Haz click aquí para copiar la URL

Adiós

Thriller. Acción Sevilla. Juan (Mario Casas) es un convicto que comienza a disfrutar de su libertad durante los fines de semana, después de pasar años en la cárcel. Tras la muerte accidental de su hija pequeña, Juan acudirá a su brutal familia, apodados Los Santos, para aclarar lo ocurrido y ejercer su propia justicia. Mientras Eli (Ruth Díaz), la agente de policía a cargo de la investigación, tratará de evitar que el dolido padre se tome la justicia ... [+]
Críticas 71
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
28 de noviembre de 2019
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Premisa: En la huída de un atraco chocan contra un coche en el que iba un padre, una madre y su hija. La niña muere, y la película se convierte en la busca de los que han causado eso para vengarse.
- Argumento: Está interesante, es de lo mejorcito que tiene la película, el como se va desarrollando la trama, el como te van mostrando cosas poco a poco.
- Ambientación: Ubicada en Sevilla, podría estar ubicada en cualquier otro lugar, no tiene nada de interesante. Los escenarios están guais, solo que prima mucho la oscuridad.
- Actuación: Diría que también es de lo mejorcito, Mario y Natalia me han sorprendido para bien, el como actúan, sobre todo Natalia de Molina, Mario Casas, quieras o no, también lo conozco de otras películas. Pero el papel de madre lo cumple con creces. Ruth Díaz también está
- Final: Meh, tal cual. No es malo, ni mucho menos, de hecho tiene momentos muy épicos, pero como que ya te lo vas esperando, yo jugaría un poco más con la sorpresa.
- Dirección: Muy, pero muy muy buenos los encuadres, son una maravilla, peca más en movimientos de cámara, quizás para darle dinamismo, pero a veces incluso marean. Diría que es en lo que más suele fallar, en el aspecto técnico.
- Fotografía: También peca un poco, planos demasiado oscuros. Al igual que hay planos preciosos y llenos de luz, los hay que ni se diferencian las personas con el fondo, en este aspecto, tal cual.
- Banda Sonora: A veces te sueltan alguna canción flamenca que da rollazo, pero no es algo en lo que me haya fijado demasiado, correcta, sin más.
- Conclusión: Es una buena película, me gusta que el cine español prospere, actuaciones muy buenas, quizás peca un poco técnicamente. Pero es una muy buena película, con un señor argumento, y recomendable al 100%.
5
17 de abril de 2020
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si ya es difícil entender el lenguaje andaluz en una película, más difícil aún de entender a un actor de habla castellana interpretar a un andaluz. Dicen algunas fuentes que muchas de las películas en español deberían de estar dobladas, cosa con la que estoy de acuerdo.
5
2 de abril de 2020 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film que pudo haber sido mejor, que levanta hacia el final aunque no alcanza a descollar ni mucho menos. Se centra en un antiguo pandillero que vuelve de la cárcel al que en un accidente le matan a su hija, es a partir de allí que junto a su familia intentará vengarse de los que le arrebataron una de las razones de su vida. Hay acción, un entramado de corrupción policial en donde casi nadie es quien parece ser, guerra de pandillas dentro de un barrio llamado las 300 en donde todos tienen algo que esconder. Como aspecto negativo puedo decir que tiene una música que en partes es ensordecedora, que no ayuda al film y dentro de las actuaciones encontramos a Mario Casas que actúa discretamente, por supuesto no es Luis Tosar ni Eduard Fernandez quienes son capaces solos de salvar una pelicula, en cambio Natalia de Molina y Mona Martinez están a la altura.
4
27 de julio de 2020 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dominio de la acción en realización impecable.
Reparto muy bien ajustado, todos capaces de afrontar la superficialidad del proceso de venganza, con alguna carrera a pie poco menos que ridícula.
Alta tensión en torno a una niña, un golpe de efecto sobre el que gira, a ciegas, todo el desarrollo en el que se echan de menos personajes de verdad: todos arquetipos, gritados, llorados, malos malísimos, buenos buenísimos. Tópico tras tópico, se espera que mejore pero va a peor con un desenlace demasiado convencional.

El único personaje interesante, con fuerza, es el de la madre, interpretado por una actriz cuyos mayores logros se han dado en el teatro, aquí componiendo a una mujer mucho mayor en edad, gran calidad en todo momento, con mucha influencia en el corazón de la historia. Es Mona Martínez.

Lo demás mucho ruido con un remate final decepcionante por demás.
Con similar contenido, el mismo director hizo una de acción muy superior con Nicholas Cage: "Tokarev".
9
27 de julio de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta historia de tragedia y venganza está muy bien rodada y caracterizada por un enorme elenco de actores que vanaglorian las grandes mentes del cine español que son más valoradas fuera de nuestras fronteras que dentro. En los barrios más pobres y alejados del civismo se encuentran quizás las mejores historias para plasmarlas en el cine. Es como una gran super-producción del cine quinqui pero convertido en orgullo y apego a la familia. Impensable no hablar más maravillas de esta obra maestra de Paco Cabezas, gran cineasta pero no tan reconocido como se merece.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para