Aprendices fuera de línea
5.1
14,918
Comedia
Billy (Vince Vaughn) y Nick (Owen Wilson), dos comerciales ya cuarentones que han perdido su empleo, llegan a la conclusión de que su problema consiste en no haberse adaptado a las nuevas tecnologías. Deciden entonces empezar de cero y buscar trabajo en la empresa más popular de Internet: Google. Cuando, por fin, consiguen un contrato de prácticas como becarios, se verán obligados a competir con jóvenes veinteañeros, universitarios ... [+]
30 de diciembre de 2013
30 de diciembre de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que esta película me atraía y me rechazaba por parte iguales. Por un lado me imaginaba que iba a ser una comedia divertida, pero por otro me imaginaba que iba a ser la típica comedia predecible de la que no se puede sacar mucho más de lo que es.
Cuando me dispuse a verla la verdad es que me sorprendió un poco. Sin lugar a dudas lo que mejor funciona es la pareja de actores Wilson-Vaughn, que ya demostraron su conectividad en el film "De boda en boda".
Ambos forman un gran equipo haciendo que una simple escena tenga una fuerte carga cómica, y la risa esté casi garantizada.
Sin lugar a dudas esto es lo mejor de la película, ya que la historia dentro de un planteamiento original y atractivo, al final resulta en cierto modo bastante predecible.
No obstante, indicar que la película entretiene y divierte. Es cierto, que a esta historia se le podría haber dado otra vuelta de tuerca, y sin lugar la risa hubiera estado mucho más presente, y hubiera sido más desternillante.
Creo que es una película perfecta para un domingo por la tarde, ya que resulta agradable y funciona correctamente. Además, cualquiera que esté enganchado a las tecnologías y sea fan de google, sin lugar a dudas disfrutará viendo los entresijos de esa mini ciudad que tiene creada este imperio informático.
En fin, película divertida que cumple su propósito de entretener y distraer; aunque sin llegar a ser una gran comedia, pero teniendo buenos momentos que sin lugar a dudas producen que la risa esté garantizada.
Cuando me dispuse a verla la verdad es que me sorprendió un poco. Sin lugar a dudas lo que mejor funciona es la pareja de actores Wilson-Vaughn, que ya demostraron su conectividad en el film "De boda en boda".
Ambos forman un gran equipo haciendo que una simple escena tenga una fuerte carga cómica, y la risa esté casi garantizada.
Sin lugar a dudas esto es lo mejor de la película, ya que la historia dentro de un planteamiento original y atractivo, al final resulta en cierto modo bastante predecible.
No obstante, indicar que la película entretiene y divierte. Es cierto, que a esta historia se le podría haber dado otra vuelta de tuerca, y sin lugar la risa hubiera estado mucho más presente, y hubiera sido más desternillante.
Creo que es una película perfecta para un domingo por la tarde, ya que resulta agradable y funciona correctamente. Además, cualquiera que esté enganchado a las tecnologías y sea fan de google, sin lugar a dudas disfrutará viendo los entresijos de esa mini ciudad que tiene creada este imperio informático.
En fin, película divertida que cumple su propósito de entretener y distraer; aunque sin llegar a ser una gran comedia, pero teniendo buenos momentos que sin lugar a dudas producen que la risa esté garantizada.
8 de julio de 2013
8 de julio de 2013
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Palomitas en mano, me adentraba en el cine dispuesto a ver una comedia gamberra, divertida, y disfrutar de su dúo protagonista hacer tonterías. Mis expectativas no eran muy altas, solo iba a pasar un buen rato. Acaba el film y, ¡qué grata sorpresa! Los Becarios no es nada de eso.
Los señores Vaughn y Wilson tienen la capacidad de hacerme sonreír aunque no hagan nada. Pero esta película no va de eso. Sí que hay algunos momentos cómicos y una grandiosa escena "Harrypottiense" (ojo con la Snitch Dorada), pero el mensaje de esta película es otro. Los Becarios quieren transmitirnos que uno no debe tirar la toalla nunca, nunca darse por vencido, ver el lado bueno de las cosas, ser positivos y emprendedores, fomentar la importancia del trabajo en equipo, ver y apreciar las cualidades de cada uno, mejorar y erradicar los defectos...
Así pues, el dúo becario y google son meros pretextos que quedan en un segundo plano junto con muchas otras cosas del film que no acaban de quedar del todo claras. Pero no importa. El mensaje que respira la película es tan positivo, y uno sale tan contento del cine, que todo lo demás es irrelevante. Y si a alguien le interesa atar cabos sueltos, que lo busque en Google.
Los señores Vaughn y Wilson tienen la capacidad de hacerme sonreír aunque no hagan nada. Pero esta película no va de eso. Sí que hay algunos momentos cómicos y una grandiosa escena "Harrypottiense" (ojo con la Snitch Dorada), pero el mensaje de esta película es otro. Los Becarios quieren transmitirnos que uno no debe tirar la toalla nunca, nunca darse por vencido, ver el lado bueno de las cosas, ser positivos y emprendedores, fomentar la importancia del trabajo en equipo, ver y apreciar las cualidades de cada uno, mejorar y erradicar los defectos...
Así pues, el dúo becario y google son meros pretextos que quedan en un segundo plano junto con muchas otras cosas del film que no acaban de quedar del todo claras. Pero no importa. El mensaje que respira la película es tan positivo, y uno sale tan contento del cine, que todo lo demás es irrelevante. Y si a alguien le interesa atar cabos sueltos, que lo busque en Google.
13 de julio de 2013
13 de julio de 2013
3 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez terminas esta película, la primera sensación que te entra en el cuerpo es de que te dan ganas de visitar la seda de Google, aquello parece como un parque de atracciones en el que te puedes encontrar de todo. Aunque claro, en ese mundo en el que estamos es un mundo de competidores y no todo el mundo entra en la empresa. De boda en boda (Wedding Crashers) dirigida por David Dobkin en 2005, fue un éxito en taquilla y que reunió a Vince Vaughn y Owen Wilson como los dos protagonistas de tal disparatada comedia, y en el que se dejaba ver como antagonista a un por entonces medio desconocido Bradley Cooper, y a una guapa Rachel McAdams. La pareja de actores se ha unido de nuevo, en una cinta dirigida por el director de Doce en Casa o Noche en el Museo, Shawn Levy. El guión es del propio Vaughn y un tal Jared Stern, y la historia va de unos vendedores (Billy y NIck, interpretados por Vaughn y Wilson respectivamente) de relojes que sin comerlo ni beberlo se enteran mientras realizan una venta que su empresa ha cerrado. Ven que el mundo se les cae a pedazos. La respuesta la tiene Google. Billy le dice a Nick que pueden apuntarse como becarios, aunque no les será una tarea nada fácil. Una vez dentro, les van a aparecer varios personajes, que a primera vista no cuajaran en amistades, pero tiempo al tiempo. Secundarios notables podemos encontrar a:
Rose Byrne como Dana, el interés amoroso del personaje de Nick, y que a primera vista no es hagan muy buenas migas.
Aasif Mandvi como uno de los encargados de que los becarios superen todas las pruebas. Me ha gustado la relación, los diálogos con el personaje interpretado por Vince.
Josh Gad, ese personaje que no dice nada, pero está pendiente de todo y es crucial para varias partes de la trama. Gran interpretación, y me ha costado fijarme que era él.
Como no, los jóvenes becarios que forman grupo con Billy y Nick, que como los demás creen que son viejos para el trabajo y no los ven con buenos ojos. Aunque Billy les hará ver que han de vivir la vida al máximo y que no siempre encerrados dentro de cuatro paredes. Las respuestas están fuera en el mundo real. Citando a películas de los ochenta. Muy grande. Estos chicos yo no los veo tan perfectos como aparentes ser, sin duda son más inteligentes que los protagonistas, sí, pero no significa que no tenga sus inseguridades, sus problemas familiares o románticos... Uno de ellos está enamorado en secreto de la profe de gimnasia (una guapa Jessica Szohr, vista en la serie Gossip Girl y en la película Piraña 3D).
Como en casi toda película hay un villano o antagonista y aquí tenemos a Max Minghella (recordado en La Red Social) que se las hará pasar canutas a nuestros, por decirlo de algunas manera, héroes de la función.
Y vale, sí, me dejo a John Goodman y Will Ferrell, pero el primero lo más secundario cameo y el segundo de cameo que los quería dejar para el punto final. De todas formas, ya que estoy... Goodman lo que se le ve está soberbio y Ferrell es un cachondo, haciendo un personaje algo salido tal como hizo en De Boda en Boda. El director Shawn Levy también se apunta a esos de los cameos, aunque con más gracia que cuando lo hace el Shyamalan.
La película será una burrada para algunos, (respeto los gustos de los demás, ahora espero un feedback por su parte) pero si todas las burradas fueran tan divertidas, entretenidas, su metraje se hiciera corto (y eso que la cinta roza las dos horas) y encima aprendes sobre google, pues ¡oye! bienvenidas serían. Personalmente hablando.
Sé que os va a parecer una exageración, y que me he pasado, pero es lo que creo conveniente, me lo he pasado genial y se lo merece. Voy a terminar ya que me duelen los dedos de las manos. La próxima vez no me voy a enrollar tanto. A lo que iba: Le voy a poner un nueve.
Rose Byrne como Dana, el interés amoroso del personaje de Nick, y que a primera vista no es hagan muy buenas migas.
Aasif Mandvi como uno de los encargados de que los becarios superen todas las pruebas. Me ha gustado la relación, los diálogos con el personaje interpretado por Vince.
Josh Gad, ese personaje que no dice nada, pero está pendiente de todo y es crucial para varias partes de la trama. Gran interpretación, y me ha costado fijarme que era él.
Como no, los jóvenes becarios que forman grupo con Billy y Nick, que como los demás creen que son viejos para el trabajo y no los ven con buenos ojos. Aunque Billy les hará ver que han de vivir la vida al máximo y que no siempre encerrados dentro de cuatro paredes. Las respuestas están fuera en el mundo real. Citando a películas de los ochenta. Muy grande. Estos chicos yo no los veo tan perfectos como aparentes ser, sin duda son más inteligentes que los protagonistas, sí, pero no significa que no tenga sus inseguridades, sus problemas familiares o románticos... Uno de ellos está enamorado en secreto de la profe de gimnasia (una guapa Jessica Szohr, vista en la serie Gossip Girl y en la película Piraña 3D).
Como en casi toda película hay un villano o antagonista y aquí tenemos a Max Minghella (recordado en La Red Social) que se las hará pasar canutas a nuestros, por decirlo de algunas manera, héroes de la función.
Y vale, sí, me dejo a John Goodman y Will Ferrell, pero el primero lo más secundario cameo y el segundo de cameo que los quería dejar para el punto final. De todas formas, ya que estoy... Goodman lo que se le ve está soberbio y Ferrell es un cachondo, haciendo un personaje algo salido tal como hizo en De Boda en Boda. El director Shawn Levy también se apunta a esos de los cameos, aunque con más gracia que cuando lo hace el Shyamalan.
La película será una burrada para algunos, (respeto los gustos de los demás, ahora espero un feedback por su parte) pero si todas las burradas fueran tan divertidas, entretenidas, su metraje se hiciera corto (y eso que la cinta roza las dos horas) y encima aprendes sobre google, pues ¡oye! bienvenidas serían. Personalmente hablando.
Sé que os va a parecer una exageración, y que me he pasado, pero es lo que creo conveniente, me lo he pasado genial y se lo merece. Voy a terminar ya que me duelen los dedos de las manos. La próxima vez no me voy a enrollar tanto. A lo que iba: Le voy a poner un nueve.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here