Haz click aquí para copiar la URL

Oldboy: Cinco días para vengarse

Thriller. Intriga Oh Dae-su es un hombre de negocios coreano que un día es secuestrado y confinado durante años en una celda en la que sólo hay una televisión. Y, sin embargo, ignora por qué razón está allí... Segunda parte de la "trilogía de la venganza" de Park Chan-wook. (FILMAFFINITY)
Críticas 402
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
4 de marzo de 2011
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué hace un hombre con un azadón en alto, las ropas llenas de tierra, la frente sudada y los dientes apretados? Una de dos: o bien va a matar a alguien, o está sembrando algo.

Aunque, bien pensado, acaso sólo esté posando para una fotografía.

Oldboy es eso: un ejercicio de perspectiva, desde un ángulo, desde otro, desde el centro, desde todos. La venganza es sólo la lente. Y es espectador, el fotógrafo.
9
7 de marzo de 2011
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No queda mucho por decir. He visto esta película por la nota que le daban aquí y leyendo alguna crítica vi que podía merecer mucho la pena. Creo que excepto algún detalle de luchas medio innecesarias, el resto de la película, tanto las actuaciones como la fotografía y el argumento son sencillemente impresionantes. He visto la primera parte de la Trilogía de la Venganza ("Sympathy for Mr. Vengeance"), y aunque no me ha parecido una mala película, no es comparable.

Muy recomendable, de las mejores películas en lo que va de siglo, y sin duda más aún observando el panorama del cine asiático.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(La escena de Oh Dae Su recordando en el colegio es hipnótica y un gran ejemplo del increíble trabajo de fotografía; la revelación final es, pese a habermelo figurado en algún momento, totalmente... no sé que término usar salvo inconmensurbale, como todo el final de la película.)
10
1 de mayo de 2012
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
!0 razones para un 10

1.- Empieza y llama poderosamente la atención
2.- No pestañeas
3.- La originalidad te atrapa
4.- El ritmo te hipnotiza
5.- Que ha hecho este tio para merecer esto? Sorpresa¡
6.- No me imagino que puede pasar ahora
7.- La música es brutal
8.- Los encuadres de maestro
9.- Yo también me quiero vengar, haré una lista
10.-Es la peli favorita de Tarantino
7
25 de agosto de 2012
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durísima cinta del director Park Chan-Wook, ganadora del Festival de Sitges y Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes. Uno de los finales más devastadores que recuerdo -donde el dolor al que se exponen los protagonistas resulta a todas luces insoportable- encumbra a “Old Boy” a la cima de las grandes joyas del cine. De difícil visionado, es una cinta que guarda tanto dolor dentro de sí que jamás volveré a verla.

El sentimiento de culpabilidad, la humillación personal y la pérdida de la propia identidad son las notas sobre las que descansa esta partitura, una oda al sufrimiento desmedida y difícil de encajar dentro de los patrones del pensamiento occidental. Y eso que la “culpabilidad” es el concepto base de los pilares judeocristianos que entroncan con nuestra concepción del mundo, pero en “Old Boy” todo resulta magnificado e infinitamente más dañino. Al terminar de verla, tuve una sensación tan amarga que no sé si recomendarla o no. Quizá sea excesivamente sensible. Quizá no esté acostumbrado al cine asiático.

La dirección, magistral, y una acertada banda sonora que intensifica los momentos de mayor dureza, configuran lo que es, sin lugar a dudas, una obra maestra del séptimo arte que nunca más volveré a ver.
6
4 de abril de 2013
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Topé con esta película por casualidad, un día que tenía ganas de ver alguna con un final de esos que no te esperas, y me recomendaron ésta. Y desgraciadamente, para empezar, el final no me sorprendió tanto. Quizá porque iba predispuesto, atento. El caso es que adiviné pronto lo que pasaría por varias pistas que dan y que no voy indicar para no destripar la cinta.

Sin embargo no considero tan malo ese detalle. Pues le reconozco que, aun así, por lo atrevido del argumento es difícil que des por hecho nada. Además, ese atrevimiento en sí mismo, ciertamente, saca los pies del tiesto políticamente correcto y tiene su valor. Un canto a la felicidad y el amor bastante atípico e intencionadamente chocante, para que pienses lo que te dé la gana. Estupendo.

El problema principal es que la película no atrapa, tiene lagunas y sientes que le falta algo. Luego resulta estar todo más o menos justificado, vale, pero no es una película con la que haya alucinado mientras la veía; ni reido, ni llorado, ni siquiera ese típico... "¡machácalos!" que promueven las historias de venganzas personales. Es decir, que no empatizaba con el personaje, ni siquiera en su rabia. Así, las torturas podían ser muy gores, y su cabreo entendible, pero te quedabas fuera. Exactamente igual que cuando parece que pasea por ahí peleándose, con coreografías ridículas por otra parte. Aun cuando se entiende que tiene una intención, parece perdido, como si pasara por allí, y no convence. Sin embargo, el protagonista no es que se esté preguntando por qué está libre tampoco (cosa que cualquiera en su lugar haría), creo que eso se queda flotando en el ambiente en todo momento y hace que no te creas nada. Para colmo, su archienemigo tiene aspecto de crío y él de hombre maduro, lo cuál no encaja en absoluto, pues se supone que son de la misma generación. Realmente no entiendo por qué lo hicieron así.

A pesar de todo es una película curiosa de ver, con sus propios recursos narrativos y que navega en la confusión de tal forma que todo parece el resultado de una himnosis sugestiva desde que sale de un baúl y, a partir de ahí, empieza la fiesta. Eso sí, en todo momento seguirás el hilo, aunque dudes de ello. Y si no consigues que te himnotize a ti también, habrá momentos en los que se te pueda hacer un poco cansina y te preguntes por qué no llega ese final inesperado. Aunque algunos a eso lo llamarán intriga, y en parte también sea cierto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Quién puñetas le pidió que se cortara la lengua?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para