Haz click aquí para copiar la URL

Equilibrium

Ciencia ficción. Thriller. Acción En un régimen totalitario de una sociedad futura, se ha conseguido eliminar la guerra a base de suprimir todas las emociones: los libros, el arte y la música están estrictamente prohibidos, y los sentimientos se consideran crímenes que deben ser castigados con la muerte. Clerick John Preston (Christian Bale) es un agente del gobierno cuya misión consiste en ejecutar a quienes desobedezcan estas reglas; sin embargo, en un cierto momento, ... [+]
Críticas 187
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
13 de noviembre de 2011
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Equilibrium (2002) es una de las muchas películas de ciencia ficción, que a pesar de que no fue un éxito de taquilla y en su momento recibir unas voraces críticas de profesionales que practican el onanismo con Ciudadano Kane (1941), el paso de los años y el boca a boca han hecho que Equilibrium se convierta en una película de culto por méritos propios. Me recuerda a Dark City de Alex Proyas (EL Cuervo, Yo robot).

El film se basa en una sociedad harta de dolor y de guerras, y se deja guiar por un régimen totalitario que subministra una especie de droga a la población para que no experimente ningún tipo de emoción pero como ya pasaba en Star Wars, hay una resistencia que siente y padece y un cuerpo de élite llamado Tetra Grammaton que son una especie de ninjas llamados clérigos con muy mala leche que intentan que no prospere esta resistencia.

Christian Bale interpreta a John Preston, el mejor clérigo del cuerpo Tetra Grammaton, y cumple su propósito sin rechistar pero la muerte de su compañero clérigo, Sean Bean y diversas situaciones más que no voy a "spoilear, deja de tomar su dosis de prozium y se empieza a liar parda.

Las actuaciones son magistrales y la banda sonora, estilo grupo musical Enigma, da el pego pero por lo que destaca es por sus impresionantes tiroteos muy estilo matrix y es que en mi opinión, la inexplicable mala crítica de esta película fue porque cayó entre la trilogía de Matrix que revolucióno la ciencia ficción. Matrix en el género de la ciencia ficción es como Jesucristo, antes de Matrix o después de Matrix, no hay más.

Estos grandes tiroteos se basan en una especialidad marcial del Tetra Grammaton llamada "Gun Kata", que consiste en una serie de movimientos letales con armas de fuego que se inventó el director en el jardín de su casa,no es broma.

El inicio de la película es impresionante y la pelea final entre Bale y Macfadyen utilizando el denominado "Gun Kata" es espectacular.

El reparto es de lujo con Christian Bale que es una actorazo aunque monte pollos cuando rodó Terminator 4 y se le vaya la mano con su familia; Sean Bean, el señor de Invernalia en Juego de Tronos y Angus macfadyen, que interpreta a Robert Bruce en Braveheart.

Es una gran película denostada injustamente y solo se puede encontrar en inglés subtitulado o en latino estilo serie Marvel de los 80 que echaban por la tele porque no llegó a España.
3
23 de agosto de 2013
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Equilibrium es una película claramente inspirada en Matrix, pero a años luz de esta. Si bien la película en general no está mal, tampoco destaca por nada, lo más rescatable es Christian Bale. Ese tono mediocre se ve alterado en algunas escenas, sobre todo de acción, que parecen de película de serie B. Tras verla, entiendo perfectamente porqué no encontró distribuidora en España.

Por desgracia, a diferencia de los habitantes de Libria he sentido. He sentido aburrimiento, decepción y por momentos vergüenza ajena.
8
11 de octubre de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Equilibrium es un tremendo alegato a la humanidad, no como raza, si no como cualidad dentro de los seres humanos. Podemos ver esto en casi cada palabra que se dice en la película, en cada inexpresiva cara que se limita a hacer su función de forma automatica, "por el crimen de sentir".

Hablar de Equilibrium sin mencionar Matrix debe ser como hablar de fútbol sin balón. Equilibrium no es más que un producto derivado de Matrix, pero que es tan genial que acaba teniendo su propia identidad. Tenemos todos los elementos que queramos encontrar de la gran película de los hermanos Wachowski, un Neo, que además actúa como un elegido que liberará a las masas de la opresión, abrigos largos y negros de cuello alto, escenas de acción memorables y para más inri en pasillos adornados con columnas... e incluso el propio mensaje de la película, de rebelión contra lo establecido, es un calco de la ya mítica película.
Pero lo bueno de Wimmer es que parece que no le importa "plagiar" a Matrix, y de alguna manera se dislumbra un respeto por el trabajo de los Wachowski. Entre las cenizas de la cultura incinerada a lo Fahrenheit 451 se ve desde el primer minuto que la película está hecha de una pasta distinta.

Una gran producción que tiene todos los elementos necesarios para triunfar, y que desafortunadamente no llegó a tener el éxito que merece. Buena culpa de ello la tiene la crítica, que trató de ovejos a todos aquellos que vieron más allá de un simple plagio para aprovechar la moda desde sus tronos donde creen dominar todos los aspectos del séptimo arte. Críticos intoxicados de Prozium que no saben sentir una película como Equilibrium, y que por fortuna la rebelión formada por los espectadores si gozó.

Todo es notable en la película, salvo la interpretación del antagonista (simplemente una mala elección) que choca con un Christian Bale prodigioso tanto en pasajes más profundos como en las escenas de acción. Escenas que, por otra parte, son tan pintorescas que muchas veces rozan el ridículo. Hubo momentos en los que me costó quitarme la sonrisa de la cara después de ver algunas de las payasadas que hace Bale con sus pistolillas.

Toda una experiencia cinematográfica bien planteada. Si Matrix es la matriz, Equilibrium es sin duda una de sus mejores filiales.
8
4 de agosto de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Estarías de acuerdo en vivir en una sociedad donde te borraran los sentimientos? ¿Dónde no pudieras sentir, amor, ni furia, ni tristeza? ¿Dónde podrías dejar morir a tu esposa, a tus hijos o a tu mascota, sin dolerte en lo más mínimo porque ello suceda? Pues, a John Preston, le ha tocado vivir en una sociedad así, y lo peor es que se ha acogido a las reglas del “padre” que les gobierna, con las cuales éste pretende tener una sociedad sin conflicto y sin violencia.

Pero como es de esperarse en cualquier totalitarismo, en aquel oscuro país del siglo XXI, la Resistencia también surge incontenible, dispuesta a mantener vivos los sentimientos a como dé lugar. Y entre los que resisten está Mary O’Brien, una mujer que se siente atraída por el Clérigo Grammaton, John Preston, y será ella quien consiga llamarle a la reflexión con una frase precisa: “Sin la ira, sin el amor, sin la tristeza, respirar es tan solo como el tic-tac de un reloj”.

Se entiende que, “EQUILIBRIUM”, haya tenido algunos críticos detractores en los EEUU: es un filme contra la opresión, contra la robotización de los seres humanos, contra los Estados totalitarios. Tiene una historia que aplaude y aboga por el derecho a resistirse contra tales regímenes, y todo lo que signifique rebeldía desalienta muchísimo a los que viven muy cómodos, sobre todo cuando tienen su culo bien puesto sobre la espalda de los obreros.

El director Kurt Wimmer, nos brinda un filme de connotado valor sociológico y político, además de que se convierte en pionero de un nuevo y arrollador estilo de acción, identificado como Gun Kata, en el cual el protagonista memoriza las probabilidades de ataque, trascendiendo de esta manera los simples reflejos y siendo capaz, en un estilo danzante, de escapar de la trayectoria que adquieren los proyectiles de sus atacantes. La forma de portar los cargadores entre las mangas y de introducir estos en las armas en cosa de un segundo, es también sorprendente. Y capacitado además para pelear con artes marciales, el héroe se convierte así en su ser ultra-poderoso.

Sin abusar con esto de las escenas de acción, las cuales se reducen aquí a las estrictamente necesarias, y siendo la última de antología, Wimmer, autor también del guión, se centra principalmente en los valores humanos –toma de conciencia, solidaridad, respeto por la vida…- y sobre esto desenvuelve una significativa y emocionante trama que nos impide despegarnos de un solo fotograma.

“EQUILIBRIUM” se ha hecho ya un lugar en la historia. Es una película importante, consecuente y absolutamente plausible como cine innovador.

Christian Bale y Emily Watson, inobjetables como la pareja protagonista.
8
29 de octubre de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aclaro dos cosas. La nota que he puesto es generosa (lo se), pero la película mola bastante. Una curiosidad, la estética de los llamados clérigos de Grammaton es muy similar a la del Neo de Matrix Reloaded (2003). No sé si por casualidad o los Wachowski habian visto esta peli cuando decidieron ponerle sotana a Keanu Reeves. Trata temas más o menos clásicos de la ciencia ficción, el principal el de "Nosotros" o "1984", una sociedad futura altamente controlada por la Autoridad, que veneran a un Lider, y en este caso concreto, han prescindido de las emociones a través de una medicación que el gobierno obliga a tomar, bajo pena de muerte. Las escenas de acción (catana en mano algunas de ellas) no son tan espectaculares como las de Matrix, pero son buenas y tienen personalidad. Las dudas y reacciones del protagonista (Christian Bale), que comienza como un destacado miembro de las fuerzas de la autoridad, resultan comprensibles y creibles, y muy acertada. Por ejemplo la protección del perrito o la escena en que arranca desesperadamente de su ventana una especie de persianas que le impiden ver la lluvia, o su enamoramiento platónico de una sospechosa; todo ello muestras de unas emociones contenidas o reprimidas durante una vida entera que, al romper las barreras, salen a borbotones (a veces hasta de manera infantil), ese tema se tratantambién muy bien, como no es posible en realidad contener las emociones del ser humano.
La atmósfera creada con menos presupuesto que otras pelis de fantasia está lograda y le otorga personalidad. En conclusión, una película bien facturada que ofrece un rato muy aceptable de ciencia ficción con temas quizá ya vistos, pero tocados de una manera sugerente, interesante y a veces original.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para