Haz click aquí para copiar la URL

Un plan brillante

Intriga. Drama. Thriller Londres, años sesenta. Laura Quinn (Demi Moore) trabaja en la London Diamond Corporation, la principal empresa de diamantes del mundo. Es una ejecutiva volcada en su trabajo, pero siente una enorme frustración al comprobar cómo su carrera se ve obstaculizada por el machismo dominante. En esas circunstancias, decide aliarse con el señor Hobbs (Michael Caine), un veterano y modesto empleado del servicio de limpieza que le asegura que ... [+]
Críticas 59
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
25 de mayo de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Las películas de robos no son lo mío, menos si sustantivos como "plan" o "golpe" van acompañados de epitetos tales como "maestro", "brillante" o "de altura" en sus títulos. Sabes positivamente que te metes en un charco.

Sabes que todo será como debe ser. Muy imposible, muy increíble y, siempre, con final feliz. Por muchas trabas que deban sortear los protagonistas.

Para mi suerte, "Un plan brillante" no abusa de la inverosimilitud, tiene su punto pero no abusa de ello, como tampoco de los giros imposibles ni hace uso de grandes artificios. Todo bastante bien, realmente.

Es clásica, sobria y muy entretenida. Lo que viene siendo una buena película, sin más ni menos. Súmale una estética exquisita y una Demi Moore epatante en uno de sus últimos coletazos previos al ostracismo.

Así pues, "Un plan brillante" es una película de robos ligeramente superior a sus semejantes.
8
13 de agosto de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Una grata sorpresa esta película ambientada en el Londres de los sesenta y que pertenece a ese honorable género que tanto prolifero en los sesenta y setenta sobre ambiciosos atracos, a cual más ingenioso, y que tanto nos hacía, y hace disfrutar.
En este caso tenemos a Demi Moore y Michael Caine enzarzados en un complejo robo que nos mantendrá en suspense a lo largo de la película. Ciertamente, hay que reconocer que el peso de la misma recae en Moore, en un papel comedido y bien hilvanado. Michael Caine, en él que el paso del tiempo no ha podido borrar esa sonrisa de pícaro, aún manteniéndose en la sombra, marca la pauta de la trama y nos proporciona una interpretación creíble.
Lo destacable de la película es ver como dos personajes, que apenas cuentan para las altas esferas, son capaces de poner en jaque a todo el sistema. Buena parábola de la "cultura del descarte" en la que los que apenas cuentan para los que mandan, pero son los que mantienen en pie el sistema o generan la riqueza, son más listos que los que detentan un poder que se fundamenta en su trabajo.
Aún no aportando nada nuevo al género, se agradece ver de vez en cuando que se recuperan este tipo de películas sencillas que, sin artificios de ningún tipo, como las de toda la vida, consiguen mantenerte atento y disfrutar de dos grandes actores.
5
30 de agosto de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
De la mano del veterano Michael Radford ("El cartero" (1994), "El mercader de Venecia" (2004), "La mula" (2013), "Elsa y Fred" (2014)) nos llegó en 2007 una "con-movie" bastante del montón ("Casino" (1995), "Parásitos" (2019), "El lobo de Wall Street" (2013), "El talento de Mr. Ripley" (1999), "Ocean's Eleven" (2001) o "Sospechosos habituales" (1995) ya les adelanto que no es si hablamos de comedias distintivas con golpes criminales de por medio) pero engalanada con un par de protagonistas estelares: Michael Caine ("Alfie" (1966), "Batman Begins" (2005), "La huella" (1972), "El caballero oscuro" (2008), "Educando a Rita" (1983), "Las normas de la casa de la sidra" (1999)) y Demi Moore ("Ghost" (1990), "Acoso" (1994), "Algunos hombres buenos" (1992), "Una proposición indecente" (1993)). Ambientada en los años 60, este relato de ficción nos propone observar como una trabajadora de la Corporación Londinense de Diamantes (Moore) desencantada con el machismo de su empresa une fuerzas con el limpiador (Michael Caine) que también busca venganza hacia los gerifaltes. Ambos deciden robar los diamantes de la cámara acorazada, y lo hacen con un plan de lo más sencillo y usual.

Que tampoco es que se esperara una complejidad en la urdimbre de la estafa a lo "La gran apuesta" (2015), pero incluso cintas comerciales de robos y engaños parejas a ésta en financiación (me vienen a la mente "La trampa" (1999), "El palo" (2001), "Las seductoras" (2001), "Un golpe con estilo" (2017), "Entre pillos anda el juego" (1983), "Un golpe de altura" (2011) o "The Italian Job" (2003). En la que Caine también hace acto de presencia como guiño a la cinta original que protagonizó) se lo curraban un poco más a la hora de aportar dificultades, giros e ingenios ladinos que se nos quedaran en la memoria al menos pasadas las 24 horas del visionado del film. No es el caso de "Un plan brillante" cuya elaboración argumental a la hora de ejecutar el robo es directamente proporcional a los obstáculos que pone la "millonaria empresa a robar". Esta pareja solo debe sortear un par de elementos para llevar a cabo un golpe bastante simple y corriente. Y tampoco es que los personajes (principales o secundarios) presuman de una construcción inspirada que vaya más allá del tópico, pero por fortuna tanto Michael Caine como Demi Moore siguen en plena forma en cuanto a carisma, habilidad, complicidad y calidez para con el espectador. Ambos sortean de maravilla las carencias de sus roles y potencian sus virtudes atrayentes con la desenvoltura que acostumbran. Otra cosa es que compartan o no química (que no lo hacen. El dúo estrella de Sean Connery y Catherine Zeta-Jones en "La trampa" no son, pues aunque lo intenten la química no está ahí).

Pero su empaque actoral aunado a un devenir fluído del relato (que no es idiota tampoco, pero en ningún caso es afanoso y sobresaliente), a una dirección clásica pero cómoda por parte de Radford, a un diseño de producción elegante de escenarios rimbombantes (en el buen sentido de la palabra) y de vestuario y maquillaje deslumbrante en el caso de Moore y correcto en el caso del resto del elenco, y a una banda sonora sugerente y atinada (que no memorable) hacen que "Un plan brillante" sea capaz de captarnos y entretenernos de forma momentánea y digna a nivel global... sin ser la quintaesencia de su género, supera a "La última gran estafa" (2020), "Arsene Lupin" (2004), "The Code" (2009), "El último gran mago" (2007), "Dick y Jane: Ladrones de risa" (2005), "Un plan perfecto" (2012) o "Tres mujeres y un plan" (2008) pero en su conjunto está a años luz de "Ocean's Eleven", "Atrápame si puedes" (2002) o "Los timadores" (1990). Digamos que se pone en el plano de "Ocean's Twelve" (curiosamente la cinta de 2004 se pone a ese aceptable nivel por culpa de su exageración a la hora de liar el golpe, justo lo contrario que la cinta que nos ocupa), "La gran estafa americana" (2013), "El truco final" (también con Michael Caine aquella cinta de Nola del 2006), "Ahora me ves" (otra con Michael Caine en 2013, le chifla este género por lo que se ve), "Por la cara" (2012) o "Un golpe de altura". Para pasar el rato de forma inofensiva y refinada.

Lo mejor: Las actuaciones de Caine y Moore.
Lo peor: Diría que el escaso ingenio del guion.
6
26 de noviembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
La London Diamond es en la cinta la mayor compañía de diamantes del mundo. Un mundo, el de los diamantes, exclusivo de hombres: delegaciones, 1.223 - Directoras generales, 0.
Y eso que entre los cuadros superiores está Laura (Moore), una ejecutiva ciertamente "brillante" que destaca entre la masculinidad atildada y mediocre que la rodea.
La testosterona se impone a la neurona.
Otra vez hay que sacar a relucir las "Armas de mujer".
De mujer ... y de Caine en el papel de Mr. Hobbs, un oscuro empleado de mantenimiento y de limpieza en las oficinas centrales de la compañía. Pero tiene un plan. "Un plan brillante".
Brillante es mucho decir, porque la historia es de lo más increíble. Sobre todo en cuanto a los motivos que mueven al anciano a abordar semejante aventura. No se sostiene una venganza sobre catorce años de viudedad.
Brillantina superficial más que el brillo profundo de los diamantes (1 quilate = 0'20 gr.)
Brillantina, también llamada diamantina, purpurina, escarcha, mirella. Al fin minúsculos pedazos de plástico que reflejan la luz en mil colores.
La cinta brilla, entretiene, se sostiene sobre la base de dos grandes actores, aborda el tema de la postergación de la mujer en los grandes consejos de administración, no por manido es menos trascendente ... pero no termina de convencer por su inverosimilitud, por su falta de tensión e incluso de intriga. Y esto es grave tratándose de robos. Todo transcurre con placidez, con sosiego.
Curiosa la cita entre los protagonistas en la sala de un cine donde se fuma libremente y donde proyectan una cinta en blanco y negro con el atraco a un banco en el corazón de Londres. ¿"El robo al Banco de Inglaterra" de Guillermin?
Con todo resulta una obra interesante y de agradable visión.
Más diamantina que diamante, sí, pero la brillantina también produce bellos reflejos.
7
9 de mayo de 2008
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi me gustó la película. Quizás algunas acciones pecan de inverosimilitud, pero bueno, para eso estamos ante una obra de ficción. Me pareció entretenida, y con desenlace sorprendente, lo cual no es poco en los tiempos que corren. Buena ambientacion de ese Londres de mitad de siglo, y en cuanto a interpretaciones inquieta mucho más Caine, que nos muestra un personaje calculador, marcado por la huella de su pasado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para