Desde Rusia con amor
1963 

6.6
12,292
Aventuras. Acción
El robo de un dispositivo capaz de descifrar complicadas comunicaciones está poniendo en peligro importantes investigaciones con respecto al gobierno ruso. James Bond, el agente 007 de los Servicios Secretos Británicos al servicio de Su Majestad, viajará hasta la Unión Soviética con el fin de encontrar a su objetivo. (FILMAFFINITY)
12 de febrero de 2021
12 de febrero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
From Russia with love es la segunda entrega de la saga y reúne todos los elementos característicos que hacen de la saga Bond una de las grandes de la historia del cine.
Pese a que la narrativa audiovisual del siglo XXI ha evolucionado a pasos de gigante a nivel de complejidad de tramas, sofisticación y ritmo narrativo, hay que reconocer que el film ofrece ingredientes de calidad (Sean Connery, John Barry, Ian Fleming, Terence Young) y una puesta en escena de primer nivel para el cine que se producía en esa época.
Una trama dinámica en localizaciones y set-pieces que mantiene la atención del espectador durante sus casi 2 horas de metraje. Localizaciones de lujo (Venecia, Estambul...) una villana femenina, y un megavillano que acaricia un gatito. Gadgets con sofisticación camp. Un transfondo machista que en su momento era invisible. Acción, comedia, erotismo. El film da lo que promete y entretiene eficazmente.
Un clásico del cine que mezcla glamour y espías cuyo éxito justifica que se explotara la fórmula hasta nuestros días con resultados dispares según entregas.
Pese a que la narrativa audiovisual del siglo XXI ha evolucionado a pasos de gigante a nivel de complejidad de tramas, sofisticación y ritmo narrativo, hay que reconocer que el film ofrece ingredientes de calidad (Sean Connery, John Barry, Ian Fleming, Terence Young) y una puesta en escena de primer nivel para el cine que se producía en esa época.
Una trama dinámica en localizaciones y set-pieces que mantiene la atención del espectador durante sus casi 2 horas de metraje. Localizaciones de lujo (Venecia, Estambul...) una villana femenina, y un megavillano que acaricia un gatito. Gadgets con sofisticación camp. Un transfondo machista que en su momento era invisible. Acción, comedia, erotismo. El film da lo que promete y entretiene eficazmente.
Un clásico del cine que mezcla glamour y espías cuyo éxito justifica que se explotara la fórmula hasta nuestros días con resultados dispares según entregas.
12 de octubre de 2021
12 de octubre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visto el TEASER, digo, esta película será, muchísimo mejor que la primera. Fijo. Pues por desgracia...va a ser que NO. (NO, lo pilláis??? XD).
Fuera coñas, vamos con lo mejor de esta película: La fotografía. Ya me encantó el trabajo de Ted Moore en "Dr. No", pero aquí se supera, llevándonos a Venecia y a Estambul. De 10. No por nada fue Nominada a un BAFTA.
Ahora bien, como he dicho, en esta película vamos a Venecia, luego a Estambul con los gitanos y gentes del lugar... Pero, y Rusia??? O sea, la película se llama "From Russia With Love". ¡¡¡Pero no pisamos Rusia en ningún momento!!!
Después narrativamente es un caos. El inicio está bien, presentándonos a "SPECTRA", una malvada organización criminal, presidida por alguien a quien no le vemos el rostro. Con gato incluido. (Ya se de donde se inspiraron los creadores del Inspector Gadget para hacer al Dr. Gang xd). Y ahí vemos al villano de turno, interpretado por un correctísimo Robert Shaw. (Más en Spoilers).
Y la parte final en el Tren es sublime. Esta vez si que tenemos algo más de acción. Básicamente el primer acto y el último son muy buenos, pero lo que pasa en el segundo...me he perdido en esa parte. Como he dicho, la narrativa me parece muy atropellada. Mientras que en la primera entrega podías seguir la trama, más o menos, aquí como te despistes te pierdes..
Sean Connery vuelve a hacer un gran trabajo, como en la primera. Pero la nueva "Chica Bond", interpretada por Daniela Bianchi... Al principio, crees que va a ser importante, pero luego se queda en un florero. Incluso más que Úrsula, que ya es decir... Eso si, es bellísima como todas.
No mencioné en la anterior crítica la excelente BSO de John Barry, con el mítico tema de Bond. Como anécdota, tengo que contar que, no se porque, siempre le pongo a Bond la música de misión Imposible. No sé si a alguien más le pasa xd. Y eso que el tema de John Barry es Icónico.
En conclusión, es una digna segunda entrega, pero me esperaba mucho más. No se si por las expectativas altas o porque. Sintiéndolo mucho un 6 - 6,5. Y mira que el tema de la guerra fría me mola. Pero el Teaser te vende algo que no es. La primera me parece más redonda. A ver "Goldfinger" que tal...
(Más en Spoiler).
Fuera coñas, vamos con lo mejor de esta película: La fotografía. Ya me encantó el trabajo de Ted Moore en "Dr. No", pero aquí se supera, llevándonos a Venecia y a Estambul. De 10. No por nada fue Nominada a un BAFTA.
Ahora bien, como he dicho, en esta película vamos a Venecia, luego a Estambul con los gitanos y gentes del lugar... Pero, y Rusia??? O sea, la película se llama "From Russia With Love". ¡¡¡Pero no pisamos Rusia en ningún momento!!!
Después narrativamente es un caos. El inicio está bien, presentándonos a "SPECTRA", una malvada organización criminal, presidida por alguien a quien no le vemos el rostro. Con gato incluido. (Ya se de donde se inspiraron los creadores del Inspector Gadget para hacer al Dr. Gang xd). Y ahí vemos al villano de turno, interpretado por un correctísimo Robert Shaw. (Más en Spoilers).
Y la parte final en el Tren es sublime. Esta vez si que tenemos algo más de acción. Básicamente el primer acto y el último son muy buenos, pero lo que pasa en el segundo...me he perdido en esa parte. Como he dicho, la narrativa me parece muy atropellada. Mientras que en la primera entrega podías seguir la trama, más o menos, aquí como te despistes te pierdes..
Sean Connery vuelve a hacer un gran trabajo, como en la primera. Pero la nueva "Chica Bond", interpretada por Daniela Bianchi... Al principio, crees que va a ser importante, pero luego se queda en un florero. Incluso más que Úrsula, que ya es decir... Eso si, es bellísima como todas.
No mencioné en la anterior crítica la excelente BSO de John Barry, con el mítico tema de Bond. Como anécdota, tengo que contar que, no se porque, siempre le pongo a Bond la música de misión Imposible. No sé si a alguien más le pasa xd. Y eso que el tema de John Barry es Icónico.
En conclusión, es una digna segunda entrega, pero me esperaba mucho más. No se si por las expectativas altas o porque. Sintiéndolo mucho un 6 - 6,5. Y mira que el tema de la guerra fría me mola. Pero el Teaser te vende algo que no es. La primera me parece más redonda. A ver "Goldfinger" que tal...
(Más en Spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la escena pre créditos, vemos al que va a ser el malo de la función, entrenando para cargarse a "BOND".
Las escenas en el tren y en el helicóptero son muy buenas. Se nota que había más billetes. También la persecución en lancha, espectacular...
La trama. Haber lo que yo he pillado: Bond tiene que ir a recuperar una máquina importante, un descodificador ruso que llaman "Lektor". Luego están los de SPECTRA, que saben que enviarán a Bond a por ella. Entonces la Nª 3 la mujer vieja y odiosa, elige a Red Grant (Shaw), para recuperar la máquina, y devolvérsela a los Rusos, pero a cambio de un pago, claro.
Esta entrega, incorporaría los llamados "Gadgets de Bond" un maletín lleno de armas y otros recursos, que sacarán a nuestro héroe de más de un apuro. Eso es muy bueno y le da un plus a la película.
Las escenas en el tren y en el helicóptero son muy buenas. Se nota que había más billetes. También la persecución en lancha, espectacular...
La trama. Haber lo que yo he pillado: Bond tiene que ir a recuperar una máquina importante, un descodificador ruso que llaman "Lektor". Luego están los de SPECTRA, que saben que enviarán a Bond a por ella. Entonces la Nª 3 la mujer vieja y odiosa, elige a Red Grant (Shaw), para recuperar la máquina, y devolvérsela a los Rusos, pero a cambio de un pago, claro.
Esta entrega, incorporaría los llamados "Gadgets de Bond" un maletín lleno de armas y otros recursos, que sacarán a nuestro héroe de más de un apuro. Eso es muy bueno y le da un plus a la película.
8 de noviembre de 2022
8 de noviembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda película de James Bond (o tercera, si contamos la no-oficial de cachondeo), y secuela de la anterior, donde Spectra sigue haciendo de las suyas y ha ideado un plan para enfrentar a unas potencias con otras mientras ellos salen ganando.
Es una película de 100% espionaje, pero personalmente no me ha parecido tan buena como la anterior ni de lejos. El tema de que transcurra en Budapest, en un ¨momento caliente¨ de la historia, es interesante, pero la trama como tal no deja de parecerme algo regulera, menos atractiva que otras pelis de este gran personaje.
Es una película de 100% espionaje, pero personalmente no me ha parecido tan buena como la anterior ni de lejos. El tema de que transcurra en Budapest, en un ¨momento caliente¨ de la historia, es interesante, pero la trama como tal no deja de parecerme algo regulera, menos atractiva que otras pelis de este gran personaje.
11 de febrero de 2023
11 de febrero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
SPECTRA pone en movimiento un elaborado complot que involucra a agentes de la inteligencia inglesa y soviética, y que tiene por objeto hacerse con una máquina descodificadora Lektor.
Una aventura con mucho encanto. Se preocupa de los detalles, se detiene para mostrarnos el ambiente exótico de Estambul, hervidero de espías, desarrolla un personaje tan atractivo como el de Pedro Armendáriz, nos ilustra acerca de los pormenores del complejo y malvado plan. La historia, en la que convergen traiciones y lealtades, exhala un aire romántico. Robert Shaw es un ruso temible e implacable. 007 se comporta con su efectividad habitual. Los hechos están perfectamente calculados y, llegados a cierto punto, los contratiempos no dejan de sucederse. La espía que nos ha conquistado bien podría volverse contra nosotros. El viaje se halla sembrado de peligros.
- ¡Vino tinto con el pescado! Eso debería haberme hecho sospechar.
Una aventura con mucho encanto. Se preocupa de los detalles, se detiene para mostrarnos el ambiente exótico de Estambul, hervidero de espías, desarrolla un personaje tan atractivo como el de Pedro Armendáriz, nos ilustra acerca de los pormenores del complejo y malvado plan. La historia, en la que convergen traiciones y lealtades, exhala un aire romántico. Robert Shaw es un ruso temible e implacable. 007 se comporta con su efectividad habitual. Los hechos están perfectamente calculados y, llegados a cierto punto, los contratiempos no dejan de sucederse. La espía que nos ha conquistado bien podría volverse contra nosotros. El viaje se halla sembrado de peligros.
- ¡Vino tinto con el pescado! Eso debería haberme hecho sospechar.
7 de octubre de 2007
7 de octubre de 2007
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La segunda aventura del agente 007 se desarrolla entre Estambul e Italia, via Orient Express. Repite Terence Young como director.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un peliculón, con acción, bombas, una pelea tremebunda y una mala de antología: Rosa Klebb (Lotte Lenya), una coronel del ejercito ruso que se ha pasado a SPECTRE (o espectra). Por cierto que sale Blofeld, el No 1 de SPECTRE, ocultando la cara. Que clásico el gato blanco..
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here