You must be a loged user to know your affinity with Lara Pérez Gayol
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8.5
193,722
9
25 de noviembre de 2015
25 de noviembre de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cuento todo en el Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encanta esta película!! En mi opinión creo que hace una gran reflexión sobre la discriminación hacia los judíos en esta época, la Segunda Guerra Mundial, y que por ser de otra religión o cultura todos somos iguales y que eso no importa, esto nos lo demuestra el hijo de Guido y Dora.
Me encanta cuando Guido le dice a Dora todo el tiempo "Buenos días princesa", también para mi un gran momento es cuando Guido y su hijo deben irse al campo de concentración por ser judíos y Dora no deja que se vayan solos y se hace pasar por judía, y le hacen creer a su hijo que se van de viaje y que todo lo que pase allí sería un juego. También me encantan cuando Guido y su hijo escondido con el, cogen un megáfono y para que llegue a escucharlo Dora, donde están las mujeres, lo hace a través de altavoces y Guido le dice a Dora "!Buenos días princesa!He soñado toda la noche contigo, soñaba que íbamos al cine y tu llevabas puesto ese vestido rosa que tanto me gusta. Solo pienso en ti princesa, pienso siempre en ti." y su hijo le dice que van ganando el "juego" y que quiere ganar el tanque que su padre le dijo que tendrían si ganaban y que el solo tenía que mantenerse escondido y que no lo viese nadie.
La vi muchísimas veces, y lloré mucho con el final, cuando Guido por salvar a su hijo lo matan y luego se reencuentra con su madre y le dice a su madre que a su padre se lo habían llevado pero que le dijo que estaría bien y que la cuidara.
Me encanta cuando Guido le dice a Dora todo el tiempo "Buenos días princesa", también para mi un gran momento es cuando Guido y su hijo deben irse al campo de concentración por ser judíos y Dora no deja que se vayan solos y se hace pasar por judía, y le hacen creer a su hijo que se van de viaje y que todo lo que pase allí sería un juego. También me encantan cuando Guido y su hijo escondido con el, cogen un megáfono y para que llegue a escucharlo Dora, donde están las mujeres, lo hace a través de altavoces y Guido le dice a Dora "!Buenos días princesa!He soñado toda la noche contigo, soñaba que íbamos al cine y tu llevabas puesto ese vestido rosa que tanto me gusta. Solo pienso en ti princesa, pienso siempre en ti." y su hijo le dice que van ganando el "juego" y que quiere ganar el tanque que su padre le dijo que tendrían si ganaban y que el solo tenía que mantenerse escondido y que no lo viese nadie.
La vi muchísimas veces, y lloré mucho con el final, cuando Guido por salvar a su hijo lo matan y luego se reencuentra con su madre y le dice a su madre que a su padre se lo habían llevado pero que le dijo que estaría bien y que la cuidara.

6.0
7,971
10
27 de noviembre de 2015
27 de noviembre de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cuento todo en el Spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En mi opinión creo que está película es muy bonita. Nos hace ver como hay muchísima gente en países pobres pasándolo mal, mientras gente rica en este caso Sarah y su futuro marido hacen grandes fiestas y harán una gran boda, pero todo cambia cuando durante su fiesta de compromiso interviene Nick un médico sin fronteras acompañado de un niño al que le salvó la vida, y cambia también la forma de pensar de Sarah.
Me gusta cuando Sarah se va de Londres como voluntaria a países en máxima pobreza, y salva a un niño que estaba a punto de morir, aunque nadie creía que podría salvarse, ni siquiera Nick. También me encanta cuando entre ese tiempo que está ahí ella y Nick se enamoran y cuando ella vuelve a Londres está embarazada. Pero se casa con su marido con el que tiene un hijo, aunque a este le explica todo lo que pasó allí.
Pero mi momento favorito es cuando después de años Sarah se entera de que Nick esta desaparecido intentando salvar a gente, se va a buscarlo y ambos se dicen que están enamorados y Sarah le cuenta que tienen una hija, y que tiene que conocerla. Pero intentando huir Sarah pisa una granada y para salvar a Nick levanta el pie para que explote. Y al final de la película Nick va a buscar a su hija y esta recibe una carta de Sarah que solo recibiría en caso de que este muerta.
Creo que es muy bonita, merece la pena verla.
Me gusta cuando Sarah se va de Londres como voluntaria a países en máxima pobreza, y salva a un niño que estaba a punto de morir, aunque nadie creía que podría salvarse, ni siquiera Nick. También me encanta cuando entre ese tiempo que está ahí ella y Nick se enamoran y cuando ella vuelve a Londres está embarazada. Pero se casa con su marido con el que tiene un hijo, aunque a este le explica todo lo que pasó allí.
Pero mi momento favorito es cuando después de años Sarah se entera de que Nick esta desaparecido intentando salvar a gente, se va a buscarlo y ambos se dicen que están enamorados y Sarah le cuenta que tienen una hija, y que tiene que conocerla. Pero intentando huir Sarah pisa una granada y para salvar a Nick levanta el pie para que explote. Y al final de la película Nick va a buscar a su hija y esta recibe una carta de Sarah que solo recibiría en caso de que este muerta.
Creo que es muy bonita, merece la pena verla.

6.5
114,198
9
20 de noviembre de 2015
20 de noviembre de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cuento todo en el Spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sam y Molly están enamorados y se van a vivir juntos con la ilusión de empezar su nueva vida y quizá formar una familia, pero tienen la mala suerte de que a él lo matan en un atraco callejero por un ladrón. Éste saca una pistola y durante el forcejeo la pistola se dispara. Tras el disparo, Sam comienza a perseguir al ladrón, que sale corriendo, aunque al final lo pierde de vista. Cuando regresa hacia Molly, se da cuenta de que el disparo le atravesó el corazón y ha muerto en el acto. Invisible, ve a Molly abrazando su cadáver, y se da cuenta que se ha convertido en un fantasma, atrapado entre los dos mundos. La luces vienen a buscarlo desde lo alto pero él no quiere dejar sola a Molly, y logra escapar. Poco a poco, logra hacerse a la idea de que ya no está vivo. En el hospital donde llevaron su cuerpo se encuentra con un anciano, quien también es un fantasma, que esta esperando a que muera su mujer para llevársela al otro mundo con el. Ellos dos ven como su mujer muere y viene la luz para llevarse su alma, mientras que el anciano le dice que tuvo suerte de que no vinieran los otros a buscarlos y desaparece. Sam se da cuenta de que el robo había sido planeado cuando el ladrón entra en la casa y camina entre sus pertenencias. Sam sigue al ladrón hacia su casa y descubre que su amigo y compañero de trabajo lo había contratado para robar y matar a Sam y así obtener la contraseña del ordenador de su oficina. Cree que Molly esta en peligro, e intenta contactar con ella, y va a buscar a una vidente que no cree en absoluto que tenga poderes pero se sorprende cuando puede ver y oír a Sam y cuando la vidente va a ver a Molly y a decirle todo lo que le dijo Sam Molly cree que esta loca.
El final muy bonito pero muy triste, desde que murió su compañero de trabajo Sam regresa hacia donde esta Molly, les pregunta si está bien. Molly se da cuenta de que puede oír a Sam, luego comienza a brillar una luz y Sam asume una forma un poco visible. Tras despedirse, comparten un último beso y le dice que la ama, y ella le dice con "ídem". Sam luego desaparece para siempre. Probablemente el final sea mi parte favorita.
Es realmente buena esta película, me ha hecho llorar muchísimo.
El final muy bonito pero muy triste, desde que murió su compañero de trabajo Sam regresa hacia donde esta Molly, les pregunta si está bien. Molly se da cuenta de que puede oír a Sam, luego comienza a brillar una luz y Sam asume una forma un poco visible. Tras despedirse, comparten un último beso y le dice que la ama, y ella le dice con "ídem". Sam luego desaparece para siempre. Probablemente el final sea mi parte favorita.
Es realmente buena esta película, me ha hecho llorar muchísimo.

5.6
4,195
7
20 de noviembre de 2015
20 de noviembre de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cuento todo en Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
He visto la película dos veces y me leí el libro, en mi opinión creo que el libro es mil veces mejor.
El principio de la película yo creo que es un poco lioso, cuando fue al cine a verla con mis amigas estaban un poco perdidas (yo al leer el libro ya sabía mas o menos como iba a ser)ya que se tratan de dos historias a la vez de personas diferentes.
Por una parte esta la historia de Iran un hombre de 90 años que tiene un accidente en una carretera nevada, que esta consciente solo a veces y en espera de que le rescaten, recuerda al amor de su vida y todo lo que vivió con ella, con Ruth, quien murió hace tiempo. Recuerda su vida juntos como superaron el trauma de no poder tener hijos, cuando se convirtieron el coleccionistas de arte reconocidos, el dolor que supuso la muerte de Ruth... Y por otra parte esta la historia de amor entre Luke un cowboy y Sophia una estudiante de arte, que se enamoran perdidamente aun cuando vienen de mundos completamente distintos. Sophia y Luke salvan a Iron en el accidente.
Mi parte favorita es cuando Iran lee todas sus cartas hacia Ruth a Sophia cuando están el hospital y en una de ellas dice de Ruth que "Eras la chica más bonita que jamás había visto. Era como mirar directamente al sol." Respecto al final cuando Iran muere y les da toda su colección de arte a Sophia y Luke, y Sophia monta un museo allí donde vive Luke para no irse a la ciudad esta bien, pero aun así me esperaba mucho mas en el final.
El principio de la película yo creo que es un poco lioso, cuando fue al cine a verla con mis amigas estaban un poco perdidas (yo al leer el libro ya sabía mas o menos como iba a ser)ya que se tratan de dos historias a la vez de personas diferentes.
Por una parte esta la historia de Iran un hombre de 90 años que tiene un accidente en una carretera nevada, que esta consciente solo a veces y en espera de que le rescaten, recuerda al amor de su vida y todo lo que vivió con ella, con Ruth, quien murió hace tiempo. Recuerda su vida juntos como superaron el trauma de no poder tener hijos, cuando se convirtieron el coleccionistas de arte reconocidos, el dolor que supuso la muerte de Ruth... Y por otra parte esta la historia de amor entre Luke un cowboy y Sophia una estudiante de arte, que se enamoran perdidamente aun cuando vienen de mundos completamente distintos. Sophia y Luke salvan a Iron en el accidente.
Mi parte favorita es cuando Iran lee todas sus cartas hacia Ruth a Sophia cuando están el hospital y en una de ellas dice de Ruth que "Eras la chica más bonita que jamás había visto. Era como mirar directamente al sol." Respecto al final cuando Iran muere y les da toda su colección de arte a Sophia y Luke, y Sophia monta un museo allí donde vive Luke para no irse a la ciudad esta bien, pero aun así me esperaba mucho mas en el final.

5.1
7,493
7
18 de noviembre de 2015
18 de noviembre de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cuento todo en el Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encanta esta película.
Uno de mis momentos preferido es cuando Logan encuentra una foto de Beth en la guerra y desde ese momento se va a buscarla y no para hasta que la encuentra. Me gusta mucho cuando Logan le dice "He navegado océanos de tiempo para encontrarte" o cuando al principio de la película dicen "a veces para encontrar la luz tienes que a travesar las mas profundas tinieblas" , o también me gusta cuando Beth ve la foto que le dio a su hermano antes de irse a la guerra la tiene Logan y se enfadan al principio porque su hermano murió y Beth le dice que la foto debería tenerla su hermano y Logan le dice "Tu me salvaste. Encontrar algo así en la guerra es como encontrar un tesoro".
Pero el final no me gusta, me esperaba algo más.
Uno de mis momentos preferido es cuando Logan encuentra una foto de Beth en la guerra y desde ese momento se va a buscarla y no para hasta que la encuentra. Me gusta mucho cuando Logan le dice "He navegado océanos de tiempo para encontrarte" o cuando al principio de la película dicen "a veces para encontrar la luz tienes que a travesar las mas profundas tinieblas" , o también me gusta cuando Beth ve la foto que le dio a su hermano antes de irse a la guerra la tiene Logan y se enfadan al principio porque su hermano murió y Beth le dice que la foto debería tenerla su hermano y Logan le dice "Tu me salvaste. Encontrar algo así en la guerra es como encontrar un tesoro".
Pero el final no me gusta, me esperaba algo más.
Más sobre Lara Pérez Gayol
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here