El gran Gatsby
2013 

6.2
46,246
Drama. Romance
Nueva York, años 20. En la alta sociedad norteamericana, llama la atención la presencia de Jay Gatsby, un hombre misterioso e inmensamente rico, al que todos consideran un advenedizo, lo que no impide que acudan a sus fastuosas fiestas en su gran mansión de Long Island. Gatsby vive obsesionado con la idea de recuperar al amor que dejó escapar años atrás. Para ello se hará amigo de su vecino recién llegado, el joven Nick Carraway. (FILMAFFINITY) [+]
26 de agosto de 2013
26 de agosto de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran Historia, magnifica dirección y Fotografía de Joyería son unos de los grandes atributos que tiene “El Gran Gatsby” para deslumbrarnos y dejarnos sin capacidad de asombro. En los impredecibles tiempos de la década de 1920 surge un romance tan encantador como conmovedor, el amor de Gatsby es poético, lirico digno de estelares y primeras planas. Envuelve en todo su esplendor y pomposidad una magnifica como dolorosa historia de Amor. “El Gran Gatsby” me conmovió pero más que me conmovió me sorprendió y ese para mi es su gran virtud. Ver a Di Caprio en la pantalla grande siempre es un lujo, es uno de los mejores actores que tiene la industria cinematográfica, encarna y entiende su personaje como si fuese su propia vida, la pasión y el sentimiento que derrocha en el film es digno de enmarque, acompañado con una constelación de estrellas Hollywoodienses como Tobey Maguire, Joel Edgerton hacen de “El Gran Gatsby” una gran película. Con una imagen y un trabajo en Alta Definición impecable la convierten en una delicia para el ojo humano en toda su dimensión. No he tenido la dicha de contemplar la obra de Fitzgerald pero la fuerza del romance en la trama y sus perfectas interpretaciones hacen que el espectador se olvide de todo lo demás y de todo el contexto que rodea la realización del film. Baz Luhrmann logra que la película sea como vivir un auténtico sueño entre palacios, sirvientes y fiestas descontroladas llena de ricachones que tanto nos gustaría participar a la gente “común” como tú y yo . No podrá competir por premios como otras películas de romance pero es un auténtico espectáculo tanto visual como sonoro y merece la atención de todos aquellos que nos gusta ver Cine. Vivir nuestros sueños, hacer de ellos nuestra pasión por vivir es el más grande poder que tiene el ser humano, el poder de convertir todo y cada cosa que nos imaginamos en una realidad que esté al alcance de todos lo que tenemos algo más que imaginación. Gatsby es un sueño y el espectador vivirá y sentirá en carne propia todo un torbellino de emociones y sentimientos como si de un cuento de hadas se trátase.
19 de noviembre de 2014
19 de noviembre de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lícito preguntarse si era necesario hacer otro remake de un clásico de los años setenta y seamos sinceros, es obvio que para los grandes estudios la respuesta es afirmativa porque llevan ya unos cuantos años llevando (otra vez) a la gran pantalla clásicos de más de treinta años y casi siempre con resultados, digámoslo amablemente, decepcionantes.
Pero mira tú por dónde, en esta ocasión ha salido una película bastante simpática. Antes de verla, uno podría pensar “¿qué se puede decir nuevo de Gatsby?” pero tras verla, la respuesta es “quizás no se pueda decir nada nuevo, pero sí se puede decir de una forma nueva”. El estilo de Luhrman, barroco y recargado, con cantidad de movimientos de cámara frenéticos y una banda sonora que es, como poco, anacrónica, hace que nos enfrentemos a este personaje a la vez cínico y trágico, pero sobre todo romántico, de una forma nueva, estimulante y a la postre satisfactoria. El poderío visual está al servicio de una historia dramática y eso hay que agradecerlo. Una historia de amor, de olvido, de conflictos sociales, de cómo los ricos serán siempre ricos y de cómo pisotean a los pobres, de la codicia y de la ambición desmedida por conseguir un objetivo.
El reparto está en estado de gracia: Tobey Maguire demuestra, tras demasiados años, que es un buen actor, Joel Edgerton y Carey Mulligan se portan bien en sus papeles y acompañan bien a un Leonardo Di Caprio que está empeñado en convertirse en una leyenda del cine. Realiza un trabajo ejemplar como el enigmático y encantador Jay Gatsby. Aunque la Academia pase de él, está llamado a convertirse en un actor legendario que ha sabido sobreponerse a su fama de guapete imberbe y aniñado que ha trabajado con los mejores. Una buena película
Pero mira tú por dónde, en esta ocasión ha salido una película bastante simpática. Antes de verla, uno podría pensar “¿qué se puede decir nuevo de Gatsby?” pero tras verla, la respuesta es “quizás no se pueda decir nada nuevo, pero sí se puede decir de una forma nueva”. El estilo de Luhrman, barroco y recargado, con cantidad de movimientos de cámara frenéticos y una banda sonora que es, como poco, anacrónica, hace que nos enfrentemos a este personaje a la vez cínico y trágico, pero sobre todo romántico, de una forma nueva, estimulante y a la postre satisfactoria. El poderío visual está al servicio de una historia dramática y eso hay que agradecerlo. Una historia de amor, de olvido, de conflictos sociales, de cómo los ricos serán siempre ricos y de cómo pisotean a los pobres, de la codicia y de la ambición desmedida por conseguir un objetivo.
El reparto está en estado de gracia: Tobey Maguire demuestra, tras demasiados años, que es un buen actor, Joel Edgerton y Carey Mulligan se portan bien en sus papeles y acompañan bien a un Leonardo Di Caprio que está empeñado en convertirse en una leyenda del cine. Realiza un trabajo ejemplar como el enigmático y encantador Jay Gatsby. Aunque la Academia pase de él, está llamado a convertirse en un actor legendario que ha sabido sobreponerse a su fama de guapete imberbe y aniñado que ha trabajado con los mejores. Una buena película
5 de abril de 2015
5 de abril de 2015
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo peor de la película no es su director con su realización de videoclip, las sobreactuaciones, esa música desagradable y extemporánea, aunténtica tortura a la sensibilidad.
Lo peor es mancillar un texto de extraordinaria calidad y belleza
Lo mejor: en este caso podría decir que lo mejor "para" esta cosa es que no se puede puntuar con un Cero
Lo peor es mancillar un texto de extraordinaria calidad y belleza
Lo mejor: en este caso podría decir que lo mejor "para" esta cosa es que no se puede puntuar con un Cero
18 de mayo de 2013
18 de mayo de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basado en la novela de Scott Fitzgerald, los hechos no son ninguna sorpresa, se conocen de antemano; por tanto, la motivación de la historia recae sobre todo lo demás. Una impresionante dirección técnica y artística para, una no menos, majestuosa puesta en escena -rozando lo estrambótico- donde tus diversos sentidos disfrutarán plenamente de la música, del colorido, de la brillante puesta en escena y de un despilfarro de vida diseñada especialmente para ti (gran acierto de Luhrman). Sin embargo, respecto a los personajes, sólo Di Caprio salva dignamente la papeleta; en su constante intento de mostrar el alma de este soñador iluso, espíritu inagotable de un tonto enamorado que vive de su propia fantasía. Y lo consigue -con mucho esfuerzo- porque aquí es donde falla estrepitosamente el director; no logra evocar la pasión, la desvergüenza, la desesperación, la rebuscada esperanza, la azarosa realidad de unos personajes mal retratados. Si se puede disculpar este tropiezo gracias a toda la magnífica decoración secundaria que envuelve el relato , no lo creo -el desafino vocal no se tapa con mucho ruido de fondo, aunque éste sea maravilloso-. Historia que entretiene de forma grata y con gran esplendor pero que deja un pequeño sabor amargo por el tropiezo a la hora de fluir las emociones y los sentimientos de los susodichos; conseguirlo hubiera sido redondear un exquisito trabajo, completar un elaborado remake que nada tendría que envidiar a su antecesora.
18 de mayo de 2013
18 de mayo de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El gran Gatsby es una película muy admirable, desde que vi el primer trailer tenia muchas ganas de verla, será por su reparto, o porque simplemente llama mucho la atención, tanto la trama, el guión o el gran Dicaprio, que toda película que hace la hace de oro.
Titanic, Origen, Django, nada mas he nombrado 3 películas grandiosas de Dicaprio, no hay que olvidar que ha trabajado con directores, como Quentin Tarantino o James Cameron entre otros..
Es un actor perfecto, su filmografia es buenísima, admirable y perfecta, lleva una racha de películas muy buena.
No solamente Dicaprio llama la atención en el film, el Spider-Man, sí hablo de Tobey Maguire, que desde la trilogía Spider-Man no he visto mas películas suya, aquí demuestra que puede ponerse otro tipo de traje, mucho mas elegante, gran actor, el resto del reparto muy bueno (he nombrado los dos mas conocidos para mi gusto).
El gran Gatsby es muy entretenida, dura 2 horas y media, ¿te aburres en algún momento?, !NO!, todo lo contrario se te pasa volando o al menos a mi, me lo he pasado bien, con una trama que engancha, un guion muy bueno, una gran banda sonora, un reparto insuperable, un buen drama (a un que la historia de amor flojea un poco) y unos efectos muy buenos, no he visto las anteriores de El gran Gatsby y dudo que las vea, no me gustarán tanto como esta.
La recomiendo mucho, os gustara y entretendrá, yo creo que sera muy recordada por todos, esta es una de esas películas que llegan muy lejos.
Titanic, Origen, Django, nada mas he nombrado 3 películas grandiosas de Dicaprio, no hay que olvidar que ha trabajado con directores, como Quentin Tarantino o James Cameron entre otros..
Es un actor perfecto, su filmografia es buenísima, admirable y perfecta, lleva una racha de películas muy buena.
No solamente Dicaprio llama la atención en el film, el Spider-Man, sí hablo de Tobey Maguire, que desde la trilogía Spider-Man no he visto mas películas suya, aquí demuestra que puede ponerse otro tipo de traje, mucho mas elegante, gran actor, el resto del reparto muy bueno (he nombrado los dos mas conocidos para mi gusto).
El gran Gatsby es muy entretenida, dura 2 horas y media, ¿te aburres en algún momento?, !NO!, todo lo contrario se te pasa volando o al menos a mi, me lo he pasado bien, con una trama que engancha, un guion muy bueno, una gran banda sonora, un reparto insuperable, un buen drama (a un que la historia de amor flojea un poco) y unos efectos muy buenos, no he visto las anteriores de El gran Gatsby y dudo que las vea, no me gustarán tanto como esta.
La recomiendo mucho, os gustara y entretendrá, yo creo que sera muy recordada por todos, esta es una de esas películas que llegan muy lejos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here