You must be a loged user to know your affinity with Kris Kelvin
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
4 de agosto de 2005
4 de agosto de 2005
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que más llama la atención de esta película es el modo en que consigue engancharte desde el primer minuto del metraje hasta el último , es de alabar una película que hace sentir que no sobran ni faltan minutos.
Es por ello que a pesar de ser una historia que a priori podría tener todas las papeletas para pecar de sensiblera o sensacionalista consigue quitarse de encima estas etiquetas debido al excelente manejo del tempo y la acción.
Es por ello que a pesar de ser una historia que a priori podría tener todas las papeletas para pecar de sensiblera o sensacionalista consigue quitarse de encima estas etiquetas debido al excelente manejo del tempo y la acción.

6.9
2,294
7
6 de junio de 2007
6 de junio de 2007
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sabría definir claramente que opinión me merece esta película, sin duda que pasé un rato entretenido viéndola, de eso estoy convencido, pero me cuesta valorar su efectividad.
Desde un principio, la estética, la temática, la forma de afrontar la idea me recordaron mucho a "Little Ms. Sunshine", incluso este mismo nubarrón de indefinición que me ocupa ahora la cabeza me atacó también viendo esta hace escasos meses, ciertamente tienen algo en común.
También me recordó bastante a "American Beauty", con la cual no tuve tantas dudas y a la considero un film superior a estos dos.
Más allá de la pequeña crítica social o costumbrista que se puede entender en esta película, la cual se hace de modo bastante superficial, me llama la atención el tratamiento que se le da a la familia, es quizá el mensaje que me hace llegar, no quiero decir en ningún momento que sea este el que el director quiere transmitir, sino el que a mi me llega.
En las tres historias es la familia la que triunfa por encima de todo,y de todos, puede ser un alegato a favor de esta, puede ser una crítica a dicha forma de agrupación social, o puede ser una simple coincidencia.
Me reí bastante con la historia del niño gordo, me parece curiosa la de la niña, y disfruté con la de la familia de gemelos.Una guión sencillo, que sigue la que al parecer es una fórmula exitosa de "Little Miss Sunshine" pero que no puede llegar a ser una película para recordar en cuanto que Michael Cuesta se queda muy en la superficie de los temas que trata, te mantiene pero no consigue convencer.
Desde un principio, la estética, la temática, la forma de afrontar la idea me recordaron mucho a "Little Ms. Sunshine", incluso este mismo nubarrón de indefinición que me ocupa ahora la cabeza me atacó también viendo esta hace escasos meses, ciertamente tienen algo en común.
También me recordó bastante a "American Beauty", con la cual no tuve tantas dudas y a la considero un film superior a estos dos.
Más allá de la pequeña crítica social o costumbrista que se puede entender en esta película, la cual se hace de modo bastante superficial, me llama la atención el tratamiento que se le da a la familia, es quizá el mensaje que me hace llegar, no quiero decir en ningún momento que sea este el que el director quiere transmitir, sino el que a mi me llega.
En las tres historias es la familia la que triunfa por encima de todo,y de todos, puede ser un alegato a favor de esta, puede ser una crítica a dicha forma de agrupación social, o puede ser una simple coincidencia.
Me reí bastante con la historia del niño gordo, me parece curiosa la de la niña, y disfruté con la de la familia de gemelos.Una guión sencillo, que sigue la que al parecer es una fórmula exitosa de "Little Miss Sunshine" pero que no puede llegar a ser una película para recordar en cuanto que Michael Cuesta se queda muy en la superficie de los temas que trata, te mantiene pero no consigue convencer.

5.5
299
7
13 de febrero de 2007
13 de febrero de 2007
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se si será porque a mí siempre me ha gustado lo diferente, pero me seduce la apuesta de Kim Ki Duk en Real Fiction, porque es sencilla, singular, vamos que es original sin ser la leche.
Podría pasar por un experimento de estudiantes de realización, pero justo es ese toque desenfadado el que me gusta, cámaras al hombro, encuadres desencuadrados, ángulos de cámara de teatro más que de cine, no suena muy profesional pero el cambio me gusta.
Los actores lo hacen bien -no como en Time, aunque tampoco viene al caso- el guión es sencillo pero a la vez suficientemente atractivo, y trata de lo que tratan todas las películas de Kim Ki Duk, el que diga que esta es diferente es que creo que no la ha visto bien.
Quien busque algo alternativo, sin pasarse, la debe de ver.
Podría pasar por un experimento de estudiantes de realización, pero justo es ese toque desenfadado el que me gusta, cámaras al hombro, encuadres desencuadrados, ángulos de cámara de teatro más que de cine, no suena muy profesional pero el cambio me gusta.
Los actores lo hacen bien -no como en Time, aunque tampoco viene al caso- el guión es sencillo pero a la vez suficientemente atractivo, y trata de lo que tratan todas las películas de Kim Ki Duk, el que diga que esta es diferente es que creo que no la ha visto bien.
Quien busque algo alternativo, sin pasarse, la debe de ver.
10 de noviembre de 2005
10 de noviembre de 2005
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno tiene la impresión de que está viendo una de esas típicas películas basadas en la segunda guerra mundial, o en cualquier otra guerra, donde el peso de la película lo llevan los maltratos a los presos del campo de concentración......algo típico pero que siempre funciona.
Sin embargo la película cambia de rumbo y es aquí donde empieza lo divertido, o por lo menos lo diferente, lo que suena a nuevo.
Por momentos pareciese más que nos hemos metido en la sala equivocada y estamos viendo un remake de Indiana Jones; las aventuras del protagonista rizan el rizo convirtiéndose en no creibles y en más de un momento carcajeables, aún así, uno acaba metiéndose al final más o menos en la piel del personaje y gracias a un final, que no por predecible deja de ser emotivo, se consigue salir de la sala con buen sabor de boca.
Una mezcla del cine más comercial y facilón con ramalazos de buen cine.
Sin embargo la película cambia de rumbo y es aquí donde empieza lo divertido, o por lo menos lo diferente, lo que suena a nuevo.
Por momentos pareciese más que nos hemos metido en la sala equivocada y estamos viendo un remake de Indiana Jones; las aventuras del protagonista rizan el rizo convirtiéndose en no creibles y en más de un momento carcajeables, aún así, uno acaba metiéndose al final más o menos en la piel del personaje y gracias a un final, que no por predecible deja de ser emotivo, se consigue salir de la sala con buen sabor de boca.
Una mezcla del cine más comercial y facilón con ramalazos de buen cine.
5
28 de enero de 2007
28 de enero de 2007
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La parte más oscura del alma humana es la que se muestra en esta historia, así,no podría resultar de otro modo la película, que es oscura del mismo modo.
Una historia enrevesada,donde el director nos muestra un protagonista atormentado,indagando en sus sentimientos, fuertes sentimientos o fuertes maneras de expresarlos.
Los ingredientes parecen interesantes, pero la historia se diluye, va perdiendo interés conforme avanza, hay además ciertas partes del argumento que suenan a cuento chino, vamos que no te las crees, y que decir de las bofetadas a gogó que acaban siendo motivo de carcajada más que elemento narrativo.
Una historia enrevesada,donde el director nos muestra un protagonista atormentado,indagando en sus sentimientos, fuertes sentimientos o fuertes maneras de expresarlos.
Los ingredientes parecen interesantes, pero la historia se diluye, va perdiendo interés conforme avanza, hay además ciertas partes del argumento que suenan a cuento chino, vamos que no te las crees, y que decir de las bofetadas a gogó que acaban siendo motivo de carcajada más que elemento narrativo.
Más sobre Kris Kelvin
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here