Escuela de rock
5.7
31,008
Comedia
Dewey Finn (Jack Black), un guitarrista con delirios de grandeza, es expulsado de su banda. La falta de recursos económicos lo obliga a buscar trabajo, cosa nada fácil, por lo que, finalmente, decide suplantar a un profesor sustituto en una escuela privada. A los alumnos de 5º grado intentará enseñarles el "rock & roll de alto voltaje". Además, entre los niños está Yuki, un guitarrista prodigio de nueve años que puede ayudarle a ganar ... [+]
17 de diciembre de 2006
17 de diciembre de 2006
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo todas las críticas aquí vertidas me sumo a la protesta. Joder que doblaje más malo, la virgen!!! En el trailer de promoción de esta película sí que está doblada por el actor que habitualmente le pone voz a Jack Black en todas sus pelis. Pero cuando la ves cierto es que a los 5 minutos te apetece quitarla o ponerla en V.O.
Al margen de esto, película entretenida y sobre todo para los amantes del Heavy & Rock (entre los que me incluyo). Se basa en todo aquello que representa el mundo del Rock y todo lo que sentimos aquellos que adoramos este tipo de música. Los niños tocan de miedo en la película sobre todo el guitarrista y el batería. Entretenida.
Al margen de esto, película entretenida y sobre todo para los amantes del Heavy & Rock (entre los que me incluyo). Se basa en todo aquello que representa el mundo del Rock y todo lo que sentimos aquellos que adoramos este tipo de música. Los niños tocan de miedo en la película sobre todo el guitarrista y el batería. Entretenida.
22 de enero de 2008
22 de enero de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que no me gusten del todo las comedias de los hermanos Farrelly. Es un humor grueso, por momentos absolutamente irreverente y la más de las veces, chocante. Pero, a raíz de su éxito todos creyeron que esa era la fórmula y nos inundaron con "comedias" maquilladas con ese estilo, que hacen poco por enaltecer el humor fino, que es sin duda el más dificil para hacer reir. Gracias a Dios, Richard Linklater da en la diana con esta muy buena comedia en clave rock que ciertamente se sostiene en el gracioso, pero a veces excesivo Jack Black. Pero no hay que equivocarse. No hay excesos, no hay semen en la cabeza ni disparos a vacas. Es un humor fino, casi blanco diríamos, porque se sostiene en la pugna del músico fracasado Dewey Finn (Black) por inculcar su amor por el rock pesado a unos niños ricos de un colegio privado. El choque de un rockero contra niños que piensan que musicos de rock duro son Liza Minelli o Cristina Aguilera (dialogo genial) es para divertirse, y los diálogos están bastante bien logrados. Black a veces abusa de su humor corporal, pero compone un personaje creíble, y mejor aun si te gusta el rock de los 70's. No es tampoco la quinta maravilla esta película, pero sin duda demuestra que sí es posible hacer una comedia sin pizca de excesos ni guarradas. Además, la banda sonora es excelente y el tema central del filme está bastante bien.
29 de diciembre de 2009
29 de diciembre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pareció de lo más entrañable y con un espíritu que verdaderamente ama al rock. Tierna y amable, se deja ver hasta que le acabas cogiendo cariño. Y si además eres rockero, la gozarás.
El doblaje de Jack Black patético; la tuve que volver a ver en versión original para que mejorase sobremanera el asunto.
El doblaje de Jack Black patético; la tuve que volver a ver en versión original para que mejorase sobremanera el asunto.
12 de mayo de 2013
12 de mayo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A los incondicionales de Jack Black y/o del Rock & Rock les va a encantar.
A mí, que sólo soy simpatizante de ambos me ha parecido una buena película familiar que no se sale de la estructura típica de este tipo de historias pero entretiene y emociona (moderadamente).
Estupenda la interpretación de Jack Black que baila, canta y hace de todo en este guión que parece escrito para su lucimiento personal.
Infame el doblador en España. Parece que le haya querido dar un toque entre gay y pijo.
A mí, que sólo soy simpatizante de ambos me ha parecido una buena película familiar que no se sale de la estructura típica de este tipo de historias pero entretiene y emociona (moderadamente).
Estupenda la interpretación de Jack Black que baila, canta y hace de todo en este guión que parece escrito para su lucimiento personal.
Infame el doblador en España. Parece que le haya querido dar un toque entre gay y pijo.
1 de enero de 2014
1 de enero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pasión, conocimiento y capacidad de Jack Black para con la música ya era por todos conocida, no en vano tiene su propio grupo de rock en la vida real. La cinta transmite de forma superficial pero convincentemente la filosofía musical de los 70, 80 y 90. El argumento es pueril y fantasioso, pero está manejado con cierta verosimilitud por Linklater, desarrollando una trama familiar que ofrece alguna carcajada aunque, sobre todo, buena música y algo de pedagogía. Y el doblaje español de Black por parte de Dani Martín es una cagada que debería derivar en responsabilidades penales.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here