Clase
5.4
1,362
Drama. Comedia. Romance
Jonathan (McCarthy) va a la Universidad y se hace amigo de Skip (Rob Lowe) su compañero de habitación. La relación con Skip le resultará muy útil en asuntos amorosos, una asignatura pendiente para el joven estudiante. Sin embargo, sus primeros escarceos constituyen un rotundo fracaso hasta que conoce a Ellen (Bisset) una mujer veinte años mayor que él. Al principio todo va muy bien, pero un día ella desaparece. Cuando la vuelve a ... [+]
15 de junio de 2009
15 de junio de 2009
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda alguna una de esas sorpresas de las cuales te sueles encontrar en el videoclub. Todo un descubrimiento, un placer que solo yo he podido compartir con mi pareja. De esas películas que nadie ha visto y te encanta saberlo.
El argumento es simple y no es una obra maestra. Tampoco lo son “Todo en un día” y “16 velas” pero son películas que a mí personalmente me encantan. Películas de “Instituto”. Trata de una relación de dos amigos en la que se mete por medio la madre de uno.
Si te gustán las películas de instituto de los 80, sus protagonista y ver la primera actuación de John Cusack, no sé porque no te la estás viendo ya!
El argumento es simple y no es una obra maestra. Tampoco lo son “Todo en un día” y “16 velas” pero son películas que a mí personalmente me encantan. Películas de “Instituto”. Trata de una relación de dos amigos en la que se mete por medio la madre de uno.
Si te gustán las películas de instituto de los 80, sus protagonista y ver la primera actuación de John Cusack, no sé porque no te la estás viendo ya!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Grande el momento en que John Cusack se mete el cigarro dentro de la boca
8 de junio de 2011
8 de junio de 2011
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clásico "teen" por méritos propios aunque solo sea por su condición de carta de presentación de las que serían estrellas y unos de los mayores representantes de la generación "Brat Pack": Andrew McCarthy y Rob Lowe. El film entretiene y se mantiene interesante a lo largo de todo el metraje pero no termina de profundizar en su historia, cosa que terminar por restarle interés. Tal vez si se hubiesen perfilado mejor algunos matices del guión y se hubiese dado un cierre más complejo al film (a pesar de que las hostias que se dan entre los dos protagonistas componen en sí mismo una escena épica) el resultado sería más memorable.
De todas formas, en la película se puede destacar la aparición de Jacqueline Bisset, haciendo una versión ochentera de la Mrs. Robinson de "El graduado", y a otros intérpretes en papeles secundarios que como McCarthy y Lowe terminarían por convertirse en rostros arquetípicos del "Brat Pack" como lo fueron John Cusack y Alan Ruck.
De todas formas, en la película se puede destacar la aparición de Jacqueline Bisset, haciendo una versión ochentera de la Mrs. Robinson de "El graduado", y a otros intérpretes en papeles secundarios que como McCarthy y Lowe terminarían por convertirse en rostros arquetípicos del "Brat Pack" como lo fueron John Cusack y Alan Ruck.
17 de octubre de 2008
17 de octubre de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta la película la ví hace muchísimos años, así que parte de la opinión está tamizada por la actitud omnivora de los niños, que se tragan cosas como el Equipo A. No es una mala película, porque la trama, a pesar de ser abracadabrante, mantiene el interés y los actores no son malos. Es muy paradigmática de los 80 tanto por la estético (virgen maría, qué indumentarias y qué pelos) como por los actores, destacando el infatigable Rob Lowe y un jovencísimo John Cusack. Sin entrar en muchos detalles, puede definirse como una mezcla entre comedia teen de John Hughes, portada del Superpop y El graduado, con un enredo ligero, mohines y revolcones furtivos. Para abreviar, si son las cuatro de la tarde y en la tele no dan otra cosa, dele una oportunidad, pero no es necesario que fatigue, como diría Borges, los videoclubs de sus ciudad o los Emules buscándola.
13 de junio de 2011
13 de junio de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de mis pelis favoritas de los 80 y ya es decir, aquella de la que siempre me vienen retazos y no he vuelto a ver. Hasta hoy. Y sigue teniendo encanto, vaya si lo tiene. Lo que pasa es que va disfrazada de comedia de internado gamberra, como muchas de la misma época: chicos fumando hierba en el campus, chicos colándose en el recinto de las chicas para intentar mojar, chicos haciendo novatadas y saliendo por piernas cuando aparece el director y cosas así. Class tiene esa parte gansa y la resuelve con escenas de mucha gracia gracias a Rob Lowe y John Cusack pero lo verdaderamente interesante de Class no es lo gamberro: es lo dramático. La relación amorosa entre McCarthy y Bisset te pilla de sorpresa y te pega un pellizco que no se olvida. Ambos actores elevan el tono de una película que se presume ligera y adolescente hasta un punto angustioso que hace inviable la comedia. La actuación de McCarthy es para quitarse el sombrero. El momento en el que sale de los probadores para correr detrás de la Bisset con una chaqueta prestada, en ese momento, digo, todos corremos con él. Esta relación entre un joven estudiante y una mujer madura no va mucho más lejos porque el guión esboza el problema y no avanza pero la imagen ya está ahí y siempre queda la imaginación. Yo siempre digo que hay películas ruidosas que nos lo dan todo masticado y hay peliculas anónimas que nos enseñan su pequeña verdad casi accidentalmente. La de " Class" yo llevo ya 25 años rumiándola. ( sigue en espoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que, por cierto, aún me resulta incomprensible después de 25 años es el modo en que todo se acaba. El guión la única información que da al respecto es:" eres la madre de mi mejor amigo y no puede ser". Pero eso es tan puritano como absurdo. Visto lo visto, no cuela. Lo más lógico es que por estar con la Bisset le hubiera metido fuego a su futuro, a su colegio y a su amigo. Será que, como dijo el poeta, la vida también nos sujeta porque no es precisamente como la esperábamos.
31 de julio de 2009
31 de julio de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Valga decir desde el primer momento que este tipo de productos cinematográficos me encantan, yo estudié hasta muy avanzada edad y esto me trae muchos recuerdos. Conocer gente, novatadas, vivir con compañeros, los años ochenta, el descubrimiento del sexo, son muchos las cosas que me asemejan al protagonista del film.
Si a esto le sumamos que el guión está muy bien estructurado, una presentación directa y al grano la cual nos engancha de forma directa no solo a la historia posterior, sino a los personajes protagonistas. Excepcional la broma del ahorcamiento, pasas del susto inicial al descojono total.
Con esta peli arrancó la carrera artística de muchos de sus protagonistas, de los cuales algunos no llegaban ni a la veintena. Resalto en especial a John Cusack, el cual a pesar de tener un papel bastante secundario, creo que ha sido el que mejor ha salido parado en este mundillo. Por otro lado tenemos a Rob Lowe que daba la impresión de ser el que mejor futuro iba a tener, y por unos problemas personales con una adolescente... vió su carrera alterada y casi paralizada. Un gran descubrimiento para la comedia el chaval protagonista principal Andrew McCarthy, el cual haría una saga que a mí me encanta... ESTE MUERTO ESTA MUY VIVO. Y terminando con el reparto tenemos a esa bellízima dama, la cual estaba en pleno apogeo, Jacqueline Bisset, da el toque erótico y sensual a la cinta.
Una película fresca, entretenida y para mucho más espectadores que aquellos que se encuentran en una edad juvenil. Recomendadísima.
Si a esto le sumamos que el guión está muy bien estructurado, una presentación directa y al grano la cual nos engancha de forma directa no solo a la historia posterior, sino a los personajes protagonistas. Excepcional la broma del ahorcamiento, pasas del susto inicial al descojono total.
Con esta peli arrancó la carrera artística de muchos de sus protagonistas, de los cuales algunos no llegaban ni a la veintena. Resalto en especial a John Cusack, el cual a pesar de tener un papel bastante secundario, creo que ha sido el que mejor ha salido parado en este mundillo. Por otro lado tenemos a Rob Lowe que daba la impresión de ser el que mejor futuro iba a tener, y por unos problemas personales con una adolescente... vió su carrera alterada y casi paralizada. Un gran descubrimiento para la comedia el chaval protagonista principal Andrew McCarthy, el cual haría una saga que a mí me encanta... ESTE MUERTO ESTA MUY VIVO. Y terminando con el reparto tenemos a esa bellízima dama, la cual estaba en pleno apogeo, Jacqueline Bisset, da el toque erótico y sensual a la cinta.
Una película fresca, entretenida y para mucho más espectadores que aquellos que se encuentran en una edad juvenil. Recomendadísima.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here