Haz click aquí para copiar la URL

Rex, un policía diferente (Serie de TV)

Serie de TV. Acción Serie de TV (1994-2004). 10 temporadas. 119 episodios. Conocida teleserie austriaca (se exhibió en numerosos países) que narra las aventuras de un perro pastor alemán llamado Rex. A las órdenes del Inspector Moser (Tobias Moretti) y dos comisarios de la brigada Anticrimen de Viena, Rex tratará de interceptar a los criminales más buscados del país para obligarles a cumplir la ley... (FILMAFFINITY)
1 2 3 4 >>
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
11 de marzo de 2009
79 de 136 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el año en el que se emitió en España "Rex", yo trabajaba en unos frutos secos encarcelado desde las 9.00 a las 22.00 horas. Abría y cerraba la tienda sin salir para nada durante seis días a la semana. Hasta para comer me las apañaba allí encerrado, comprando en el almacén de al lado un bocadillo que muy sabroso, pero totalmente insuficiente para un tío amante del cuchareo como lo soy yo. Así que pueden imaginar la cara de amargao de la vida que por entonces decoraba mi cabeza.

Para colmo, además de las interminables horas; además de lo pejiguera de la clientela; además de lo cabronazo de quien mandaba (que ni banqueta dejaba tener), además del ridículo sueldo y además de mil cosas más que sobrepasaría el límites de caracteres si me decidiera a enumerarlas, tenía que aguantar a un vecino del barrio, qué, señores, daba un porculo de categoría. De estos que cuando entran lo hacen pa charlarte más de dos horas consecutivas, siendo su charla (y su vida) de un interés totalmente nulo.

Un día el tío se coló en la tienda con un cachorro de Cocker Spaniel que le habían regalado, o que él había comprado; ni lo recuerdo ni me importa. Total, que como me convenía bailarle el agua porque él era a quien mandaba al kiosco de la esquina a por el "Diario de Cádiz", por amabilidad pregunté aparentando interés por el nombre del pobre perro condenado a compartir vida con semejante personaje. El gachón, como si de un puntazo se tratara, respondió:

- Se llama Rex, como el de la tele.

Luego sonrió. Sus dientes de arriba mordieron el labio inferior.

Además de pesado, horteras; pensé yo. ¿Hay algo más triste que poner a la mascota el mismo nombre que el de la serie más bochornosa del momento? Porque lo era, ¿a que sí?.

En spoiler, homenaje a mi crítica número 500.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JuanCádiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de agosto de 2008
19 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo temía a los perros. Pero, hace unos siete años estaba con mi novia en una terraza de una plaza muy acogedora, desayunando un suculento bocadillo de tortilla de patatas; y en una de las mesas de al lado, se sentó una pareja - con pinta de tener muchas pelas y unas caras avinagradas increíbles - con un precioso perro blanco-dorado de la raza Golden Retriever: para los no iniciados, estos perros aparecen siempre en los anuncios de familia feliz en el campo y cosas así... Pues bien, el simpático perro empezó a mirarme fijamente con sus ojos preciosos y almendrados y no pude evitar sostenerle la mirada, hasta que no pude más y aparté mi cabeza a un lado. ¡El perro me imitó! Volví a hacerlo al lado contrario, y el animal volvió a imitarme, como jugando al escondite. El juego continuó durante varios segundos más, hasta que mi novia le dijo "¡Hola!", haciendo ademán de acariciarlo, y, claro, el bello perro se dejó mimar en un santiamén.

¿Cómo adivinó el perro que tenía ganas de jugar con él? ¿Cómo anuló de un sopetón la indiferencia e incluso el respeto que me producían los canes? Desde ese día, cada vez que veo un perro por la calle, me alegra el día y siempre los veo muy bonitos, sean de la raza que sean. Y si pertenecen al grupo de los queridos chuchos, pues más.

Descubrí a "Rex" en esas tardes de domingo en las que venías de hacer la típica excursión o de comer fuera, y, por vicio, me aficioné a las aventuras del pastor alemán más inteligente que existe sobre el planeta, capaz de resolverle los casos a sus dueños, jefes de homicidios de Viena; de entender cualquier tipo de orden y de gastarles simpáticas trastadas a los compañeros de la brigada de homicidios: las especialidades de Rex son el robo de bocadillos y fastidiar citas de su amo, ya que es muy celoso y quiere que todos los mimitos sean para él.

Las primeras tres temporadas son muy buenas: los diferentes casos son bastante intrigantes hasta el mismísimo final y la empatía entre el perro y su amo y compañeros es muy grande. Con el cambio de amo de Tobias Moretti (una especie de Javier Bardem paliducho) a Gedeon Burkhard (curiosamente uno de los villanos invitados en la primera temporada) se perdió algo de empatía, pero definitivamente fue en las últimas temporadas de Alexander Pschill (acompañado de una policía voluptuosa) en la que se perdió el espíritu inocente de soltero y perro haciéndose compañía enfrentándose a los criminales más peligrosos de Viena...

Un aspecto curioso de los personajes de la brigada de homicidios que acompañan al jefe es que no son precisamente un dechado de estilismo y de guapura: fijaos en el barrigón de uno de los colegas de Moser en las primeras temporadas, o en el rubio lugarteniente de Burkhard... Sin duda, la serie no busca más que entretener y hacer pasar un rato grato a grandes y pequeños, y en eso cumple a la perfección...aunque algunos capítulos tengan escenas sexuales subiditas de tono. Pero bueno, ¡los chavales de ahora se las saben todas!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Beatlespock
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de noviembre de 2008
19 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rex es el típico perro que a todos nos gustaría tener en casa. Eficiente, inteligente, bromista, cariñoso, leal y sobre todo con una cualidad que ensombrece a cualquier otra... Inmortal!!

Si, porque ahí donde le ven, Rex ha pasado por las manos de 4 amos diferentes, dos de ellos murieron, otro desapareció y el último parece que aguanta (aunque seguro que algo horrible ocurrirá y el único que sobrevivirá será el perro de marras)

A veces me pregunto que sería de la policía vienesa si Rex no estuviese, y llego a la conclusión de que el índice de criminalidad aumentaría, los maleantes coparían las calles, la mitad del cuerpo de policía moriría en acto de servicio, los niños comenzarían con las drogas a edades tempranas, Tamara sacaría otro disco, Risto Mejide tendría un programa propio y mil cosas más que no quiero ni pensar... y es que Rex es la salvación del mundo moderno.

La estética cutre, las historias simplonas, los desenlaces de manual y la repetición de los guiones no impiden que la serie y la descendencia del Rex original sigan rodando una temporada tras otra llegando a la sorprendente cifra de 14 años en antena, y Rex... como una rosa!

Tanta crema antiarrugas y tanto botox... que las famosillas se pongan a comer comida de perro que parece que va mucho mejor para mantenerse eternamente joven!
Gelen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de octubre de 2010
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una increíble serie que llenó de momentos inolvidables gran parte de nuestra existencia... ¿ Quién no lloró con la muerte de Moser ? ¿ Quién no disfrutó con las trepidantes escenas de acción de Brandtner ? Y lo más importante, ¿ Quién no dejó de ver la serie una vez que llegó Marc Hoffmann y su inseparable compañera Niki Herzog ? Porque, otra cosa no, pero la serie se vino abajo gracias a la sustitución de Böck por Niki. Ahí no hay más historia... Hoffmann era insufrible, pero su apasionado romance con Niki ( estilo Física o Química ) derrumbó la serie como si se tratara de un castillo de naipes. Una mención especial en esta crítica merece el Comisario Lorenzo Fabbri, y a los realizadores de las últimas temporadas, que nos han vuelto a devolver a Rex como todos los recordamos... En definitiva: Una serie maravillosa.
juanmi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de junio de 2011
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo que el "Schmäh" (humor austríaco) no esté hecho para todos los paladares, pero de ahí a insultar al perro por hacer cosas de perro... Claro que es el que siempre se avalanza sobre los malos, el que les quita la pistola, el que desata a los prisioneros, el que olfatea rastros y el que roba bocadillos. En un episodio, hasta se aparea. ¿¿Pero qué otra cosa queréis que haga un perro policía?? Dejando aparte el hecho de que soy una apasionada de los animales y de todo lo austríaco, considero que esta serie, al menos durante sus primeras temporadas, fue realmente buena. He leído por ahí que es muy predecible, que todos los casos son iguales... A mi desde luego no me lo parece, los personajes han ido cambiando continuamente y los casos son de lo más variopintos. El humor austríaco es muy simplón, pero también dulce y simpático. La elegancia y la dulzura son cosas que van implícitas en todo lo austríaco, y es una pena que a menudo no se sepa apreciar esa belleza. La ambientación en Viena es preciosa, los personajes, simpáticos y bien caracterizados... que es predecible, bueno, ¿hoy en día qué no lo es?. En una serie sobre casos policíacos no puede acabar cada episodio de otra manera que resolviéndose... Por cierto, para mi esta serie se parece mucho más a una adaptación televisiva de una saga literaria policíaca que una serie de "marketing", y quizás ese sea su peor "defecto". Es increíble la cantidad de valores que hay detrás de su aparente simplicidad, la cultura que retrata, el tacto con el que trata personajes como niños o internados de un hospital psiquiátrico. Está claro que la ternura y la psicología aburre... Yo personalmente agradezco poder ver una serie policíaca sin el heroico patriotismo, la prepotencia, el marketing y las "fumadas" de ciencia ficción tan típicas de las series americanas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nana Brauner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow