Votos de amor
5.6
15,254
Romance. Drama
Un accidente de coche deja a Paige (Rachel McAdams) en coma. Cuando se despierta, ha perdido la memoria y no reconoce ni siquiera a su marido Leo (Channing Tatum), con el que llevaba poco tiempo casada. Leo tendrá entonces que volver a conquistar el corazón de su mujer. (FILMAFFINITY)
15 de agosto de 2015
15 de agosto de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Hay que decir que esperaba mucho más... Pensé que al estar basada en hechos reales me iba a impactar y hasta tal vez hacer llorar un poquito... pero nada de eso sucedió. Es plana, aburrida y vacía. No logra alcanzar esa escena donde se capta toda la atención del espectador y sucede algo inesperado o algo tan emocionalmente bueno que cierra o termina el film.
Es buena para una tarde de domingo lluvioso donde haciendo zapping por la televisión la agarras empezada o empezando y te quedas a mirarla tapado hasta el cuello en la cama porque te da flojera levantarte y buscar una película decente.
Nada para destacar, solo el hecho que es "pasable", no voy a decir que desperdicie casi dos horas de mi vida porque sería mentira.
Actuaciones pobres y aisladas.
5* (sobre 10)
Es buena para una tarde de domingo lluvioso donde haciendo zapping por la televisión la agarras empezada o empezando y te quedas a mirarla tapado hasta el cuello en la cama porque te da flojera levantarte y buscar una película decente.
Nada para destacar, solo el hecho que es "pasable", no voy a decir que desperdicie casi dos horas de mi vida porque sería mentira.
Actuaciones pobres y aisladas.
5* (sobre 10)
20 de septiembre de 2015
20 de septiembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película es una comedia romántica aceptable. Por supuesto, es predecible como la mayoría de ellas (a ver, que si al final la chica y el chico no acaban juntos entonces no es una comedia romántica), pero se deja ver con placidez y sin que llegue a aburrir. Sólo al principio es un poco pastelosa, pero pronto toma un punto más maduro.
Lo único que, para mi gusto, está algo exagerado, es el comportamiento de la familia de la chica, con esa arrogancia y esa prepotencia, pero supongo que le dan verisimilitud al hecho de ser tan manipuladores.
Presuntamente la historia está basada en hechos reales. A mí me parece un problema jodido, y explico el motivo. Nos hacemos parejas prácticamente por azar, cuando no por desidia. Ves a una persona, te atrae físicamente, te acercas y entablas conversación. Si la pillas de buenas y receptiva, lo mismo acaba en boda. Si la pillas en un mal día, te ignorará y posiblemente no vuelvas a acercarte. ¿Puede haber algo más azaroso? Otras veces manda la desidia. Estás cansado de estar solo, y esa chica feilla y patosa del trabajo ya no te parece tan feilla, ni tan patosa. Es inevitable. 65 millones de años de biología te impulsan a ello.
Ante ese planteamiento, que de repente se presente un extraño diciendo que es tu marido, debe ser chocante. Y vale, aquí el amigo Channing Tatum es guapo y está mazado, pero podría haberse presentado un tipo bajito, gordo y con bigote. Hay que echarle narices para decir "vale, me voy con él a ver qué pasa".
Por otro lado, también pienso que nuestro maravilloso cerebro siempre es moldeable y adaptativo. Tus hijos, sobrinos y nietos te parecen los más guapos y más inteligentes, porque tu cerebro, a fuerza de darles protección, hace que así los veas. Si de repente no recordases explícitamente que ese niño es tu familia, seguro que millones de neuronas adaptadas para quererlo y protegerlo te impulsan a que sigas haciéndolo. Y lo mismo con las relaciones de pareja.
En cualquier caso, la peli es entretenida y asegura erótico resultado.
Lo único que, para mi gusto, está algo exagerado, es el comportamiento de la familia de la chica, con esa arrogancia y esa prepotencia, pero supongo que le dan verisimilitud al hecho de ser tan manipuladores.
Presuntamente la historia está basada en hechos reales. A mí me parece un problema jodido, y explico el motivo. Nos hacemos parejas prácticamente por azar, cuando no por desidia. Ves a una persona, te atrae físicamente, te acercas y entablas conversación. Si la pillas de buenas y receptiva, lo mismo acaba en boda. Si la pillas en un mal día, te ignorará y posiblemente no vuelvas a acercarte. ¿Puede haber algo más azaroso? Otras veces manda la desidia. Estás cansado de estar solo, y esa chica feilla y patosa del trabajo ya no te parece tan feilla, ni tan patosa. Es inevitable. 65 millones de años de biología te impulsan a ello.
Ante ese planteamiento, que de repente se presente un extraño diciendo que es tu marido, debe ser chocante. Y vale, aquí el amigo Channing Tatum es guapo y está mazado, pero podría haberse presentado un tipo bajito, gordo y con bigote. Hay que echarle narices para decir "vale, me voy con él a ver qué pasa".
Por otro lado, también pienso que nuestro maravilloso cerebro siempre es moldeable y adaptativo. Tus hijos, sobrinos y nietos te parecen los más guapos y más inteligentes, porque tu cerebro, a fuerza de darles protección, hace que así los veas. Si de repente no recordases explícitamente que ese niño es tu familia, seguro que millones de neuronas adaptadas para quererlo y protegerlo te impulsan a que sigas haciéndolo. Y lo mismo con las relaciones de pareja.
En cualquier caso, la peli es entretenida y asegura erótico resultado.
20 de noviembre de 2015
20 de noviembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo cuento todo en el Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que es muy buena esta película, personalmente me encanta que esté basada en hechos reales. Y me parece increíble que a dos personas les pueda pasar esta historia en la vida real, o cosas parecidas.
Me encanta sobre todo el día de la boda cuando se casan el museo y escriben los votos en un menú de restaurante, y Peach dice "Prometo enseñarte amar la vida, abrazarte siempre con ternura y tener la paciencia que el amor exige, hablar cuando hagan falta palabras y compartir el silencio cuando no, consentir, disentir, respecto al pastel de terciopelo rojo. Vivir al abrigo de tu corazón y llamarlo siempre hogar" y cuando Leo escribió en los votos "Prometo amarte en todas las facetas de tu vida ahora y siempre, enseñare que este es un amor único en la vida y que no importa que desafíos intenten separarnos siempre encontraremos el modo de volver a unirnos " .
Respecto al final en mi opinión fue perfecto aunque Peach nunca recuperara la memoria después del accidente, había algo que le decía que fuese a buscar a Leo , e intentarlo.
Me encanta sobre todo el día de la boda cuando se casan el museo y escriben los votos en un menú de restaurante, y Peach dice "Prometo enseñarte amar la vida, abrazarte siempre con ternura y tener la paciencia que el amor exige, hablar cuando hagan falta palabras y compartir el silencio cuando no, consentir, disentir, respecto al pastel de terciopelo rojo. Vivir al abrigo de tu corazón y llamarlo siempre hogar" y cuando Leo escribió en los votos "Prometo amarte en todas las facetas de tu vida ahora y siempre, enseñare que este es un amor único en la vida y que no importa que desafíos intenten separarnos siempre encontraremos el modo de volver a unirnos " .
Respecto al final en mi opinión fue perfecto aunque Peach nunca recuperara la memoria después del accidente, había algo que le decía que fuese a buscar a Leo , e intentarlo.
26 de noviembre de 2015
26 de noviembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Me parece una situación muy difícil para los dos protagonistas pero sobre todo para el chico ya que es el que más tiene que luchar para conseguir que todo vuelva a ser como antes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta historia es una historia que a cualquiera nos podría pasar.
La pareja protagonista va en el coche y desgraciadamente sufren un fuerte accidente que deja a la protagonista en coma, y le hace perder por completo la memoria, por lo tanto Leo su marido (desde hacía muy poco tiempo) tiene un papel muy importante, puesto que tiene que conseguir que su mujer lo vuelva a reconocer.
La chica tiene muchas dudas y no puede confiar en su marido ya que sus padres con los que antes no tenía ninguna ralción están haciendo todo lo posible para que la chica no vulva a estar con su marido.
Leo sufre mucho en esta situación ya que el que de verdad quiere a la chica es él y no sus padres que nunca le hicieron caso hasta ahora.
La pareja protagonista va en el coche y desgraciadamente sufren un fuerte accidente que deja a la protagonista en coma, y le hace perder por completo la memoria, por lo tanto Leo su marido (desde hacía muy poco tiempo) tiene un papel muy importante, puesto que tiene que conseguir que su mujer lo vuelva a reconocer.
La chica tiene muchas dudas y no puede confiar en su marido ya que sus padres con los que antes no tenía ninguna ralción están haciendo todo lo posible para que la chica no vulva a estar con su marido.
Leo sufre mucho en esta situación ya que el que de verdad quiere a la chica es él y no sus padres que nunca le hicieron caso hasta ahora.
18 de abril de 2016
18 de abril de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Es posible que dentro del género de "comedia romántica" esté todo, o casi, escrito. A pesar de ello, de vez en cuando aparecen películas un poco originales, un poco distintas, que suponen una pequeña revisión a uno de los dos grandes temas de la litreratura, el cine, la música, el arte y, en resumen, todo en la vida.
Es el caso de TODOS LOS DÍAS DE MI VIDA. Partiendo de un suceso desagradable, nos presenta a una "no pareja" que trata de volver a ser eso, una pareja. Sin caer en los típicos clichés de chico guapo y alternativo y chica de buena familia que decide ser artista (algún tópico hay, qué le vamos a hacer), las interpretaciones son más que correctas, mejor el personaje masculino, un poco más sosa ella.
La película se deja ver, es agradable, sensiblera, romántica, un pelín divertida, y con un buen final (sin spoiler). Lo dicho, una bonita historia de amor.
Es el caso de TODOS LOS DÍAS DE MI VIDA. Partiendo de un suceso desagradable, nos presenta a una "no pareja" que trata de volver a ser eso, una pareja. Sin caer en los típicos clichés de chico guapo y alternativo y chica de buena familia que decide ser artista (algún tópico hay, qué le vamos a hacer), las interpretaciones son más que correctas, mejor el personaje masculino, un poco más sosa ella.
La película se deja ver, es agradable, sensiblera, romántica, un pelín divertida, y con un buen final (sin spoiler). Lo dicho, una bonita historia de amor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here