Haz click aquí para copiar la URL

Sexo, mentiras y video

Drama John, un abogado sin escrúpulos, está casado con Ann, una mujer seria e introvertida. Ella, aunque muestra poco interés por el sexo, se siente segura de su matrimonio. John, en cambio, es un adicto al sexo y tiene una aventura con Cinthia, la extrovertida y desenfadada hermana de Ann. La llegada del enigmático Graham, un antiguo compañero de John en la universidad, alterará la vida de Ann. (FILMAFFINITY)
Críticas 62
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
31 de julio de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ópera prima de soderbergh es toda una sorpresa, la cinta explora las miserias de la sexualidad humana de la mano de cuatro personajes treintañeros, cada cual más dispar entre sí, que terminan exhibiendo sus interioridades en una buena composición que va desgranando poco a poco a cada uno de los personajes. Inteligente, erótica sin enseñar un gramo de carne, elegante, sutil, la cinta psicoanaliza las relaciones humanas más intimas desde las conyugales, las sexuales, fraternales y de amistad sin dejar títere con cabeza en su análisis. Formidable el papel de James Spader en un película de profundos diálogos, donde sus gestos, frases entrecortadas y una timidez atenazadora le llevan a redondear la extraña personalidad de su personaje. Como nota negativa, hay cierta dejadez por la fotografía y la escenografía que no completan la película además de tener algunas escenas deslavazadas, que no terminan de engarzarse a la inmediatamente posterior, lo que también influye en una pérdida de ritmo cinematográfico, pero ninguno de estos defectos fue óbice para que terminara siendo galardonada con la Palma de oro del Festival de Cannes.


http://palomitasconchoco.wordpress.com
8
Sexo, mentiras y cintas de video nos presenta la historia de cuatro personajes: primero un matrimonio formado por Ann Bishop y John Millaney. Ann es una mujer bastante reprimida sexualmente, no disfruta demasiado con el sexo, apenas lo practica con el marido y tampoco echa de menos practicarlo, es insegura y tiene ciertas diferencias con su hermana Cynthia, sobretodo en lo referente al sexo. John, el marido, es egocéntrico y arrogante, a él si que le gusta el sexo, y lo practica con Cynthia, la hermana de Ann, y éste también tiene diferencias con su antiguo mejor amigo Graham. Cynthia, es la hermana pequeña de Ann, una chica muy guapa, extrovertida y que no tiene reparos en tirarse tanto a su cuñado como a cualquier desconocido. Por último Graham, antiguo amigo y compañero de universidad de John, es un voyeur impotente, y al contrario que su amigo John, él si parece tener conciencia.

Destaco en especial el impresionante guión, y en actuación han estado increíbles James Spader y sobretodo Andy MacDowell, quizás su mejor actuación de las que yo haya visto. Parece que se congela todo lo que hay fuera de la pantalla cuando ambos están juntos..

Es una cinta que sin ser erótica visualmente, tiene mucho más erotismo que otras con escenas en las que se ve de todo pero en las que no sientes nada.
8
8 de noviembre de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuenta esta película las relaciones personales y sexuales de dos hombres y dos mujeres en torno a los treinta años. Un abogado sin escrúpulos adicto al sexo, su mujer -seria e introvertida-, su hermana –mujer casquivana- y un antiguo compañero del abogado neurótico y con problemas sexuales. Entre todos se teje una urdimbre de engaños, rivalidades, y sobre todo mentiras, muchas mentiras, no en vano la película incluye en su título la palabra “mentiras” ¡Y qué feas son las mentiras!, nos decían de pequeños, y lo que parecía una trivialidad inocente se hace realidad descarnada en esta estupenda película, ópera prima excelente de Soderbergh, que dirige y escribe el guión, y una interpretación coral excelente (Palma de Oro al mejor actor para James Spader). En resolución: una muy buena película, véala cuando pueda.
6
9 de noviembre de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El doblaje en español tiene un error en la escena final, cuando Spader graba a Andie MacDowell.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Andie le pregunta si él le produciría un orgasmo, y Spader dice que no. Ella pregunta: ¿porque no quieres o porque no puedes? El contesta: "No puedo porque QUIERO". Pero en la película en español dice: "No puedo porque no quiero". Lo cual no tiene sentido, porque él manifiesta que es impotente. En esa parte al menos gracias al doblaje se ha bajado el volumen de la música de fondo, que en la versión original casi no deja escuchar el diálogo.
8
9 de diciembre de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una película sobre las mentiras. No es propiamente Liar-Liar, la película protagonizada por Jim Carrey en 1997, pero su metáfora resulta muy parecida: en nuestra sociedad, en el mundo, nadie es ajeno a la mentira. Mentira, a veces, resulta más saludable que enfrentar una relación con una descarnada honestidad o sinceridad. Y lo que aquí nos ha propuesto Steven Soderbergh es un trabajo muy bien logrado sobre lo que son las relaciones y sus mentiras, también sus fantasías.
Los cuatro protagonistas están a la altura de este candente relato cargado de sensualidad y de suspicacias. Las voces, los matices, los rasgos de sus relaciones son maravillosos. Es un gusto ver esta película y dejarse tentar por sus provocaciones. También resulta muy grato escuchar la música de un compañero perenne de Soderbergh: Cliff Martínez. Así como lo hemos escuchado en este, el primer gran filme de Soderbergh, ahora nos da una más que maravillosa banda sonora en la serie The Knick.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para