¿De qué se ríen las mujeres?
1996 

5.0
2,741
Comedia
Luci (Verónica Forqué), Graci (Candela Peña) y Mar (Adriana Ozores), tres hermanas que forman un trío cómico, asisten a la boda de su padre con una mujer 45 años más joven que él. Durante el banquete, el marido de Luci muere en un accidente. A pesar de la tragedia, el trío debe cumplir su compromiso de actuar el mes de agosto en una sala de Benidorm. En pleno duelo, la viuda descubre, gracias a una agenda, que su marido la engañaba. ... [+]
1 de abril de 2008
1 de abril de 2008
21 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez estoy más convencido de que las críticas a las películas españolas no son objetivas por parte de aquellas personas que esperan ver en el cine español lo mismo que están acostumbrados a ver en el cine americano, y eso ni es, ni fue ni será nunca posible. Nos podemos comprar a otros cines, que por cierto tampoco es bien visto por este tipo de público, me refiero al cine europeo, asiático, canadiense, hispanoamericano...Pero sobre todo no entienden la importancia que tiene nuestro cine, y es nuestro tanto el español como el europeo o el que se hace en Hispanoamérica, todo es parte de nuestra cultura y nos ayudará a comprenderla mejor a la vez que nos puede divertir con las comedias o hacer llorar con historias verdaderas repletas de nuestros valores (tópicos made in spain), sentimientos, emociones....
¿Y todo esto para hablar de una película tan sencilla?, pues sí, es sencilla pero nos saca unas buenas risas y muchos ratos de sonrisas y en algunos momentos, los más serios, son pocos y en dosis fáciles de digerir.
Podría ser mejor, no estamos criticando a una cinta de Azcona, tiene varios momentos muy de cine español, sin llegar al landismo, sí a una mezcla de todo que además no se pasa de nada y personalmente creo que no se pasa de moda, de hecho estoy haciendo la crítica tras su pase por la "tve internacional" once años después de su estreno y me ha gustado más que cuando la vi hace ocho años.
Creo que la peli tiene sus fallos, muchas lagunas en el guión, pero una realización e interpretación genial, todos los actores y sobre todo las tres actrices protagonistas muy bien
bien.
¿Y todo esto para hablar de una película tan sencilla?, pues sí, es sencilla pero nos saca unas buenas risas y muchos ratos de sonrisas y en algunos momentos, los más serios, son pocos y en dosis fáciles de digerir.
Podría ser mejor, no estamos criticando a una cinta de Azcona, tiene varios momentos muy de cine español, sin llegar al landismo, sí a una mezcla de todo que además no se pasa de nada y personalmente creo que no se pasa de moda, de hecho estoy haciendo la crítica tras su pase por la "tve internacional" once años después de su estreno y me ha gustado más que cuando la vi hace ocho años.
Creo que la peli tiene sus fallos, muchas lagunas en el guión, pero una realización e interpretación genial, todos los actores y sobre todo las tres actrices protagonistas muy bien
bien.
31 de diciembre de 2010
31 de diciembre de 2010
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ligera comedia que empieza con muy buenas pintas pero que, desgraciadamente, se va desinflando poco a poco a medida que pasa el tiempo. Si llega al aprobado es por el buen hacer de esas tres actrices que se cargan casi todo el film a sus espaldas. En España tenemos muy buenas actrices, aunque nos cueste admitirlo y tanto Verónica Forqué como Candela Peña y, sobre todo, Adriana Ozores están soberbias. La película podría haber sido, bajo mi humilde punto de vista, una muy buena comedia, pero al final se queda en una comedia a secas. Verónica Forqué es una actriz que por su físico y su voz se ha encasillado irremediablemente en papeles cómicos, los cuales esta actriz veterana los borda. Aquí tiene ciertos momentos más sentimentales en los cuales la pelirroja también cumple. La joven pero experimentada Candela Peña tiene una naturalidad pasmosa a la hora de interpretar, echo de menos ver a esta interesante actriz más por nuestras pantallas, aquí está muy convincente, pero es Adriana Ozores la que para mí se lleva aquí la palma, una actriz descubierta por mí y creo que por el cine tardíamente, pero que ha sabido impulsar su carrera cinematográfica de forma muy inteligente. La Ozores estaba sublime en "Plenilunio", película en la que la descubrí, pero el tono cómico también lo aprueba aquí y está sencillamente perfecta. Siempre es placentero poder disfrutar de nuestro veteranos actores de toda la vida y ese Juanjo Menéndez con peluquín me ha encantado. Y no podría estar más de acuerdo con otro usuario que afirma que Angel de Andrés López es muy grande y no sólo físicamente. Y de paso decir que François-Eric Gendron está muy atractivo aquí. Como curiosidad decir que se ven cameos del director Fernando Colomo y de la actriz Elena Anaya entre otros.
20 de marzo de 2010
20 de marzo de 2010
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
El salto a la dirección del guionista Oristrell, nada sorprendente en un producto muy propio de la factoría Colomo, según el modelo de comedias realizado por Gómez Pereira en esta época (aquí coguionista, siendo Oristrell coguionista de sus films; todo un equipo, vaya). De banal y muy visto argumento, con alguna leve influencia del Almódovar de "Mujeres al borde de un ataque de nervios" y de "La buena vida" de David Trueba, es una comedia coral de respetuoso gusto y resabio clásico, muy eficaz, basada en la sempiterna guerra de sexos y con un constante afán actualizante, un tinto de verano muy digerible. Prolífica como es normal en este tipo de películas también en guiños (cameos de Mariano Barroso, Armiñán, Colomo...) y cierta autoironíaen el personaje más interesante (Candela Peña), no está tan bien interpretada como pudiera esperarse, aunque a Oristrell le queda una película bastante alicatada.
18 de mayo de 2009
18 de mayo de 2009
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luci, Mari y Graci son tres hermanas que forman un grupo cómico de animación llamado "Las tres Gracias".
Luci se queda viuda cuando su marido es atropellado durante la boda del padre de ella, después descubre que la engañaba con más de una y decide vengarse póstumamente, acostándose con todo hombre, pero se da cuenta de que es mujer de un solo hombre.
Mari tiene especial predilección por los hombres casados. Su amante le pide el matrimonio, pero luego este vuelve con su esposa. Mari, engañada y sin novio, termina fijándose en el amante de la mujer de su amante.
Graci quiere ser actriz, decide enviar un video sobre su interpretación a un productor de cine, y se lía con el mensajero, un ladrón de poca monta que termina robándole la cartera, para acabar volviendo con ella.
El eterno enfrentamiento entre hombres y mujeres, a pesar de lo mal que se llevan con ellos, en el fondo no pueden pasar las unas sin los otros.
Luci se queda viuda cuando su marido es atropellado durante la boda del padre de ella, después descubre que la engañaba con más de una y decide vengarse póstumamente, acostándose con todo hombre, pero se da cuenta de que es mujer de un solo hombre.
Mari tiene especial predilección por los hombres casados. Su amante le pide el matrimonio, pero luego este vuelve con su esposa. Mari, engañada y sin novio, termina fijándose en el amante de la mujer de su amante.
Graci quiere ser actriz, decide enviar un video sobre su interpretación a un productor de cine, y se lía con el mensajero, un ladrón de poca monta que termina robándole la cartera, para acabar volviendo con ella.
El eterno enfrentamiento entre hombres y mujeres, a pesar de lo mal que se llevan con ellos, en el fondo no pueden pasar las unas sin los otros.
19 de enero de 2010
19 de enero de 2010
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una comedia ligera en el mejor sentido del término. Las actrices están estupendas y mantienen un tono muy divertido, a lo que ayudan mucho los diálogos.
La película es una reflexión sobre las diferencias entre hombres y mujeres y se digiere bien sin llegar a emocionar en ningún momento. Va perdiendo fuelle a medida que avanza.
La película es una reflexión sobre las diferencias entre hombres y mujeres y se digiere bien sin llegar a emocionar en ningún momento. Va perdiendo fuelle a medida que avanza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muy buena la perspectiva de narrador.
Muy malos los momentos de "Las Tres Gracias".
Muy malos los momentos de "Las Tres Gracias".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here