Haz click aquí para copiar la URL

Ases del cielo

Bélico. Drama. Acción Primera Guerra Mundial (1914-1918). Un joven oficial recién salido de la Academia llega al frente Occidental para participar en el combate aéreo contra los alemanes, pero las posibilidades de supervivencia de los pilotos aliados no es muy alta. (FILMAFFINITY)
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
24 de abril de 2012
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
En ese pequeño nicho de las películas de la IGM de combates aéreos " Ases del cielo" cumple con creces con los requisitos: buenas escenas de acción, un reparto estelar que combina la vieja escuela de actores ingleses con un popular entonces Malcom McDowell, y, para mí lo más importante en una película de acción, no hay historias empalagosas de amor que sirvan de coartada para detener el ritmo de la película.

En suma, muy entretenida si te gustan los aviones y no has visto "el barón rojo".
peleon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de marzo de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llamándose igual que uno de mis temas favoritos de Iron Maiden, que lo toma precisamente de esta peli, y en su videoclip salen imágenes de ella y otras pelis del estilo, claramente tenía que ver esta película antes o después.

El caso es que ni de lejos me ha parecido al nivel de otras de aviadores de la Primera Guerra Mundial que he visto antes -por poner un ejemplo, ¨Las Águilas Azules¨-, y es que esta película se parece bastante a las anteriores,
pero es más moderna, lo cual le quita cierto interés a todo el tema de las batallas aéreas y demás, pues ya los medios técnicos estaban más avanzados -lo cual no quita que sea muy disfrutable ver aviones de la época de la WWI haciendo acrobacias y luchando en el cielo-.

La historia se centra en 2 personajes principales, un cadete recién llegado a una mini-base aérea inglesa en Francia, para enfrentarse a los aviones alemanes en la guerra, y el capitán de esa base, un jovencísimo Christopher Plummer, que es el aviador número uno allí.

Y ahí se nos cuenta como es la vida en la base, tu proyección como aviador, los pros y contras, etc. No puedo decir que sea una mala película, simplemente, como he dicho antes, he visto alguna otra del estilo que me ha parecido superior.
TANOMUERTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de marzo de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraordinario relato sobre la Primera Guerra Mundial y los riesgos que debían correr muchos jóvenes, entre ellos los pilotos de la RAF británica, destinados a una muerte temprana.

El ejército británico no tenía tiempo para entrenar a los nuevos oficiales, que llegaban al campo de batalla para sustituir las numerosas bajas sin apenas horas de vuelo. La esperanza de vida de un piloto recién salido de la academia era de solo dos semanas.

Todo en Aces High (título original) está a la altura de las mejores películas bélicas: la atmósfera de guerra, el sonido de los aviones, paisajes encapotados, campos salpicados por la humareda de las bombas, licor para aplacar el miedo, música para levantar el ánimo. La película fue nominada al BAFTA a la Mejor Fotografía en 1977 por sus magníficas escenas aéreas, que recuerdan mucho a las de La Batalla de Inglaterra de 1969 (también con Plummer).

El reparto es de 10, con un Malcom McDowell cumpliendo la desagradable tarea de liderar el Escuadrón 76 en medio de la campiña francesa, y la difícil empresa de mantener con vida a los inexpertos pilotos, entre ellos Peter Firth.

Christopher Plummer está soberbio como el "tío" Sinclair, el capitán paternalista que ofrece protección y comprensión a los soldados en medio de la barbarie. Podemos percibir todos esos sentimientos entre los hombres sin apenas diálogo. Sin duda es uno de los mejores papeles en la larga y variada trayectoria de Plummer y uno se pregunta por qué no ha tenido la trascendencia merecida. Qué imponente su presencia, cuánta clase exhibe en cada escena, qué forma de comerse la pantalla aunque esté incluso de espaldas tocando el piano (memorables escenas, pipa en boca).

Resumiendo, un título imprescindible del género bélico, a la altura de las mejores de todos los tiempos.
Nashville
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de octubre de 2021
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Arriesgada, fría y prometedora producción bélica ambientada en la Primera Guerra Mundial, en la que un joven oficial recién salido de la Academia llega al frente Occidental, para participar en el combate aéreo contra los alemanes.

Jack Gold, apuesta por una incursión en un relato básico y endeble, con el que poner en marcha todos sus conocimientos en ambientación y en el empleo de maquetas, ofreciendo emocionantes y convincentes escenas de combate aéreo.

La selección del reparto está a la altura del relato y cada uno de los diferentes personajes, presenta claros aspectos definitorios, que hacen comprender e intuir el desarrollo de algunas situaciones.

Los responsables de la película, caen en la reiteración de ideas y situaciones dramáticas, haciendo que las emociones fuertes, se vean mermadas irremediablemente.

Ofrece buenos momentos de tensión, suspense y emoción, pero presenta problemas de ritmo que ni los mejores efectos especiales, ni los mejores intérpretes de la época, logran camuflar.

Suspense, orgullo, osadía, emoción, locura y entrega, van de la mano hacía un desenlace tan emocionante, como previsible.

Ases del cielo, queda como un vuelo irregular y forzado, que puede marear.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow