En la línea de fuego
1993 

6.7
21,225
Intriga. Acción. Drama
Frank Horrigan (Clint Eastwood) es un veterano escolta, que conoció tiempos mejores cuando llegó a ser guardaespaldas del Presidente Kennedy. Muchos años después, a punto de retirarse, está atravesando una crisis profesional y personal, pero decide volver al servicio de la Casa Blanca cuando en una investigación rutinaria descubre que un psicópata llamado Mitch Leary (John Malkovich) está amenazando de muerte al Presidente de los ... [+]
26 de enero de 2025
26 de enero de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En principio, este tipo de películas me dan bastante pereza: psicópata que se tira toda la película preparando el asesinato del presidente de EEUU. Me parecen previsibles. Sin embargo, esta cinta de Wolfgang Petersen está muy por encima del cliché. El asesino está encarnado por un Malkovich genial. Es creíble y hasta consigue que lo entendamos. Para mí lo mejor de la película. Clint Eastwood está en su línea: llena la pantalla y siempre que aparece consigue que nos sintamos atraídos por el magnetismo que transmite. Lo consigue hasta con la joven y bella René Russo. Pero lo bonito del personaje es la relación con el pasado que lo atormenta: no pudo evitar el asesinato de Kennedy.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El personaje del compañero de Clint Eastwood (Dylan McDermott) humaniza la película. La secuencia inicial con los falsificadores de dólares es magnífica. Es atrapado y a punto de ser asfixiado con una bolsa en la cabeza. Cuando es asesinado de un tiro en el tercio final de la película nos impacta porque en la secuencia anterior le comunica al hierático Clint que quiere dejar el cuerpo ya que tiene pesadillas con su “casi asesinato”. Este sencillo detalle de guión consigue que empaticemos más con los personajes.
También nos muestra a Clint en su faceta sensible de pianista de jazz (que por lo visto la desarrolla en la vida real) y nos regala de vez en cuando con su sonrisilla característica cada vez que viene a cuento la frase: "Yo conozco a las personas”.
Son detalles que elevan el filme por encima del thriller vulgar.
También nos muestra a Clint en su faceta sensible de pianista de jazz (que por lo visto la desarrolla en la vida real) y nos regala de vez en cuando con su sonrisilla característica cada vez que viene a cuento la frase: "Yo conozco a las personas”.
Son detalles que elevan el filme por encima del thriller vulgar.
20 de agosto de 2005
20 de agosto de 2005
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y no todo iba a ser dirigir. En esta película Eastwood hace una de sus mejores interpretaciones en un papel que muy pocos podrían haber hecho. Su compañero de reparto como siempre aparece inquietante y peligroso. Además Petersen demuestra que está totalmente integrado en la cultura americana. En resumen, una película de intriga y acción muy interesante.
10 de mayo de 2006
10 de mayo de 2006
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No te deja despistar, tiene un ritmo muy bueno. Otra gran interpretación de Clint y Malkovich, como casi siempre, impresionante. Cuando el gran Clint Eastwood desaparezca, ¿quien heredará su impresionante mirada ....?
11 de junio de 2007
11 de junio de 2007
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller típico sobre conspiraciones para matar al presidente de Estados Unidos, esta vez protagonizado por un agente del servicio secreto en horas bajas, interpretado por Clint Eastwood, en un papel hecho a su medida: un tipo malcarado, seco, con ínfulas de salvador del mundo (¿quién dijo Harry Callahan?) y en esta ocasión incluso hasta ligón. A lo que nos tiene acostumbrados. Le acompañan John Malkovich, como el villano, y René Russo.
En la línea de fuego es un correcto thriller político que consigue entretener durante dos horas, cosa que ya es de agradecer. Pero ya está. No busquemos más. Todo en ella es correcto, pero nada sobresaliente. Lo dicho, un thriller que sigue fielmente las pautas del género, por lo que raramente sorprenderá a alguien, pero al menos sabe mantener el ritmo y el interés durante sus dos horas de metraje. Buena.
En la línea de fuego es un correcto thriller político que consigue entretener durante dos horas, cosa que ya es de agradecer. Pero ya está. No busquemos más. Todo en ella es correcto, pero nada sobresaliente. Lo dicho, un thriller que sigue fielmente las pautas del género, por lo que raramente sorprenderá a alguien, pero al menos sabe mantener el ritmo y el interés durante sus dos horas de metraje. Buena.
3 de enero de 2012
3 de enero de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y no tiene más. Este es el principal error en el que caen la mayoría de las películas de hoy en día, y es ponerse a contar una historia que en el fondo no tiene miga. En este caso ''En la línea de fuego'' eso no ocurre ya que tiene un buen guión detrás de ella, algo interesante que contar y por supuesto un gran reparto.
Desde que empieza ya notas por donde van los tiros pero lo bueno aún está por llegar. A medida que avanza parece que va cogiendo fuerza y, sobre todo, rapidez. A destacar varias escenas que se quedan en la memoria del que la vea pero ante todo un reparto principal que ha dado mucho juego.
Clint Eastwood se lleva el papel principal y como siempre lo hace de lujo. Interpreta a un agente secreto al que le corresponde proteger al Presidente de los Estados Unidos, el cual ha recibido una amenaza de atentado. Personalmente me encanta Eastwood, le sigo en todas sus películas y me he visionado toda su filmografía y puedo decir que ''En la línea de fuego'' es de sus mejores cintas sin contar las maravillas del oeste y sus trabajos como director.
Junto al gran maestro de nuestro cine (Eastwood) está otro gran actor: John Malkovich, al que hemos visto recientemente en ''Red'' o en ''Transformers 3'' por citar las más recientes. También he de decir que me gusta bastante su faceta como actor y en esta cinta en particular se luce interpretando a un hombre que puede pasar por gordo, delgado, joven o viejo. Todos los que la hayan visto ya sabrán a lo que me refiero y los que no les recomiendo verla porque no tiene desperdicio alguno. También destacar el papel de Rene Russo o el de Tobin Bell, que hace un pequeño papel al principio de la película poco antes de convertirse en el ''¿psicópata?'' Jigsaw (Puzzle) de la sangrienta saga ''Saw''.
Tras leer algunas críticas por aquí me he fijado en que, para algunos, su duración es un problema. Bajo mi punto de vista creo que dura lo que merece, aunque siendo honesto diré que podrían haberle cortado unos 10 minutos. No obstante no aburre y tampoco se te hace pesada. Si estás metido en la historia se te pasará volando pero si por el contrario estás mirando cada poco el reloj o lo que resta de metraje entonces eso significa que no te ha gustado mucho.
En resumen ''En la línea de fuego'' es una película muy completa de principio a fin y que recomendaría su visionado a todo el mundo, tanto por su trama global como por sus interpretaciones principales. Bajo mi punto de vista es un lujo y, aunque respeto a quien no le haya gustado, la cinta es buena.
Lo mejor: Es entretenida, el papel de Clint Eastwood y Malkovich y su desarrollo.
Lo peor: Nada importante. Sus 2 horas de duración no son inconveniente.
* Buena *
Desde que empieza ya notas por donde van los tiros pero lo bueno aún está por llegar. A medida que avanza parece que va cogiendo fuerza y, sobre todo, rapidez. A destacar varias escenas que se quedan en la memoria del que la vea pero ante todo un reparto principal que ha dado mucho juego.
Clint Eastwood se lleva el papel principal y como siempre lo hace de lujo. Interpreta a un agente secreto al que le corresponde proteger al Presidente de los Estados Unidos, el cual ha recibido una amenaza de atentado. Personalmente me encanta Eastwood, le sigo en todas sus películas y me he visionado toda su filmografía y puedo decir que ''En la línea de fuego'' es de sus mejores cintas sin contar las maravillas del oeste y sus trabajos como director.
Junto al gran maestro de nuestro cine (Eastwood) está otro gran actor: John Malkovich, al que hemos visto recientemente en ''Red'' o en ''Transformers 3'' por citar las más recientes. También he de decir que me gusta bastante su faceta como actor y en esta cinta en particular se luce interpretando a un hombre que puede pasar por gordo, delgado, joven o viejo. Todos los que la hayan visto ya sabrán a lo que me refiero y los que no les recomiendo verla porque no tiene desperdicio alguno. También destacar el papel de Rene Russo o el de Tobin Bell, que hace un pequeño papel al principio de la película poco antes de convertirse en el ''¿psicópata?'' Jigsaw (Puzzle) de la sangrienta saga ''Saw''.
Tras leer algunas críticas por aquí me he fijado en que, para algunos, su duración es un problema. Bajo mi punto de vista creo que dura lo que merece, aunque siendo honesto diré que podrían haberle cortado unos 10 minutos. No obstante no aburre y tampoco se te hace pesada. Si estás metido en la historia se te pasará volando pero si por el contrario estás mirando cada poco el reloj o lo que resta de metraje entonces eso significa que no te ha gustado mucho.
En resumen ''En la línea de fuego'' es una película muy completa de principio a fin y que recomendaría su visionado a todo el mundo, tanto por su trama global como por sus interpretaciones principales. Bajo mi punto de vista es un lujo y, aunque respeto a quien no le haya gustado, la cinta es buena.
Lo mejor: Es entretenida, el papel de Clint Eastwood y Malkovich y su desarrollo.
Lo peor: Nada importante. Sus 2 horas de duración no son inconveniente.
* Buena *
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here