¡García!Serie
2022 

Sara Antuña (Creadora), Carlos de Pando (Creador) ...
5.3
1,303
Serie de TV. Thriller. Ciencia ficción. Acción. Aventuras. Comedia
Serie de TV (2022). 1 temporada. 6 episodios. En un país dividido y al borde del caos político, una joven periodista de investigación que tropieza por casualidad con una conspiración urdida hace décadas: la existencia de un superagente criogenizado, García, creado en un laboratorio en los años 50 por los servicios secretos del general Franco. El viejo mundo choca con el actual mientras García y Antonia aprender a trabajar juntos al ... [+]
1 de noviembre de 2022
1 de noviembre de 2022
28 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visto el primer capítulo, bastante irregular, el argumento es interesante pero hay pequeñas cosas que me van sacando de la historia, algunas actuaciones, cortes con poco sentido, y escenas con una continuidad extraña.
Parecido a lo que me pasa con 30 monedas.
Hay metido mucho dinero en la producción pero falta un poco de alma.
Parecido a lo que me pasa con 30 monedas.
Hay metido mucho dinero en la producción pero falta un poco de alma.
26 de noviembre de 2022
26 de noviembre de 2022
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, por fin una serie de ficción española que puedo ver sin tener que llevarme las manos a la frente y menear la cabeza en señal de vergüenza ajena.
Dejo claro que no me he leído la novela gráfica en la que se basa esta serie, pero lo que he visto me gusta. No intenta disimular las mamarrachadas patrias, la absurdidad que rodea todo lo que pasa o los topicazos copiados de los productos norteamericanos sobre superhéroes. Al contrario, abraza todos esos aspectos y los mezcla bien para dar como resultado un producto de entretenimiento que sabe perfectamente lo que es y que no tiene pretensiones ninguna, o al menos es lo que yo interpreté viendo la serie.
Algo que me gustó es que el argumento, si bien trillado se trata de una manera no tan recargada como podría parecer leyendo la sinopsis, porque más allá del argumento de la misma lo que subyace es la contraposición de progreso contra lo antiguo, pero no se hace de una manera tan hortera como en otros productos en los que se enfrentan dos posturas, dos culturas, etc, véase "Malnazidos", "Allí abajo" y demás morralla nacional. Aquí se hace de manera más orgánica y narrativamente no se fuerza la situación.
Me sorprendió para bien la modesta pero más que correcta factura técnica, con unos efectos especiales y unos recursos narrativos bastante buenos. En cada uno de los capítulos vemos una especie de flashback en blanco y negro para explicar un poco el pasado de algunos personajes, algo que particularmente me encantó. Y mención especial para la intro de la serie, un aspecto al que en España no se le presta atención, pero la de esta me parece simplemente brillante.
No sé muy bien como explicarlo, es una serie que si bien no creo que vaya a pasar a la historia precisamente, me parece muy bien hecha para lo que es y una propuesta interesante para los productos audiovisuales patrios
Dejo claro que no me he leído la novela gráfica en la que se basa esta serie, pero lo que he visto me gusta. No intenta disimular las mamarrachadas patrias, la absurdidad que rodea todo lo que pasa o los topicazos copiados de los productos norteamericanos sobre superhéroes. Al contrario, abraza todos esos aspectos y los mezcla bien para dar como resultado un producto de entretenimiento que sabe perfectamente lo que es y que no tiene pretensiones ninguna, o al menos es lo que yo interpreté viendo la serie.
Algo que me gustó es que el argumento, si bien trillado se trata de una manera no tan recargada como podría parecer leyendo la sinopsis, porque más allá del argumento de la misma lo que subyace es la contraposición de progreso contra lo antiguo, pero no se hace de una manera tan hortera como en otros productos en los que se enfrentan dos posturas, dos culturas, etc, véase "Malnazidos", "Allí abajo" y demás morralla nacional. Aquí se hace de manera más orgánica y narrativamente no se fuerza la situación.
Me sorprendió para bien la modesta pero más que correcta factura técnica, con unos efectos especiales y unos recursos narrativos bastante buenos. En cada uno de los capítulos vemos una especie de flashback en blanco y negro para explicar un poco el pasado de algunos personajes, algo que particularmente me encantó. Y mención especial para la intro de la serie, un aspecto al que en España no se le presta atención, pero la de esta me parece simplemente brillante.
No sé muy bien como explicarlo, es una serie que si bien no creo que vaya a pasar a la historia precisamente, me parece muy bien hecha para lo que es y una propuesta interesante para los productos audiovisuales patrios
11 de diciembre de 2022
11 de diciembre de 2022
24 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que desconcierta un poco, porque a veces parece una mezcla de película de humor, de acción o una patochada que se acerca mucho más a Mortadelo y Filemón que a James Bond. Se salva la fotografía y razonablemente la pareja de protagonistas. Pero todo se viene abajo cuando ya en el primer episodio cae en el tópico de fachas con la bandera de España, el Valle de los Caídos, Franco, la corrupción de un partido (que parece bastante evidente cuál es olvidándose de que también podía ser otro con tanta corrupción o más), en fin, más de lo mismo de tantas veces en el cine español: perder la oportunidad de hacer una serie original y atractiva por enfangarlo todo con ideología política.
11 de diciembre de 2022
11 de diciembre de 2022
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena serie sobre un agente franquista en la españa del siglo XXI. Una mezcla entre El Capitan America y Roberto alcazar y pedrín.
Buen despliegue de efectos especiales, la serie se ve de calidad, buenas escenas de acción, buena dirección, música que ayuda a la historia, factura de película de aventuras clásica.
Serie ligera, abstenerse personas que no gusten de los cómics o que busquen lecturas profundas.
Puede que algunos la tachen de exaltación del franquismo y otros de izquierdista, para mi tiene un punto medio muy bien traído.
He modificado mi puntación después de ver el último capítulo, la verdad es que no entiendo como se le puede dar un 1 a esta serie.
Recomendable, a ver si hacen 2 temporada.
Buen despliegue de efectos especiales, la serie se ve de calidad, buenas escenas de acción, buena dirección, música que ayuda a la historia, factura de película de aventuras clásica.
Serie ligera, abstenerse personas que no gusten de los cómics o que busquen lecturas profundas.
Puede que algunos la tachen de exaltación del franquismo y otros de izquierdista, para mi tiene un punto medio muy bien traído.
He modificado mi puntación después de ver el último capítulo, la verdad es que no entiendo como se le puede dar un 1 a esta serie.
Recomendable, a ver si hacen 2 temporada.
28 de diciembre de 2022
28 de diciembre de 2022
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo que la serie “¡GARCÍA!” no le está gustando a los patriotas de banderita que les sale un sarpullido cada vez que alguien les recuerda lo obvio: que Franco fue un dictador fascista que negó a los españoles durante 40 años lo que disfrutaban el resto de los europeos occidentales, una democracia. También parace molestarles mucho las referencias a la corrupción política sin que en la serie se mencione a partido político alguno… Curioso. Esta gente tiene un problema, y es que todo lo que no sea una reafirmación de sus creencias y prejuicios, de sus “sagrados” mitos patrios, lo ven como una agresión intolerable, progre, “woke” (mira que les gusta ese palabro) o cualquier otra cosa.
Bueno, pues allá ellos. Los demás disfrutamos con “¡GARCÍA!” de una serie magnífica, una excelente adaptación de los comics de Santiago García y Luis Bustos. Una producción de fantasía “pulp” y elementos de ciencia ficción que combina aventura, intriga, superagentes con superpoderes y grandes dosis de humor. El nivel de producción es alto, los efectos especiales están bien, las interpretaciones son correctas (destaquemos a Emilio Gutiérrez Caba y a Francisco Ortíz, con mención especial a Veki Velilla), las escenas de acción bien resueltas y el guion está muy trabajado. Y nunca el Valle de los Caídos había sido retratado de forma tan fascinante.
Sacúdanse las telarañas ideológicas y disfrútenla como lo que es, un sano entretenimiento, la adaptación de un cómic. “¡GARCÍA!” es una las mejores producciones españolas de los últimos años. Ojalá todas tuvieran la misma calidad.
Bueno, pues allá ellos. Los demás disfrutamos con “¡GARCÍA!” de una serie magnífica, una excelente adaptación de los comics de Santiago García y Luis Bustos. Una producción de fantasía “pulp” y elementos de ciencia ficción que combina aventura, intriga, superagentes con superpoderes y grandes dosis de humor. El nivel de producción es alto, los efectos especiales están bien, las interpretaciones son correctas (destaquemos a Emilio Gutiérrez Caba y a Francisco Ortíz, con mención especial a Veki Velilla), las escenas de acción bien resueltas y el guion está muy trabajado. Y nunca el Valle de los Caídos había sido retratado de forma tan fascinante.
Sacúdanse las telarañas ideológicas y disfrútenla como lo que es, un sano entretenimiento, la adaptación de un cómic. “¡GARCÍA!” es una las mejores producciones españolas de los últimos años. Ojalá todas tuvieran la misma calidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por poner un defectillo, ahí va. En el primer episodio salen, en la España de 1951, unos guardias civiles armados con fusiles de asalto CETME de 7,62mm. El problema es que dicho fusil no empezó a ser fabricado hasta el año siguiente, siendo adoptado por el Ejército de Tierra en 1957 y por la Benemérita en 1958. Pero bueno, son cosas de frikis como yo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here