The Last of UsSerie
2023 

Craig Mazin (Creador), Neil Druckmann (Creador) ...
7.7
27,681
Serie de TV. Terror. Drama. Ciencia ficción. Thriller. Acción
Serie de TV (2023). Temporada 1. 9 episodios. Veinte años después de la destrucción de la civilización moderna a causa de un hongo -el cordyceps- que se adueña del cuerpo de los humanos, uno de los supervivientes, Joel, recibe el encargo de sacar a la joven Ellie de una opresiva zona de cuarentena. Juntos cruzan Estados Unidos ayudándose mutuamente para intentar sobrevivir... Primera temporada de "The Last of Us" de HBO, una adaptación ... [+]
21 de julio de 2023
21 de julio de 2023
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran serie, mejor adaptación, no soy muy fan de lo apocalíptico y post apocalíptico, pero The Last of Us tiene algo que la dota de cierta sensibilidad y te atrapa, funciona y funciona mucho, tanto que a ratos asusta que casi puedas llegar a palpar ese futuro distópico que podría perfectamente ser el nuestro.
4 de agosto de 2023
4 de agosto de 2023
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a hacer el paralelismo con el Videojuego ya que lo desconozco y creo que las cosas se deben valorar por lo que son, y en este caso es una serie de televisión.
La serie me resultó mayormente entretenida pese que a veces decae un poco pero cumple su cometido.
Lo que sí destaca son las memorables actuaciones de Pedro Pascal y Bella Ramsey.
La serie me resultó mayormente entretenida pese que a veces decae un poco pero cumple su cometido.
Lo que sí destaca son las memorables actuaciones de Pedro Pascal y Bella Ramsey.
16 de julio de 2023
16 de julio de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como dije antes suelo ser medio renegado para las series o pelis “populares” (a excepción de Marvel), tardo en ver o directamente no veo. En el caso de esta serie decidí darle una oportunidad porque estaba el bueno de Pedrito y porque me gustan las historias apocalípticas, con zombies y todas esas cosas. No tuve la suerte de jugar el juego, en cuánto a consolas me quedé en la PlayStation 2, la cual tuve que vender cuando estaba crujiente de seco.
Me suele pasar cuando veo series que tienen buena crítica, que son amadas por el público en general, que las veo con cierta cautela, pensando que “me tiene que gustar”. Si ya sé que no es así, pero cuando me pongo a escribir la crítica se me pasa. Se me pasó más aún luego de leer varias críticas que no la enaltecían tanto como pensé. Ahora puedo dar mi opinión más real.
Vamos a empezar por lo bueno. Visualmente es hermosa, está muy bien ambientada. Ver todos esos lugares abandonados por más de 20 años, muchos detalles y mucha atención a todo. Al igual que los infectados, están muy bien hechos, no se veía tanto los efectos visuales o animados. Eso es un gran plus de la serie.
Hay una evolución en los personajes que me parece muy destacable. Sobre todo, en Joel, es un personaje que comienza muy distinto a cómo termina en esta primera temporada, ya confirmaron la segunda. Creo que la evidencia de esta evolución se ve más que nada por lo groso que es Pedro Pascal, un actor de esos que dan gusto verlo, no vi Narcos, pero creo que ahora me dieron muchas ganas de ver esa serie. Ellie también tiene una interesante evolución a lo largo de los 9 episodios, la actriz Bella Ramsey no me pareció tan buena, pero tampoco mala. Siento que está acorde al papel que le tocó. He leído por ahí que fanáticos del juego se quejaron por la actriz.
Este tipo de series engañan un poco. Cómo lo hizo “The Walking Dead” en su momento, te venden una serie de zombies, dónde seguro hay mucha acción, mucho terror, suspenso, temer por la vida de los protagonistas…pero no, hay más drama novelesco que otra cosa. El primer capítulo es una joyita, tiene todo lo necesario para atraparte, pero luego comienza a caer. Los últimos dos capítulos tarde mucho en verlos, cuándo digo mucho es unos 4 o 5 días luego de ver el 7. Esto se debió a que no me terminaba de atrapar o convencer la serie, y al no haber jugado los juegos, creo que también eso restaba mis ganas.
Necesito hablar del capítulo 3, lo voy a hacer sin spoilers. Un capítulo innecesario. Me tomé el trabajo de leer, investigar un poco sobre el personaje de Bill, existe en el videojuego y me parece bien que lo hayan incluido. Pero dedicarle un capítulo entero a una historia que NO APORTA nada a la historia principal me pareció muchísimo. Siempre voy a estar agradecido de ver a Nick Offerman en pantalla, pues me parece un genio. Realmente si nos contaban la historia de Bill y Frank en 10 minutos del capítulo, era suficiente. Y no lo digo porque eran pareja, por la homosexualidad o algo de eso, podrían haber sido una pareja heteronormativa y hubiese dicho lo mismo, capítulo innecesario.
No es una mala serie, pero tampoco es tan buena como pensé que podía llegar a ser. Quizás en la segunda temporada aparezcan más infectados y se vuelva un poco más entretenida y no tan dramática. Necesita un poco más de fuego la serie. Como suele suceder en este tipo de series, y en la vida real, lo peor de ese mundo es el ser humano, y no los infectados.
Mi recomendación: Interesante serie de un mundo post apocalíptico, si jugaste el juego seguro te agrada más.
Mi puntuación: 6/10
Donde Verla: HBO Max
Tiempo invertido: 1 temporada (Confirmada una más), 9 episodios. 43-80 minutos.
Me suele pasar cuando veo series que tienen buena crítica, que son amadas por el público en general, que las veo con cierta cautela, pensando que “me tiene que gustar”. Si ya sé que no es así, pero cuando me pongo a escribir la crítica se me pasa. Se me pasó más aún luego de leer varias críticas que no la enaltecían tanto como pensé. Ahora puedo dar mi opinión más real.
Vamos a empezar por lo bueno. Visualmente es hermosa, está muy bien ambientada. Ver todos esos lugares abandonados por más de 20 años, muchos detalles y mucha atención a todo. Al igual que los infectados, están muy bien hechos, no se veía tanto los efectos visuales o animados. Eso es un gran plus de la serie.
Hay una evolución en los personajes que me parece muy destacable. Sobre todo, en Joel, es un personaje que comienza muy distinto a cómo termina en esta primera temporada, ya confirmaron la segunda. Creo que la evidencia de esta evolución se ve más que nada por lo groso que es Pedro Pascal, un actor de esos que dan gusto verlo, no vi Narcos, pero creo que ahora me dieron muchas ganas de ver esa serie. Ellie también tiene una interesante evolución a lo largo de los 9 episodios, la actriz Bella Ramsey no me pareció tan buena, pero tampoco mala. Siento que está acorde al papel que le tocó. He leído por ahí que fanáticos del juego se quejaron por la actriz.
Este tipo de series engañan un poco. Cómo lo hizo “The Walking Dead” en su momento, te venden una serie de zombies, dónde seguro hay mucha acción, mucho terror, suspenso, temer por la vida de los protagonistas…pero no, hay más drama novelesco que otra cosa. El primer capítulo es una joyita, tiene todo lo necesario para atraparte, pero luego comienza a caer. Los últimos dos capítulos tarde mucho en verlos, cuándo digo mucho es unos 4 o 5 días luego de ver el 7. Esto se debió a que no me terminaba de atrapar o convencer la serie, y al no haber jugado los juegos, creo que también eso restaba mis ganas.
Necesito hablar del capítulo 3, lo voy a hacer sin spoilers. Un capítulo innecesario. Me tomé el trabajo de leer, investigar un poco sobre el personaje de Bill, existe en el videojuego y me parece bien que lo hayan incluido. Pero dedicarle un capítulo entero a una historia que NO APORTA nada a la historia principal me pareció muchísimo. Siempre voy a estar agradecido de ver a Nick Offerman en pantalla, pues me parece un genio. Realmente si nos contaban la historia de Bill y Frank en 10 minutos del capítulo, era suficiente. Y no lo digo porque eran pareja, por la homosexualidad o algo de eso, podrían haber sido una pareja heteronormativa y hubiese dicho lo mismo, capítulo innecesario.
No es una mala serie, pero tampoco es tan buena como pensé que podía llegar a ser. Quizás en la segunda temporada aparezcan más infectados y se vuelva un poco más entretenida y no tan dramática. Necesita un poco más de fuego la serie. Como suele suceder en este tipo de series, y en la vida real, lo peor de ese mundo es el ser humano, y no los infectados.
Mi recomendación: Interesante serie de un mundo post apocalíptico, si jugaste el juego seguro te agrada más.
Mi puntuación: 6/10
Donde Verla: HBO Max
Tiempo invertido: 1 temporada (Confirmada una más), 9 episodios. 43-80 minutos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Qué harías si la única persona que le da sentido a tu vida (hija/o, padre, madre, pareja), en un mundo post apocalíptico tiene la cura para salvar al resto de la humanidad, pero tiene que morirse para hacerlo? Para Joel la elección fue salvar a esa persona y que se cague el resto. Me puse a pensar que haría yo, y la verdad que es una decisión muy difícil.
23 de julio de 2023
23 de julio de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se me ocurriría opinar sobre una serie, solo viendo uno o dos de sus capítulos. Ya sea película o serie, siempre son un todo. No es que hacerlo me parezca injusto, sino que creo que es completamente absurdo.
Dicho esto, yo sí he visto la temporada completa. Como digo en estos casos, hacer una serie de un videojuego es complicado, más si cabe, de un juego que tuvo tanto éxito en su día. Éxito por muchas razones que la serie no acaba de conseguir.
Aunque suene a contradicción, en general la serie me ha gustado. Está muy bien ambientada y el mundo post apocalíptico en los grandes planos esta conseguido. Respecto a los personajes, Pascal esta logrado como Joel, pero no acabo de ver a Bella Ramsey como la Ellie que recuerdo del juego. No esta mal, pero le falta poder creérmela. El resto de personajes, cumplen bien.
Como la mayoría, entiendo que el capítulo 3, es el peaje de las nuevas tendencias. No juzgo si era necesario o no, ni si aporta algo a la historia en general. Pero si tenían la obligación de colarlo, por lo menos está realizado con buen gusto y sin ofender.
Echo de menos más situaciones que salen en el juego, algo mas de acción, pero entiendo que hay mucho que contar y nueve capítulos son pocos. Habrá que esperar a la segunda temporada, ver cómo funcionan los flashbacks, y que el guion vertebre algunas cosas que se han quedado por el camino.
En general, la recomiendo.
Dicho esto, yo sí he visto la temporada completa. Como digo en estos casos, hacer una serie de un videojuego es complicado, más si cabe, de un juego que tuvo tanto éxito en su día. Éxito por muchas razones que la serie no acaba de conseguir.
Aunque suene a contradicción, en general la serie me ha gustado. Está muy bien ambientada y el mundo post apocalíptico en los grandes planos esta conseguido. Respecto a los personajes, Pascal esta logrado como Joel, pero no acabo de ver a Bella Ramsey como la Ellie que recuerdo del juego. No esta mal, pero le falta poder creérmela. El resto de personajes, cumplen bien.
Como la mayoría, entiendo que el capítulo 3, es el peaje de las nuevas tendencias. No juzgo si era necesario o no, ni si aporta algo a la historia en general. Pero si tenían la obligación de colarlo, por lo menos está realizado con buen gusto y sin ofender.
Echo de menos más situaciones que salen en el juego, algo mas de acción, pero entiendo que hay mucho que contar y nueve capítulos son pocos. Habrá que esperar a la segunda temporada, ver cómo funcionan los flashbacks, y que el guion vertebre algunas cosas que se han quedado por el camino.
En general, la recomiendo.
17 de febrero de 2024
17 de febrero de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por lo visto la serie es una adaptación de un videojuego muy famoso al cual no he jugado nunca, pero es cierto que tras acabar la primera temporada, vi en youtube un gameplay del juego y reconozco que la serie está muy bien adaptada.
Lo primero, decir que la historia no es gran cosa. Un futuro post-apocalíptico en el que la humanidad está casi extinguida y hay 2 facciones en las que se divide la humanidad y un enemigo común que es un hongo que transforma a los infectados en zombies.
El primer capítulo está bastante bien y el último me encantó. Estoy a la espera de la segunda temporada a ver si es mejor y quiero saber qué ocurre con sus personajes principales Ellie y Joel.
Me gustaría destacar el último capítulo porque tiene un final que no me esperaba, bastante bueno para lo que veo normalmente en las series. Un giro de guión genial, aunque tras eso, no me deja con esas ganas de ver la nueva temporada en ese mismo momento. Me gusta que cuando una temporada termina haya un acontecimiento o un hecho que te deje sin respiración y aquí no ocurre. Pese a eso sigo pensando que el capítulo es sorprendente.
Pero casi todas las series tienen algo malo. En ésta, lo peor es que si el mundo está plagado de zombies, no salen demasiados. Hay más asesinatos y muertes de personas normales que muertes o apariciones de zombies.
Además esos zombies no mueren nunca, les pegan un tiro y siguen viviendo, pero eso cómo puede ser??
El ritmo de la serie es lento y eso me desmotivó un poco, me hubiese gustado más zombies y más velocidad en las escenas. La ambientación y la fotografía son excelsas. En todo momento la Tierra parece deshabitada.
En general la recomiendo pero hay cosas mejores hoy en día.
Veremos sin en la segunda temporada cambio de opinión
Lo primero, decir que la historia no es gran cosa. Un futuro post-apocalíptico en el que la humanidad está casi extinguida y hay 2 facciones en las que se divide la humanidad y un enemigo común que es un hongo que transforma a los infectados en zombies.
El primer capítulo está bastante bien y el último me encantó. Estoy a la espera de la segunda temporada a ver si es mejor y quiero saber qué ocurre con sus personajes principales Ellie y Joel.
Me gustaría destacar el último capítulo porque tiene un final que no me esperaba, bastante bueno para lo que veo normalmente en las series. Un giro de guión genial, aunque tras eso, no me deja con esas ganas de ver la nueva temporada en ese mismo momento. Me gusta que cuando una temporada termina haya un acontecimiento o un hecho que te deje sin respiración y aquí no ocurre. Pese a eso sigo pensando que el capítulo es sorprendente.
Pero casi todas las series tienen algo malo. En ésta, lo peor es que si el mundo está plagado de zombies, no salen demasiados. Hay más asesinatos y muertes de personas normales que muertes o apariciones de zombies.
Además esos zombies no mueren nunca, les pegan un tiro y siguen viviendo, pero eso cómo puede ser??
El ritmo de la serie es lento y eso me desmotivó un poco, me hubiese gustado más zombies y más velocidad en las escenas. La ambientación y la fotografía son excelsas. En todo momento la Tierra parece deshabitada.
En general la recomiendo pero hay cosas mejores hoy en día.
Veremos sin en la segunda temporada cambio de opinión
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here