Haz click aquí para copiar la URL

El padrino III

Drama Michael Corleone, heredero del imperio de don Vito Corleone, intenta rehabilitarse socialmente y legitimar todas las posesiones de la familia negociando con el Vaticano. Después de luchar toda su vida se encuentra cansado y centra todas sus esperanzas en encontrar un sucesor que se haga cargo de los negocios. Vincent, el hijo ilegítimo de su hermano Sonny, parece ser el elegido. (FILMAFFINITY) En diciembre de 2020 se estrenó en cines y ... [+]
Críticas 230
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
27 de diciembre de 2005
13 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi el padrino III no entendí porqué dicen que es la peor de la saga. En mi humilde opinión no solo creo que está a la altura de las dos anteriores sino que las supera. Tiene la fuerza y el carisma de la primera y la inteligencia narrativa de la segunda y culmina con una secuencia final antológica. Muy buena.
5
27 de agosto de 2012
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi gozo en un pozo. Yo, que antes de zamparme toda la saga del "Padrino" había puesto todas mis esperanzas en la tercera entrega, no he podido quedar más decepcionado por el resultado final. Puede que, aunque formalmente esté peor hecha que sus dos predecesoras, resulta mejor película y desde luego más llevadera de ver y no sólo por que la duración es algo menor (163 minutos de metraje frente a los 200 de la segunda y los 175 de la original). Desde luego tiene más ritmo, más acción y más tensión que las soporíferas primera parte y segunda. Dicho de otro modo, con esta entrega es más complicado que te duermas, lo cual no la convierte ni mucho menos en una buena película.

Pensándolo bien, creo que a esas alturas era casi imposible corregir lo que estaba mal planteado en las otras entregas. Por ejemplo, Coppola trata de dar una mayor profundidad psicológica a los personajes, especialmente a Michael Corleone. Pero visto su imperturbable frialdad en las anteriores películas ahora nos resulta en exceso forzado y hasta poco creíble su evolución. Y así todo. Aun así el principal defecto de toda la saga está en que las historias tienen tan poca entidad que resultan prácticamente irrelevantes. Aquí por lo menos, con los hijos de Michael, especialmente con ella, se construye algo de interés aunque rodeado con unas tramas pesudohistóricas con el Vaticano, Juan Pablo I y la logia masónica P2 que resulta confusa y endeble. A la postre, "El Padrino. Parte III" consigue salvar los muebles, especialmente gracias a algunos momentos que apuntan a lo dramático, como sucede en la parte final, posiblemente lo mejor de toda la saga.

Y ahora me pregunto ¿Qué tiene que ver esto con "Drácula"? O al menos, con "Apocalipsis Now". Que el creador de estas joyas, especialmente la primera, pase a la historia por los tres bodrios (dos y medio, si medio salvamos a la última) que componen "El Padrino" es prácticamente una burla al cine. Lo peor es que no se parecen en nada (salvo quizás algunos momentos finales de la tercera parte). No hay manera de ver esa creatividad desbordante, ese barroquismo, esa capacidad de plasmar mundos alucinantes y oníricos, esa búsqueda de la belleza, de la teatralidad, esa majestuosidad, ese lirismo, ese éxtasis que aparece en algunos momentos de "Apocalipsis Now" pero que explota definitivamente en "Drácula". En cambio, lo que vemos en "El Padrino" es un Coppola gris, un Coppola sin alma, simple, encorsetado en un filmación mecánica donde está ausente todo lo maravilloso que he apuntado antes, todo esas cosas que han hecho completamente inolvidable a "Drácula".
3
20 de noviembre de 2017
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola!

En Apocalisís Now, el Coronel Kurtz (Marlon Brando), deciá: "......el horror, el horror.......", y dejaba a sesudas interpretaciones lo que realmente quería decir con esas palabras, ¿la guerra?, ¿la condición humana?, ¿la guerra del Vietnam?, ¿las manipulaciones de la política?, pues bien, gracias a el Padrino parte tercera, Coppola nos desvela lo que es el "Horror", el Horror es......¡¡¡¡Sofía Coppola actuando!!!!, ese es el Horror.

¿la película?, como se dice en música clásica, variaciones sobre un mismo tema.
10
7 de marzo de 2007
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pongo esta crítica en la ultima entrega de la saga en homenaje a este maravilloso e infravalorado último capítulo de la familia Corleone. El Padrino es en mi humilde opinión la mejor saga de la historia del cine, es arte en estado puro, de una belleza irrefrenable. Podría hablar durante horas de la trilogía pero creo que mis palabras jamás podrían transmitir ni una millonésima parte de lo que me hace sentir esta obra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que la escena final en la escalinata y la muerte de Michael Corleone son de las cosas mas tristes que he visto en mi vida, el grito desesperado de Al Pacino arrodillado sobre las escaleras es posiblemente el mejor momento interpretativo de la historia del cine. Ese maravilloso final resume mas de 6 horas de metraje y mas de 20 años de cine, Pacino es capaza de sintetizar en 10 segundos un personaje que se desarrolló durante tres películas. La segunda parte de la saga ya tenia un final memorable con la muerte de Fredo y un plano final de michael sentado en una silla mientras las hojas otoñales anunciaban el solitario final de su vida, Coppola reflejaba con maestría el final tormentoso de un personaje predestinado a la autodestrucción y lo hacía con un simple juego de luces que mostraba las prematuras arrugas de Michael. Parecía el final perfecto, parecía que una tercera parte era innecesaria pero nada más lejos de la realidad, Coppola sabía que era necesario mostrarnos el final, que no sólo valía intuirlo, y cuando todo parece que se va a arreglar la tragedia se desata, Michael Corleone siempre será el mayor perdedor de la historia del cine.
10
13 de junio de 2007
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un gran final, sin duda, creo que ha rebasado mis expectativas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es cierto que El Padrino y sus secuelas son de lo mejor del cine de todos los tiempos, pero hay que diferenciar, esta última parte, final de finales, es la que más sentimientos encontrados puede producir. Sentí el dolor y tormento del mafioso Corleone convertido en un juguete del destino, que el mismo forjó, y que no puede evitar.
Lo que no me cuadró es el tal Zaza, no da miedo el tio mas bien risa, y la película a pesar de que lo trata como un mequetrefe, lo pone casi en medio de la tensión.
Que pena que Robert Duvall no haya participado, habría sido un aliciente prioritario
Aún me duelen los ojos por el final, no por un simple cebollón, sino por el desgarro y sufrimiento de Michael......¿quien no sufriría?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para