Thor: Un mundo oscuro
2013 

5.6
41,449
Fantástico. Acción. Aventuras
Thor lucha por restablecer el orden en el cosmos, pero una antigua raza liderada por el vengativo Malekith regresa con el propósito de volver a sumir el universo en la oscuridad. Se trata de un villano con el que ni siquiera Odín y Asgard se atreven a enfrentarse; por esa razón, Thor tendrá que emprender un viaje muy peligroso, durante el cual se reunirá con Jane Foster y la obligará a sacrificarlo todo para salvar el mundo. (FILMAFFINITY) [+]
13 de noviembre de 2013
13 de noviembre de 2013
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy explicar en 4 puntos los motivos por no ver esta película:
1- La trama no se aguanta por ningún lado.
2- La acción (que es lo único que tiene) es sosa y absurda. Ejemplo: Los ciudadanos del mundo de Thor tienen naves y cañones de alta tecnología pero su ejercito lucha con espadas. Eso si los malos tienen metralletas.
3- Aburre hasta el punto de querer que te dejen inconsciente o de preferir ver "Salvame delux".
4- La actriz da pena, igual que todos los personajes secundários, que pasan desapercibidos y no hacen más que hacer bulto.
1- La trama no se aguanta por ningún lado.
2- La acción (que es lo único que tiene) es sosa y absurda. Ejemplo: Los ciudadanos del mundo de Thor tienen naves y cañones de alta tecnología pero su ejercito lucha con espadas. Eso si los malos tienen metralletas.
3- Aburre hasta el punto de querer que te dejen inconsciente o de preferir ver "Salvame delux".
4- La actriz da pena, igual que todos los personajes secundários, que pasan desapercibidos y no hacen más que hacer bulto.
31 de diciembre de 2013
31 de diciembre de 2013
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad, no lo supero, no supero las películas de Thor, y lo detallo por puntos:
1- Me supera ver a Thor con cara de corderito degollado, poniendo pucheritos a papá y a Jane Foster (Natalie Portman gran cachonda, por cierto)
2- Me supera que, sin contar el combate final, que ahora criticaremos (sin spoilers) no haya ni una sola, ni una sola pelea que merezca la pena y, cuando parece que va a haber una, llega Thor y la despacha en 3 segundos.
3- Me supera la carita de admiración y compañerismo de los amiguitos de Thor, que se ventilan a grupos de guerreros, sin derramar una puta gota de sangre, como el que come pipas.
4- Me supera la amiga graciosilla de Jane Foster más propia de una peli de Woody Allen.
5- Me supera, por muy bien que lo haga Idris Elba, que un dios nórdico sea negro, la originalidad que se quiso marcar el autocomplaciente Keneth Branagh en la primera parte no ha sido resuelta en la segunda.
6- Me superan los soldados de los malos, dignos de la segunda parte de los Inmortales, pa te ti cos, con unas caretas penosas.
/- Me supera que, a estas alturas, no se haya superado por muchas películas los combates de disparos con laser piunnnn, piunnnnnn, al más puro patético estilo de la Guerra de las Galaxias, láser por aquí, láser por allá piuunnnn.piunnnn.
8- Me supera el rollo sensiblero relamido que aporta la película por la cara, las caritas de Anthony Hopkins, su puta barba y su cara demacrada.
9- Me supera,la escapada de Asgard es penosa, no hay por donde cogerla, digna de cualquier película de dibujos de los 70.
10 Me supera que todo quede resuelto en el combate final por que Jane Foster encuentra una maquinita con la que juega dándole a los botoncitos. Patetico.
11- Pero me parece espectacular, una vez más, el pavo que hace de Loki, lo más destacable y salvable de la película.
1- Me supera ver a Thor con cara de corderito degollado, poniendo pucheritos a papá y a Jane Foster (Natalie Portman gran cachonda, por cierto)
2- Me supera que, sin contar el combate final, que ahora criticaremos (sin spoilers) no haya ni una sola, ni una sola pelea que merezca la pena y, cuando parece que va a haber una, llega Thor y la despacha en 3 segundos.
3- Me supera la carita de admiración y compañerismo de los amiguitos de Thor, que se ventilan a grupos de guerreros, sin derramar una puta gota de sangre, como el que come pipas.
4- Me supera la amiga graciosilla de Jane Foster más propia de una peli de Woody Allen.
5- Me supera, por muy bien que lo haga Idris Elba, que un dios nórdico sea negro, la originalidad que se quiso marcar el autocomplaciente Keneth Branagh en la primera parte no ha sido resuelta en la segunda.
6- Me superan los soldados de los malos, dignos de la segunda parte de los Inmortales, pa te ti cos, con unas caretas penosas.
/- Me supera que, a estas alturas, no se haya superado por muchas películas los combates de disparos con laser piunnnn, piunnnnnn, al más puro patético estilo de la Guerra de las Galaxias, láser por aquí, láser por allá piuunnnn.piunnnn.
8- Me supera el rollo sensiblero relamido que aporta la película por la cara, las caritas de Anthony Hopkins, su puta barba y su cara demacrada.
9- Me supera,la escapada de Asgard es penosa, no hay por donde cogerla, digna de cualquier película de dibujos de los 70.
10 Me supera que todo quede resuelto en el combate final por que Jane Foster encuentra una maquinita con la que juega dándole a los botoncitos. Patetico.
11- Pero me parece espectacular, una vez más, el pavo que hace de Loki, lo más destacable y salvable de la película.
3 de noviembre de 2013
3 de noviembre de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después del excelente inicio de la fase dos de Marvel, iniciando con un Tony Stark que podía ser un heroe sin necesidad de su armadura, Thor en esta película demuestra que ha madurado a tal punto de buscar otras soluciones que no sean la guerra para solucionar los problemas a los cuales debe enfrentarse.
La película hace referencia a varias escenas de la primera película de thor y la de Avengers, siendo esta la que marca el inicio de la película, en esta ocasión Asgard si parece como si fuera una ciudad real y no tanto como una maqueta sin habitantes como en la primera película, el regreso de Loki en la película hace que no sea cansado verlo una vez mas en la pantalla grande, dado a que su aparición en esta ocasión es como la del hermano menor enfadoso que Thor tiene que soportar, mostrando una relación de hermandad mas creíble que en la primera de Thor, Ademas de los cambios de giro que tiene la película sin inventar cosas raras, ni humillar a un personaje clásico como lo fue en iron man 3.
Lo malo fue las escenas que parecían de relleno donde salia Darcy con su becario, lo cual lo pudieron utilizar para poner alguna escena mas de acción o de loki y Thor juntos. Lo que aun no entiendo es ¿Porque SHIELD no aparece?, dado a que los eventos que sucedieron tanto en ironman 3 como lo fue las amenazas del mandarin al presidente y su secuestro, ademas de los extraños eventos en Londres y una pequeña invasión extraterrestre no les llamara tanto la atención, como lo fue que Tony Stark solucionara su problema con el paladio, cuidar el martillo de thor y defender a Nueva York.
Al fin de cuentas la pelicula es entretenida y digna de ver, con una batalla final que es digna de ver y con complicaciones que Thor tendrá que resolver, ademas de toques de humor en el momento justo
La película hace referencia a varias escenas de la primera película de thor y la de Avengers, siendo esta la que marca el inicio de la película, en esta ocasión Asgard si parece como si fuera una ciudad real y no tanto como una maqueta sin habitantes como en la primera película, el regreso de Loki en la película hace que no sea cansado verlo una vez mas en la pantalla grande, dado a que su aparición en esta ocasión es como la del hermano menor enfadoso que Thor tiene que soportar, mostrando una relación de hermandad mas creíble que en la primera de Thor, Ademas de los cambios de giro que tiene la película sin inventar cosas raras, ni humillar a un personaje clásico como lo fue en iron man 3.
Lo malo fue las escenas que parecían de relleno donde salia Darcy con su becario, lo cual lo pudieron utilizar para poner alguna escena mas de acción o de loki y Thor juntos. Lo que aun no entiendo es ¿Porque SHIELD no aparece?, dado a que los eventos que sucedieron tanto en ironman 3 como lo fue las amenazas del mandarin al presidente y su secuestro, ademas de los extraños eventos en Londres y una pequeña invasión extraterrestre no les llamara tanto la atención, como lo fue que Tony Stark solucionara su problema con el paladio, cuidar el martillo de thor y defender a Nueva York.
Al fin de cuentas la pelicula es entretenida y digna de ver, con una batalla final que es digna de ver y con complicaciones que Thor tendrá que resolver, ademas de toques de humor en el momento justo
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta película como lo fue Ironman 3 hacen referencias a eventos del pasado los cuales afectan al héroe en el futuro, aunque en este caso afecto casi a todos dado a las palabras de odin hacia sus hijos al principio de la primera de Thor, metiendo le la idea a Loki que el podía ser rey, de ahí se resuelve la trama de lo que serian las nuevas aventuras de Loki el cual parece en algunas ocasiones mas protagonista que Thor en esta película, haciendo mientras le muestra a Thor su gran habilidad para disfrazarse una perfecta interpretación del capitán américa burlándose de todos los valores que este defiende.
Los grandes giros de la trama fue el engaño que Thor y Loki planean para parar los planes del maleketin donde Loki demuestra ser un villano haciendo que se crea su papel a tal punto de cortare la mano a Thor y otro el cual fue su muerte lo cual fue un momento dramático para llegar al final y demostrar que con el que estaba hablando Thor diciéndole que aun no estaba listo para ser rey no era odin (el cual supongo que debe de estar furioso por la traición que agonizo thor en contra de sus ordenes y debe de estar encerrado en el calabozo o teniendo otro sueñito de odin) si no Loki agradeciéndole la oportunidad de ser rey otra vez de asgard abriendo paso a la oportunidad de ver thor 3.
La batalla final es épica demostrando que Thor puede arreglárselas para mantenerse en la batalla sin necesidad de su martillo, el cual provocaba momentos de humor al ver que este no lo podía agarrar al transportarse a otros sitios y teniendo que usar el metro, las escenas post-créditos en esta ocasion si tienen que ver con el universo Marvel lo cual anuncian la llegada de guardianes de la galaxia o un avance de lo que puede ser Avengers 3 con la llegada de thanos y el guantelete del infinito y lo que puede dar inicio a lo que puede ser thor 3 o una razon mas fácil de encontrar a Thor en Avengers 2:Age of Ultron.
Los grandes giros de la trama fue el engaño que Thor y Loki planean para parar los planes del maleketin donde Loki demuestra ser un villano haciendo que se crea su papel a tal punto de cortare la mano a Thor y otro el cual fue su muerte lo cual fue un momento dramático para llegar al final y demostrar que con el que estaba hablando Thor diciéndole que aun no estaba listo para ser rey no era odin (el cual supongo que debe de estar furioso por la traición que agonizo thor en contra de sus ordenes y debe de estar encerrado en el calabozo o teniendo otro sueñito de odin) si no Loki agradeciéndole la oportunidad de ser rey otra vez de asgard abriendo paso a la oportunidad de ver thor 3.
La batalla final es épica demostrando que Thor puede arreglárselas para mantenerse en la batalla sin necesidad de su martillo, el cual provocaba momentos de humor al ver que este no lo podía agarrar al transportarse a otros sitios y teniendo que usar el metro, las escenas post-créditos en esta ocasion si tienen que ver con el universo Marvel lo cual anuncian la llegada de guardianes de la galaxia o un avance de lo que puede ser Avengers 3 con la llegada de thanos y el guantelete del infinito y lo que puede dar inicio a lo que puede ser thor 3 o una razon mas fácil de encontrar a Thor en Avengers 2:Age of Ultron.
19 de noviembre de 2013
19 de noviembre de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi la primera y me gustó bastante.
Fuí a ver esta esperando ver otra peli decente y me quedé muy decepcionado.
Se centran muy poco en la historia y demasiado en los efectos especiales y la acción.
Me gustan las peliculas de fantasía, mucho, pero cada vez me gustan menos. Demasiado centradas en los efectos especiales, todas con la misma trama. Son todas iguales, sabes como empiezan con discurren y como van a acabar.
Pero supongo que a la mayoría lo único que le importa es ver las escenas más impactantes y cuando más brutas e inverosímiles mejor.
Yo seré un bicho raro, pero creo que las pelis de fantasía se pueden hacer algo más creíbles.
Ejemplo: Leí el Hobbit hace mucho, antes de salir las pelis del Señor de los Anillos (las cuales me gustaron bastante).
Pero el Hobbit me gustó bastante menos que la anterior trilogía. Demasiado artificio. Como por ejemplo la escena en la que escapan de la caverna de los orcos corriendo por las pasarelas de madera, todo generado por ordenador, viendo como los enemigos se caen solos, dan saltos imposibles, etc.
Lo dicho, demasiada fantasmada.
No sé si entendéis lo que quiero decir.
Y con este Thor igual, un poco más de argumento, de historia, y menos artificios.
Fuí a ver esta esperando ver otra peli decente y me quedé muy decepcionado.
Se centran muy poco en la historia y demasiado en los efectos especiales y la acción.
Me gustan las peliculas de fantasía, mucho, pero cada vez me gustan menos. Demasiado centradas en los efectos especiales, todas con la misma trama. Son todas iguales, sabes como empiezan con discurren y como van a acabar.
Pero supongo que a la mayoría lo único que le importa es ver las escenas más impactantes y cuando más brutas e inverosímiles mejor.
Yo seré un bicho raro, pero creo que las pelis de fantasía se pueden hacer algo más creíbles.
Ejemplo: Leí el Hobbit hace mucho, antes de salir las pelis del Señor de los Anillos (las cuales me gustaron bastante).
Pero el Hobbit me gustó bastante menos que la anterior trilogía. Demasiado artificio. Como por ejemplo la escena en la que escapan de la caverna de los orcos corriendo por las pasarelas de madera, todo generado por ordenador, viendo como los enemigos se caen solos, dan saltos imposibles, etc.
Lo dicho, demasiada fantasmada.
No sé si entendéis lo que quiero decir.
Y con este Thor igual, un poco más de argumento, de historia, y menos artificios.
17 de enero de 2016
17 de enero de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi crítica de la original de "Thor" del 2011 mostré mi desagrado por el estropicio al que someten a la antigua religión nórdica, simbolizado en la transformación de sus dioses en vulgares extraterrestres. Aceptado este planteamiento y pagado el pato la de Kenneth Branagh, vamos con la segunda parte, "Thor: el mundo oscuro", pequeño traspiés de la fábrica de churros en la que se ha convertido la Marvel: "sólo" algo menos de 645 millones de dólares recaudados en todo el mundo para ser la décima más taquillera del año 2013. Buenos resultados pero tal vez un poco menores de lo que suelen ventilarse bajo esta marca.
En cualquier caso, aventura de superhéroes de las que se hacen todos los años tres o cuatro. A mi me ha parecido impersonal, carente de energía e incluso monótona en la parte de acción. No me enteraba bien de las peleas, ni de los planes, ni siquiera qué es esto del éter. Tampoco me ha gustado la manía de meter a una chica guerrera a la fuerza aunque en su descargo, el look de Sif (Jaimie Alexander) no está mal. Ahora bien, donde se salva "Thor 2" es en el humor, donde se hace notar, en especial Darcy (Kat Dennings), que no sólo es mona sino que está muy simpática en cada aparición: me ha encantado. Y sale Natalie Portman.
En cualquier caso, aventura de superhéroes de las que se hacen todos los años tres o cuatro. A mi me ha parecido impersonal, carente de energía e incluso monótona en la parte de acción. No me enteraba bien de las peleas, ni de los planes, ni siquiera qué es esto del éter. Tampoco me ha gustado la manía de meter a una chica guerrera a la fuerza aunque en su descargo, el look de Sif (Jaimie Alexander) no está mal. Ahora bien, donde se salva "Thor 2" es en el humor, donde se hace notar, en especial Darcy (Kat Dennings), que no sólo es mona sino que está muy simpática en cada aparición: me ha encantado. Y sale Natalie Portman.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here