Haz click aquí para copiar la URL

Efraín

Drama La vida de Efraín, un chico etíope, cambia totalmente cuando su padre se marcha a trabajar a la ciudad y se ve obligado a trasladarse a vivir con su abuela y sus tíos. Con la única compañía de un pequeño cordero como inseparable amigo, Efraín intenta adaptarse a su nueva familia, cocinando ricas empanadillas y trabajando en el campo. Pero un día su tío le anuncia que tiene que sacrificar a su cordero para la próxima comida festiva. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
26 de junio de 2016
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada he decir que mi objetividad al hablar sobre películas sobre el continente africano y sobre animales brilla por su ausencia. Aunque asumo que no le reste validez a mi opinión.

Me parece una muy buena película, que no ahonda en el dramatismo y se centra en mostrar la realidad de un país como Etiopía, ese submundo del que nos sentimos tan alejados y desconectados porque lo más importante es acumular "likes" y "RT" en las redes sociales y nuestros problemas del primer mundo.

En la actualidad hay países en los que la gente no tiene nada para llevarse a la boca; y aunque, como he dicho, no trata de atraparnos a través de escenas tristes y melancólicas, nos engancha con los silencios y miradas.

Son 90 minutos de cine bello, como resultado una película bastante didáctica para niñ@s de primaria. Una lástima la poca repercusión que ha llegado a tener, es una película que merece la pena ver.
10
11 de septiembre de 2017 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que explora la belleza natural del entorno de los personajes a través de una fotografía impactante, nos propone un audaz juego de contrastes que nunca pierde su balance y equilibrio. El primero y más evidente, es el contraste entre la belleza de ese entorno y la cruda realidad diaria de sus habitantes que muchas veces apenas tienen para comer. El segundo es cómo en un entorno fuertemente marcado por tradiciones, hay personajes que tienen un desarrollo creciente de su personalidad que "no encaja" en lo que el medio espera de ellos, y precisamente por esa razón tienen mucho para aportarle a ese entorno. Efraín, el protagonista, a su corta edad y sin contar con asesoramiento alguno de los adultos, es capaz de elaborar por su cuenta complejas y prácticas estrategias para resolver sus dificultades. Así, la astucia de ese niño que quiere regresar a su pueblo natal a toda costa, las dificultades que debe afrontar para conseguir los medios que necesita para retornar (léase dinero) y las estratagemas que emplea para lograrlo, constituyen la base sólida de una historia apasionante, de una gran riqueza de matices.
La relación entre el protagonista y su cabra, que es su preciada mascota y mejor amiga; la relación que Efraín irá consolidando con la chica culta e inteligente de la familia que lo adopta; y el bello relato que la película realiza sobre los aspectos pintorescos y profundos a la vez del folklore etíope, son algunos de los tópicos que en sí mismos ya justifican plenamente aventurarse en esta maravillosa historia.
Es increíble que esta sea la primera película de su director y guionista, al que le espera un porvenir brillante. Lo que he visto no me permite poner otra calificación que no sea un 10.
¡Que la disfruten!
6
24 de mayo de 2017 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena propuesta dramática etíope que posee una fotografía magnífica, tránsitos dolorosos muy bien logrados y combinados con toques de humor amables e ingenuos; pero que de fondo narrativamente no consigue plantarse con toda la fortaleza necesaria para brillar, es como que se queda un poco corta y desaprovecha tamaña historia encajada de esos amplios y silenciosos paisajes de imposiciones culturales y pobreza. Muy buena interpretación del jovencito Rediat Amare.
El debutante director y guionista Yared Zeleke consigue congeniar lo dramático con lo rural/cultural, poniendo su trama en escenarios naturales muy potentes y sobre la base de un relato sencillo que desanda con tranquilidad y profundidad un drama intenso, que recae en la actuación del niño protagonista y su cabra. Todo tiene un sentido y una ubicación escenográfica pero le falta una vuelta de tuerca en su potencia dramática, abusando de la candidez del personaje. Los problemas surgen en querer evitar la tragedia que merodea casi toda la cinta y los méritos afloran en su ritmo, escasos diálogos, paisajes y costumbrismos culturales.
La ópera prima de Yared Zeleke se muestra muy interesante y abre la posibilidad de un camino prometedor para el realizador etíope. El producto es entretenido, lleno de contenido y hasta divertido; superando con sus aciertos las debilidades.

Calificación Fanaseriecine: 6 ½ sobre 10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia se mete en la vida de Efraín (Rediat Amare), un niño etíope de 10 años que vive con su padre en el campo luego de la muerte de su madre. El cuida esmeradamente de su oveja Chuni, la que se convirtió en su inseparable amiga y compañera de aventuras.
La sequía y la pobreza los acorrala diariamente, es por eso que el papá decide enviar a Efraín con unos parientes lejanos para que lo cuiden y así él poder irse a trabajar a la ciudad como la única alternativa de subsistencia.
Con una nueva familia que quiere pero que le impone nuevas formas de vida, Efraín se siente invadido por la tristeza y la añoranza del afecto de sus padres; ni que hablar cuando su tío quiere sacrificar a la cabra para agasajar familiares y amigos para la fiesta religiosa.
El niño se las ingeniará para hacer lo que mejor sabe, cocinar y juntar dinero para su nuevo hogar; pero también para proteger a Chuni y salvarla a cualquier precio.
8
23 de abril de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como película, muy guión sobrio y correcto; muy buena fotografía; interpretaciones naturales y sencillas.
Y además lleva a una reflexión: lo poco que sabemos de otros mundos, aquí Etiopía, de la difícil vida de la mayoría de la gente y, a la vez, su dignidad, su respeto.Inevitable la comparación con lo que parece dominante en nuestro mundo, una especie de individualismo colectivo, un gusto por cosas fútiles y completamente prescindibles.
No extraña que la película haya tenido tan poco eco. Es honesta y aquí la honestidad no es que se valore demasiado.
6
6 de septiembre de 2016
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Efraín" de Yared Zeleke muestra la historia de un niño que quiere cambiar el rumbo de su vida en compañía de una oveja. Dejarse llevar por un cine tan desconocido como el etíope ya de por si es todo un reto. Promocionada por el hecho de llegar al festival de Cannes de 2015, que no es poco, donde participó en una Cierta Mirada. La mayor satisfacción que se puede encontrar con su visión es la de descubrir una forma de vida diferente al resto de países del mundo con un desarrolla industrial. Y la de contemplar una cultura y una forma de vida al borde del abismo por sus escasos recursos. Ese paisaje y sus tradiciones son los motivos más interesantes para visionar la cinta. El único peligro que puedes encontrar es que sus imágenes, sus silencios y el reposo en que caes pueda ser un bálsamo de relax que te lleve al sueño profundo.
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/2016/06/efrain.html#more
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Efraín es un niño que pierde a su madre y, por este motivo,su padre marcha a la ciudad a buscarse la vida, porque solos no pueden continuar. Pese a que el niño quiere cocinar y suplantar a su madre en las tareas del hogar, esto no es aceptado, ya que no es su función y no está bien visto. Así pues, sin la mujer, como eje central de la familia, no pueden continuar en el pueblo por más tiempo y se tienen que buscar la vida en otra parte. Eso sí, antes el padre dejará a su hijo en casa de unos parientes para que lo cuiden. Él y su oveja, como el aliado más fiel, emprenden caminos dispares para salir de la montaña, pero el círculo siempre les hace girar en sus decisiones para quedarse en el mismo lugar. Pasará por momentos de grave peligro, pues una mascota de ese calibre en territorio de tanta hambre deberá de vérselas con aquellos que tienen intención de quitársela para echarla directamente al horno. Para sentirse feliz sube a la cima de una montaña como expresión suprema de libertad, desde allí se siente feliz. La hambruna y la sequía siempre están presentes ya que la muerte acecha en el horizonte a sus habitantes.
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/2016/06/efrain.html#more
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para