Los destellos
2024 

6.5
4,407
Drama
La vida de Isabel da un inesperado giro el día en que su hija Madalen le pide que visite regularmente a Ramón, que se encuentra enfermo. Tras quince años alejada de su exmarido, un hombre al que ve como a un desconocido pese a que fueron familia durante años, en Isabel comienzan a reavivarse resentimientos que creía superados. Sin embargo, al acompañar a Ramón en su momento más vulnerable, Isabel conseguirá ver con otros ojos el fracaso ... [+]
10 de febrero de 2025
10 de febrero de 2025
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aprecio el tema de la historia, pero no me gustó.
Ni el ritmo, ni la escasa información contextual que se ofrece, ni los planos larguísimos a la cara de Patricia, ni la inexpresividad de Patricia, ni las decisiones sobre quién está en plano y quién no en cada momento. En definitiva, me aburrí y no entendía por qué la forma era la que era, ni entendía algunos elementos del contenido porque me faltaba información y, a falta de información, algunas cosas se me hacían inverosímiles.
Antonio de la Torre está magnífico, eso es cierto. Una pena que, a veces, estando su personaje en acción, no estaba en plano, o estaba a oscuras, o de espaldas... (un ejemplo de entre esas decisiones que no entendí).
No sé qué hay detrás. Intuyo que se me han ocultado secretos interesantes de la historia, pero, a falta de ellos, la película es muy aburrida y poco interesante, dado que apenas puedo imaginar lo que supone cada evento para cada personaje.
Ni el ritmo, ni la escasa información contextual que se ofrece, ni los planos larguísimos a la cara de Patricia, ni la inexpresividad de Patricia, ni las decisiones sobre quién está en plano y quién no en cada momento. En definitiva, me aburrí y no entendía por qué la forma era la que era, ni entendía algunos elementos del contenido porque me faltaba información y, a falta de información, algunas cosas se me hacían inverosímiles.
Antonio de la Torre está magnífico, eso es cierto. Una pena que, a veces, estando su personaje en acción, no estaba en plano, o estaba a oscuras, o de espaldas... (un ejemplo de entre esas decisiones que no entendí).
No sé qué hay detrás. Intuyo que se me han ocultado secretos interesantes de la historia, pero, a falta de ellos, la película es muy aburrida y poco interesante, dado que apenas puedo imaginar lo que supone cada evento para cada personaje.
25 de febrero de 2025
25 de febrero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Los destellos, dirigida por Pilar Palomero, es una reflexión íntima y conmovedora sobre la muerte y la forma en que nos conecta con la vida. Con una narrativa pausada y sensible, la película sigue a una mujer que, impulsada por su hija, decide cuidar a su exmarido enfermo, interpretado magistralmente por Antonio de la Torre. Patricia López Arnaiz brilla con una interpretación llena de fortaleza y ternura, transmitiendo con miradas y gestos la complejidad de su personaje. A su lado, Julián López sorprende con un registro más contenido, alejado de sus habituales papeles cómicos, y Marina Guerola aporta una frescura que refuerza la naturalidad del relato. Inspirada en el relato Un corazón demasiado grande de Eider Rodríguez, la película aborda la generosidad, los cuidados y la capacidad de dar sin esperar nada a cambio, con una dirección que huye del dramatismo excesivo y apuesta por la autenticidad.
Pilar Palomero consigue transmitir la belleza de lo efímero a través de pequeños momentos: el sol en la cara, la hierba mojada bajo los pies, una mirada o un abrazo sincero. La película deja que sean los silencios y los gestos los que hablen, reforzados por una planificación visual extraordinaria. La muerte funciona como coartada que refleja la importancia de cada instante vivido y la conexión entre quienes se quedan. Los destellos es un filme que, sin grandes artificios, logra emocionar profundamente, recordándonos que el verdadero sentido de la vida se encuentra en los pequeños momentos compartidos y en la huella que dejamos en los demás.
Pilar Palomero consigue transmitir la belleza de lo efímero a través de pequeños momentos: el sol en la cara, la hierba mojada bajo los pies, una mirada o un abrazo sincero. La película deja que sean los silencios y los gestos los que hablen, reforzados por una planificación visual extraordinaria. La muerte funciona como coartada que refleja la importancia de cada instante vivido y la conexión entre quienes se quedan. Los destellos es un filme que, sin grandes artificios, logra emocionar profundamente, recordándonos que el verdadero sentido de la vida se encuentra en los pequeños momentos compartidos y en la huella que dejamos en los demás.
1 de abril de 2025
1 de abril de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
No sé si me gustaría que mis parejas vinieran a cuidarme, quizás sí que me hicieran una visita de vez en cuando, para charlar, tomar una copa.... no sé, recordar alguna anécdota pasada. Podría estar bien. Ser yo quien visitara a uno de mis amores pasados? porque no. Hay personas que tienden a ofrecer su compañía a personas enfermas que lo necesitan....... por tanto.
En los Destellos, me doy cuenta que existen personas que olvidan el pasado y otras que lo guardan entre libros y cajas de recuerdos. No se yo con quien identificarme.
Otra cosa, es que te quede algún vínculo familiar que te haga reflexionar que no vale la pena mantener aprensiones sobre personas, con las que has compartido ese vínculo.
Los Destellos pertenece a ese tipo de cine que relata los pensamientos, filmando miradas, caricias, observando las reacciones con calma. Una calma, eso si, que según tienes el día puede hacer que dormites en el sillón. Pero para eso están unas interpretaciones muy acertadas y una fotografía que te sitúa perfectamente en la mente de los personajes.
En los Destellos, me doy cuenta que existen personas que olvidan el pasado y otras que lo guardan entre libros y cajas de recuerdos. No se yo con quien identificarme.
Otra cosa, es que te quede algún vínculo familiar que te haga reflexionar que no vale la pena mantener aprensiones sobre personas, con las que has compartido ese vínculo.
Los Destellos pertenece a ese tipo de cine que relata los pensamientos, filmando miradas, caricias, observando las reacciones con calma. Una calma, eso si, que según tienes el día puede hacer que dormites en el sillón. Pero para eso están unas interpretaciones muy acertadas y una fotografía que te sitúa perfectamente en la mente de los personajes.
1 de octubre de 2024
1 de octubre de 2024
20 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista en el festival de San Sebastian.
A veces uno como espectador parece sentirse con ciertas películas que el problema está en cómo las mira, pero no llegó a entender el calado y largo aplauso a esta película.
Tercera película de Pilar Palomero, tras Las niñas y La maternal, donde en ambas películas se destilaba una firma propia de interesante autora, camino de gran autora.
En esta película, la directora parece querer saltarse más de un escalón en mostrar una madurez en la dirección que aún no tiene, y acaba consiguiendo algo tedioso, sin pulso y sin personalidad.
Su protagonista Patricia López vuelve a mostrar una interpretación sin interés, como hizo en la también reciente Nina, últimamente esta actriz no estuvo a la altura de defender las protagonistas que le dieron, brilla más en roles mas secundarios.
Antonio De la Torre, uno de nuestros grandes actores, en esta película vuelve a luchar por realizar algo grandilocuente en su personaje, pero conforme mas lucha por presentarnos personajes elaborados más se pierde el actor y más se diluye; como sucedió en Gordos de Daniel Sánchez Arevalo. Sus personajes de mas interés, son cuando nos muestra hombres mundanos y sencillos y se aleja de composiciones que no sabe lograr.
Lo mejor de la película: la fotografía
Lo peor de la película: una dirección inmadura pese a querer prosperar.
Recomendada para espectadores que encuentran en el tedio su entretenimiento.
A veces uno como espectador parece sentirse con ciertas películas que el problema está en cómo las mira, pero no llegó a entender el calado y largo aplauso a esta película.
Tercera película de Pilar Palomero, tras Las niñas y La maternal, donde en ambas películas se destilaba una firma propia de interesante autora, camino de gran autora.
En esta película, la directora parece querer saltarse más de un escalón en mostrar una madurez en la dirección que aún no tiene, y acaba consiguiendo algo tedioso, sin pulso y sin personalidad.
Su protagonista Patricia López vuelve a mostrar una interpretación sin interés, como hizo en la también reciente Nina, últimamente esta actriz no estuvo a la altura de defender las protagonistas que le dieron, brilla más en roles mas secundarios.
Antonio De la Torre, uno de nuestros grandes actores, en esta película vuelve a luchar por realizar algo grandilocuente en su personaje, pero conforme mas lucha por presentarnos personajes elaborados más se pierde el actor y más se diluye; como sucedió en Gordos de Daniel Sánchez Arevalo. Sus personajes de mas interés, son cuando nos muestra hombres mundanos y sencillos y se aleja de composiciones que no sabe lograr.
Lo mejor de la película: la fotografía
Lo peor de la película: una dirección inmadura pese a querer prosperar.
Recomendada para espectadores que encuentran en el tedio su entretenimiento.
5 de octubre de 2024
5 de octubre de 2024
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se si pasando por estos amargos momentos ver "Los destellos" ha sido una buena idea, pero la verdad es que he salido conmocionado por la sensibilidad y madurez con la que Pilar Palomero nos habla de la inminente pérdida y lo hace proyectando un hermoso y melancólico canto a la vida.
Patricia López Arraiz -ganadora de la Concha de Plata a la mejor interpretación en el pasado Festival de cine de San Sebastián- y Antonio de la Torre realizan unos espectaculares trabajos dando vida a una pareja separada tiempo atrás pero cuyos caminos vuelven a unirse debido al cáncer terminal que afecta a uno de ellos...
Patricia López Arraiz -ganadora de la Concha de Plata a la mejor interpretación en el pasado Festival de cine de San Sebastián- y Antonio de la Torre realizan unos espectaculares trabajos dando vida a una pareja separada tiempo atrás pero cuyos caminos vuelven a unirse debido al cáncer terminal que afecta a uno de ellos...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here