Los extraños: Capítulo 1
2024 

4.4
1,934
Terror
Tras sufrir una avería en su coche en un pequeño e inquietante pueblecito de Oregón, una joven pareja (Madelaine Petsch y Froy Gutiérrez) se ve obligada a pasar la noche en una aislada cabaña en medio del bosque. El pánico se apodera de ellos cuando son aterrorizados por tres extraños enmascarados que les atacan sin piedad ni motivo alguno.
15 de junio de 2024
15 de junio de 2024
25 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy curiosa es la trayectoria de una saga como la de Los Extraños, que empezó su andadura en el cine en 2008 de la mano de Bryan Bertino, y muchos años más tarde, diez para ser exactos (2018), tuvo una secuela. Ahora en 2024 nos llega un curioso proyecto que rebootea la saga: Una especie de reinicio dirigida por el veterano director finlandés Renny Harlin que se estrena en pantallas en forma de trilogía (ya rodada).
El filme que dirige Renny Harlin no es una mala película. La taquilla ha acompañado magníficamente a una obra de bajo presupuesto (8 millones, sin que sepamos cuentas partes de la saga se incluyeron en él) que ha recaudado de momento 39. Esto por supuesto no quiere decir nada. Lo que sí es cierto es que nos encontramos ante una obra en la que no podamos decir que haya nada que llame la atención para mal: Tenemos unos actores decentes, que consiguen que empaticemos con ellos, unas localizaciones muy interesantes y bien explotadas (la película está rodada en Eslovenia de hecho) y una puesta en escena correcta (atención, correcta sin más, lejos de la atmósfera tan inquietante de la primera y de la frescura de la segunda entrega).
Así la película copia en numerosos aspectos a la primera entrega, siendo simplemente un calco fotograma a fotograma y ambientado en nuestro momento histórico. La película de Bertino sabía asustar al espectador con numerosos trucos de fotografía que creaban una atmósfera espeluznante, cosa que no sucede en este caso, done Harlin se defiende mejor en el terreno de la acción. La película es simplemente plana, falta de carisma y en general de interés para aquel que no sea un gran aficionado al género de terror. Un ejemplo: Mientras Bertino sabía sumergir en la oscuridad a nuestros antagonistas, dándoles una aura sobrenatural, Harlin no tiene reparos en sacarlos a la luz y por consecuencia convertirlos en humanos.
Y la acción de esta entrega, a diferencia del rock que imprimió Johannes Roberts, se basa más en un estilo muy clásico, en muchos aspectos anclado en ese cine de los años noventa del que el cineasta es tan claro exponente.
Si hubiéramos de decir cuál es el punto más positivo de la película, lo cierto es que se trata de conseguir el resultado de dejar con ganas de más al espectador, mediante un final que sin ser ni mucho menos un cliffhanger, si le pone interés al asunto, especialmente para los que conozcan la saga y vislumbren una posible continuación muy en la línea de la segunda película de la saga que dirigió Johannes Roberts, en la que las víctimas acosadas por la extraña familia se volvían contra ellos. Habrá que esperar al estreno, al que sinceramente como espectador tengo más ganas que como crítico. Y es que Los Extraños es quizá uno de los placeres culpables más disfrutables que servidor recuerda.
Conclusión
Los Extraños: Capítulo 1 es una película que sin ser una obra brillante es capaz de poner los cimientos de lo que quizá sea una interesante trilogía dentro del cine de terror. De todas maneras, de momento lo que hemos visto se encuentra muy por debajo de lo fresco que resultaban sus anteriores películas, cada una a su manera.
Cinemagavia.es
El filme que dirige Renny Harlin no es una mala película. La taquilla ha acompañado magníficamente a una obra de bajo presupuesto (8 millones, sin que sepamos cuentas partes de la saga se incluyeron en él) que ha recaudado de momento 39. Esto por supuesto no quiere decir nada. Lo que sí es cierto es que nos encontramos ante una obra en la que no podamos decir que haya nada que llame la atención para mal: Tenemos unos actores decentes, que consiguen que empaticemos con ellos, unas localizaciones muy interesantes y bien explotadas (la película está rodada en Eslovenia de hecho) y una puesta en escena correcta (atención, correcta sin más, lejos de la atmósfera tan inquietante de la primera y de la frescura de la segunda entrega).
Así la película copia en numerosos aspectos a la primera entrega, siendo simplemente un calco fotograma a fotograma y ambientado en nuestro momento histórico. La película de Bertino sabía asustar al espectador con numerosos trucos de fotografía que creaban una atmósfera espeluznante, cosa que no sucede en este caso, done Harlin se defiende mejor en el terreno de la acción. La película es simplemente plana, falta de carisma y en general de interés para aquel que no sea un gran aficionado al género de terror. Un ejemplo: Mientras Bertino sabía sumergir en la oscuridad a nuestros antagonistas, dándoles una aura sobrenatural, Harlin no tiene reparos en sacarlos a la luz y por consecuencia convertirlos en humanos.
Y la acción de esta entrega, a diferencia del rock que imprimió Johannes Roberts, se basa más en un estilo muy clásico, en muchos aspectos anclado en ese cine de los años noventa del que el cineasta es tan claro exponente.
Si hubiéramos de decir cuál es el punto más positivo de la película, lo cierto es que se trata de conseguir el resultado de dejar con ganas de más al espectador, mediante un final que sin ser ni mucho menos un cliffhanger, si le pone interés al asunto, especialmente para los que conozcan la saga y vislumbren una posible continuación muy en la línea de la segunda película de la saga que dirigió Johannes Roberts, en la que las víctimas acosadas por la extraña familia se volvían contra ellos. Habrá que esperar al estreno, al que sinceramente como espectador tengo más ganas que como crítico. Y es que Los Extraños es quizá uno de los placeres culpables más disfrutables que servidor recuerda.
Conclusión
Los Extraños: Capítulo 1 es una película que sin ser una obra brillante es capaz de poner los cimientos de lo que quizá sea una interesante trilogía dentro del cine de terror. De todas maneras, de momento lo que hemos visto se encuentra muy por debajo de lo fresco que resultaban sus anteriores películas, cada una a su manera.
Cinemagavia.es
8 de junio de 2024
8 de junio de 2024
25 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida por Renny Harlin y protagonizada por Froy Gutierrez y Madelaine Petsch.
Sinopsis
Durante una parada en un viaje por carretera, en una remota casa de alquiler en el bosque, una joven pareja se convierte en la presa de una misteriosa banda de tres extraños enmascarados que atacan sin previo aviso ni motivo.
El veterano director finlandés toma el relevo de Bryan Bertino para darnos este extenso remake de la película de 2008 que protagonizara Liv Tyler. El resultado es encontrarnos con una correcta película que no logra superar a su original, pero si logra ser una efectiva película cuando la ves debido a que el "home invasion" siempre será atractivo por sí solo y más si tenemos en cuenta que hay un director con experiencia en saber llevar la cámara y la tensión.
La película logra brindar momentos bastante correctos en cuanto a tensión y angustia, en especial la construcción de lo que será el desastre, todo aquel trayecto es bastante incómodo hacia el espectador, permitiendo que la película te logre cautivar en cuanto a su tensión antes del caos. Después toma un par de decisiones que terminan dejando a la película un tanto floja, lo que hace que vayas cayendo un tanto en la línea alta que traía la construcción previa. Aunque uno no puede dejar pasar que es una historia que se desarrollara en tres partes, es un poco las consecuencias que acepta la trama hacia la ambición que esconde el proyecto.
Sus protagonistas funcionan en donde Madelaine Petsch logra ser de manera lograda la gran protagonista de la función. Es un slasher que funciona en su raíz más profunda y quizás uno no podrá quedar del todo satisfecho con todo el envoltorio que llega a ofrecer, pero de todas maneras la película que entretiene y logra mantenerte concentrado y bien tensionado dentro de una propuesta que está bien dirigida y bien interpretada.
Personalmente, me quedo con las ganas de ver como nos siguen sorprendiendo en sus dos futuras entregas, teniendo en cuenta que tiene bastante por mejorar aún y seguir reforzando las virtudes con que cuenta. Una película que se deja ver sin mayores complicaciones y cumple aquel cometido de al menos mantenerte pegado a la pantalla con lo que está sucediendo, puede que no te satisfaga, pero también puedes quedarte con muchas ganas de ver que más nos pueden ofrecer en todo lo que vendrá.
Sinopsis
Durante una parada en un viaje por carretera, en una remota casa de alquiler en el bosque, una joven pareja se convierte en la presa de una misteriosa banda de tres extraños enmascarados que atacan sin previo aviso ni motivo.
El veterano director finlandés toma el relevo de Bryan Bertino para darnos este extenso remake de la película de 2008 que protagonizara Liv Tyler. El resultado es encontrarnos con una correcta película que no logra superar a su original, pero si logra ser una efectiva película cuando la ves debido a que el "home invasion" siempre será atractivo por sí solo y más si tenemos en cuenta que hay un director con experiencia en saber llevar la cámara y la tensión.
La película logra brindar momentos bastante correctos en cuanto a tensión y angustia, en especial la construcción de lo que será el desastre, todo aquel trayecto es bastante incómodo hacia el espectador, permitiendo que la película te logre cautivar en cuanto a su tensión antes del caos. Después toma un par de decisiones que terminan dejando a la película un tanto floja, lo que hace que vayas cayendo un tanto en la línea alta que traía la construcción previa. Aunque uno no puede dejar pasar que es una historia que se desarrollara en tres partes, es un poco las consecuencias que acepta la trama hacia la ambición que esconde el proyecto.
Sus protagonistas funcionan en donde Madelaine Petsch logra ser de manera lograda la gran protagonista de la función. Es un slasher que funciona en su raíz más profunda y quizás uno no podrá quedar del todo satisfecho con todo el envoltorio que llega a ofrecer, pero de todas maneras la película que entretiene y logra mantenerte concentrado y bien tensionado dentro de una propuesta que está bien dirigida y bien interpretada.
Personalmente, me quedo con las ganas de ver como nos siguen sorprendiendo en sus dos futuras entregas, teniendo en cuenta que tiene bastante por mejorar aún y seguir reforzando las virtudes con que cuenta. Una película que se deja ver sin mayores complicaciones y cumple aquel cometido de al menos mantenerte pegado a la pantalla con lo que está sucediendo, puede que no te satisfaga, pero también puedes quedarte con muchas ganas de ver que más nos pueden ofrecer en todo lo que vendrá.
13 de julio de 2024
13 de julio de 2024
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Allá por 2008 Bryan Bertino sorprendía a todos los fans del género con ‘Los Extraños’, película con un presupuesto de 7 millones que llegó a recaudar 82 millones. Diez años después, en 2018, tuvimos entre nosotros su secuela, ‘Los Extraños: Cacería Nocturna’, que tiene varios momentos destacables pero que, sin lugar a dudas, no estaba a la altura de su predecesora. Pues bien, aunque nadie habría dicho en 2008 que la primera película conseguiría ser una saga, ahora se estrena en nuestros cines ‘Los Extraños: Capítulo 1’, un reboot de la original convertido en una trilogía. Tres películas realizadas por Renny Harlin (‘La Jungla 2’, ‘Máximo Riesgo’) que pretenden hacer llegar esta trágica e intensa historia a las nuevas generaciones.
En la película de 2008, una pareja, interpretada por Liv Tyler y Scott Speedman, era aterrorizada en una remota casa de vacaciones por tres extraños enmascarados. Se trata de una cinta súper efectiva y ya icónica dentro del cine de género, sobre todo por la explicación final de los agresores cuando el personaje de Tyler quiere saber por qué los están atacando: "Porque estabais en casa". ¿Puede haber algo más aterrador que la brutalidad aleatoria?
Ahora bien, centrándonos en “Los Extraños: Capítulo 1”, estamos básicamente ante una revisión de la película de Bertino, aunque su final ya nos deja ver un segundo capítulo potencialmente más ambicioso. Aunque se trata de una cinta que disfrutarán los aficionados al fantástico y con varios momentos de tensión, en varias ocasiones nos encontramos con esa sensación de ‘deja vú’ un tanto apagada de la primera película.
Maya (Madelaine Petsch) y Ryan (Froy Gutiérrez) están viajando por todo el país cuando toman un desvío equivocado y terminan en una pequeña ciudad que no aparece en la mayoría de los sistemas GPS. Cuando se detienen en un restaurante para comer, conocen a algunos de sus habitantes, incluido un sheriff interpretado por la leyenda del género Richard Brake, quien esperemos juegue un papel más importante en los capítulos 2 y 3 porque aquí no es más que un simple cameo. Cuando los mecánicos creepys de la zona les comunican que su coche no estará listo de momento, llevan a la pareja a un AirBnB en las afueras de la ciudad donde la cobertura es mala y donde tres figuras les acecharán en el bosque. Podéis imaginaros lo que pasa a continuación.
Harlin aporta cierto nivel de destreza a la película, convirtiéndola en una cinta mucho más comercial que la original, cuyo ritmo era más pausado, deleitándose en la angustia de los protagonistas. La parte en la que el trío enmascarado acecha a Maya en la casa es realmente efectiva; destacando un momento con la joven al piano y cuando se está dando una ducha.
Además debemos destacar a su protagonista, Madelaine Petsch, que hace un trabajo bastante interesante como Scream Queen, siendo un personaje que estamos deseando ver crecer y luchar en las dos películas siguientes, donde creemos tendrá cada vez más fuerza.
Los Extraños: Capítulo 1 es una película entretenida y efectiva que, tal vez disfruten más los que no vieron la original ya que seguirán teniendo ese efecto sorpresa que la convirtió en un éxito.
Puntuación: 4 sobre 10
En la película de 2008, una pareja, interpretada por Liv Tyler y Scott Speedman, era aterrorizada en una remota casa de vacaciones por tres extraños enmascarados. Se trata de una cinta súper efectiva y ya icónica dentro del cine de género, sobre todo por la explicación final de los agresores cuando el personaje de Tyler quiere saber por qué los están atacando: "Porque estabais en casa". ¿Puede haber algo más aterrador que la brutalidad aleatoria?
Ahora bien, centrándonos en “Los Extraños: Capítulo 1”, estamos básicamente ante una revisión de la película de Bertino, aunque su final ya nos deja ver un segundo capítulo potencialmente más ambicioso. Aunque se trata de una cinta que disfrutarán los aficionados al fantástico y con varios momentos de tensión, en varias ocasiones nos encontramos con esa sensación de ‘deja vú’ un tanto apagada de la primera película.
Maya (Madelaine Petsch) y Ryan (Froy Gutiérrez) están viajando por todo el país cuando toman un desvío equivocado y terminan en una pequeña ciudad que no aparece en la mayoría de los sistemas GPS. Cuando se detienen en un restaurante para comer, conocen a algunos de sus habitantes, incluido un sheriff interpretado por la leyenda del género Richard Brake, quien esperemos juegue un papel más importante en los capítulos 2 y 3 porque aquí no es más que un simple cameo. Cuando los mecánicos creepys de la zona les comunican que su coche no estará listo de momento, llevan a la pareja a un AirBnB en las afueras de la ciudad donde la cobertura es mala y donde tres figuras les acecharán en el bosque. Podéis imaginaros lo que pasa a continuación.
Harlin aporta cierto nivel de destreza a la película, convirtiéndola en una cinta mucho más comercial que la original, cuyo ritmo era más pausado, deleitándose en la angustia de los protagonistas. La parte en la que el trío enmascarado acecha a Maya en la casa es realmente efectiva; destacando un momento con la joven al piano y cuando se está dando una ducha.
Además debemos destacar a su protagonista, Madelaine Petsch, que hace un trabajo bastante interesante como Scream Queen, siendo un personaje que estamos deseando ver crecer y luchar en las dos películas siguientes, donde creemos tendrá cada vez más fuerza.
Los Extraños: Capítulo 1 es una película entretenida y efectiva que, tal vez disfruten más los que no vieron la original ya que seguirán teniendo ese efecto sorpresa que la convirtió en un éxito.
Puntuación: 4 sobre 10
20 de junio de 2024
20 de junio de 2024
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al parecer, inicia una serie de películas de terror que se entregarán de manera seriada. Dirigida por Renny Harlin y producida por Lionsgate.
Por Nicolás Bianchi
Una primera impresión sobre The strangers es que parece una película de terror realizada para alguien que nunca vio una historia de este tipo. A lo largo de esta primera hora y media, se ponen en práctica muchos de los lugares comunes imaginables en este género. Además, por su carácter de capítulo 1 parece más bien una entrega de una serie que un film propiamente dicho.
Con respecto a esto, la película deja sin explicar aspectos que requieren de más información. Pero bueno, al estar el “chapter one” en el título, el espectador sabe a lo que se entrega. Dentro de su manía por ser convencional, la historia comienza con la introducción típica del terror. Se presenta el monstruo o el peligro. Entonces, vemos a un hombre corriendo desesperado por un bosque hasta que es alcanzado y ejecutado por otro que lleva una máscara y un hacha.
Después de los títulos, los protagonistas son Maya (Madelaine Petsch) y Ryan (Froy Gutiérrez), una pareja que está en viaje de vacaciones y efectúa una parada casualmente cerca de este bosque en Oregon para comer algo de paso. El pueblito en el que se detienen es como un parque de diversiones de personajes de terror. Hay un restaurant donde casi todos los miran mal, incluyendo a un par de policías. Además, hay unos mecánicos que parecen rednecks brutos que traslucen odio y unos niños muy serios y algo malignos que reparten volantes de una iglesia evangelista.
Después de comer, el auto no funciona, por lo que necesitan pasar la noche allí. Lo único disponible es una cabaña en el bosque que se alquila a través de internet. En esta vivienda y sus alrededores los personajes van a tener el disgusto de conocer al señor encapuchado de la primera escena y a sus ayudantes.
Además de ser una película llena de personajes estándar, se presenta también un compilado de todo lo que los personajes de las películas de terror normalmente hacen. Cuando hay una persecución, se meten en un sótano o una habitación oscura. Cuando tienen la oportunidad de liquidar a uno de sus perseguidores, no lo hacen. Tampoco se entiende por qué los encapuchados tardan tanto en realizar su cometido, ya que Maya y Ryan son torpes y no presentan mucha resistencia.
Para el próximo capítulo es esperable algún tipo de explicación más sobre estos villanos, por ahora completamente ausente. No hay nada nuevo, interesante ni destacable en The strangers. Todo lo que aquí se presenta se ha visto, y de muchas mejores maneras.
Está online. Contacto: [email protected]
Por Nicolás Bianchi
Una primera impresión sobre The strangers es que parece una película de terror realizada para alguien que nunca vio una historia de este tipo. A lo largo de esta primera hora y media, se ponen en práctica muchos de los lugares comunes imaginables en este género. Además, por su carácter de capítulo 1 parece más bien una entrega de una serie que un film propiamente dicho.
Con respecto a esto, la película deja sin explicar aspectos que requieren de más información. Pero bueno, al estar el “chapter one” en el título, el espectador sabe a lo que se entrega. Dentro de su manía por ser convencional, la historia comienza con la introducción típica del terror. Se presenta el monstruo o el peligro. Entonces, vemos a un hombre corriendo desesperado por un bosque hasta que es alcanzado y ejecutado por otro que lleva una máscara y un hacha.
Después de los títulos, los protagonistas son Maya (Madelaine Petsch) y Ryan (Froy Gutiérrez), una pareja que está en viaje de vacaciones y efectúa una parada casualmente cerca de este bosque en Oregon para comer algo de paso. El pueblito en el que se detienen es como un parque de diversiones de personajes de terror. Hay un restaurant donde casi todos los miran mal, incluyendo a un par de policías. Además, hay unos mecánicos que parecen rednecks brutos que traslucen odio y unos niños muy serios y algo malignos que reparten volantes de una iglesia evangelista.
Después de comer, el auto no funciona, por lo que necesitan pasar la noche allí. Lo único disponible es una cabaña en el bosque que se alquila a través de internet. En esta vivienda y sus alrededores los personajes van a tener el disgusto de conocer al señor encapuchado de la primera escena y a sus ayudantes.
Además de ser una película llena de personajes estándar, se presenta también un compilado de todo lo que los personajes de las películas de terror normalmente hacen. Cuando hay una persecución, se meten en un sótano o una habitación oscura. Cuando tienen la oportunidad de liquidar a uno de sus perseguidores, no lo hacen. Tampoco se entiende por qué los encapuchados tardan tanto en realizar su cometido, ya que Maya y Ryan son torpes y no presentan mucha resistencia.
Para el próximo capítulo es esperable algún tipo de explicación más sobre estos villanos, por ahora completamente ausente. No hay nada nuevo, interesante ni destacable en The strangers. Todo lo que aquí se presenta se ha visto, y de muchas mejores maneras.
Está online. Contacto: [email protected]
26 de julio de 2024
26 de julio de 2024
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 2008 Bryan Bertino dirigió y escribió el film de terror: Los extraños. Diez años después, coescribió una secuela dirigida por Johannes Roberts: Los extraños. cacería nocturna. Y ahora Renny Harlin recoge esa historia, ideada por un par de nuevos guionistas, para su insulso reboot en Strangers: capítulo 1.
Aquí la película comienza con un mensaje informando de la numerosa cantidad de crímenes brutales perpetrados anualmente en Estados Unidos. De ese modo, esta realidad en el contexto de la nación convierte los acontecimientos narrados en sucesos altamente probables. Sin embargo, ese carácter de aparente denuncia cae en la pura hipocresía. Pronto, la cinta se convierte en otro slasher más que se nutre de la violencia y su consecuente angustia.
Un inicio lento da paso a un desarrollo monótono, de escenas que se sienten iguales y repetitivas y un desenlace precipitado e incluso cutre. El sensacionalismo de la realización, el desinterés creciente por los protagonistas y el conjunto de incógnitas no resueltas empujan todo hacia la completa decepción. Además, el director parece entender el terror únicamente desde los sustos puntuales que, aunque hacen saltar momentáneamente al espectador de su butaca, pierden efectividad frente al tedio del conjunto.
Strangers: capítulo 1 se alarga en exceso hasta convertirse en una ridícula propuesta, completamente olvidable. Aunque el mayor temor viene cuando el final abierto recuerda la intención de continuar con las dos futuras entregas de la trilogía de Harlin. Ante ello, siendo honestos, alguien debería pensar en destinar el dinero de la producción a otras obras de mayor calidad audiovisual. Y, por lo que concierne a los amantes del género, seguro que pueden hallar otras producciones más estimulantes.
www.contraste.info
Aquí la película comienza con un mensaje informando de la numerosa cantidad de crímenes brutales perpetrados anualmente en Estados Unidos. De ese modo, esta realidad en el contexto de la nación convierte los acontecimientos narrados en sucesos altamente probables. Sin embargo, ese carácter de aparente denuncia cae en la pura hipocresía. Pronto, la cinta se convierte en otro slasher más que se nutre de la violencia y su consecuente angustia.
Un inicio lento da paso a un desarrollo monótono, de escenas que se sienten iguales y repetitivas y un desenlace precipitado e incluso cutre. El sensacionalismo de la realización, el desinterés creciente por los protagonistas y el conjunto de incógnitas no resueltas empujan todo hacia la completa decepción. Además, el director parece entender el terror únicamente desde los sustos puntuales que, aunque hacen saltar momentáneamente al espectador de su butaca, pierden efectividad frente al tedio del conjunto.
Strangers: capítulo 1 se alarga en exceso hasta convertirse en una ridícula propuesta, completamente olvidable. Aunque el mayor temor viene cuando el final abierto recuerda la intención de continuar con las dos futuras entregas de la trilogía de Harlin. Ante ello, siendo honestos, alguien debería pensar en destinar el dinero de la producción a otras obras de mayor calidad audiovisual. Y, por lo que concierne a los amantes del género, seguro que pueden hallar otras producciones más estimulantes.
www.contraste.info
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here