La última noche en TremorMiniserie
2024 

6.2
3,975
Serie de TV. Intriga. Thriller
Miniserie de TV (2024). 8 episodios. Un músico y compositor en crisis se recluye en un pueblo costero en el norte de España para terminar su última obra. Sus únicos vecinos en varios kilómetros a la redonda son un matrimonio que vive en la siguiente casa de la playa. Tras un accidente durante una tormenta, el protagonista comienza a sufrir unas espeluznantes visiones sobre sus vecinos.
22 de diciembre de 2024
22 de diciembre de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miniserie de thiller patrio con buena puesta en escena pero flecos muy rebuscados entre capítulos que se hacen largos. Si te resulta adictiva obtendrás eso, un show adictivo pero algo vacío.
El nivel de producción es bastante alto, las interpretaciones aprueban pero la historia resulta algo infantil en muchos tramos. El esfuerzo por desarrollar distintos frentes hace que se pierda de la trama principal en varios capítulos.
Yo animaría a Oriol a filmar guiones con historias de otros, como realizador ha sacado nota pero como guionista resulta explícito y por momentos superficial en el tratamiento de elementos que requieren más altura: psiquiatras inventing, instrucciones para piano de profesores inventing y como ésas demasiadas a lo largo de toda la historia, brochazos muy gruesos por un lado con detallismo pueriles por otro.
Creo que estos puntos débiles como artista, quedan en minoría cuando trabaja una historia elegida en vez de inventada.
El nivel de producción es bastante alto, las interpretaciones aprueban pero la historia resulta algo infantil en muchos tramos. El esfuerzo por desarrollar distintos frentes hace que se pierda de la trama principal en varios capítulos.
Yo animaría a Oriol a filmar guiones con historias de otros, como realizador ha sacado nota pero como guionista resulta explícito y por momentos superficial en el tratamiento de elementos que requieren más altura: psiquiatras inventing, instrucciones para piano de profesores inventing y como ésas demasiadas a lo largo de toda la historia, brochazos muy gruesos por un lado con detallismo pueriles por otro.
Creo que estos puntos débiles como artista, quedan en minoría cuando trabaja una historia elegida en vez de inventada.
27 de marzo de 2025
27 de marzo de 2025
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una serie redundante, que se explica a sí misma una y otra vez, y termina siendo agotadora. Tiene tendencia a sobreexplicar y no deja nada para la interpretación del público. Es una lástima porque el argumento era interesante y la locación del norte de España muy cinematográfica.
Quizás esta serie podría ser una excelente película de 2 horas. O una miniserie de 4 capítulos. Pero se larga y se larga y se pierde el interés.
Quizás esta serie podría ser una excelente película de 2 horas. O una miniserie de 4 capítulos. Pero se larga y se larga y se pierde el interés.
2 de noviembre de 2024
2 de noviembre de 2024
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me da mucha rabia que el primer capítulo de 'La última noche en Tremor' me haya resultado súper aburrido, largo e insulso. Nada que ver con la novela de Mikel Santiago 'La última noche en Tremor Beach', en la que cada página te daba un chute de adrenalina.
Sintiéndolo mucho, paso de esta serie :(
Sintiéndolo mucho, paso de esta serie :(
19 de noviembre de 2024
19 de noviembre de 2024
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te indignaron "Los Serrano" y "Perdidos" no pierdas el tiempo serranamente. Una pena para algo que empezaba bien. No se puede tratar al espectador como a un tonto. Explicando y subrayando todo catorce mil millones de veces, no se puede, no señor. Perder una trama que prometía por quedar bien, tampoco se puede.
Los actores correctos salvo el protagonista que estando correcto en "Fariña" aquí empalaga hasta la nausea.
Los actores correctos salvo el protagonista que estando correcto en "Fariña" aquí empalaga hasta la nausea.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por muy fantástica que sea una trama no se puede ser tan ñoño, tan baboso, por dar un happy happy end. El peor final desde Perdidos
9 de noviembre de 2024
9 de noviembre de 2024
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta al empezar, aunque la noto rara. Complican mucho al querer enfatizar el tinte psicológico/psiquiátrico. Hay capítulos muy buenos y que aclaran mucho, pero los últimos se pierden en un bucle sin fin .
Demasiado largos y repetitivos, el siete ha sido un pollo sin cabeza.
Muy buena fotografía, Ana Polvorosa está inmensa y salva mucho está historia. Le pongo un cinco, porque hay capítulos interesantes y otros insoportables. La intuición es otra cosa, creo yo.
Demasiado largos y repetitivos, el siete ha sido un pollo sin cabeza.
Muy buena fotografía, Ana Polvorosa está inmensa y salva mucho está historia. Le pongo un cinco, porque hay capítulos interesantes y otros insoportables. La intuición es otra cosa, creo yo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here