Haz click aquí para copiar la URL

El gran Vázquez

Comedia Biopic del dibujante de cómics español Manuel Vázquez (Madrid, 1930-Barcelona, 1995), creador de famosos tebeos como "La familia Cebolleta" o "Anacleto, agente secreto". Barcelona, años 60. Es primavera y Vázquez respira la vida a pleno pulmón. Sus personajes -las Hermanas Gilda, Anacleto, la Familia Cebolleta...- triunfan en los tebeos de la Editorial Bruguera. Mientras, el mejor dibujante de tebeos de España disfruta de lo que quiere ... [+]
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
13 de febrero de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El realizador Oscar Aibar ha querido rendir un sentido homenaje al creador de personajes como el Abuelo Cebolleta, Anacleto agente secreto, las hermanas Gilda, el tío Vazquez, es decir Manuel Vazquez hoy eclipsado por el prolífico Ibañez. La cita a Ibañez no es en absoluto gratuita ya que el prólogo del film parece sacado de una de las viñetas de "13 rue del Percebe", cuyo inquilino moroso del ático, está directamente inspirado en el propio Vazquez. Y es que el Manuel Vazquez que nos presenta el realizador Aibar es uno de los máximos exponentes de la típica picaresca tan típica en nuestro país, que hizo de la estafa y la morosidad una forma de vida en la Barcelona de los años 60. En la piel de Santiago Segura, Vazquez se nos muestra como uno de esos pícaros entrañables, con talento para crear historietas, pero con la necesidad de ser y sentirse libre de cualquier tipo de atadura, ya sea laboral o afectiva. Pese a ser lo que se suele conocer como un "jeta", Vazquez es uno de esos tipos simpáticos que saben caer bien a pesar de todo.

Este es principalmente el gran mérito del film: el de ensalzamiento de una figura a una altura casi mítica, pese a sus diversos defectos, convirtiéndolo en una especie de personaje "maldito", al más puro estilo Hollywood aunque trasladado a la realidad de la España de los 60. Santiago Segura se mueve como pez en el agua con un personaje al que acaba haciendo suyo, aunque no siempre consigue quitarse de encima la sombra de Torrente.

Otro aspecto interesante en esta propuesta de Aibar es sin duda la estética del film. Desde el inicio del metraje, queda clara la voluntad de asemejarse a una historieta de tebeo, la fotografía, vestuario, iluminación e incluso alguno de sus diálogos parecen una fiel recreación de los citados tebeos que leían habitualmente la gran mayoría de niños de nuestro país. Incluso la recreación de la tétrica oficina de Bruguera (con mucho de lo mejor de la película e incluso sus mejores secuencias tienen lugar en ese escenario), con sus empleados que casi parecían condenados a galeras y sus tiránicos jefes (excepcional la caracterización Alex Angulo. Esto nos hace pensar que los acontecimientos narrados en el film no sólo tienen un halo de historiera y por tanto no exento de cierta exageración. Esa es la impresión que queda tras visionar la película. Que hemos asistido a una série de anécdotas (reales o atribuídas) sobre su vida, contadas desde la admiración por quienes le conocieron. Aún así, el film es bastane entretenido, y que todos aquellos nostálgicos de las historietas publicadas por Bruguera valoraran muy positivamente la forma que ha tenido Aibar de acercarse al personaje. A pesar de sus defectos, el film acumula también buenos aciertos, y sobretodo la valentía por parte de sus responsables por sacar adelante un proyecto tan particular, rememorando a un personaje que hoy día está prácticamente olvidado.
6
7 de agosto de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Estupendo "biopic", más todavía en una cinematografía como la nuestra, inclinada por lo general a otros subgéneros, tendencia cuyas bondades me abstendré de juzgar.
Con una estética muy deudora de aquellas viñetas de Bruguera —responsables de buena parte de la educación sentimental de varias generaciones de españoles, la última de las cuales posiblemente fuera la mía—, “El gran Vázquez” ofrece un retrato en absoluto complaciente, pero no por ello exento de una gran ternura, del vividor impenitente y artífice genial de personajes de la fama de las hermanas Gilda, el abuelo Cebolleta y, sobre todo, Anacleto (agente secreto).
Precisamente esa imaginería tan característica y la irrealidad cromática, como de coloreado a mecanotipia, pueden desanimar a algún espectador, especialmente al principio de la película, cuando cabe la posibilidad de pensar que nos espera cualquier tontería “alla maniera di” Javier Fesser. No obstante, una vez cogido el aire a la peculiar caligrafía de Óscar Aibar —quien no en vano coincidiera con Vázquez en la revista Makoki—, su aproximación al insólito dibujante resulta sumamente satisfactoria. En cuanto a las animaciones que pespuntean la historia, me han parecido sencillamente deliciosas.
A las buenas sensaciones que induce “El gran Vázquez” contribuye sobremanera el trabajo, contenido y sincero a un tiempo, de un Santiago Segura que asimismo evidencia un gran cariño por el personaje. La nómina de secundarios que le acompaña raya también a gran altura, con unos Álex Angulo y Enrique Villén ciertamente reseñables.
Una sorpresa, en fin, muy agradable; lo cual —insisto— se antoja especialmente llamativo en una industria audiovisual donde, lamentablemente, la zafiedad y el revanchismo son la norma.
3
3 de enero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Los actores muy dignos; demasiado, para apencar con un guion tan malo. Los chistes manidos y previsibles. La ambientación: buena, pero desperdiciada. El maquillaje y peluquería tan malos como en un carnaval y para hacerlo más evidente, el director hace primerísimos planos para que se vea hasta el pegamento del bigote.
Presentan a un caradura y sinvergüenza, pero resulta que sus golfadas eran muy simpáticas. Ah, por lo que parece y en paralelo, El Gran Vázquez también tenía tiempo para dibujar cómics y esa es la excusa para montarle este "homenaje".
Demasiadas películas españolas de esta altura. Nuestro cine no puede sobrevivir así.
9
3 de enero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Y su protagonista, Segura, por supuesto, en uno de los papeles más redondos que ha interpretado -y no me refiero a gordura-. Es una gozada verlos a todos en acción, Angulo incluido, así como su ambientación muy lograda en esa mítica Bruguera que igual cuidaba como explotaba a su dibujantes... Hay buenos documentales al respecto pero aquí prima en especial la figura del gran y pillastre Vázquez que, con todos sus inconvenientes, hace que empatices con él aunque no te gustaría aporrear su puerta para cobrar una factura... Óscar Aibar ha hecho una estupenda película homenajeándole o, mejor dicho, rindiendo tributo a su maestría como autor dentro de una época y circunstancias que también se las traían... Y el mosaico que refleja es una buena muestra de ello.
5
25 de septiembre de 2010
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es supuestamente una comedia. Le doy un cinco porque no me he reído y apenas si me he sonreído.
El problema es que según va avanzando la película el espectador se va anticipando a lo que va a pasar y por lo tanto no se le sorprende.
Los chistes son conocidos por todos nosotros.
La sensación que queda al salir de la sala es que se podía haber sacado un mayor partido de la historia. Material para hacer una buena película hay, otra cosa es que se cocine bien la idea original.
Se agradece que no haya desnudos.
Una elipsis de veinte años nos lleva a un final que deja frialdad( Lo mismo esto tiene que ir en el spoiler).
Resumiendo, película arrítmica, cosa que nos enseña que aunque los actores estén bien, sin un guión elaborado no hay ritmo ni compás. Eso no quiere decir que no enlace bien las secuencias, que las enlaza hasta la elipsis final. Lo que pasa es que por ejemplo, las partes animadas que están muy bien, no son suficientes para darle velocidad a la película y yo creo que a esas partes animadas se les podía haber sacado mayor partido para enlazar secuencias.
Demos una oportunidad al director, seguro que puede hacerlo mejor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para