corazón que no siempre serán sencillos de sobrellevar.
Y la grieta se abre por primera vez entre los dos amantes en forma de una mujer que representa para él la pasión y para ella el dolor, maquillándose el amor bajo el deseo sexual y el sacrificio. Él intenta perseguir el universo en otro cuerpo pero tras la carne no encuentra nada, ella llora porque no sabe como recomponer lo que poco a poco se ha ido desmoronando.
En ese momento en el que todo lo construido se encuentra en el filo, el amor se retuerce tan tocado de muerte que se adapta a situaciones tan desproporcionadas como el miedo y la culpa. De repente aquel hombre es un monstruo a los ojos de ella y él un mero pelele que suplica su perdón. Que lejana parece entonces la posibilidad de que exista para ambos un nuevo amanecer.
Pero es ante todo el amor agradecido si consigues reanimarlo con un mero gesto, convirtiéndose poco a poco la culpa en arrepentimiento y el miedo en una nueva oportunidad tras la confianza perdida, intentando entonces los amantes recorrer el camino de vuelta en unas horas cargadas de aparente ilusión y romanticismo, en las que sin embargo ambos se engañan a si mismos porque hay heridas y actos que no se difuminan si no media entre ellos una definitiva prueba de amor.
Y más allá de las flores, los bailes, la risa y los besos, fuegos de artificio que se ahogan en arenas movedizas tiene que ser un infierno el que les haga volver a mirarse a los ojos con la pureza del amor primerizo porque de eso nos habla esta extraordinaria película, de lo difícil que resulta sostener el amor cuando se encuentra en la cuerda floja y de que éste nunca es un camino fácil o lineal, dependiendo casi siempre de nuestra fortaleza e inteligencia saber encaminarlo de nuevo hacia nuestra felicidad, porque al fin y al cabo si no has bajado nunca al abismo de la mano de la persona a quien amas, sin duda terminarás haciéndolo.
Una vez allí tal vez consigas alcanzar un nuevo amanecer. O eso, o vuestro amor se desvanecerá para siempre.
https://corazonesenelprecipicio.blogspot.com
Y la grieta se abre por primera vez entre los dos amantes en forma de una mujer que representa para él la pasión y para ella el dolor, maquillándose el amor bajo el deseo sexual y el sacrificio. Él intenta perseguir el universo en otro cuerpo pero tras la carne no encuentra nada, ella llora porque no sabe como recomponer lo que poco a poco se ha ido desmoronando.
En ese momento en el que todo lo construido se encuentra en el filo, el amor se retuerce tan tocado de muerte que se adapta a situaciones tan desproporcionadas como el miedo y la culpa. De repente aquel hombre es un monstruo a los ojos de ella y él un mero pelele que suplica su perdón. Que lejana parece entonces la posibilidad de que exista para ambos un nuevo amanecer.
Pero es ante todo el amor agradecido si consigues reanimarlo con un mero gesto, convirtiéndose poco a poco la culpa en arrepentimiento y el miedo en una nueva oportunidad tras la confianza perdida, intentando entonces los amantes recorrer el camino de vuelta en unas horas cargadas de aparente ilusión y romanticismo, en las que sin embargo ambos se engañan a si mismos porque hay heridas y actos que no se difuminan si no media entre ellos una definitiva prueba de amor.
Y más allá de las flores, los bailes, la risa y los besos, fuegos de artificio que se ahogan en arenas movedizas tiene que ser un infierno el que les haga volver a mirarse a los ojos con la pureza del amor primerizo porque de eso nos habla esta extraordinaria película, de lo difícil que resulta sostener el amor cuando se encuentra en la cuerda floja y de que éste nunca es un camino fácil o lineal, dependiendo casi siempre de nuestra fortaleza e inteligencia saber encaminarlo de nuevo hacia nuestra felicidad, porque al fin y al cabo si no has bajado nunca al abismo de la mano de la persona a quien amas, sin duda terminarás haciéndolo.
Una vez allí tal vez consigas alcanzar un nuevo amanecer. O eso, o vuestro amor se desvanecerá para siempre.
https://corazonesenelprecipicio.blogspot.com
17 de septiembre de 2012
17 de septiembre de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se dice que es una de las grandes obras del cine mudo y no cabe la menor duda, pero además de eso también se dice que es también una de las grandes obras del expresionismo alemán, tampoco lo pongo en duda.
Esta película tiene sobre todo una calidad técnica que ya quisiera el 3D, me refiero a varias escenas donde se superponen imágenes, transmitiendo con claridad y contundencia lo que quieren decir y quieren que sientas, cosa que el 3D, no es ni capaz de lograr.
La historia que nos cuenta, es un drama romántico, un tanto cursi, pero casi todas las obras románticas tienen cierta cursilería y algunas pocas cómo Amanecer, se le puede perdonar esa cursilería.
Viendo esta película, llega uno a saber lo grande que es el cine, que aunque muchas veces te decepciona, otras veces te sorprende y ésto es lo que ocurre con Amanecer.
Esta película tiene sobre todo una calidad técnica que ya quisiera el 3D, me refiero a varias escenas donde se superponen imágenes, transmitiendo con claridad y contundencia lo que quieren decir y quieren que sientas, cosa que el 3D, no es ni capaz de lograr.
La historia que nos cuenta, es un drama romántico, un tanto cursi, pero casi todas las obras románticas tienen cierta cursilería y algunas pocas cómo Amanecer, se le puede perdonar esa cursilería.
Viendo esta película, llega uno a saber lo grande que es el cine, que aunque muchas veces te decepciona, otras veces te sorprende y ésto es lo que ocurre con Amanecer.
4 de abril de 2013
4 de abril de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Murnau fue un director que casi todo lo que cogía lo convertía en una maravilla. Esto ya lo demostró en su etapa alemana cuando trabajaba con la UFA donde realizo obras del calibre de Fausto, Nosferatu y, para mi gusto la mejor, El Último. Sin embargo, fue en Estados Unidos en su primer trabajo para la Fox cuando realizó su obra maestra.
Dentro de la película llama la atención varias cosas: La utilización del montaje de contrastes para imprimir en el espectador diferentes sensaciones.Un ejemplo de esto lo podemos encontrar con el fardo de hierbas que en la primera parte del filme se utiliza para representar el asesinato que el marido quiere llevar a cabo. Mientras en la última parte se convierte en la salvación del personaje de Janet Gaynor. En los personajes encontramos también ese contraste, por ejemplo entre el interpretado por Janet Gaynor y Margaret Livingston. Mientras Gaynor representa el personaje típico de melodrama muy trabajado por Griffith, la segunda está ligada a la modernidad y a la sensualidad. Nos encontramos con un personaje muy parecido en la película de Pabst, La Caja de Pandora interpretado por Louise Brooks. Es lo que sería el arquetipo de personaje Vamp.
En la narración también encontramos contrastes. Como ejemplo, al principio podemos ver una escena en flashback en el cual una vecina le cuenta a otra como el marido y la mujer era felices. Muestran una escena bucólica, una de familia feliz. Acto seguido, vemos como el marido va en busca de la mujer de la ciudad. En contraste, la escena es en la noche, en un pantano farragoso. Lo que antes es felicidad, ahora es tristeza.
Otro punto importante es la utilización del sonido. Hay películas como por ejemplo El Fantasma de la Ópera de 1925 donde vemos que el sonido solo se utiliza para repetir una y otra vez las mismas canciones. Sin embargo, en Amanecer nos encontramos con una utilización soberbia del sonido convirtiendo algunas escenas en casi sonoras. Como mejor ejemplo, nada más que mencionar la escena de la feria con la posterior danza.
Por último, pero no menos importante, cabe mencionar la introducción de gags. Sin ellos, la película no sería más que un melodrama. Sin embargo, la mezcla de humor y drama convierten esta película en algo especial. Cualquier persona a la que le guste de verdad el cine, debería ver esta película.
Dentro de la película llama la atención varias cosas: La utilización del montaje de contrastes para imprimir en el espectador diferentes sensaciones.Un ejemplo de esto lo podemos encontrar con el fardo de hierbas que en la primera parte del filme se utiliza para representar el asesinato que el marido quiere llevar a cabo. Mientras en la última parte se convierte en la salvación del personaje de Janet Gaynor. En los personajes encontramos también ese contraste, por ejemplo entre el interpretado por Janet Gaynor y Margaret Livingston. Mientras Gaynor representa el personaje típico de melodrama muy trabajado por Griffith, la segunda está ligada a la modernidad y a la sensualidad. Nos encontramos con un personaje muy parecido en la película de Pabst, La Caja de Pandora interpretado por Louise Brooks. Es lo que sería el arquetipo de personaje Vamp.
En la narración también encontramos contrastes. Como ejemplo, al principio podemos ver una escena en flashback en el cual una vecina le cuenta a otra como el marido y la mujer era felices. Muestran una escena bucólica, una de familia feliz. Acto seguido, vemos como el marido va en busca de la mujer de la ciudad. En contraste, la escena es en la noche, en un pantano farragoso. Lo que antes es felicidad, ahora es tristeza.
Otro punto importante es la utilización del sonido. Hay películas como por ejemplo El Fantasma de la Ópera de 1925 donde vemos que el sonido solo se utiliza para repetir una y otra vez las mismas canciones. Sin embargo, en Amanecer nos encontramos con una utilización soberbia del sonido convirtiendo algunas escenas en casi sonoras. Como mejor ejemplo, nada más que mencionar la escena de la feria con la posterior danza.
Por último, pero no menos importante, cabe mencionar la introducción de gags. Sin ellos, la película no sería más que un melodrama. Sin embargo, la mezcla de humor y drama convierten esta película en algo especial. Cualquier persona a la que le guste de verdad el cine, debería ver esta película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here