Haz click aquí para copiar la URL

La vida en rosa

Drama. Musical Biografía de la famosa cantante francesa Edith Piaf (1915-1963): su infancia, su adolescencia y su ascensión a la gloria. De los barrios bajos de París al éxito de Nueva York, la vida de Edith Piaf fue una lucha por sobrevivir y amar. Creció en medio de la pobreza, pero su voz mágica y sus apasionados romances y amistades con las grandes personalidades de la época (Yves Montand, Jean Cocteau, Charles Aznavour, Marlene Dietrich, Marcel ... [+]
Críticas 96
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
3 de abril de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Biopic francés basado en la vida de la cantante parisina Edith "Piaf" Gassion, una vida prolija, intensa y claroscura que nunca se había llevado a la pantalla de forma tan elegante, natural y distinguida. Los avatares por los que tuvo que surcar durante su por desgracia corta vida son tan potentes como estremecedores; desde el abandono continuado en la infancia hasta el amor pasional (y un tanto obsesivo, todo hay que decirlo) pasando por el éxito artístico y profesional inesperado y los incisivos problemas de salud y serias adicciones, todo hace acto de presencia en este largo con armonía (valga la redundancia), mesura y sobre todo mucho tacto y sensatez sin perder por ello ni un solo ápice de sentimiento y profundidad (el film, tan solo con mostrar unos hechos y observar las reacciones de los personajes (gran uso de los flash-backs y los flash-forwards de los que se hace un uso innecesario y exagerado en otros largos, pero aquí aportan un equilibrio delicado) sabe conectar con el espectador respecto a la forma de ser de su protagonista en la madurez (a la que comprendemos desde su temor a la soledad y al olvido, su falta de cortesía social, su afán por complacer a quien no lo merece, etc.). Una protagonista que en ningún momento se nos vende como una santa para subir a los altares sino un simple ser humano, con sus innatas complejidades y sus luces deslumbrantes y sombras dolorosas.

Un guión circunspecto y ecuánime que llega al nivel de lo notable (que no excelente, pero casi) y que nos hace de sostén emotivo para sumergirnos en una interpretación para el recuerdo (que Marion Cotillard está de Oscar no es algo que diga yo, es que es un hecho. En el film no canta (ese aspecto del relato corresponde a otras personas. A Jil Aigrot, Cassandre Berger y Emmanuelle Seigner en concreto que se mimetizan con la "niña gorrión", cosa harto complicada) pero ni se nota, pues su actuación nos aporta una sutil fragilidad conmovedora hasta el máximo, un carácter irrepetible, un drama honesto, y una comedia cómplice y desvergonzada). Pero es que no solo es Cotillard, todo el reparto está sólido y entendido desde Catherine Allégret y Emmanuelle Seigner hasta Jean-Pierre Martins.

Y el resto de su puesta en escena es un conjunto perfecto: de sublime ambientación con un diseño de escenarios que es pura delicia (tanto exteriores (trucados o no trucados) como interiores), un maquillaje intachable, una fotografía muy medida de baja saturación del color de tonos ocres, verdes y negruzcos, una tenue pero muy mimada iluminación, un uso muy natural de todos los recursos narrativos (y, aunque prime el plano/contraplano, el cómo se escogen los planos medios dinámicos, los cenitales y los planos secuencia resulta todo un primor) y una edición atildada. Y por supuesto tenemos una banda sonora maravillosa y memorable (quien no se haya acercado a los temas de Piaf ya está tardando).

Así tenemos un conjunto notable, con un devenir orgánico de su trama. Disfrutable en todo momento y emocionante de forma muy humana en varios puntos. Aguanta varios visionados y se apreciara de igual forma, muy recomendable (e indispensable para ver al menos una vez en la vida) a todo público adulto abierto a todo tipo de géneros y con las expectativas y las exigencias altas. Es el mejor film biográfico musical que he visto junto a "Ray" (2004) y "En la cuerda floja" (2005) (no incluyo la obra maestra del musical que es "Sonrisas y lágrimas" (1965) porque aunque se venda como biografía se toma mil y una licencias históricas, y termina en el largo de fantasía idílica enamoradora. Pero que es un gran film (por muchos otros motivos que no son su fidedignidad), no cabe duda).

Lo mejor: Me quedo con la actuación de Cotillard, con la fotografía de Tetsuo Nagata y la dirección de Olivier Dahan.
Lo peor: Aunque con su robustez en líneas generales, el guión no evita algo de dilación en el último tercio del relato, pero queda en un detalle de poca importancia para el conjunto.
6
11 de junio de 2007
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una actuación magistral de Marion Cotillard; de tanto repetirme el nombre, ya me lo aprendí.
Una labor de caracterización y maquillaje inmejorables; hacen recorrer varias décadas las fases de la piel de Piaf.
Entrañables participaciones de Emmanuelle Seigner y Gerard Depardieu. El resto del reparto orbita alrededor de Cotillard, pero dejan huella notable y aportan a la historia.

El director, innombrable; el montador y el sonidista: A LA CÁRCEL. Una lástima, porque por culpa de estos tres malhechores La Môme no avanzará en los festivales.
6
14 de febrero de 2008 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acostumbro a escuchar sus canciones y, cuando tenía 14 años, me regalaron su biografía.
La película está muy bien consiguida. Es una lección para vivir bien con tus defectos y virtudes, con lo malo y lo bueno de la vida y, como dijo ella, jamás arrepentirse de nada.
10
18 de junio de 2008 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una delicia para la vista, La mejor película que he visto. La actuación de Marion Cotillard es Excelente desde cualquier punto de vista, El desarrollo de la historia es sensacional.
No hay que perderse ni un minuto de esta película para saber con detalles la vida y obra de Edith Piaf.
La película resulta tan Excelente por la actuación de Marion Cotillard, un papel con matices bien hecho y con un toque de belleza, su actuación es Magistral. La forma como interpreta a Edith: de anciana y de joven es excelente, la forma de caminar de hablar de reír de cantar aunque lo haya hecho con Playback es muy buena.
En otras palabras una película Excelente, buena, genial, Inteligente, agradable.
LA MEJOR.
6
9 de noviembre de 2014 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es terrible calificar esta película! Me pasé todo el tiempo admirando la terrible actuación de Marion Cotillard.
La película no refleja ni la cuarta parte de la vida de la cantante, se regocija con todos sus sufrimientos, y deja partes importantísimas sin tocar ni de lejos, por ejemplo su postura durante la ocupación nazi, o sea, una nimiedad para el director.
El problema, es que me quedé tan embelezada con la actuación de la actriz, que no pude ver nada casi, si le sumo la maravillosa música, directamente me daban ganas de aplaudir!
Pero creo que se estiró en un montón de cosas demasiado explicadas, y algunas las enredó tanto, que se perdía.
Marion Cotillard un diez es poco! Oliver Dahan vos elegiste a Marion para el personaje? eso es tambien para un diez!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para