Haz click aquí para copiar la URL

Aprendices fuera de línea

Comedia Billy (Vince Vaughn) y Nick (Owen Wilson), dos comerciales ya cuarentones que han perdido su empleo, llegan a la conclusión de que su problema consiste en no haberse adaptado a las nuevas tecnologías. Deciden entonces empezar de cero y buscar trabajo en la empresa más popular de Internet: Google. Cuando, por fin, consiguen un contrato de prácticas como becarios, se verán obligados a competir con jóvenes veinteañeros, universitarios ... [+]
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
30 de marzo de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Simpática comedia con dos actores que se mueven como pez en el agua a lo largo de todo el film. Si lo que quieres es echarte unas risas sin más complicaciones y con un guion que supere los cinco folios, esta es una buena película. No les des más vueltas a la trama, se trata sólo de pasar un buen rato.
Está bien llevada, cada una de las etapas de una película están aquí bien desarrolladas y encima tienes a dos actores de primera línea que lo clavan, acompañados por un buen elenco de actores y actrices secundarios y por un guion competente.
Pero como reírse no está de moda y el mundo es cada vez más rancio, tiene una puntuación global baja.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A dos comerciales puretas dedicados a la venta de relojes los botan de su curro cuando el dueño echa el cierre ante la ofensiva de lo digital. Como el panorama lo tienen más negro que el culo de un mono, a uno de ellos se le ocurre probar suerte en un programa de becarios de Google, donde, contra todo pronóstico, son admitidos.
Rodeados de pipiolos, los dividen en grupos y tienen que superar distintas pruebas. Al principio lo pasan regulichi, pero luego se meten a los chavales de su grupo en el bolsillo y terminan petándolo.
Ojo a los chupitos como vasos de agua que se atizan allende en la tierra de los valientes, allí no hay combinados ni pelotazos que valgan. Un vaso de duralex ochentero hasta arriba de tequila. Te puedes imaginar cómo acaban los gachones.
Edu
1
25 de octubre de 2013
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Analicémoslo desde la doctrina de navaja de Occam: qué fue antes, la idea de hacer una pelicula para dos actores mediocres a los que ya pasaron sus mejores días (si alguna vez existió Bernarda que los aguantó) o lucir a San Google qué hermoso eres?

Teniendo en cuenta que produce Vaughn (su colega Wilson se debió dejar sus últimos dólares en la clínica), fusionamos las dos teorías anteriores en una y que por lástima es la más aplicable desde tiempos de Reagan y que el adoctrinamiento a la escuela del no pensar ha implantado: darle a la manivela de la máquina de hacer chorizos (y películas) y retuerce el argumento para que quepan todas las tripas, lomos, espinazos y carne picada con la que cuentas. Total, el consumidor se lo va a engullir via anal u oral y obtendrá una mayor satisfacción en el estómago que unos 80 cm más arriba.

La película promociona una vez más el american dream, el happy end, los diálogos y monólogos para pollinos y aves de corral, la hembra lozana y tontuela pero de fondo sensible, el malo malísimo, el jefe enrollao vs el jefe malasombra, el friki que ve la luz con una buena borrachera, unas teticas para alegrar los corazones y una promoción de la cultura del esfuerzo, la inteligencia y la educación digna de los mejores gobiernos.

Agítese esto con un Wilson como siempre insoportable y remueva con bicarbonato para poder engullirla.

NO PIERDA EL TIEMPO COMO HICE YO.
2
5 de enero de 2014 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo "Los becarios" que, dirigida por Shawn Levy, está protagonizada por Owen Wilson y Vince Vaughn quien escribe el argumento, el guión y además, la produce. La música, el montaje y la ambientación están acertados en esta película de sobremesa acerca del sueño americano, en el que lo único que me ha resultado de interés, han sido los entresijos laborales de la mega-empresa Google, a pesar de que los interiores y extreriores de la película se han rodado en el Instituto de Tecnología de Georgia en Atlanta. Este film acerca del cambio, de la importancia de tomar las propias decisiones y enfrentarse a las pruebas de la vida, que intenta ser caústico sin conseguirlo, a veces resulta largo, pero me sirve para pasar un rato ocupada.
2
6 de marzo de 2016 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni me divertí (más allá de alguna frase inspirada que arranca una risilla), ni me entretuve. No me molesta especialmente que sea un anuncio de Google, porque tampoco lo disimula mucho, ni que sea un tópico tras otro. Eso le habría dado un 4, quizá. Pero es que me parece absurdamente machista, y no es algo que suela llamarme la atención. La escena más larga (un peñazo, por otro lado) es en un club de striptease, que ya me contarán qué puñetas pinta (de hecho llegan allí con la excusa más barata posible), con más tetas por metro cuadrado que baldosas. Y sigo en espoilers:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todos los protagonistas y secundarios crecen personalmente, pero las dos mujeres lo hacen en la misma dirección: la becaria "estoy buena pero no lo sabía" inicia un tímido romance al final (único cambio que se produce en su personaje), y la ejecutiva que ha renunciado a todo por su carrera descubre lo que se estaba perdiendo. Una pifia.
5
23 de octubre de 2013 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los tiempos que corren y en un mundo donde el público ya ha visto de todo es muy difícil sorprender pero aquí he notado un poco de frescura. Con esto no pretendo decir que sea la comedia del año o la mejor comedia que he visto pero que salva bien los muebles y sirve para pasar un buen rato entretenido y distraído, eso seguro.
Se podría catalogar como una cinta del montón y de usar y tirar pero tiene algo que no todas las cintas de esa índole poseen, es decir, entretenimiento y engancha. El ritmo que tiene también peca un poco de ser previsible a su manera, sobre todo para quienes estén habituados a ver cine a menudo, pero no tanto como para rozar el punto que nos haga pensar siquiera en apagarla.
La historia tiene miga y además mantiene un ritmo, como os decía, adecuado de principio a fin. Se reserva bajo la manga ciertas secuencias y las distribuye durante todo el metraje para no caer en el fallo que muchas tienen de ponerte todo lo bueno al principio, al final o en determinado punto. Desde que empieza intenta dejar claro el camino a seguir pero no es hasta que van pasando los minutos cuando notamos de forma más evidente por donde seguirá. Bajo mi punto de vista pienso que mejora a medida que avanza, es decir, la cinta va ''in crescendo'' y eso es de agradecer. También, por suerte, no desvela todo lo bueno en los tráilers y esto es un punto a favor. En la parte intermedia, que es donde todo se debería relajar un poco, sigue teniendo chispa y ahí es donde se nota si una cinta (a priori del montón) merece la pena ser vista o no.
El apartado interpretativo cumple bastante bien. Tenemos a Owen Wilson y a Vince Vaughn como los protagonistas absolutos de la función, unos actores que considero bastante buenos en lo que es la comedia pero que no son de mis favoritos y que, bajo mi punto de vista, son la sombra de lo que un día fueron. Sus roles les pegan muy bien haciendo de dos tipos que no tienen ni idea de cosas modernas, ni de ordenadores, ni de programas o software. Son los responsables de prácticamente todos los momentos graciosos de la cinta, aunque esto tal vez sea lo esperado. Junto a ellos están un grupo de chavales jóvenes bastante acertados en sus personajes pero desconocidos y olvidadizos. Todos ellos, en conjunto, representan claramente el clásico estereotipo que tanto abunda en universidades, institutos o colegios de secundaria de hoy en día, y eso es de agradecer.
Otro punto muy importante viendo el género que nos ocupa es su apartado cómico. ¿Qué decir de él? ¿Hace gracia? La respuesta se podría decir que sí, de hecho tiene varios momentos que no solo nos sacan una sonrisa sino que además hay otros que nos hacen reír incluso a carcajada limpia. Obviamente, si eres alguien soso o que le cuesta que le hagan reír, tal vez no tenga el mismo efecto, pero la cinta graciosa es. Destacaría por encima de todo, sin entrar en spoilers de ningún tipo, la escena/parodia de Charles Xavier (parodiando ''X-Men''), la escena de la discoteca y en menor medida el pequeño partido de Quidditch que juegan. Debo decir que el 90% de los gags cómicos son relacionados con personajes, películas o escenas de iconos del mundo del cine moderno o, como dicen algunos, del mundo friki, por lo que alguno tal vez no los coja al vuelo. Como decía también tiene otras escenas que simplemente son simpáticas, es decir, que solo nos sacan una sonrisa aislada. No obstante yo me esperaba mucho menos de este apartado y al final me ha convencido más de lo que me esperaba.
En resumen y ya para ir terminando con mi crítica decir que ''Los becarios'' es una cinta amena, divertida y a ratos un poco loca que os servirá para pasar un buen rato distraído. Para verla una segunda vez puede que no sirva, las cosas como son, pero al menos la oportunidad sí que se la merece. A simple vista o solo con ver su tráiler puede parecer floja pero os aseguro que es bastante mejor de lo que la pintan dichos avances televisivos.

Lo mejor: Es entretenida, hace reír en varios momentos, las escenas que detallo en la ''zona de spoilers'' y varios temas de su banda sonora.
Lo peor: El final peca de ser previsible pero esto ya entraba en nuestras quinielas.

PD: En el medio de los créditos finales tiene una escena extra.

* Aprobado merecido *
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final era evidente que el grupo de los protagonistas sería que el ganaría por muy mal que lo llevasen o por muy bien que lo hiciese el grupo rival. Esto estaba cantado pero si eres un poco hábil te lo habrás olido de antemano.
Lo que sí tiene son algunos momentos realmente graciosos como cuando, casi al principio, los mandan a buscar al profesor Charles Xavier, un tipo calvo y en silla de ruedas, en clara alusión al personaje de los X-Men. Cuando se lo encuentran es un momento muy divertido que, si me apuráis, tal vez sea lo mejor de toda la cinta. También se permite el lujo de mostrar en pantalla un breve instante en una televisión de la película ''X-Men 2'' para que los más despistados lo entiendan mejor.
Otro momento muy gracioso y que a su vez he escogido para el título de mi crítica, es cuando el grupo está en la discoteca con las streapers. El chico oriental (ignoro de donde es) es el encargado de lanzar todos los dardos graciosos y escenas de risa. Además del tema de su ceja, y posteriormente vemos hacerlo a su padre, que es bastante gracioso la verdad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para