El arco
2005 

6.9
5,158
Drama
Un viejo pescador vive en medio del mar con una muchacha a la que recogió cuando era niña. El viejo pescador espera que ella cumpla 17 años para desposarla. Mientras tanto, prepara la dote, la protege contra los hombres que vienen a pescar a su barco e intentan propasarse con ella. Su única forma de protegerla es disparando con el arco, un arco que también le sirve para adivinar el futuro y como instrumento musical. Un buen día, un ... [+]
18 de mayo de 2006
18 de mayo de 2006
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podéis pasar sin verla, no os perderéis nada.
Había leído todos los comentarios, todas las críticas y me anime a verla. Es una historia en lo que todo lo que ocurre se adivina sin problema. Coincido con el crítico de El País en que la música es demoledora, acabas harto de ella, y la fotografía deja mucho que desear. Con un buen director de fotografía la cosa habría cambiado mucho.
La protagonista tiene unos ojos preciosos, es muy fotogénica, la pena es que se acaba la película sin saber como habla.
Había leído todos los comentarios, todas las críticas y me anime a verla. Es una historia en lo que todo lo que ocurre se adivina sin problema. Coincido con el crítico de El País en que la música es demoledora, acabas harto de ella, y la fotografía deja mucho que desear. Con un buen director de fotografía la cosa habría cambiado mucho.
La protagonista tiene unos ojos preciosos, es muy fotogénica, la pena es que se acaba la película sin saber como habla.
11 de abril de 2009
11 de abril de 2009
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kim se columpia un rato largo.
Esta película es puro sentimiento. Me conmueve tanto el viejecillo tocando el arco como un anuncio de colonia, o de detergente.
La niña del silencio atravesado por la flecha de la inocencia parece una lolita para marineros de fin de semana. Las muñecas no hablan. Ni las de cerámica ni las de plástico.
La emoción es otra cosa, Kim.
Te mereces un (Fe) 3.
Esta película es puro sentimiento. Me conmueve tanto el viejecillo tocando el arco como un anuncio de colonia, o de detergente.
La niña del silencio atravesado por la flecha de la inocencia parece una lolita para marineros de fin de semana. Las muñecas no hablan. Ni las de cerámica ni las de plástico.
La emoción es otra cosa, Kim.
Te mereces un (Fe) 3.
27 de abril de 2010
27 de abril de 2010
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
De K. Ki-duk, cuenta sobre un pesquero mayor que, transcurridos 10 años de haber recogido una niña, tiene el propósito de casarse con ella poco después, cuando cumpla 17 años. Recibe la visita de otros pescadores que hace temer romper este vínculo.
Este cineasta tiene sus amantes como sus detractores, por buscar hacer films poéticos, estéticos, con supuesta metáfora; yo me encuadraría en el 2do grupo. Aquí, la historia es curiosa y podría resultar interesante, a partir de su planteo: el paso de la niña de la adolescencia a la juventud, su crecimiento, la diferencia de edad con el pescador, el amor. Pero todo ello queda minimizado, en lugar de darle vitalidad, poesía y erotismo al guión, que pareciera es el objetivo, hay un minimalismo que aburre, un conjunto que desvaría; ello más simbolismo barato. ¿Esto es arte? no lo veo.
Este cineasta tiene sus amantes como sus detractores, por buscar hacer films poéticos, estéticos, con supuesta metáfora; yo me encuadraría en el 2do grupo. Aquí, la historia es curiosa y podría resultar interesante, a partir de su planteo: el paso de la niña de la adolescencia a la juventud, su crecimiento, la diferencia de edad con el pescador, el amor. Pero todo ello queda minimizado, en lugar de darle vitalidad, poesía y erotismo al guión, que pareciera es el objetivo, hay un minimalismo que aburre, un conjunto que desvaría; ello más simbolismo barato. ¿Esto es arte? no lo veo.
2 de abril de 2006
2 de abril de 2006
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kim Ki-Duk lo vuelve a hacer, vuelve a contarnos otra historia sencilla con personajes atemporales que parecen sacados de un cuento de leyenda, personajes que no necesitan decir una palabra para comunicar (yo de hecho la he visto en versión original sin subtítulos y se puede seguir la historia).
Una fábula, de esas con elementos de fantasía, más que una película contemporánea es lo que ofrece Kim en este filme, una historia, que desarrolla elementos argumentales sencillos, nada enrevesados y con final típico de cuento y típico ya también de las películas de Kim.
Es este final el que deja un buen sabor de boca, sin embargo el resto de la película resulta monótona y casi soporífera, recuerda, ya no sólo por la ambientación, sino por la lentitud y la falta de tensión narrativa un poco a "La isla", sin embargo esta despertaba un mayor número de sensaciones y mezclaba más sentimientos.
En la misma línea minímalista y fabulística que sus anteriores películas, no alcanza a las maravillosas "Primavera, verano....." ni "Hierro 3", y aún siendo una bella película, digna de ser admirada, suena un poco a que Kim Ki-Duk está repitiendo demasiado sobre la misma fórmula haciéndole perder originalidad y capacidad de sorprender.
Una fábula, de esas con elementos de fantasía, más que una película contemporánea es lo que ofrece Kim en este filme, una historia, que desarrolla elementos argumentales sencillos, nada enrevesados y con final típico de cuento y típico ya también de las películas de Kim.
Es este final el que deja un buen sabor de boca, sin embargo el resto de la película resulta monótona y casi soporífera, recuerda, ya no sólo por la ambientación, sino por la lentitud y la falta de tensión narrativa un poco a "La isla", sin embargo esta despertaba un mayor número de sensaciones y mezclaba más sentimientos.
En la misma línea minímalista y fabulística que sus anteriores películas, no alcanza a las maravillosas "Primavera, verano....." ni "Hierro 3", y aún siendo una bella película, digna de ser admirada, suena un poco a que Kim Ki-Duk está repitiendo demasiado sobre la misma fórmula haciéndole perder originalidad y capacidad de sorprender.
7 de abril de 2006
7 de abril de 2006
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece una película muy interesante, que mantiene el interés pese a su escaso argumento y al aún menor uso del diálogo. El simbolismo es por lo general bastante acertado, la música es bastante envolvente y la actuación, especialmente de la protagonista femenina, es notable. Tiene momentos de gran emotividad.
El final a mi tampoco me convenció plenamente, precisamente porque contiene elementos algo más estridentes, pero no creo que por ello el resto de la película desmerezca o no transmita. Quizá son demasiadas vueltas para un desenlace que podía haber llegado un poco antes.
El final a mi tampoco me convenció plenamente, precisamente porque contiene elementos algo más estridentes, pero no creo que por ello el resto de la película desmerezca o no transmita. Quizá son demasiadas vueltas para un desenlace que podía haber llegado un poco antes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here