El nuevo mundo
2005 

6.0
15,389
Aventuras. Romance. Drama
América colonial, principios de siglo XVII. Aventura épica sobre el enfrentamiento de dos culturas durante la fundación de la colonia de Jamestown (Virginia) en 1607. Inspirada en la leyenda de John Smith y Pocahontas, un ambicioso colonizador y una apasionada nativa de alto linaje que se encuentran divididos entre sus deberes y sus sentimientos. (FILMAFFINITY)
2 de septiembre de 2012
2 de septiembre de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me va a mi el Malick este, oye. Habría que explicarle que la belleza y la poesía no son causa, sino consecuencia. Además, presentar a una indígena con el porte de la Judit Mascó y la coquetería de la Olivia Newton John en Grease supone tener muy poca idea de lo que es lo humano y su evolución. ¡Que el romanticismo es un invento moderno, joer! Me tiró para atrás desde el primer momento. Ni acabarla pude. Así que no sigo en el spoiler.
24 de febrero de 2006
24 de febrero de 2006
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta genialidad de película es una de las mejores que he visto en mucho tiempo. En mi vida había visto algo tan bello, algo tan aparentemente simple pero tan complejo. Sabía que no me iba a defraudar. Me ha transportado durante dos horas y cuarto a un mundo totalmente de ensueño, de una poesía y belleza impresionante. Los actores no lo pueden hacer mejor, sobre todo Colin Farrell, seguido de Christian Bale. Tiene también una música preciosa separada en dos partes, por un lado es música clásica muy bien escogida, y por el otro la compuesta por James Horner. Y por último una fotografía de ensueño. Y aun así, no se la recomiendo al 99% de la gente, ya que ese 99% espera ver batallas y todo lo demás típico del cine comercial. Y a ese 1% os pido de rodillas que la veáis y que desconectéis durante un par de horas de este mundo para ir a ese nuevo mundo.
5 de diciembre de 2011
5 de diciembre de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más una poesía que una historia destinada al entretenimiento, esta película ofrece hermosos planos (la fotografía de la recién descubierta América es extraordinaria, lo que explica que fuese el único apartado en que los Oscar la recordaron) e impactante diálogo. Esas son las bazas de la arriesgada "El nuevo mundo", que, sin embargo, se ve perjudicada por su larga duración, su lentísimo ritmo y la falta de acción. Con todo mi pesar, debo admitir que la película es tan bella como aburrida: el lirismo que consigue es todo un logro, pero sirve de poco sin acompañar a una buena historia.
2 de septiembre de 2006
2 de septiembre de 2006
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí es cierto que ésta no es una película apta para cualquier publico. Es una cinta diferente, excesivamente pausada que ahonda más en las imágenes y en intentar construir un poema histórico con una cámara que en la acción propiamente dicha.
La labor fotográfica merece una mención personal así como la acertada banda sonora.
De todas formas es demasiado lenta y a decir verdad no ofrece un producto excesivamente novedoso ni original para los tiempos que corren, en los que casi todo está ya inventado.
Una película para ver en versión original, ya que el actor de doblaje de Colin Farrell no es el mismo de otras películas.
La labor fotográfica merece una mención personal así como la acertada banda sonora.
De todas formas es demasiado lenta y a decir verdad no ofrece un producto excesivamente novedoso ni original para los tiempos que corren, en los que casi todo está ya inventado.
Una película para ver en versión original, ya que el actor de doblaje de Colin Farrell no es el mismo de otras películas.
11 de octubre de 2011
11 de octubre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que es espectacular en cuanto al manejo de planos , y que conmueve por la preciosista dirección fotográfica que le pone el experimentado Emmanuel Lubezki y la grandilocuencia con la que el célebre Terrence Mallick le infunde a casi todas las escenas.
Es de alabar como le pone un toque artístico muy fino a todo trabajo este señor y de una exquisitez que inunda toda la pantalla con puestas en escena realmente majestuosas, de eso no hay duda. En esta ocasión se apoya en Colin Firth para el protagónico y no está del todo mal, pero creo yo, que la completamente desconocida Q'orianka Kilcher, se roba el "show" con su delicada y "silvestre" belleza. Los dos secundarios de lujo que completan esta bella recreación son Christopher Plummer y Christian Bale.
Es de alabar como le pone un toque artístico muy fino a todo trabajo este señor y de una exquisitez que inunda toda la pantalla con puestas en escena realmente majestuosas, de eso no hay duda. En esta ocasión se apoya en Colin Firth para el protagónico y no está del todo mal, pero creo yo, que la completamente desconocida Q'orianka Kilcher, se roba el "show" con su delicada y "silvestre" belleza. Los dos secundarios de lujo que completan esta bella recreación son Christopher Plummer y Christian Bale.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here