Haz click aquí para copiar la URL

La monja

Terror Cuando una joven monja se suicida en una abadía de clausura en Rumanía, un sacerdote experto en posesiones demoniacas y una novicia a punto de tomar sus votos, son enviados por el Vaticano para investigar. Juntos descubren el profano secreto de la orden. Arriesgando no solo sus propias vidas sino su fe y hasta sus almas, se enfrentan a una fuerza maléfica en forma de monja demoníaca, en una abadía que se convierte en un campo de batalla ... [+]
Críticas 165
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
12 de mayo de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La definiría personalmente como ese tipo de película que te mantiene con cierto suspense pero principalmente por su apartado artístico.

El lugar, su introducción, la ambientación nocturna, el convento y sus monjas y rezos... La verdad que consigue meternos en un ambiente oscuro bien conseguido, perdido de la mano de Dios y donde sentiremos que no hay escapatoria.

Sin embargo fuera de esto, la película no vale un duro. Perdón por el simpatizante que se ofenda. El contexto es muy básico, hasta ahí vale. Las actuaciones son correctas, pero el papel que desempeñan, los diálogos, las decisiones, todo es muy forzado.

Meten con pinzas situaciones de humor completamente fuera de lugar en una película de este estilo.
Y el abuso de la imagen de la monja nos acaba acostumbrando a ella y perdiendo ese aura de misterio.

Digamos que como película de terror tendría un pase, pero como ambientación y sustos básicos de subida de volumen e imágenes rápidas, y no demasiadas.
5
24 de julio de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Última entrega del universo Warren, que antes de su estreno había creado muchas expectativas en los que la esperábamos, ya que el personaje de la monja en cuestión nos hizo pasar un mal rato en la gran Expediente Warren: El Caso Enfield (James Wan, 2016).

Cuando una joven monja se suicida en una abadía de clausura en Rumanía, un sacerdote experto en posesiones demoniacas y una novicia a punto de tomar sus votos, son enviados por el Vaticano para investigar. Juntos descubren el profano secreto de la orden. Arriesgando no solo sus propias vidas sino su fe y hasta sus almas, se enfrentan a una fuerza maléfica en forma de monja demoníaca, en una abadía que se convierte en un campo de batalla de horror entre los vivos y los condenados....

La película inicia con una escena bastante inquietante que nos plantea el inicio de la trama y que deja un buen sabor de boca, tras ella, la trama nos lleva hacia una trillada aunque no aburrida trama de investigación que combina con un terror demasiado visto y plagado de jumpscares que si tienes un rodaje mínimo en este tipo de cintas, verás llegar a la legua. El personaje de la monja que de por sí es aterrador, se ve completamente desaprovechado, a cambio, pretenden presentarnos otro demonio metido con calzador que, más que miedo, provoca risa, y que viendo la mecánica que llevan en estos films, la intención sería aprovecharlo para hacer más cintas del Warrenverse. En el reparto solamente sobresale Taissa Farmiga, y en ningún momento consigo creerme a Demian Bichir, el cual me parece una elección horrenda.

Como puntos positivos, se acierta completamente con las localizaciones, destacando la abadía donde se desarrolla gran parte de la cinta, y que ya da mala espina por ella sola, y la ambientación junto a algunos elementos de la trama (pasadizos, objetos a encontrar, etc.) le dan un tono de terror gótico que me parece acertado.

La Monja es la peor cinta junto a Annabelle (John R. Leonetti, 2014) de este universo tan rentable que es el de los Warren, y pese a lo rescatable en ella, no es una cinta para nada resaltable.

-Nota personal 5/10

Críticas, noticias y recomendaciones en https://instagram.com/elchicodeloshorrores?utm_source=ig_profile_share&igshid=15t600ok3rat8
4
12 de diciembre de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra innecesaria vuelta de tuerca más al manido tema de las posesiones demoníacas que ni da miedo ni entretiene lo suficiente para salvarse de la quema. Lo más destacado es la ambientación de la historia en un tenebroso convento rumano a mediados de los cincuenta. El resto, sustos, atmósfera, efectos especiales y sensación de miedo, más bien poca.

De nuevo el creador de Saw e Insidious, James Wan, excreta otra obra de terror menor al estilo de La llorona, de consumo fácil y éxito rápido pero sin ningún interés, sin ninguna novedad. Es una película que para los aficionados al género no aporta nada porque hemos visto cosas así mil veces antes. La historia no discurre, no fluye, los tres protagonistas, cada uno por su lado sufre los rigores del embrujado convento como si estuvieran en un parque de atracciones de terror, con sustos tópicos y experiencias supuestamente perturbadoras.
1
12 de septiembre de 2018 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡In nomine patris! Señor, perdónales por haber engendrado esta soberana gilipollez de película.
Veneno del duro.
Todo en esta película es un gran ¿Pero qué co***es me estás contando?
Van pasando las cosas y empiezas a tener sudores fríos en la butaca, te sientes angustiado... te tapas la cara..... Pero lo que lo está provocando no es el miedo... ES LA PENAAAA, llega ha dar lástima la basura esta.
Que ente con inteligencia subhumana ha escrito esta basura de historia sin sentido ni norte alguno por Dios!!
Media película cabeceando de un lado a otro pensando "nooooo, por favor, nooo".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En serio, he estado a punto de potar como la niña del exorcista y salir de la sala haciendo el pino puente al ver escupir la sangre a la muchacha...
5
24 de mayo de 2020 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia está fragmentada por la extraña decisión de dar igual tiempo en pantalla a los dos protagonistas, el Padre Burk (Demian Bichir) en la primera mitad y la monja (Farmiga) en la segunda. Se siente cierta desunión en el hilo de la trama, la verdad, cuando lo esperable era el foco en ella, por obvias razones (título, póster, tráiler).

Otro gran problema son los mal explicados poderes (y sus límites) de la fuerza sobrenatural que enfrentan. Y es importante, porque la trama se mueve en función de ellos, y cuando lo que ocurre en una escena no se traslada a la siguiente, las conveniencias de guion se hacen obvias y perjudican la experiencia. El último gran error es pasarse en los jumpscare, muchas veces ni siquiera bien ejecutados.

Habiendo dicho todo eso, las actuaciones son geniales, visualmente me pareció muy atractiva, la atmósfera conseguida y sí, el humor también me pareció natural. En un mundo donde el MCU es lo más grande que hay, es un poco ridículo ver tanta queja respecto al humor o al tono. No es buena, pero tampoco la porquería que dicen.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para