La viuda
5.5
3,820
Thriller. Drama
Frances es una dulce e ingenua joven que, tras la muerte de su madre, se muda a Manhattan. Cuando encuentra en el metro un bolso extraviado, decide entregárselo a su legítima dueña, Greta, una pianista viuda con una desesperada necesidad de compañía. Rápidamente se convierten en amigas, pero su amistad cambia cuando se descubren las siniestras intenciones de Greta.
8 de octubre de 2019
8 de octubre de 2019
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto esta película solo por Chloe Moretz, sin saber nada más. Así que al principio me estaba temiendo que fuera un aburrido drama independiente, pero por suerte, la historia es en realidad una intriga psicológica de relación tóxica.
Desde luego, solo porque sale Moretz ya merece la pena verla. Hay pocas actrices tan jóvenes con tanta madurez profesional como ella.
El acoso de esta viuda va yendo de menos a más. Huppert crea un personaje muy peculiar que termina dando un poco de grima.
Como thriller, parece muy convencional, sin escenas impactantes ni grandes efectismos y un desarrollo aparentemente predecible. Pero eso es solo en su primera mitad.
El ritmo es el correcto, siendo entretenida y con la duración muy ajustada. Tiene también la dosis suficiente de tensión, que unida al buen trabajo de Chloe Moretz, hacen que la película me haya gustado.
Desde luego, solo porque sale Moretz ya merece la pena verla. Hay pocas actrices tan jóvenes con tanta madurez profesional como ella.
El acoso de esta viuda va yendo de menos a más. Huppert crea un personaje muy peculiar que termina dando un poco de grima.
Como thriller, parece muy convencional, sin escenas impactantes ni grandes efectismos y un desarrollo aparentemente predecible. Pero eso es solo en su primera mitad.
El ritmo es el correcto, siendo entretenida y con la duración muy ajustada. Tiene también la dosis suficiente de tensión, que unida al buen trabajo de Chloe Moretz, hacen que la película me haya gustado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muy buen momento cuando la encierra en el baúl y juegan con nosotros porque no sabemos qué es sueño y qué realidad. Es la parte que más me ha gustado.
Además, cuando llega Stephen Rea (actor fetiche de Neil Jordan, por cierto), todo se vuelve rápido y parece que va a salirse con la suya la loca esta. Puede que sí, puede que no. Nunca lo sabremos con ese final abierto.
Además, cuando llega Stephen Rea (actor fetiche de Neil Jordan, por cierto), todo se vuelve rápido y parece que va a salirse con la suya la loca esta. Puede que sí, puede que no. Nunca lo sabremos con ese final abierto.
25 de septiembre de 2023
25 de septiembre de 2023
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Retrato de la eficacia policial en una sociedad progre, en los casos de violencia que no es "de género" (ni "se estudia como posible caso" siquiera, ni tampoco se baraja entre otras posibilidades que nunca se mencionan...). Da igual si la violencia es real o falsa, o el grado de gravedad de la misma: si no es "de género", la policía ni está ni se le espera.
En cambio, para la que sí es "de género", real o falsa, grave o leve, el celo policial va a rebosar. Además de movilizarse infinitos chiringuitos, acudiendo hordas ingentes a colaborar en el neo-progromo. Eso fue retratado, por ejemplo, en "La caza" de Vinterberg.
Pero hay sociedades progres y sociedades progres. Mejor una en la que la crítica a la religión de moda exista, aunque sea minoritaria y tenga que utilizar subterfugios para sortear la censura. Mejor una en la que se facturen películas como esta. No como en España, donde desde hace siglos la herejía se persigue con saña. Y de ahí también, la ridícula nota que le han puesto a una película de género tan eficaz como esta.
En cambio, para la que sí es "de género", real o falsa, grave o leve, el celo policial va a rebosar. Además de movilizarse infinitos chiringuitos, acudiendo hordas ingentes a colaborar en el neo-progromo. Eso fue retratado, por ejemplo, en "La caza" de Vinterberg.
Pero hay sociedades progres y sociedades progres. Mejor una en la que la crítica a la religión de moda exista, aunque sea minoritaria y tenga que utilizar subterfugios para sortear la censura. Mejor una en la que se facturen películas como esta. No como en España, donde desde hace siglos la herejía se persigue con saña. Y de ahí también, la ridícula nota que le han puesto a una película de género tan eficaz como esta.
5 de septiembre de 2021
5 de septiembre de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film francés que narra la historia de una mujer obsesionada por otra, o por otro o por lo que sea.
Todo se reduce a querer demostrar el pánico que siente una joven ante el acoso de una mujer (viuda aunque eso da lo mismo) que se encapricha de jovencitas con el absurdo señuelo de dejar un bolso abandonado en un vagón de metro.
No sé si es una psicópata o una enferma mental.
La verdad es que no resulta lo inquietante ni intrigante que pretende, pierde fuelle y gran parte de la culpa es del director que no ha sabido desarrollar bien el tema.
La Hubbert no se siente cómoda en el papel aunque lo intenta.
Todo se reduce a querer demostrar el pánico que siente una joven ante el acoso de una mujer (viuda aunque eso da lo mismo) que se encapricha de jovencitas con el absurdo señuelo de dejar un bolso abandonado en un vagón de metro.
No sé si es una psicópata o una enferma mental.
La verdad es que no resulta lo inquietante ni intrigante que pretende, pierde fuelle y gran parte de la culpa es del director que no ha sabido desarrollar bien el tema.
La Hubbert no se siente cómoda en el papel aunque lo intenta.
31 de agosto de 2019
31 de agosto de 2019
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película me parece horrenda. Y lo peor, además del guion y del argumento tonto, es la actuación de Isabelle Huppert, que cada vez precipita más y más en la autocomplacencia y la "perversidad". Aquí está decididamente ridícula. Extraño caso el de esta gran actriz, capaz de gran versatilidad y encanto por ejemplo en In Another Country pero empujada por los directores que siempre le piden que vomite o se acueste con su hijo o quiera sobarse con la madre o lama un pañuelo sucio sexual de otros y ella acepta feliz de la vida. Esos directores y su propia terquedad y soberbia la han empujado al ridículo, como en Elle y en esta película pobrísima. Una caricatura de sí misma se ha vuelto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here