Haz click aquí para copiar la URL

Expiación, deseo y pecado

Romance. Drama. Bélico En el verano de 1935, Briony Tallis (Saoirse Ronan), una precoz escritora de 13 años, cambia irremediablemente el curso de varias vidas al acusar a Robbie Turner (James McAvoy), el amante de su hermana Cecilia (Keira Knightley), de un crimen que no ha cometido. (FILMAFFINITY)
Críticas 230
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
20 de febrero de 2013
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia es abrumadora, pero no es lo que yo destacaría de esta película. Lo realmente destacable es como está contada, los saltos en el tiempo entre escenas, acompañados de la mejor música y fotografía que podrían tener. Es un espectáculo de película que disfrutas desde el primer minuto, con una sorpresa de escena rodada en una sola toma de más de cinco minutos que te deja sin palabras. Impresionante.
6
24 de enero de 2008 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces que una película esté bien hecha no es suficiente.
Demasiado desfase entre la película que es cuando empieza y la que es el resto del tiempo. Se queda coja y vacía en la trama.

Es una lástima que Wright no escoja mejores guiones.
6
11 de mayo de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apareció una lechuza dentro de su contexto, la noche, y si bien no duró más de dos o tres segundos en cámara estos bastaron para hacer de Expiación una mirada alerta sobre ciertas cuestiones de época que modificaron radicalmente el devenir de unos cuantos. La obra de Wright es fina, elegante, aunque cae en situaciones narrativas que se vuelven densas en su visionado.

Existen dos miradas en los primeros cuarenta minutos, lo que sucede y lo que es visto y/o sentido por una niña que aún estaba formándose sus propios conceptos sobre el mundo en base a valores que se manejaban según la época. Es relevante hacer esta distinción, puesto que de la inocencia pasamos a un estado de esclarecimiento de las cosas mediante otra visión que no es otra que la de los protagonistas de esta peli de decisiones estéticas importantes y de contextualización exquisita. El conflicto de dos amores distintos según edad y criterio que se debaten muy en silencio la pasión de un jóven que luego iría a la guerra y se llevaría la mirada de la cámara consigo. No dudo en afirmar que el punto fuerte de la peli está en su primera hora puesto que después, en el desarrollo visual de la guerra, la obra pierde un poco su fuelle narrativo y, sobre todo, su intención primordial. Se vuelve nostálgica, roza el melodrama y deja en el camino muchas decisiones estéticas que le hacen perder identidad.

La peli se escucha desde un teclado que conforma su música y su historia. Logra llegar a puerto por la determinación de un objetivo inicial que exigía volver a escena, si bien que en el medio algo se bifurcó, quizás, más de la cuenta.
7
8 de abril de 2011 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre es mejor una película irregular que una simplemente mediocre, esa es mi máxima como espectador. Aquí hay bastantes cosas interesantes y otras prescindibles. Podría ser mejor de lo que es, pero es lo que es y como tal uno la juzga.
Los tres primeros cuartos de hora son simplemente brillantes, atraen la atención del espectador a los personajes y la trama y una vez allí, después de una magnífica introducción... la cosa empieza a flaquear. El nudo... es eso un auténtico nudo... caídas de ritmo alarmantes, escenas que no interesan y exhibiciones técnicas desprovistas de toda alma. Solo al final recobra un poco el pulso, sin convencerme demasiado como se resuelve todo pero acabando dignamente lo que empezó de fabula, casi me durmió y finalmente me dejó con un sabor agridulce.
8
27 de enero de 2015 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que en la edición de los Oscars de 2007 en la categoría de mejor película ninguna de las seleccionadas me gustó. Y sin embargo con el paso del tiempo y viéndolas con perspectiva reconozco que todas ellas son grandes películas, quizá Juno fue la que más me defraudó pero el resto las he vuelto a ver para, como digo yo, hacerles justicia y reconozco mi error inicial.

En Expiación se narra una historia de amor truncada durante el inicio de la Segunda Guerra Mundial. Todo está contado con sutileza y buen gusto. La banda sonora y la fotografía con los preciosos paisajes de la campiña inglesa son exquisitas. La ambientación también está muy lograda y los actores son jóvenes promesas llenas de talento. Keira Knightley está particularmente guapa. También destaca la presencia de la veterana Vanessa Redgrave y la de Benedict Cumberbatch en un papel secundario pero importante. James McAvoy es otro de los que se luce siendo como es uno de los mejores actores del cine británico actual.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final descubrimos que lo que se nos cuenta es la historia de amor alterada por la insidiosa enfermera, quien consciente de la maldad que cometió cuando era niña, modifica lo que pasó realmente por una ficción en la que los protagonistas podían vivir su amor a modo de expiación.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para